Expediente relativo al proyecto de ampliación de las vías y las instalaciones de la estación de Bubierca en la línea de Madrid a Barcelona. - Contiene: Plano del proyecto de ampliación de vías de la estación de Bubierca; Oficios. (1961 junio 8/1961 junio 2)
Volumen XVII, Documento nº 4: Valoración. - Contiene: Cuadro de precios; Precios autorizados que no figuran en el Cuadro de precios; Justificantes de facturas; Importe de ejecución material a los precios del Cuadro de Precios del Proyecto aprobado de la obra realizada en el período de tiempo al que no es de aplicación el aumento del 17,5%; Valoración de la ejecución material por trozos; Gastos de liquidación; Valoración general; Relación de las cantidades abonada por el Estado en concepto de subvención; y Resumen de la liquidación. (ca. 1942 agosto -)
Proyecto de nuevo puente sobre el río Ulla, Km. 22.385 de la línea de Santiago a Carril, de la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste de España. – Contiene: Memorias; Planos; Relaciones de propietarios; Presupuestos; Cuadros de precios; Cubicaciones; y Cálculos justificativos. (1932 mayo 7/1934 julio 10)
Liquidación de las obras del nuevo puente sobre el río Ulla, Km. 22.385 de la línea de Santiago a Carril, de la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste de España. – Incluye: FOTOGRAFÍAS. (1934 mayo 16/1940 mayo 17)
Oficios, minutas, correspondencia y demás documentación relativa a la ejecución de la obra del nuevo puente sobre el río Ulla, Km. 22.385 de la línea de Santiago a Carril, de la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste de España, a cargo de la contrata Entrecanales y Távora, S.A.. – Incluye: PUBLICACIÓN: Gaceta de Madrid, nº 347, 13 diciembre 1933, pp. 241-242, donde se incluye anuncio de la Compañía relativo a la subasta de las obras del puente proyectado; Pliego de condiciones; Contrato; Planos; Acta de pruebas y recepción provisional del puente proyectado; Acta de precios contradictorios; PUBLICACIÓN: Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra, nº 172, 2 agosto 1949, donde se incluye anuncio de la Compañía relativo a la devolución de la fianza aportada por el contratista. (1931 mayo 18/1940 noviembre 21)
Obras de ampliación de la estación. – Incluye: memoria, planos y presupuesto del proyecto; oficios relativos a las expropiaciones para la realización de la obra. (1927 agosto 25/1941 mayo 8)
Correspondencia. - Incluye: Contratos presentados al Concurso de ampliación de la estación. (1926 julio 21/1939 diciembre 7)
Documentación a favor del contratista Miguel López. (1927 febrero 26/1935 agosto 21)
Expropiación de terrenos. - Incluye: Escrituras de compra venta. (1927 abril 1/1927 diciembre 7)
Proyecto de ampliación de la estación. - Incluye: Memoria; Planos: general, perfiles, depósito de agua; Pliego de condiciones; Prespuestos y Liquidación de las obras. (926 julio 10/1935 octubre 15)
Tramo metálico para un paso inferior en la vía vieja de Vendrell, en la estación de San Vicente de Calders (Tarragona) en el km 276,651 de la línea. (s.f.)
Tramo metálico sobre el paso inferior del Camino casa Sorias en el km 277,480 de esta línea. (s.f.)
Tramo metálico de la carretera de San Salvador en el km 248,541 de la línea. (s.f.)
Documentación relativa a la expropiación de un terreno propiedad de Salvador Euras Sonet por parte de MZA con motivo de un nuevo emplazamiento del puente sobre la Riera de la Bisbal (Tarragona) en el km 619,810 de esta línea. - Incluye: Plano de los terrenos que la Compañía MZA adquiere a Salvador Euras Sonet, con motivo del emplazamiento del puente sobre la Riera de la Bisbal (32 x 220 cm). (1939 junio 10/1941 enero 10)
Tramo metálico de la carretera de Ralet en el km 280,536 de la línea. (s.f.)
Puente metálico de acero para doble vía sobre Estany-Llarch en el km 281,533 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1914. (s.f.)
Tramo metálico sobre el barranco Segú en el km 283,598 de la línea. - Incluye: Plano (s.f.)
Tramo metálico sobre el torrente del Trull en el km 284,050 de la línea. (s.f.)
Tramo metálico en la riera de Cunit en el km 286,299 de la línea. (s.f.)
Pontón del Marqués en el km 287,141 de la línea. (s.f.)
Alcantarilla en el km 290,412 de la línea. (s.f.)
Alcantarilla de la Barona en el km 318,397 de la línea. – Incluye: Copias de planos de 1912. (s.f.)
Alcantarilla de Canyás en el km 320,046 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Pontón del Jonch en el km 320,527 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Tramo metálico sobre el barranco de Cul en el km 320,827 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Tramo metálico sobre la Riera de las Parets en el km 321,125 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Tramo metálico en el Camino de la Post en el km 321,381 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Tramo metálico sobre la Riera Boatera en el km 322,011 de la línea. (s.f.)
Alcantarilla en el km 322,416 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Alcantarilla en el km 322,529 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Alcantarilla en el km 322,588 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Alcantarilla en el km 322,692 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Tramo metálico en la Riera de Vila en el km 323,142 de la línea. – Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Tramo metálico sobre el barranco del Rierot en el km 323,316 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Tramo metálico sobre la Riera de Masfont en el km 323,545 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1911. (s.f.)
Tramo metálico sobre el barranco Paso de la Granja en el km 325,283 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Desagüe en el km 325,879 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Desagüe en el km 326,374 de la línea. - Incluye: Copia de plano de 1912. (s.f.)
Comienza la sesión anunciando el fallecimiento de José de Salamanca (Marques de Salamanca); constructor de la línea Madrid a Alicante y cofundador de la Compañía. pp. 38-39
Acuerdo de abono a Enrique Arce de un terreno expropiado de 132 metros, al precio de 61 reales, en el km 218 de la línea de Alicante, para la construcción de un apeadero. p. 41
Sobre la creación de una compañía sueca que pretende entablar una correspondencia regular entre los puertos del norte de Europa y los de España. El Consejo considera importante hacer un estudio sobre los puertos servidos por la red de la compañía frente a otras, y desea conocer la opinión del Comité de Paris al respecto. p. 46