Arreglo del camino de acceso a la estación. (1895 febrero 11/1895 julio 8)
Demolición del muelle provisional de la estación. (1895 febrero 22/1899 abril 7)
Arreglo del tejado del nuevo muelle de la estación. (1895 febrero 26/1895 marzo 16)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1895 abril 27/1895 octubre 30)
Obras de modificación en el edificio de empleados de la estación. (1895 mayo 10/1895 octubre 28)
Establecimiento de despacho central en la estación. (1895 junio 10/1896 marzo 21)
Almacenamiento de materiales en el vivero de la estación. (1896 enero 27/1896 enero 28)
Arreglo del camino que conduce al paso a nivel de Laguna de Duero y prolongación de la rampa de acceso, solicitado por el Ayuntamiento. (1896 mayo 4/1896 mayo 18)
Proyecto de lampistería en la estación. (1896 mayo 26/1896 junio 2)
Proyecto de modificación del trazado de la vía de escape. (1899 abril 8/1899 julio 22)
Empalme de la línea de Ariza con la vía nueva de la Azucarera. ( 1904 mayo 11/1904 julio 31 )
Instalación de contraventanas en los dormitorios de personal y supresión de la fuente de la estación. (1907 enero 2/1908 abril 20)
Ampliación de la factoría del muelle de la estación. (1907 abril 2/1907 septiembre 30)
Construcción de un edificio para el servicio de caloríferos en la estación. (1907 julio 30/1907 octubre 22)
Instalación de valla en los depósitos de agua de la estación. (1907 octubre 31)
Obras de asfaltado del piso del muelle cubierto de la estación. (1911 marzo 2/1911 abril 12)
Construcción de un cuarto para mozos en la estación, y proyecto de un edificio para lampistería. (1911 noviembre 28/1917 julio 21)
Apertura de ventanillo para taquilla de billetes en la estación. (1912 agosto 21/1912 septiembre 9)
Arreglo de la puerta de la cochera de carruajes de la estación. (1914 febrero 19/1914 marzo 30)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1916 agosto 11/1916 noviembre 4)
Instalación de un timbre eléctrico en la casilla del paso a nivel del km 1,860 de la línea. (1916 octubre 10/1916 diciembre 16)
Autorización para cercar una finca frente a los km 1 ,844 al 2,143 de la línea, solicitada por Anastasio Gil Rodríguez. (1917 abril 9/1917 junio 26)
Deslinde de terreno frente a los km 1,830 y 1,903 de la línea, solicitado por Aniceto Payerpaj García. (1917 noviembre 23/1918 febrero 5)
Proyecto de vía de playa en la estación. (1918 febrero 19/1922 octubre 19)
Ampliación de cierre de la estación. (1918 mayo 13/1918 junio 10)
Limpieza del pozo negro cercano a la 'estación. (1918 septiembre 2/1918 septiembre 9)
Reemplazamiento del piso del muelle de ganados en la estación, solicitado por el Gobierno Civil de Valladolid. (1920 enero 5/1920 julio 31)
Instalación de una garita para teléfono en la estación. (1920 julio 1/1920 octubre 29)
Instalación de factoría y almacén de G. V. y local para taller del Ayudante del telégrafo en la cochera de carruajes. (1920 julio 9/1920 diciembre 24)
Proyecto de cobertizo para el Recorrido. (1921 diciembre 2)
Instalación de agua en las viviendas de los Jefes de Estación, de Reserva y Factor. (1922 julio 3/1922 agosto 23)
Obras de mejora en la estación. (1922 septiembre 11/1923 febrero 6)
Ampliación del anejo de la Cochera de la Reserva de Máquinas de la estación. (1922 octubre 20/1922 noviembre 15)
Sustitución del carro transbordador de la estación por otro moderno. (1923 junio 25/1923 noviembre 19)
Autorización para cerca una finca frente al km 1,647 de la línea, solicitada por Nemesio Lázaro de la Fuente. (1923 julio 24/1923 octubre 5)
Prolongación de la vía muerta de la Reserva de la estación. (1923 agosto 29/1923 septiembre 17)
Arreglo de los aparatos de alumbrado del cruce a nivel de Villaverde. (1879 julio 14/1880 octubre 20)
Solicitud de compra de Julián Cascales del terreno sobrante de una huerta. (1881 enero 4/1881 agosto 9)
Solicitud de José Lassala a nombre del menor Luis Pérez de Guzmán de que se dé paso a su finca. - Incluye: Plano del terreno expropiado entre la carretera de Andalucía y la vereda del Atajo. (1881 mayo 19/1881 mayo 21)
Solicitud de Angel Menéndez y Brugal de deslinde del terreno de su propiedad. - Incluye: Croquis. (1882 febrero 14/1882 julio 6)
Solicitud del director del ferrocarril de Madrid a Cáceres y Portugal de uso de la vía de la línea directa entre los km 5 y 7 para depósito de material. (1883 marzo 4)
Empalme con la línea de Ciudad Real del ramal de Villaverde a los talleres, solicitado por la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal. (1883 diciembre 9/1884 enero 16)
Cerramiento de un solar de la Cía. en la carretera de Valencia y construcción de un edificio de fielato y portería a la estación. (1903 marzo -/1903 enero 25).
Instalación de una fuente en el Cerro de la Plata para las obras de construcción de los muelles. (1904 febrero 4/1904 febrero 22).
Entrega a los Sres. Hourdillé y Cía., contratistas para la construcción de los muelles del Cerro de la Plata, de 350 m. lineales de vía Decauville. (1904 febrero 11/1904 marzo 10).
Ofrecimiento de suministro de pavimento para la nueva estación, presentado por los Sres. Miró y Trepat y Cía. (1904 marzo 3/1904 marzo 14).
Instalación de calefacción por agua caliente en el Muelle de Aceite del Cerro de la Plata realizada por Jacobo Scheneider. (1904 marzo 10/1906 junio 25).
Deslinde de terreno en el Cerro de la Plata, solicitado por Luciano Riguer. (1904 marzo 10/1904 marzo 12).
Proyecto de distribución de agua en la nueva estación de mercancías del Cerro de la Plata. (1904 octubre 31/1905 octubre 20).
Clasificación de los gastos referentes a la construcción de dos muelles descubiertos en el Cerro de la Plata. (1905 febrero 24/1905 febrero 28).
Proyecto de muelle nº 8 para el aceite en el Cerro de la Plata. (1906 marzo 26/1914 julio 11).
Instalación de tres plataformas en el Cerro de la Plata. (1906 septiembre 27/1907 mayo 25).
Proyecto de armadura para la cubierta de la estación. (1880 diciembre 16/1880 diciembre 23)
Solado de granito en las estaciones de Medellín y Mérida (1881 enero 10/1881 mayo 10)
Empizarrado de la casilla del guarda de la alimentación y dormitorio de maquinistas de la estación. (1881 febrero 7)
Ocupación de la caseta de obras una vez terminada la construcción de la estación (18811 agosto 23/1881 diciembre 22)
Reforma del local para maquinistas y fogoneros. Incluye: Planos. (1884 agosto 5/1885 diciembre 13)
Modificación en la antigua casa dormitorio de maquinistas para dar alojamiento al ayudante de fogonero de la máquina fija. Incluye: Planos. (1889 noviembre 30/1890 abril 17)
Solicitud del Jefe de Tracción para que la casilla hecha por el personal de su servicio siga a su cargo. (1892 junio 25/1892 agosto 12)
Ripado de la vía de la plataforma de máquinas de la estación. Incluye: Planos. (1895 mayo 28/1895 julio 13)
Solicitud de D. José Cantero, para el deslinde de los terrenos lindantes con la estación. (1896 diciembre 31/1897 enero 2)
Solicitud de D. José Cantero, para construir una casa con bodega en el término municipal (1896 diciembre 31/1897 enero 2)
Solicitud del alcalde de Medellín y varios vecinos a la Compañía para la reparación de las rampas de acceso del paso a nivel del km 407,050 de la línea. (1900 mayo 27/1900 junio 16)
Construcción de una carretera desde la estación hasta la población. (1903 noviembre 21/1905 octubre 10)
Solicitud de D. José Cantero Fernández, para construir un jardín delante de su casa que tiene próxima a la estación. Incluye: Plano. (1905 marzo 22/1905 mayo 26)
Establecimiento de una vía muerta para estacionamiento de máquinas en la estación e instalación de cambio doble. Incluye: Planos. (1905 septiembre 1/1906 mayo 22)
Emplazamiento de un edificio para vivienda de un factor y dos agentes subalternos en la estación. Incluye: Planos. (1905 diciembre 21/1906 abril 28)
Obras de saneamiento de la estación. (1909 noviembre 28/1909 diciembre 7)
Solicitud del Servicio de Movimiento para prolongar los andenes suprimiendo la placa de máquinas y un trozo de vía. Incluye: Planos. (1911 marzo 16/1913 diciembre 4)
Solicitud de D. Segundo Jiménez Banda, para construir una casa en terreno de su propiedad próximos a la estación y petición de escoria. Incluye: Plano. (1913 junio 16/1913 agosto 1)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. Incluye: Planos. (1914 agosto 6/1920 julio 14)
Propuesta del Servicio de Movimiento para prolongación de la vía 3ª de la estación. Incluye: Planos. (1915 julio 2/1915 septiembre 3)
Propuesta del Servicio de Movimiento para la instalación de una fuente para surtir de agua a los empleados. (1917 junio 2/1917 agosto 14)
Solicitud de D. José Cantero a la Compañía para permuta de 10 m. de terrenos e instalación de desagüe. Incluye: plano. (1920 marzo 23/1920 agosto 10)
Queja presentada por D. Segundo Jiménez Banda por la venta de terrenos de la Compañía a D. Julián Cerezo para construir un almacén. (1921 marzo 24/1921 abril 9)
Solicitud del Servicio de Movimiento para reemplazar por teja la cubierta de pizarra de la vivienda del jefe de la estación (1921 julio 19/1921 agosto 8)
Solicitud de D. José Calvo Calabia para el deslinde de su finca en el km 407 de la línea para edificar y plantar árboles. (1922 julio 5)
Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Zacarías Quirós Chamizo. (1920 febrero 11/1920 abril 15)
Autorización para instalar un teléfono, solicitada por el Círculo Mercantil Agrícola. (1920 marzo 17/1920 mayo 19)
Deslinde de terrenos y autorización para cercar otros, solicitado por Lorenzo García. (1921 enero 28/1921 marzo 9)
Instalación de puertas. (1921 febrero 15/1921 febrero 22)
Limpieza de retretes. (1921 octubre 26/1921 noviembre 2)
Autorización para cercar terrenos en el km 29, solicitada por Lorenzo García Sánchez. (1922 enero 24/1922 junio 6)
Autorización para construir en el km 28,982, solicitada por Antonio Barragán. (1922 marzo 28/1922 mayo 3)
Autorización para cercar terrenos en el km 29, solicitada por Manuel Ortiz Zambrano. (1922 marzo 28/1922 mayo 3)
Autorización para sustituir una cerca de traviesas por un muro de mampostería, solicitada por Antonio Martínez Martínez. (1922 septiembre 7/1922 octubre 5)
Autorización para edificar en los km 29 al 30, solicitada por Antonio Barragán Bote. (1922 octubre 9/1922 noviembre 28)
Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros y construcción de retretes, lampistería y almacén de Gran Velocidad. (1922 octubre 28/1932 junio 17)
Autorización para edificar y cercar terrenos en el km 29, solicitada por Agapito Fuentes Paredes. (1923 abril 14/1923 junio 26)
Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Juan García Torres. (1924 abril 25/1924 mayo 20)
Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Francisco Gamero Galán. (1924 junio 28/1924 agosto 21)
Deslinde de terrenos, solicitado por Diego Martínez. (1924 agosto 18/1924 septiembre 9)
Autorización para realizar tajea de desagüe en el km 29,784, solicitada por Francisco Limón Lazo. (1925 marzo 30/1925 octubre 8)
Modificaciones en viviendas. (1925 septiembre 25/1925 diciembre 14)
Autorización para construir en el km 29,033, solicitada por Lorenzo García Sánchez. (1925 septiembre 22/1925 octubre 14)
Reparación de pisos de patios de viajeros y muelles. (1925 diciembre 12/1935 febrero 26)
Autorización para edificar en el km 30, solicitada por Francisco Jiménez Cabañas. (1926 febrero 18/1926 marzo 30)
Arrendamiento de terrenos, solicitado por Rafael Fernández Pardo. (1926 julio 5/1926 septiembre 8)
Autorización para edificar en el km 29,900, solicitada por Francisco Félix Soler. (1926 julio 30/1926 septiembre 7)
Autorización para edificar en el km 29,084, solicitado por Juan Cortés Soler. (1927 febrero 17/1927 marzo 29)
Construcción de caño para conducir agua, solicitada por la Comunidad de Labradores de Almendralejo. (1927 agosto 19/1927 septiembre 14)
Venta de terrenos, solicitada por Javier Maldonado Naranjo. (1928 febrero 22/1928 abril 3)
Autorización para edificar en el km 30,135, solicitada por Blas Ballesteros Beneito. (1928 mayo 10/1929 abril 2)
Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Francisco Limón Lazo. (1928 mayo 21/1928 julio 28)
Modificaciones y reparaciones en la estación. (1928 junio 11/1929 septiembre 7)
Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Santiago Barragán. (1928 agosto 4/1928 diciembre 4)
Autorización para instalar quiosco, solicitado por Antonio Tolesano Vecina. (1928 agosto 31/1928 octubre 27)
Autorización para plantar en terrenos frente al km 32, solicitado por Pedro Sánchez Guerro. (1928 septiembre 20/1928 octubre 26)
Autorización para establecer un cruce con tubería de agua, solicitado por Francisco Limón Lazo. (1928 octubre 10/1929 junio 17)
Autorización para construir en el km 29, solicitada por Juan Cortés Soler. (1929 marzo 18/1929 abril 25)
Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Zacarías Quirós Chamizo. (1929 noviembre 5/1929 diciembre 11)
Autorización para edificar en el km 28,954, solicitada por Francisco Lavado Fernández. (1930 octubre 22/1930 diciembre 2)
Autorización para establecer un cruce aéreo por el km 32,266, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1931 julio 31/1932 julio 9)
Autorización para establecer un cruce eléctrico y telefónico por el km 28,816, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1932 enero 15/1932 febrero 19)
Autorización para cercar finca, solicitada por Francisco Limón Lazo. (1932 marzo 9/1932 mayo 2)
Autorización para instalar teléfono, solicitada por varios industriales. (1932 noviembre 11/1932 diciembre 27)
Autorización para edificar en la estación, solicitada por Gonzalo Crespo Sanz. (1934 marzo 24/1939 junio 1)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con la Compañía, solicitada por Francisco Bolaños Díez. (1934 abril 23/1934 julio 30)
Establecimiento de cierre de traviesas. (1934 mayo 21/1934 julio 25)
Autorización para construir almacenes, solicitada por el Circuito Nacional de Firmes Especiales. (1935 junio 5/1935 junio 19)
Autorización para cercar terrenos en el km 30, solicitada por Antonio Tolesano Vecina. (1936 enero 17/1936 agosto 7)
Autorización para cercar una finca frente al km 29, solicitada por Manuel Montañero Rangel. (1936 julio 2/1936 agosto 1)
Autorización para construir en el km 30, solicitada por Francisco Bolaños Díez. (1937 octubre 28/1937 diciembre 10)
Construcción de dos refugios. (1938 enero 8/1938 octubre 3)
Indemnización de daños causados por el cruce de la vía en los terrenos de José Manuel Collado, en el término de Valdepeñas. (1862 agosto 12 / 1862 septiembre 23)
Solicitud de autorización por parte de Genaro Ferrer, María Monreal y Francisco Lomas para la habilitación de un badén que conduce a un molino de su propiedad, en el km 231 de la vía en el término de Valdepeñas, la rehabilitación del camino que conduce a dicho molino, modificación del pontón y camino de acceso al paso a nivel en el km 230,481 así como reclamación por los perjuicios ocasionados por la construcción de la vía. - Incluye: Memoria; Proyectos; Presupuestos; Contratos y Planos de situación y planta de la obras a realizar. (1862 diciembre 22 / 1902 octubre 21)
Solicitud realizada por Juan Pedro Maroto para el deslinde de terrenos de su propiedad próximos a la vía. (1885 noviembre 10 / 1885 noviembre 16)
Solicitud de autorización por parte de Vicente Moullor Lillo para la construcción de una casa entre la casilla del paso a nivel de la carretera del Moral y la estación. - Incluye: Plano de situación de la casa proyectada. (1890 mayo 1 / 1890 junio 16)
Solicitud de autorización por parte de Vicente Rodero Toledo para la construcción de un cercado en terrenos de su propiedad junto a la casilla del paso a nivel del camino del Moral. - Incluye: Planos de situación de los terrenos. (1890 junio 27 / 1890 agosto 2)
Solicitud de autorización por parte del Ayuntamiento de Valdepeñas para la construcción de una habitación destinada a fumigar las procedencias de puntos infestados. (1890 julio 1 / 1890 julio 2)
Solicitud de autorización por parte de Antonio Martín Sánchez para la construcción de un cercado en terrenos de su propiedad situado entre la casilla del paso a nivel y la estación. - Incluye: Planos de la estación y de situación de la finca. (1891 abril 13 / 1891 mayo 12)
Solicitud por parte del Jefe del Movimiento para que se completen las obras de cierre de la estación de Valdepeñas. (1890 junio 20 / 1890 julio 7)
Ampliaciones en la estación de Valdepeñas: prolongación de vías, ensanche de patios y muelles, solado de muelles y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Proyecto; Presupuestos; Contratos; Relación de gastos; Plano de situación de la estación (31 x 146 cm)*; y Planos de alzado y planta de la estación. (1892 diciembre 9 / 1902 marzo 1)
Solicitud de autorización para cruzar la vía con una cañería para surtir de agua potable a la población de Valdepeñas. - Incluye: Plano de situación de la cañería proyectada. (1894 junio 2 / 1894 noviembre 19)
Solicitud de autorización por parte del Ayuntamiento de Valdepeñas para realizar prolongación de la calle de Balbuena y travesía nueva. - Incluye: Planos de situación de la estación. (1895 febrero 4 / 1895 marzo 22)
Establecimiento de una garita de madera en la puerta del muelle de mercancías de Valdepeñas. (1895 julio 20 / 1895 diciembre 2)
Solicitud de autorización por parte de Francisco Morales y Cruz para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Expediente de expropiación forzosa de los terrenos y Planos de situación de la estación, de los terrenos colindantes, de los terrenos expropiados y de las construcciones a realizar. (1897 abril 3 / 1901 octubre 29)
Colocación de un nuevo quiosco para la venta de agua en la estación. (1900 enero 16 /1900 febrero 26)
Solicitud de autorización por parte de Domingo Ruiz de León para abrir 6 ventanas en la fachada de una bodega de su propiedad lindante con la vía férrea. - Incluye: Plano. (1900 julio 28 / 1900 septiembre 6)
Instalación de 2 postes con tablilla en la entrada del ferrocarril que impida el paso del público. – Incluye: Planos de alzado de la vía y de situación de la construcción. (1901 febrero 19 / 1901 marzo 20)
Autorización para establecer un muelle descubierto de 15 m. de longitud dentro de la zona de la Cía así como arriendo de un trozo de terreno, solicitada por “La Destiladora, S.A.” (1900 junio 28/1921 abril 14)
Autorización para instalar una caseta para abrigo de automóviles en la estación, solicitada por la S.A. “La Auto – Pileña”. (1913 febrero 12/1930 abril 25)
Proyecto en tercera vía para la circulación de trenes. (1913 febrero 26/1917 diciembre 31)
Proyecto de nuevos muelles cubierto y cerrado y descubierto. (1916 septiembre 1/1917 -)
Deslinde de terrenos de amojonamiento pertenecientes a la Cía. y los propietarios colindantes Francisco Asensio Mesa, Juan Gómez Pérez y otros. (1917 enero 3/1920 octubre 18)
Arriendo de una parcela de terreno frente al km 35 a favor del vecino de Aznalcazar, Bernardo Pelayo. (1918 enero 5/1920 octubre 13)
Autorización para establecer un acceso desde la carretera propiedad de la Cía., que va desde la estación a la carretera de Sevilla a Villamanrique, solicitada por Pardo Hermanos y Cía. (1918 octubre 27/1920 noviembre 5)
Autorización para instalar una báscula en terrenos lindantes con la carretera de la Cía, de acceso a la estación, solicitada por José Díaz. (1919 febrero 4/1919 abril 4)
Proyecto de línea eléctrica en la estación de Aznalcazar – Pilas y cruce con el ferrocarril de Sevilla a Huelva por el km 35,771, a solicitud de Domínguez Hermanos. (1919 julio 11/1919 octubre 2)
Autorización para cercar la finca “Robaina” lindante con la estación, solicitada por Luis Medina y Garvey. (1919 diciembre 6/1919 octubre 14)
Autorización para cercar con alambre una finca que linda desde el km 37,100, solicitada por Valentín Medina Labrador. (1920 enero 9/1921 febrero 12)
Autorización para instalar un puentecillo portátil de madera en la estación, solicitada por Francisco Álvarez Álvarez. (1920 febrero 24/1920 mayo 4)
Autorización para pasar a hombros sus maderas al muelle desde un depósito que linda con terrenos de la Cía, solicitada por Salvador Rodríguez. (1920 noviembre 24/1920 diciembre 1)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 35,771, solicitada por Luis Medina Garvey. (1920 diciembre 18/1933 mayo 2)
Autorización para cercar con postes y alambre lindante con el km 35, solicitada por Joaquín Ramos Ramband. (1921 marzo 17/1921 abril 4)
Construcción de un pabellón para retretes y lampistería. (1921 abril 29/1921 septiembre 28)
Autorización para extraer tierras de terrenos propiedad de la Cía. lindantes con km 35, solicitada por Antonio Salado. (1921 diciembre 26/1922 enero 2)
Saneamiento de charcas. (1924 abril 25/1924 agosto 2)
Comunicación de un recurso de apelación contra una sentencia absolutoria de Francisco Álvarez y Alfredo Cortés. (1925 mayo 23/1926 febrero 10)
Proyecto de ampliación de muelles y vía de playa de la estación de Aznalcazar – Pilas. (1924 enero 2/1924 julio 26)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare el camino de acceso a la estación. (1926 septiembre 29/1927 marzo 7)
Solicitud de Antonio Rodríguez Sánchez y otros agricultores para que se hagan mejoras en las estaciones de Los Rosales, Lora del Río, Brenes, La Rinconada y Aznalcóllar, para hacer frente a la campaña de remolacha. (1930 diciembre 10/1931 diciembre 2)
Obras de cerramiento del muelle cubierto de la estación. (1928 septiembre 18/1929 enero 4)
Propuesta de cesión de los materiales obtenidos del apartadero a cambio de 500 eucaliptus de la Cía., efectuada por la viuda de Ángel Domínguez. (1930 mayo 23/1930 junio 4)
Autorización para construir una vía apartadero en el patio de mercancías por cuenta del solicitante: La Sociedad Azucarera Ibérica, S.A. (1931 enero 17/1931 marzo 30)
Autorización de entrada y salida al camino de acceso de la estación, solicitada por Tomás González. (1931 febrero 2/1931 febrero 20)
Reparación del patio de mercancías de la estación. (1931 noviembre 18/1932 diciembre 31)
El Ayuntamiento pide a la Cía que abone el Repartimiento General de Utilidades correspondiente al año 1935. (1935 junio 11/1936 febrero 29)
Solicitud para que se repare el camino que va desde la estación a la carretera de Sevilla a Villamanrique, presentada por Joaquín Aramburu. (1934 noviembre 28/1935 enero 19)
Anuncio de la Sociedad Española Mercantil e Industrial para la construcción del ferrocarril a Zaragoza, para que se presenten en sus oficinas de la Sociedad los que tengan que cobrar por expropiaciones de terrenos para la construcción de la vía. (1859 marzo 5/1859 julio 4).
Autorización para cercar una finca, solicitada por Juan Bautista Mourulle. (1861 abril 26).
Solicitud para que se suprima una casilla de venta situada en las in mediaciones de la estación, presentada por Manuel Albarracín. (1861 agosto 30/1861 septiembre 1).
Solicitud para que se le ceda en venta un terreno propiedad de la Compañía, presentada por Juan Romero y Tomé. (1862 octubre 23).
Autorización para construir un cobertizo, solicitada por José Cebrián. (1863 marzo 9/1863 marzo 23).
Autorización para construir una vía de desde su propiedad hasta la estación, solicitada por la Viuda de Roux y Sobrino. ( 1863 marzo 10/1864 septiembre 2).
Autorización para quemar la hierba seca que crece en la zona ocupada por el ferrocarril, solicitada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1866 junio 11/1866 julio 16).
Solicitud de arrendamiento de tierras para extraer greda, presentada por la Viuda de Roux. (1866 julio 23/1866 julio 28).
Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías y vía cortada, y establecimiento de una báscula con casilla. (1871 junio 15/1903 enero 8).
Reclamación para que se rellene y afirme la excavación que se ha hecho junto a la era titulada El Mayorazgo en la estación, presentada por Luis Bruguera. (1874 marzo 5/1874 marzo 7).
Prohibición de atravesar las vías con carros para carga y descarga de mercancías en la vía cortada de la estación. (1878 mayo 17/1875 agosto 31).
Autorización para ejecutar obras en una finca sita entre la carretera nueva y la estación, solicitada por Francisco Pedregal y Prida. (1878 diciembre 4/1901 noviembre 22).
Autorización para establecer una vía entre la estación y la fábrica de Francisco Prieto. (1881 noviembre 22/1890 mayo 22).
Comunicación del comienzo de los trabajos de deslinde de los terrenos de la Cía. por parte de los propietarios de terrenos colindantes. (1883 enero 9/1883 enero 11).
Autorización para construir e instalar una fábrica de aglomeradores de carbón o briquetas en una tierra sita en el camino de la Veredilla, solicitada por Manuel de la Puente. (1883 enero 22/1883 enero 30).
Denuncia presentada contra Benito Navas por haber fijado la empalizada en terrenos de la Compañía en el km 8. (1883 junio 2/1883 junio 25).
Reparación de los discos de las estaciones de Vallecas y Meco. (1883 julio 9/1883 julio 16).
Autorización para cercar un terreno lindante con el ferrocarril, solicitada por Luis Humanes. (1884 marzo 28/1884 abril 28).
Autorización para construir cerca de la estación, solicitada por Manuel Ginés y Hernández. ( 1884 -/1889 abril 8).
Autorización para cerrar una finca lindante con el ferrocarril, solicitada por José Storch. (1885 junio 5/1885 octubre 26).
Prolongación de la vía cortada en la estación.(1885 agosto 27/1886 octubre 21).
Información sobre la pertenencia o no a la Compañía de un terreno situado en la parte posterior del muelle de la estación. (1887 enero 8/1887 enero 19).
Solicitud para que se establezcan las antiguas cunetas de la vía en el trayecto del paso de la carretera al puente que comunica con el paseo de la arboleda, presentada por Agustín Serna. (1888 agosto 16/1888 agosto 30).
Solicitud para que se envíe grava gorda para tenderla en el patio de la 3ª vía de la estación, presentada por Mariano Orgaz y otros vecinos de Vallecas. (1892 enero 29/1892 marzo).
Solicitud para que se arregle el camino que conduce desde el pueblo a la estación. (1892 febrero 9/1892 febrero 10).
Autorización para establecer una vía a partir de la cortada en la estación y que conduzca a la fábrica "La Unión", solicitada por Benito Navas. (1892 abril 2/1893 febrero 9).
Autorización para abrir una puerta de entrada de una finca lindante con el ferrocarril, solicitada por Josefa Alquie y Gómez. (1892 mayo 21/1892 junio 13).
Autorización para colocar una verja de hierro en el muro que limita su finca con la estación, solicitada por Juan Retes Muyrani. (1894 diciembre 14/1894 diciembre 20).
Autorización para construir un porche, solicitada por Martina de la Cruz Esteban. (1896 marzo 27/1896 abril 16).
Autorización para construir frente al km 7,219, solicitada por Tomás López García. (1899 octubre 20/1899 diciembre 4).
Reclamación sobre la propiedad de una parcela situada frente al km 7,224, presentada por Paula Dana. (1899 diciembre 4/1900 mayo 3).
Explanación del terreno frente al edificio de viajeros. (1900 febrero 3/1900 febrero 14).
Proyecto de prolongación de andenes. (1901 febrero 19/1901 abril 13).
Autorización para ampliar los edificios de la Sociedad Anónima "La Garantía Agrícola e Industrial", solicitada por la misma. (1901 abril 22/1903 enero 10).
Establecimiento de un apeadero en el Puente de Vallecas para trenes tranvías. km 2,218. (1902 septiembre 1/1902 septiembre 13).
Ofrecimiento en venta de terrenos a la Compañía situados en el km 2,912 por parte de José María Alcalde. (1902 diciembre 23).
Proyecto de enlace de vía muerta y emplazamiento del nuevo retrete en la estación.(1903 abril 20/1903 junio 19).
Autorización para construir una cerca en la finca "Herillas", solicitada por Germán Ortega. (1903 junio 18/1903 junio 23)
Habilitación para oficinas de la Compañía del Norte de España, de algunas habitaciones del edificio de viajeros de la estación. (1909 enero 4/1909 enero 19)
Proyecto de nuevo muelle de transbordo de la estación. (1913 marzo 4/1921 mayo 4)
Construcción de tajea para desagüe de los retretes de la estación. (1913 agosto 2/1916 agosto 12)
Obras de salida de las aguas procedentes del lavado de máquinas de la estación. (1913 diciembre 21/1913 enero 5)
Sustitución de cierre de traviesas por muro de tapia de carbonilla en la estación. (1914 abril 6)
Reparación de la garita del puesto de agua de la estación. (1915 junio 11/1915 junio 14)
Autorización para depositar cierta cantidad de piedra al lado de la vía, solicitada por Nicolás Gosálvez. (1915 julio 20/1915 septiembre 20)
Autorización para construir un edificio en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Juan Hernández. (1915 noviembre 9/1916 enero 5)
Instalación de una vía de acceso en el puente de volver máquinas de la estación. (1916 julio 3/1916 agosto 2)
Proyecto de vía de playa y muelle para automóviles en la estación. (1916 julio 22/1916 noviembre 16)
Arriendo de una casa de Ricardo Pascual para dormitorio de personal de trenes en las inmediaciones de la estación. (1916 noviembre 7/1917 febrero 1)
Proyecto de andén intermedio y de instalación de grúas de toma rápida en la estación. (1917 marzo 7/1918 junio 15)
Solicitud de deslinde de terrenos con los de la Compañía en el km 356,775.26 de la línea, realizada por Nicolás Díaz. (1917 mayo 1/1917 mayo 22)
Alquiler de una casa por Juan Hernández a la Compañía para dormitorio del personal de trenes. (1917 julio 12/1935 diciembre 27)
Autorización para establecer cruces eléctricos en los km 355,669; 382,347; 384,030 Y 396,308 de la línea, solicitada por Hidroeléctrica de Anrala, S.A.. (1917 diciembre 24/1933 julio 19)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Juan Hernández. (1918 abril 15/1918 abril 17)
Demanda de interdicto interpuesta por Juan Rico para recobrar unos terrenos de su propiedad de los que ha sido despojado. (1918 agosto 29/1921 marzo 9)
Medidas para que no tropiecen las puertas de los coches en la vía 1ª grupo Norte de la estación. (1918 noviembre 18/1918 noviembre 30)
Construcción de retretes en la Reserva de la estación. (1919 febrero 28/1919 mayo 17)
Autorización para construir en terrenos lindantes con los de la Cía. del Norte, solicitada por José Rodríguez. (1919 mayo 9/1919 mayo 17)
Modificaciones en la vivienda del Capataz de la estación. (1920 octubre 11)
Instalación de garita para teléfono en la estación. (1920 noviembre 27/1920 diciembre 13)
Proyecto de vía muerta para maniobras en la estación. (1921 marro 17/1922 septiembre 25).
Limpieza de los retretes de la Reserva. (1921 agosto 31/1921 septiembre 10)
Instalación de alumbrado de incandescencia en la estación. (1921 septiembre 15/1921 septiembre 26)
Reparación de parachoques en la estación. (1928 octubre 18)
Pago de contribución urbana por edificios de la zona de Almansa. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 27)