Reclamación por perjuicios, presentada por Ignacia Mateo. (1861 diciembre 28/1864 mayo 6)
Autorización para cercar con una verja su propiedad, solicitada por Manuel Matheu. (1863 abril 4)
Reclamación de una machina para la construcción de un paso inferior, concedido a Manuel Matheu. (1863 mayo 28/1863 noviembre 26)
Entrega al Servicio de Explotación del almacén del Servicio de Construcción, en la estación. (1863 julio 1/1863 julio 2)
Terminación de la estación definitiva de Alhama. (1863 julio 19/1864 enero 17)
Reclamación por abono de un alquiler, presentada por José Tello. (1863 agosto -/1865 mayo 22)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Polo, Juan Polo y Vicente Pozancos. (1863 septiembre 12/1864 febrero 12)
Subasta o derribo de una casa expropiada. (1863 diciembre 12/1863 diciembre 15)
Reclamación por perjuicios presentada por el Ayuntamiento de Contamina. (1863 diciembre 23/1864 julio 4)
Reclamación por perjuicios presentada por Victoria Ibáñez. (1863 diciembre 29/1867 diciembre 20)
Construcción de un camino de desviación en sustitución del de la Vega de la Poza, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 enero 12/1864 febrero 11)
Reclamación por perjuicios, presentada por Liberato Racho. (1864 febrero 29/1864 marzo 11)
Reclamación presentada por Vicente Martínez. (1864 marzo 31)
Limpieza del cauce en el barranco de Los Morales. (1865 enero 12)
Solicitud para el envío de piezas de marquesina sobrantes en las estaciones de Alcázar y Almagro. (1865 febrero 22/1865 febrero 27)
Derribo de una casa expropiada y construcción de un muro por parte de Vicente Martínez y Manuel Hernando. (1865 mayo 6/1866 abril 27)
Construcción de un muro de defensa de la vía en el barranco del Raso. (1866 agosto 1)
Donación de 6.000 reales para el saneamiento de sus fincas, concedidos a los Sres. Rivas y Padilla. (1866 diciembre 10/1866 diciembre 20)
Limpieza del barranco del Raso en el km 218, solicitada por el Ayuntamiento. (1867 marzo 12/1867 abril 11)
Desvío del barranco de San Pedro en el km 221. (1869 febrero 27)
Desviación del camino de Cetina a Alhama y de la acequia de riego en el km 217. (1869 marzo 11/1871 febrero 13)
Reclamación para que se dé entrada a una finca, presentada por Ventura Padilla. (1869 junio 11/1869 octubre 19)
Establecimiento de una cañería de hierro para conducción de agua desde la fuente de S. Pedro hasta la estación. (1869 octubre 20/1870 enero 24)
Reparación del muro de sostenimiento del río Jalón en el km 219, solicitada por el Ayuntamiento. (1872 febrero 6/1872 marzo 21)
Modificación de la sala de espera en la estación. (1873 abril 9/1873 mayo 8)
Compra de terrenos a la Cía. solicitada por José Tello y Wenceslao Martínez. (1873 julio 26/1888 febrero 18)
Venta de un terreno por la Diputación Provincial de Zaragoza que pertenece a la Cía. (1878 enero 13/1878 marzo 10)
Reparación del puente situado sobre el barranco de la Lobera, solicitada por el Ayuntamiento. (1878 marzo 12/1878 mayo 11)
Reparación y refuerzos en el tramo de hierro sobre la carretera de Aragón, km 219, a la entrada de Alhama. (1878 abril 27/1878 septiembre 17)
Compra de un terreno de la Cía. solicitada por Manuel Orna. (1878 junio 6/1878 junio 14)
Autorización para edificar, solicitada por Antonio Quintana. (1878 agosto 3/1878 agosto 6)
Reconstrucción de un muro solicitada por el Ayuntamiento. (1878 diciembre 5/1878 diciembre 19)
Construcción de un cobertizo en la estación, solicitada por los Sres. Moreno y Caja. (1880 mayo 5/1880 mayo 18)
Limpieza del barranco del Raso en el km 218. (1881 agosto 20/1881 septiembre 28)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Rivas. (1881 octubre 21/1881 octubre 25)
Reparación de la plataforma de carruajes en la estación. (1882 febrero 28/1882 marzo 1)
Reparación de un muro en el km 219 de la línea. (1882 junio 5/1883 agosto 17)
Contribución de la Cía. con los materiales necesarios al arreglo de la calle Mayor, solicitada por el Ayuntamiento. (1882 diciembre 23/1882 diciembre 24)
Obras para cubrir el desagüe de la calle Real, en los km 219 y 220, solicitadas por el Ayuntamiento. (1884 marzo 26/1894 junio 30)
Prolongación de los andenes de la estación. (1884 julio 11/1884 agosto 23)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel López Romero. (1884 agosto 30/1884 septiembre 4)
Elevación de la tubería que lleva las aguas a Alhama, solicitada por Wenceslao Martínez. (1885 mayo 20)
Deslinde de terrenos en los km 223,794; 222; 224 y 225 de la línea. (1888 marzo 11)
Compra de terrenos de la Cía. en el km 220, solicitada por José Cejador. (1888 diciembre 28/1889 junio 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 148,397 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Campo de Criptana. (1898 abril 15/1898 agosto 10).
Autorización para establecer un cruce eléctrico para alumbrado por el km .148,137 de la línea, solicitada por Federico Vedder Feethaus. - Incluye: Plano. (1899 septiembre 5/1900 enero 2).
Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 147,581 de la línea, solicitada por la S.A. "Electra- Industrial". (1901 enero 30/1916 febrero 29).
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 153,621 de la línea de Alicante, y cruce eléctrico de alta tensión por el km.150,100 de la línea de Ciudad Real, solicitada por la Sdad. de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano. (1913 noviembre 11/1914 junio 30).
Autorización para establecer un cruce subterráneo eléctrico de alta tensión por el km 148,700 de la línea, solicitada por la Sdad.de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. (1916 abril 10/1917 junio 8).
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km.147,910 de la línea, solicitada por la Sdad. de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano. (1918 abril 30/1918 noviembre 25).
Autorización para reanudar el servicio y paso subterráneo por el km 147,910 de la línea, solicitada por Hipólito Rodríguez Palmero. (1922 marzo 7/1922 agosto 2).
Proyecto de ampliación de la estación de Clasificación. - Incluye: Plano ; Presupuesto ; Informes ; Croquis de emplazamiento y PUBLICACIÓN: Memoria del Proyecto de Clasificación en una vía transversal de Cinco Casas a Villarrobledo / Compañía del Ferrocarril de Argamasilla-Tomelloso. - [Madrid]: [s.n.], 1924. - 44 p. ; 28 cm. (1924 octubre 17/1928 enero 27)
Instalación de alumbrado eléctrico en el muelle de transbordo y ampliación de vías. (1930 noviembre 26/1931 diciembre 14)
Autorización para construir una cerca frente al km.147,600 de la línea, solicitada por el Sr. Ruiz Alcaniz. - Incluye: Croquis de emplazamiento. (1930 dicie mbre 20/1931 enero 28)
Construcción de una caseta para albergue de los peones del Contratista en el depósito de máquinas. (1931 enero 10/1931 enero 15).
Reparación de la Oficina de Telégrafos de la estación. (1931 febrero 13/1931 abril 9)
Autorización para instalar una tubería para conducción de agua por los km 148,746 de la línea de Alicante y 148,736 de la línea de Ciudad Real. - Croquis de emplazamiento. (1931 junio 8/1932 octubre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación por daños causados en un molino de su propiedad, presentada por Simón García Baquero. (1861 julio 1/1899 noviembre 17)
Denuncia, por derribar parte del muro de cierre de la estación, presentada contra Juan Álvarez Guerra. (1884 marzo 22/1887 agosto 13)
Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano. (1884 noviembre 19/1899 noviembre 3)
Instalación de una bomba para extraer el agua del foso de la plataforma del Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1885 abril 13/1885 septiembre 26)
Saneamiento de las estaciones de Alcázar, Villacañas y Criptana. (1885 junio 16/1885 junio 17)
Solicitud de limpieza de los sacatierras que hay entre las vías de la estación y la cerca de la propiedad del Sr. Prat, presentada por el Ayuntamiento. (1885 junio 30/1885 julio 4)
Instalación de dos garitones para alojar a los nuevos Guardagujas y Portero del muelle de la estación. (1885 julio 30/1885 agosto 13)
Derribo de la lampistería, a consecuencia de un choque, y reconstrucción de la misma. - Incluye: Plano. (1886 abril 5/1886 mayo 26)
Solicitud de arreglo del salón de la fonda, presentada por Mariano García. (1887 agosto 5/1887 octubre 15)
Solicitud de limpieza de la alcantarilla que cruza detrás de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1888 agosto 28)
RecIamación de indemnización por perjuicios causados en terreno de su propiedad, presentada por José Moreno Palancas. (1888 septiembre 21/1888 noviembre 13)
Supresión de los dos discos que existen dentro de la estación. (1889 mayo 20/1889 mayo 24)
Colocación de una báscula en la estación. (1889 junio 15/1892 mayo 12)
Notificación de llegada a Madrid, procedente de la estación de Alcázar, de 3 discos de señales. (1889 junio 17/1889 junio 25)
Solicitud de las dimensiones en el sillar de granito de la estación, por el Ingeniero de la 1ª División. (1890 enero 16/1890 enero 17)
Autorización para construir una casilla cerca de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1890 marzo 10/1890 abril 16)
Solicitud para que se ponga a su disposición la habitación del Subjefe de Depósito, presentada por Cecilio Murillo. (1890 junio 18/1890 julio 3)
Solicitud para que Vía y Obras se encargue de transportar la carbonilla que se deposita en la estación, presentada por el Servicio de Tracción. - Incluye: Factura de gastos. (1890 julio 5/1890 diciembre 1)
Rotura de la aguja izquierda, dos tirantes y el cojinete de ta1ón del cambio nº 1. (1891 enero 7/1891 enero 8)
Solicitud para colocar una vía provisional, presentada por Pedro Palomero. (1891 enero 13/1891 enero 26)
Envío a Almacenes del material sobrante de las plataformas arregladas en la estación. (1891 febrero 14/1891 febrero 15 )
Solicitud para abrir una puerta en el muro de fachada que da al corral, presentada por el Subjefe de Depósito. (1891 febrero 23/1891 abril 30)
Demolición de la casilla del Guardabarrera. (1891 marzo 3/1891 marzo 11)
Solicitud de una vía apartadero en la estación, presentada por Simón Castellanos. (1891 abril 17/1891 abril 20)
Petición de traviesas viejas útiles, por el Jefe de Depósito. (1891 noviembre 25/1891 diciembre 15)
Petición de las vías inútiles, entre las vías L y X de la estación por el Inspector del Movimiento. (1891 diciembre 15/1891 diciembre 19)
Solicitud de un local para el servicio de Correos y Telégrafos en la estación, presentada por el Director General de Comunicaciones. - Incluye: Plano. (1892 abril 12/1892 junio 1)
Solicitud de una habitación para las parejas que prestan servicio en la estación, presentada por la Guardia Civil. (1892 junio 27/1892 julio 21)
Autorización para establecer un cajón para la venta de vino y licores en terreno próximo a la estación, solicitada por Antonio Olivares. (1892 agosto 11/1892 agosto 24)
Autorización para adornar el andén, solicitada por el Ayuntamiento. (1892 septiembre 29/1892 octubre 6)
Autorización a Cecilio Murillo para abrir una puerta que dé a la estación. - Incluye: Dibujo alzado de la población desde la estación; y Planos. (1892 noviembre 10/1898 agosto 26)
Notificación de rotura de una aguja en el cambio nº 12 de la estación. (1892 diciembre 7/1892 diciembre 12)
Solicitud de una vía para comunicar su fábrica con la estación, presentada por los Sres. Palmero y Montón. - Incluye: Planos. (1893 marzo 20/1893 junio 12)
Solicitud de traslado del cajón cantina a los muelles de P. V., presentada por Cecilio Murillo. (1893 junio 28/1893 julio 18)
Solicitud para almacenar cal en el corral del Depósito, presentada por el jefe de Depósito. (1893 noviembre 18/1893 noviembre 22)
Limpieza de los retretes de la estación. (1893 diciembre 20/1896 junio 10)
Propuesta de adquisición de 145 sacos de cemento. (1894 febrero 12/1894 febrero 17)
Solicitud de arreglos del poro situado en el paso de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1894 febrero 25/1894 abril 30)
Extravío de un envío del Asentador de la estación de Aranjuez. (1894 marzo 28/1894 abril 16)
Solicitud de cesión en alquiler de las aguas procedentes de los pozos de Vallejo, presentada por Francisco Botella y Gisbert. (1894 diciembre 2/1894 diciembre 13)
Autorización para cercar un terreno de su propiedad lindante con la estación, solicitada por Luis López Ruiz. (1895 septiembre 17/1895 diciembre 26)
Averías en varios vagones. (1895 octubre 22)
Modificaciones en la distribución del edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 21/1897 enero 7)
Limpieza del estercolero de la estación por Cándido Castellanos. (1896 febrero 11/1896 marzo 13)
Transporte de un vagón de piedra en losas, facturado en Villa del Río. (1896 febrero 21)
Solicitud para construir un desagüe en terreno lindante con la estación, presentada por Ángel María Palomar. (1896 marzo 2/1896 marzo 17)
Autorización para utilizar las aguas sobrantes del Depósito de la estación, solicitada por Jacobo Blumenfeld. (1898 marzo 28/1898 abril 20)
Rotura del tope final de la vía 5ª. (1898 marzo 29)