Amojonamiento del término de Marsá. - Incluye: Plano de la superficie de la finca nº 31 (26 x 45 cm); Plano de amojonamiento de las fincas nº 34 y 35 (30 x 50 cm); Plano de amojonamiento de la finca nº 15 (29 x 59 cm); Plano de amojonamiento de la finca nº 9 Capsanes (A3); Plano de amojonamiento de las fincas nº 46 de J. Sabater y hoy de José Valls, nº 47 de José Jardí Anguera, nº 48 de José Piqué, nº 49 de Francisco González, nº 50 de José María Viñes, nº 51 de la Viuda de Vicente Marquet, nº 51 bis de Francisco González y nº 52 de Francisco Munte y hoy de la Viuda de Antonio Mas y Rocamora (34 x 152 cm)*; Croquis de amojonamiento de la finca nº 17 (2 croquis A4); Plano de amojonamiento de las fincas nº 26 de Marcelino Gavaldá y nº 27 de Joaquín Cugat (A4); Relación de fincas con indicación de propietarios, comparación de superficies consignadas y observaciones; Plano de amojonamiento de la finca nº 22, en las proximidades de la carretera de Alcolea del Pinar a Tarragona (28 x 58 cm); Plano de amojonamiento de la finca P entre las estacas 267 y 271, en las proximidades de la finca 51 bis (25 x 75 cm); Plano de amojonamiento de la finca de Ramón Gudi, junto a la nº 32 de la Viuda de Juan Sabater (A3); Plano de amojonamiento de la finca nº 17 de Juan Gabaldá, entre la nº 16 de María Pena y la nº 18 de Rosalía Margalef (21 x 52 cm); Plano de amojonamiento de las fincas nº 26 y 27 (22 x 59 cm); Plano de amojonamiento de la finca nº 46 de José Valls (A3); Croquis con indicación del lugar del Corral de Crusat (A4). (1895 febrero 13/1895 noviembre 20)
Amojonamiento del término de Capsanes. - Incluye: Planos. (1895 febrero 13/1895 marzo 24)
Amojonamiento del término de Ruidecañas. - Incluye: Planos. (1895 diciembre 12/1896 junio 17)
Amojonamiento del término de Dosaiguas. - Incluye: Planos. (1895 octubre 3/1895 diciembre 5)
Amojonamiento del término de Tivisa. - Incluye: Telegramas; Planos; Boletín Oficial de la provincia de Tarragona, nº 137, domingo 9 de junio de 1895. (1895 mayo 19/1895 agosto 5)
Amojonamiento del término de Guiamets. (1895 abril 9/1895 septiembre 5)
Amojonamiento del término de Pradell. - Incluye: Planos. (1895 abril 23/1895 diciembre 3)
Amojonamiento del término de Argentera. - Incluye: Planos; Telegrama; Boletín Oficial de la provincia de Tarragona, nº 237, sábado 5 de octubre de 1895.. (1895 mayo 4/1895 noviembre 13)
Reclamaciones del Ayuntamiento, Cura párroco y varios propietarios de de Roda de Bará, oponiéndose a que la línea atraviese el pueblo como no se indemnicen a todos los perjudicados por las expropiaciones. (1880 mayo 4/1880 julio 15)
Reclamación de Francisco de Asís Virgili para que se le abone el terreno que se le ha ocupado de más en el término de San Vicente de Calders. - Incluye: Plano (triplicado). (1882 octubre 12/1882 diciembre 21)
Reclamación de Francisco de Asís Virgili para que se proceda a la medición del terreno que se le ha ocupado en el término de San Vicente de Calders. - Incluye: Plano (triplicado). (1883 abril 17/1883 agosto 3)
Planos con indicación de los terrenos a adquirir para el establecimiento de estaciones de la línea. (1925 abril 24 / 1927 julio 23). - Contiene: 1.1 Estación de Cojóbar (Escala 1:2500) (33 x 60 cm). (1925 abril 24) 1.2 Estación de Soria (Escala 1:2500) (33 x 45 cm). (1925 mayo 26) 1.3 Estación de Los Ausines (Escala 1:2500) (33 x 60 cm). (1925 junio 4) 1.4 Estación de Revilla del Campo (Escala 1:2500) (33 x 60 cm). (1925 junio 5) 1.5 Estación de Campolara (Escala 1:2500) (33 x 60 cm). (1925 junio 8) 1.6 Estación de Barbadillo del Mercado (Escala 1:2500) (33 x 60 cm). (1925 agosto) 1.7 Estación de Oña (Escala 1:1000) (39 x 116 cm). (1927 julio 23)
Plano de terreno a arrendar para depósito provisional de materiales en Calatayud, con indicación de los nombres de los propietarios de cada parcela (32 x 88 cm). (1928 marzo 27).
Planos parcelarios con indicación de los nombres de los propietarios, en los términos municipales de Saldaña, Cojóbar y Olmosalbos (31 x 548 cm), Modubar de la Emparedada (33 x 982 cm) y plano con indicación de las fincas que tienen concedida la autorización, en los términos municipales anteriormente mencionados (Escala 1:400). (28 x 455 cm). (1925 abril 24 / 1959 mayo 23)
Plano con indicación de la permuta de terrenos efectuada entre el Ayuntamiento de Burgos y RENFE, con objeto de realizar el ensanche de la calle de San Pedro y San Felices, en Burgos, ubicado en el tramo Calatayud - Cidad, y plano con indicación del deslinde realizado en los mencionados terrenos (Escala 1:400) (33 x 23 cm). (1957 diciembre 27/1958 febrero 8).
Autorización para la instalación de un letrero en la pared de la Fábrica La España Industrial lindante con la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado de la instalación del letrero (31 x 108 cm), Plano del letrero (13 x 104 cm). (1931 enero 30/1934 junio 28)
Autorización a Paula Illa para ejecutar obras de reforma y ampliación de la casa nº 24 de la calle de San Antonio (Sants), frente al km 98,847 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1931 septiembre 3/1931 noviembre 11)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua de 20 m. en la calle Diagonal del ferrocarril, frente al km 99,850 de la línea. - Incluye: Plano y perfil (A4) (1931 septiembre 30/1931 diciembre 4)
Autorización a Francisco Rocamora para cercar con pared un terreno situado en la Avenida del Ferrocarril, frente al km 98,690 de la línea. Incluye: Plano y perfil (A4). (1932 enero 29/1932 marzo 23)
Autorización a Francisco Abellán para construir una casa de bajos y cinco pisos en la calle Diagonal del ferrocarril, frente al km 98,857 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1932 marzo 22/ 1932 abril 15)
Aprobación del Proyecto de Enlace del ferrocarril Metropolitano Transversal con la línea. - Incluye: Recorte de PRENSA: El F.C. Metropolitano Transversal. En: Diario de Barcelona. (1932 mayo 16)
Minuta comunicando la necesidad y el coste de la construcción de una zanja para ténder en ella los cables de las líneas de transmisión del block, en el trayecto comprendido entre las calles de Casanova y de Tarragona. (1932 julio 8)
Autorización al Centro de Telégrafos de Barcelona para colocar unos vientos, sujetos dos de ellos a unos postes, a instalar en la estación provisional de Barcelona - Sants. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (36 x 99 cm). (1932 agosto 3/1932 octubre 24)
Autorización al Centro de Telégrafos de Barcelona para cruzar el ferrocarril por el km 98,944 de la línea con un cable de arriostramiento del poste de la línea telegráfica situado frente a dicho kilómetro. - Incluye: Plano de emplazamiento (26 x 81 cm). (1933 febrero 7/1933 marzo 1)
Autorización a Emilia Fusalba para construir un albañal de desagüe, frente al km 98,798 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (A4). (1933 marzo 22/1933 abril 19)
Autorización a Dolores Cerredo Nápoles para instalación de puesto de venta de churros en el km 98,650 ; Autorización a Dolores Giralt para instalación de puesto de venta de fruta seca en el km 98,874 ; Autorización a Encarnación Arroyo Cánovas para instalación de puesto de venta de castañas asadas en el km 98, 647,50 ; Autorización a Pedro Vidal para instalación de puesto de venta de churros en el km 98, 913,70. - Incluye: 3 Planos de emplazamiento (2 duplicados) (A4). (1933 julio 23/1941 agosto 29)
Autorización al Ayuntamiento de Barcelona para establecer un paso superior en el km 98,691 del ferrocarril. - Incluye: Memoria y plano del proyecto (31 x 160 cm). (1932 diciembre 23/1934 abril 24)
Solicitud de revisión de deslinde formulada por el ferrocarril Metropolitano de Barcelona y comunicación de la Compañía de la existencia de un deslinde erróneo por el cual se cobraba al Metropolitano un alquiler por la faja de terreno situada junto la estación Mercado Nuevo, poniéndose a disposición del Metropolitano de Barcelona la cantidad abonada hasta la fecha en concepto de alquiler. (1935 febrero 1/1935 junio 10)
Autorización a Jaime Feu y Riqué para añadir un piso a la casa nº 44 de la calle San Antonio (Sants), entre los km 98,750 y 98,760 de la línea. - Incluye: Plano (A3). (1935 abril 25/1935 abril 27)
Autorización a Juan Chaves para construir una casa entre los km 98,008 y 98,016,50. - Incluye: Plano de emplazamiento + Copia (30 x 68 cm). (1935 diciembre 19/1936 enero 16)
Autorización a José Rovirosa Oller para construir un cubierto de uralita en terrenos de La Industria Nacional de Blancos Minerales, frente al km 280,996. - Incluye: Plano de emplazamiento + Copia (29 x 62 cm). (1935 diciembre 31/1936 diciembre 20)
Autorización a Benigno Aznar para edificar un almacén entre los km 99,683 y 99,712. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (A4). (1936 enero 25/1936 febrero 18)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar dos tuberías de conducción de agua en el km 98,575 de la línea. - Incluye: Plano (A3). (1939 octubre 28/1940 enero 22)
Denegación de una solicitud del Ayuntamiento de Barcelona para instalar una caseta de recaudación de arbitrios en la estación de Sants, frente al km 99,014 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (30 x 60 cm). (1940 marzo 5/1940 mayo 5)
Adjudicación a José Llevat Balada del proyecto de reconstrucción de una vivienda y almacén y reposición de las puertas de la sección de mercancías de la estación, con motivo de los destrozos ocasionados por la guerra. - Incluye: Memoria, presupuesto y contrato. (1941 febrero 26/1941 diciembre 30)
Autorización a Enrique Bifano Beltrán para construir un edificio en terrenos de su propiedad, frente a los km 98,924 y 98,940 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1941 mayo 30/1941 agosto 25)
Autorización a Francisco Sáez Capel para construir un albañal en una finca de su propiedad situada en el km 99,886 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1941 agosto 30/1941 noviembre 7)
Cerramiento de un solar lindante con la casa nº 140 de la calle de Urgel y limitado por el pretil de la zanja del ferrocarril a petición del Ayuntamiento de Barcelona. (1941 septiembre 4/1941 octubre 2)
Reclamación para que se ponga expedita una cañada que quedó interceptada al construir la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1895 julio 22/1895 agosto 24 ).
Proyecto de carretera de acceso a la estación, de 4ª clase. (1895 septiembre 16/1895 diciembre 26).
Deslinde de terrenos expropiados para la Compañía en la estación. (1897 enero 9/1897 febrero 9).
Construcción de un camino de acceso a la estación, solicitado por varios vecinos. (1899 mayo 1/1899 julio 7).
Reclamación contra el Marqués de Alonso Pesquera por construir una presa en el km 30,248 de la línea. (1899 julio 14/1901 julio 14).
Autorización para construir un corral junto al km 30,940, solicitada por Manuel Gabana García. (1904 septiembre 10/1904 septiembre 27).
Petición de material para la construcción de una galería en la toma de agua de la estación. (1906 noviembre 17/1906 diciembre 26).
Autorización para cercar con tapia y alambre unos terrenos lindantes al km 32, solicitada por Francisco Palacios Pérez. (1909 junio 16/1909 agosto 27).
Proyecto de establecimiento de una 3ª vía en la estación. (1914 marzo 23/1914 mayo 7).
Autorización para cruzar la línea por el km 6,104 con una línea telefónica, solicitada por Juan Sáenz López. (1916 abril 18/1916 mayo 11)
Prolongación de las vías apartaderos en las estaciones de Calamonte y Villafranca de los Barros. (1917 enero 6/1917 enero 9)
Autorización para construir un estanque en terreno próximo al km 5,872, solicitada por Juan Antonio Cerrato Izquierdo. (1917 abril 2)
Deslinde de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1922 diciembre 2/1923 febrero 2)
Autorización para abrir una puerta en un terreno lindante con la estación, solicitada por Manuel Aguilar. (1923 febrero 20/1923 marzo 28)
Permuta de terrenos entre la Compañía y Florencio González Gajardo. (1924 mayo 9/1924 junio 20)
Autorización para reconstruir la pared trasera de un edificio entre los km 6,376 y 6,380, solicitada por Manuel Moreno Sánchez, y denuncia de Santiago Macías por la construcción de la misma. (1924 junio 6/1925 agosto 26)
Autorización para edificar junto al km 5,800, solicitada por Federico Galán Caballero. (1924 septiembre 11/1924 septiembre 12)
Autorización para construir un corralón junto al km 5,800, solicitada por Federico Galán Caballero. (1924 octubre 1/1924 noviembre 8)
Autorización para construir una pared en una propiedad lindante con el km 6,348, solicitada por Segundo de los Ríos González. (1926 marzo 30/1926 mayo 22)
Autorización para edificar una cuadra junto al km 6,353, solicitada por María Dolores Hernández Camacho. (1926 junio 28/1926 julio 30)
Autorización para construir un muro frente al km 6,353, solicitada por Manuel Moreno Sánchez. (1927 agosto 25/1927 noviembre 2)
Autorización para construir una nave junto al km 6,100, solicitada por Antonio Macías Gajardo. (1927 noviembre 10/1928 enero 5)
Obras de reparación en la estación. (1927 diciembre 20/1929 julio 16)
Autorización para reconstruir una pared junto al km 6,367, solicitada por Candelario Ruiz Fernández. (1928 mayo 24/1928 julio 28)
Autorización para ampliar un corral junto al km 6,362, solicitada por Antonio Corchado García. (1928 mayo 26/1928 noviembre 16)
Rotación a la estación de un local independiente para custodia de los aparatos de alumbrado y combustible. (1929 febrero 28/1930 abril 14)
Autorización para construir una nave y cercar unos terrenos, solicitada por Jacinto Tomás Silva. (1929 noviembre 27/1930 enero 30)
Cesión en venta de planta de eucaliptos, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 noviembre 23/1931 diciembre 18)
Autorización para edificar junto al km 5,793, solicitada por Felipe Álvarez Barrera. (1934 agosto 31/1934 septiembre 22)
Exigencia de débitos de la Compañía al Ayuntamiento. (1935 julio 2/1935 agosto 6)
Autorización para cercar una finca en el km 9,565, solicitada por Pedro Gómez Pinilla. (1935 julio 15/1935 septiembre 17)
Autorización para reconstruir una casa junto al km 6,354, solicitada por Manuel Moreno Sánchez. (1936 junio 22/1936 julio 23)
Construcción de un muro de defensa entre la aleta del lado derecho del 7º puente del Lácara y la quebrada del mismo que llega hasta el término de Torremayor. (1884 mayo 16/1884 julio 19)
Autorización a Bartolomé Pérez Pinilla para cercar con un muro una finca de su propiedad titulada El Chaparral. - Incluye: Plano. (1894 febrero 10/1894 noviembre 25)
Reparaciones del retrete en la estación. (1899 julio 3/1899 agosto 3)
Sustitución de las agujas de hierro 1 y 5 por otras de acero en la estación. (1903 mayo 1/ 1903 mayo 5)
Solicitud para construir un corral de cañas para las gallinas. (1905 junio 13/ 1905 junio 16)
Solicitud del personal de las brigadas 44, 46 y 47 y el guardagujas de la estación para sembrar las saca tierras que indican en sus instancias. (1905 octubre 23/1906 marzo 26)
Autorización a Bartolomé Pinilla para limpiar el arbolado y raíces de unos terrenos de su propiedad inmediatos al Km 465 y 466 de dicha línea. (1907 noviembre 20/1907 diciembre 19)
Autorización a Emilio Pinilla Núñez para descuajar el arbolado de encina de su propiedad próxima al Km 464 de la línea. (1907 diciembre 18/1908 enero 9)
Deslinde de terrenos en los Km 468 y 469 en el término de Torremayor. (1911 febrero 10/1911 febrero 17)
Obras en el edificio de viajeros en la estación y modificación del fogón. (1911 noviembre 18/1912 marzo 5)
Reconstrucción del chozo que servía de cocina a la vivienda del mozo guardagujas de dicha estación. (1911 diciembre 29/1912 abril 9)
Construcción de un edificio destinado a la reparación de coches de bogie en la estación. (1917 febrero 10/1917 agosto 17)
Pliego de razonamientos sobre la expropiación forzosa para construir una estación de limpieza de trenes de viajeros, depósito de coches y estación de clasificación de trenes de mercancías en Madrid. (1918 marzo 14)
Autorización para realizar estudios topográficos en la estación, solicitada por la Cía. Metropolitana Alfonso XIII. (1919 diciembre 19/1919 diciembre 21)
Denuncia por verter tierras en el arroyo Carcabón contra Honorio Hernández Agero. (1921 enero 18/1924 junio 17)
Instalación de una vía destinada al servicio del Almacén de Lonas. (1921 mayo 20/1921 junio 13)
Tanteo del trazado del F.C. de cintura de Madrid. (1921 septiembre 6/1922 enero 27)
Apertura de una cuenta de "Gastos pendientes de clasificación' para la modificación de vía efectuada en la estación de P. V. (1922 junio 21/1922 agosto 7)
Solicitud para que se doblen las vías en los Talleres Generales. (1923 enero 31/1928 septiembre 27)
Obras de reforma en la Estafeta de Correos y Telégrafos de la estación. (1923 junio 6/1929 mayo 28)
Adquisición de una parcela de terreno a Salvador Raventós, para las obras de supresión de la bifurcación del Abroñigal. (1925 diciembre 30/1925 marzo 27)
Obras de ampliación y mejora en los Talleres Generales. (1925 abril 2/1929 junio 17)
Enlace de vías del 22 Grupo de P.V. a las de G.V. llamadas del "Barranco' o de la "Casa de la Parra". (1925 mayo 20/1926 junio 30)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1926 enero 13/1930 diciembre 5)
Condiciones para la conducción, transmisión y entrega del tráfico combinado entre las Compañías de MZA y MCP en el empalme de Delicias por medio del F.C. de contorno. (1926 septiembre 10/1927 enero 15)
Instalaciones telefónicas en la estación por la Cía. Telefónica Nacional de España. (1926 octubre 5/1928 enero 31)
Establecimiento de una vía para desinsectación de coches en los Talleres Generales. (1927 marzo 14/1927 julio 29)
Ofrecimiento a la Compañía de fincas en venta próximas a la estación. (1928 junio 6/1929 agosto 14)
Modificación del emplazamiento de la grúa hidráulica instalada entre las vías de la estación. (1929 agosto 19/1929 agosto 31)
Pago de arbitrios por vallas al Ayuntamiento. (1929 octubre 23/1930 febrero 22)
Solicitudes para instalar un quiosco-cantina y para vender bebidas, presentadas por José Álvarez Rojano y Teresa Diez. (1929 octubre 28/1930/junio 3)
Instalación de vías de carril usado para ruedas de locomotoras en los Talleres Generales. (1930 febrero 11/1930 marzo 10)
Autorización para descalzar el muro de contención de la vía que linda con el cuartel de los Docks solicitada por la Comandancia de Obras, Reserva y Parque Regional de Ingenieros de Madrid. (1930 diciembre 13/1930 diciembre 27)
Autorización para rellenar unos terrenos de la Compañía, solicitada por José Carbonell. (1931 noviembre 6/1931 diciembre 5)
Transferencia de la Compañía MCP a la Cía. Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, del crédito de 122.343,23 pesetas procedente de la venta de terrenos de MZA en la estación de Delicias. (1931 diciembre 4/1933 julio 19)
Autorización de MZA para utilizar el campo que existe en la línea de circunvalación de Delicias, solicitada por la Sociedad Deportiva "Lacy Sporting Club" para jugar al fútbol. (1931 diciembre 7/1932 mayo 25)
Adquisición de parcela de terreno a Antonio Megino. (1932 enero 16)
Reclamación de la Compañía ante el Tribunal Económico Administrativo provincial, contra el Ayuntamiento por el arbitrio de solares. (1934 febrero 20/1934 febrero 28)
Autorización para cercar con alambre un terreno de Gasificación en el Cerro de la Plata, solicitada por la "Unión Eléctrica Madrileña". (1935 septiembre 21/1935 noviembre 23)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. (1913 febrero 10/1919 septiembre 10)
Autorización para utilizar terrenos de la Cía, sitos en el km 28 para construir camino vecinal, solicitado por el Alcalde. (1917 mayo 15/1918 octubre 21)
Ampliación de casilla vivienda de guardagujas. (1919 enero 9/1920 abril 27)
Autorización para cortar árboles en los km 31 y 33. Solicitada por Andrés Lasso de la Vega. (1919 febrero 5/1919 abril 4)
Autorización para cercar finca en el km 29, solicitado por Pedro Sánchez Ortega. (1921 noviembre 16/1921 diciembre 2)
Autorización para cortar árboles y deslinde de terrenos, solicitado por los Sres. Ruiz y Morello. (1923 enero 21/1924 abril 24)
Autorización para abrir puerta en el km 26,590, solicitada por Cesar Borrachero de Tena. (1924 diciembre 10/1925 mayo 9)
Deslinde de terrenos y permiso para cercar finca, solicitada por Manuel Morales Bautista. (1925 febrero 22/1925 marzo 7)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 28,135, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. (1927 enero 29/1928 mayo 12)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1930 mayo 5/1936 junio 19)