Reparaciones y modificaciones en el sistema de aguas en la estación. - Incluye: Planos. (1910 abril 1/1935 noviembre 26)
Instalación de una fábrica de comprensión de gas para el alumbrado de los trenes. - Incluye: Planos y presupuesto. (1911 marzo 13/1926 octubre 15)
Reformas en el local destinado al Servicio Sanitario. (1918 abril 9/1923 agosto 16)
Modificación de oficinas en el muelle de llegadas, construcción de una caseta destinada a lampistería, modificación del edificio de viajeros y demolición del antiguo dormitorio de conductores. - Incluye: Planos y presupuestos. (1919 enero 8/1919 mayo 8)
Construcción de una caseta destinada a lampistería. - Incluye: Planos y presupuesto. (1919 junio 13/1923 octubre 13)
Sustitución de la verja de cierre de la estación por un muro de carbonilla. - Incluye: Plano. ([1921 abril 20]/1922 agosto 16)
Construcción de una vivienda para el ayudante del servicio eléctrico y almacén para este servicio. - Incluye: Planos. (1922 enero 27/1926 septiembre 28)
Solicitud del arrendatario de la fonda de la estación para ampliarla y establecimiento de una cantina. (1922 abril 3/1926 septiembre 3)
Aprovechamiento del agua del río Hueznar a favor de la Compañía. - Incluye: Planos y REVISTA: “El Noticiario Sevillano” del 22 de julio de 1926. (1922 abril 17/1928 agosto 10)
Modificación en la planta del ala derecha del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1922 junio 24/1924 febrero 5)
Instalación de tres bocas de riego en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 abril 23/1923 agosto 8)
Autorización a José Gutiérrez Sánchez para cercar una parcela de su propiedad entre los km 568,304 y 568,382 de la línea. (1923 noviembre 13/1924 enero 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de edificio para dormitorio del personal de trenes en la estación. - Contiene: Memoria; Planos: Plano de situación de la estación con indicación de la ubicación del edificio proyectado (31 x 84 cm) y Plano de plantas, alzados y secciones del edificio proyectado (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 231 cm); Pliego de condiciones; y Mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1928 -/1930 -)*
Proyecto de concentración de todo el servicio de mercancías en la estación de Sevilla (Plaza de Armas). - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos. (1936 febrero 13/1941 octubre -)
Construcción de un foso para la reparación de las instalaciones de alumbrado de coches en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. ([1937 febrero 1]/1941 octubre 8)
Reparación de vías en “Porto-Pí” (Tablada) para servicio del Parque de Artillería en Sevilla. - Incluye: Presupuestos. (1937 junio 25/1939 noviembre 22)
Certificaciones de entrega con retención del 10% por obras ejecutadas por las secciones 14,15 y 16 con cargo a la Comandancia de Obras y Fortificaciones de la 2ª Región Militar y Jefatura Sección Aérea del Ejército del Sur. - Incluye: Plano. (1937 julio 12/1940 octubre 16)
Construcción de una vía de unión del apartadero de los talleres de Aviación con la general de Andaluces al Puerto de Sevilla. - Incluye: Planos y presupuestos. (1938 septiembre 13/1940 mayo 4)
Modificación de rasante de la primera del Parque de Artillería en Sevilla. (1938 diciembre 1/1939 octubre 10)
Instalación de una vía y seis bocas de riego en el grupo de “minerales” de la estación. (1939 abril 14/1940 enero 27)
Documentos relativos al nuevo trazado para la vía de Sevilla al Puerto. - Incluye: Planos de Sevilla*. (1941 abril 21/1941 mayo 1)
Solicitud de la Dirección Facultativa de la Junta de Obras del Puerto de Sevilla y Ría del Guadalquivir para derribar la tapia de cerramiento de esta zona, para llevar a cabo las obras del colector del alcantarillado. ([1941 noviembre 15]/1942 enero 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamaciones producidas con motivo del paso inferior del camino de La Algaba en el km 568,620 de la línea. - Incluye: Planos y fotos. (1928 agosto 8/1941 diciembre 31)
Pago a la Recaudación de Arbitrios por la prestación del servicio municipal de incendios, con motivo del incendio ocurrido el 15 de julio de 1933 en el almacén de aceites de la estación. (1933 julio 17/1935 noviembre 4)
Arbitrio de alcantarillado de la fonda y cantina de la estación. (1935 diciembre 23/1940 septiembre 11)
Pago de cuotas a la Cámara Agrícola de Sevilla correspondientes a las parcelas de terreno sobrantes del ferrocarril. (1936 febrero 29/1936 marzo 30)
Mejora en las instalaciones de maniobra hidráulica de cambios y señales de la estación. - Incluye: Plano. (1936 julio 20/1939 julio 28)
Autorización a José Gamero Sánchez para que se le arriende una parcela llamada “Los Damasquillos” propiedad de la Compañía entre las estaciones de Sevilla y San Jerónimo. - Incluye: Planos. (1939 junio 5/1941 diciembre 1)
Solicitud del Servicio de Explotación para que se construya un cierre de espino en los patios de mercancías de la estación para evitar robos. - Incluye: Planos. (1940 mayo 7/1940 julio 16)
Solicitud del Servicio Comercial para que se les ceda un local en la estación. (1940 septiembre 10/1940 septiembre 16)
Instalación de un edificio destinado a almacén de la Sección de Enclavamientos en la estación. - Incluye: Plano de Sevilla. (1941 mayo 14/1941 junio 6)*
Solicitud de Guillermo Martínez Martínez para cercar una finca de su propiedad entre los km 568,090 y 568,220 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 septiembre 20]/1941 noviembre 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de una corraliza para embarque de ganado en el muelle de la estación. (1898 septiembre 29/1916 octubre 7)
Proyectos de modificación y rectificación de vías y andenes, traslado de taller y almacén del recorrido, supresión de la rampa del muelle, y modificación del cierre de la estación. - Incluye: Planos* y Presupuestos. (1904 noviembre 18/1912 octubre 15)
Proyecto de nueva distribución en la planta del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1905 -/ 1908 julio 16)
Habilitación de varios locales en la estación. (1910 noviembre 17/ 1913 noviembre 14)
Autorización a Manuel Ángel para construir una casa y cercar estos terrenos en el km 139,250 de la línea. - Incluye: Planos. (1911 noviembre 30/1912 enero 29)
Alquiler, por la Compañía, de un local propiedad de Marcelino Albacete. (1915 octubre 20/1916 marzo 18)
Autorización a Dionisio García Jiménez para cercar una finca de su propiedad en el km 139 de la línea. - Incluye: Plano (A4). (1916 febrero 19/1916 marzo 22)
Solicitud de construcción de un apartadero en el km 137, presentada por José Arriola. (1916 diciembre 4/1916 diciembre 7)
Autorización a Manuel Ángel Paredes para edificar en terrenos de la Compañía entre los km 139,697 al 139,707 de la línea. - Incluye: Plano (A4). (1917 junio 9/1917 junio 23).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de cierre del muelle cubierto. (1897 abril 23/1902 julio 18)
Autorización concedida a Fernando Almazán para tener una garita en el muelle descubierto de la estación. (1899 abril 12/1905 septiembre 30)
Arrendamiento de una parcela de terreno sobrante en el km 140, solicitada por Manuel García Olalla. (1901 marzo 29)
Autorización para construir un fielato en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 agosto 24/1901 septiembre 16)
Concesión de un depósito para mercancías en la estación a la Sociedad de productos cerámicos "El Acierto". (1901 septiembre 23)
Venta de terrenos sobrantes de expropiaciones en los km 140, 141 y 143, solicitada por Marcelino Magallán. (1901 noviembre 4/1902 enero 7)
Proyecto de instalación del recorrido y con carácter provisional el armario-biblioteca en la estación. (1902 febrero 4/1902 noviembre 21)
Información sobre el terreno que adquirió la Compañía y la cantidad pagada al Obispo de Sigüenza por el terreno de "La Huerta del Obispo" en el término de Sigüenza, solicitada por la Delegación de Hacienda de Guadalajara. (1902 abril 26)
Instalación de una placa giratoria de 6 m. en la estación. (1902 mayo 5/1903 marzo 12)
Proyecto de edificio destinado a vivienda para un encendedor y dormitorios del personal de trenes. (1902 julio 14/1907 diciembre 27)
Instalación de nuevos retretes y almacén de pescado y solicitud de petición de agua al Ayuntamiento de Sigüenza. (1902 diciembre 9/1905 mayo 4)
Autorización para construir un edificio y tapia de cierre en el km 138,800, solicitada por Justo Guijarro. (1904 noviembre 7/1904 diciembre 5)
Instalación de una vía de playa. (1905 junio 8/1906 enero 2)
Autorización para construir en terreno próximo a la estación, solicitada por Dionisio García Giménez. (1906 enero 2/1906 junio 6)
Propuesta denegada de construcción de un chozo carbonero en la estación. (1906 marzo 15/1906 mayo 9)
Ampliación del local de caloríferos en el interior de la cochera de carruajes. (1907 julio 30/1907 octubre 26)
Autorización para construir un muro de cierre frente al km 140, solicitada por Ramón Pareja. (1908 m ayo 21/1908 julio 1)
Venta de terreno sito en la Laguna de Santa Librada, km 137,500, solicitada por Fulgencio Ortega. (1908 mayo 4/1908 septiembre 22)
Autorización para construir una pared de cerramiento frente al km 139,627 solicitado por Marcelino Magallán Cabrera. (1909 marzo 4/1909 abril 15)
Autorización para construir una pared de cierre frente al km 139,51 solicitada por Maximino López. (1909 agosto 25/1909 octubre 29)
Instalación de una balsa para el agua de los caloríferos y de dos empalizadas de cierre del patio del recorrido de la estación. (1909 septiembre 24/1909 octubre 6)
Autorización para construir un cobertizo para depósito de las Salinas de Imón y Olmeda y de la cuneta en el km 39,663.50, solicitada por Francisco Fábregas. (1909 diciembre 14/1910 marzo 9)
Autorización para construir un edificio para vivienda frente al km 139,641, solicitada por Cayo Moral. (1910 abril 12/1910 junio 10)
Autorización para ampliar una casa frente, al km.138,576, solicitada por Carmelo Lafuente Moreno. (1910 mayo 5/1910 junio 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de un muelle cubierto y cerrado y otro descubierto en la estación. - Incluye: Plano del proyecto y copias, presupuesto. (1913 diciembre 15/1918 enero 25)
Proyecto de vía de playa. - Incluye: Plano del proyecto, presupuesto(1919 octubre 15/1920 abril 26)
Prolongación de la vía de playa de la estación. - Incluye: Plano. (1922 noviembre 16/1922 noviembre 28)
Proyecto de 5ª vía. Prolongación de una alcantarilla. - Incluye: Planos del proyecto y perfiles transversales, del galibo de carga y de coches AFV 250-285, de la casilla nº 57; presupuestos; contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad de D. Florencio Manchado [...].(1923 enero 1/1925 septiembre 30)
Vivienda del asentador de Vía y Obras. Alumbrado. (1924 octubre 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para cambiar el emplazamiento de un castillete metálico de la línea eléctrica frente al km 183,706 de la línea. (1917 marzo 6/1933 diciembre 15)
Solicitud de Juan Bosch Coll para levantar 1.50 m. el muro de cerramiento de una finca de su propiedad frente al km 183,704 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 5/1932 agosto 18)
Solicitud del Servicio de Movimiento para levantar la grúa fija giratoria de la estación de Barcelona-Bogatell e instalarla en la estación de Sils. (1932 enero 25/1932 febrero 1)
Solicitud de Rosa Llinás Gispert para abrir una ventana en la casa nº 1 de la plaza de la estación de Sils en el km 183,461 de la línea. - Incluye: Plano(2). (1932 septiembre 7/1932 noviembre 5)
Solicitud de Juan Bosch Coll para construir un cobertizo frente al km 183, 712 de la línea. - Incluye: Plano(2). (1932 septiembre 27/1932 octubre 20)
Solicitud de José Corominas Salvador para construir un cobertizo frente al km 183,288 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1932 diciembre 22/ 1933 marzo 3)
Solicitud de José Morell Zaragoza para plantar árboles en la zona de servidumbre del ferrocarril frente a los km 180,800 y 181,100 de la línea. (en castellano y catalán) - Incluye: Plano y croquis. (1933 enero 11/1933 febrero 22)
Solicitud el Ayuntamiento de Sils para averiguar si los terrenos correspondientes al camino antiguo de dicha población a Santa Coloma pertenecen o no a su propiedad. - Incluye: Plano. (1933 febrero 21/1933 marzo 25)
Solicitud de Salvador Más Dalmau para cercar con tela metálica un terreno de su propiedad frente al km 183,560 de la línea. - Incluye: Plano(2). (1933 marzo 13/1933 julio 13)
Solicitud de José Bosch para cortar árboles en la finca de su propiedad entre los km 180,754 y 180,850 de la línea. (1933 julio 29/1933 septiembre 4)
Solicitud del presidente de la Comisión gestora del Ayuntamiento de Sils para que la compañía le facilite una brigada para reparar el camino a la estación. (1933 septiembre 1/1933 octubre 1)
Solicitud del Ayuntamiento de Sils para colocar dos tuberías de conducción de aguas entre los km 183,626 al 183,632 y 183,680 al 183,681 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 julio 4/1934 septiembre 7)
Solicitud del Ayuntamiento de Sils para reparar y ensanchar en 2 metros el camino que va de la calle de la Granota a la Plaza de la República entre los km 184,500 y 184,600 de la línea. - Incluye: Plano. ( 1935 abril 29/1935 mayo 21).
Solicitud de Mercedes Caralt de Fors para construir un pozo en terrenos de su propiedad en el km 184, 071 de la línea. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 7/1936 marzo 6)
Solicitud de Mercedes de Caralt para cortar árboles en una finca de su propiedad entre los km 183,932 y 183,955 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 marzo 12/1936 abril 27)
Solicitud del Ayuntamiento de Sta. Coloma de Farnés para reconstruir el edificio de viajeros y el muelle de mercancías de la estación de Sils. (1939 octubre16/1939 noviembre 12)
Solicitud de José Prat Bardera para continuar con los arrendamientos de dos parcelas de terreno entre los km.183 al 183,090 y 183,057 al 183,137. - Incluye: Plano. ([1949 abril 4]/1940 agosto 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Diego Molinos para cercar parte de una finca de su propiedad frente al km 302,733 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1932 mayo 19/1932 mayo 25)
Solicitud de Julia Martín Estellés para construir una casa frente al km 310, 561 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 febrero14/1933 marzo 23)
Solicitud del Ayuntamiento de Sitges para proceder a la colocación de una tubería para la conducción de agua potable en el km 302,464 de la línea.- Incluye: Plano. (1933 marzo 9/1933 mayo 8)
Solicitud de los herederos de Agustín Mestres Cros para cercar con postes de hierro y tela metálica un terreno de su propiedad entre los km 301,428 y 301,530 de la línea. (1933 agosto 1/1933 agosto 25)
Solicitud de Manuel Sabater Carbonell para cercar con alambrada un terreno de su propiedad entre los km 301,639 y 301,739 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1933 diciembre 6/1934 enero 24)
Solicitud de Manuela y José Robert para cercar con postes de hierro y alambre unos terrenos de su propiedad entre los km 301,767 y 302,021 de la lína. - Incluye: Plano (2). (1933 diciembre 7/1934 abril 19)
Solicitud de Juan Valldosera para la construcción de una tubería de conducción de agua potable en el km 300,480 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 enero 4/1934 julio 10)
Solicitud del Ayuntamiento de Sitges para que la Compañía ejecute las obras de riego asfáltico de la plaza de Don Eduardo Maristany, situada en la parte posterior de la estación. (1934 junio 28/1934 agosto 14)
Solicitud de Francisco Monclús para que se le informe sobre los accesos a una finca de su propiedad situada frente al km 301,80 de la línea. (1934 octubre 20/1935 enero 26)
Solicitud del Ayuntamiento de Sitges para que la Compañía amplíe la acera entre la Plaza de Don Eduardo Maristany y el paso a nivel del km 302,493 de la línea. Incluye: Plano (2). (1935 enero 10/1935 marzo 1)
Solicitud de Salvador Carbonell Soldevila para cercar con postes de madera y alambre un terreno de su propiedad entres los km 300,667 y 300,743 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 mayo 23/1935 agosto 7)
Solicitud de Ricardo Tutusaus Torres para instalar un cierre con postes y alambres en un terreno de su propiedad entre los km 303,280 y 303,354 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 febrero 18/1936 marzo 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a Emilio Agraz Ruipérez para construir un edificio frente al km 187,371 de la línea. - Incluye: Croquis. (1925 febrero 17/ 1931 marzo 16)
Concesión a los hijos del guarda Pedro Delgado de un quiosco en la estación. (1932 marzo 30/ 1932 abril 12)
Solicitud del Servicio de Movimiento de la Cía. para la pavimentación del trozo de playa correspondiente a la vía 10ª de la estación. (1932 diciembre 8/ 1932 diciembre 23)
Autorización a varios comerciantes e industriales para construir una caseta en la estación para albergue de los jornaleros. - Incluye: Croquis. (1933 marzo 11/1933 abril 19)
Autorización a Alejo López para construir una casa frente al km 187 de la línea. - Incluye: Croquis. (1933 julio 21/1933 septiembre 18)
Autorización a Leandro González Gutiérrez para construir una cerca frente al km 188 de la línea. - Incluye: Croquis. (1934 noviembre 21/1935 enero 2)
Autorización a Manuel Pedraza Gil para efectuar obras en una casa frente al km 186,824 de la línea. - Incluye: Croquis. (1935 agosto 15/1935 septiembre 14)
Obras de reparación en la estación, blanqueo de vivienda, reparación de garitas de las barreras, reposición de cristales de cabina de enclavamientos, reparación de puertas del muelle. (1936 febrero 19/1940 mayo 22)
Solicitud del Ayuntamiento para la retirada de disco existente frente a la estación. (1936 diciembre 22/1937 enero 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de alcantarilla de 5 claros para el km 192. (1861 febrero 26/1861 abril 8)
Proyecto de un pontón con vigas de hierro sobre el río Córcoles, en el km 192 de la línea. (1861 agosto 29/1861 agosto 31)
Autorización para construir varios hornos de alfarería solicitada por Baldomero Moreno. (1861 octubre 5/1861 octubre 17)
Proyecto relativo a una casilla de guardas, km 185. (1861 noviembre 29/1861 diciembre 3)
Obras de prolongación de la 3ª vía de la estación. (1862 mayo 19/1862 septiembre 19)
Autorización para construir una presa provisional en el 3er. paso de la acequia de Socuéllamos, km 182. (1868 mayo 20/1868 junio 1)
Autorización para construir un pozo, solicitada por Ramón Fernández. (1868 agosto 17/1868 septiembre 1)
Oficio comunicando que no existe inconveniente en establecer el empalme del tranvía de Socuéllamos a Arganasilla en la estación. (1871 junio 10)
Autorización para construir un edificio bodega próximo a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1871 diciembre 4)
Construcción de retretes. (1873 julio 31/1873 septiembre 2)
Establecimiento de una grúa pequeña en el muelle de la estación. (1874 febrero 28/1874 marzo 17)
Reclamación a Francisco Rivas por la apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1874 octubre 19/1874 diciembre 1)
Obras de reparación y mejora. (1875 junio 7/1904 enero 11)
Autorización para construir una cerca en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Toribio Roca y Coll. (1878 febrero 13/1878 abril 5)
Autorización para continuar edificando en terrenos frente a la estación, solicitada por Agustín Subirat. (1881 julio 1/1881 julio 8)
Autorización para construir una bodega, solicitada por Manuel Moreno y Matilla. (1883 junio 19/1883 junio 20)
Autorización para construir una casa en el km 187, solicitada por José Rosillo. (1884 octubre 2/1884 octubre 3)
Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Matias Carrasco. (1885 mayo 2/1885 septiembre 17)
Solicitud para que la Cía. le facilite el paso a una tierra dividida en dos partes por la vía, km 181, presentada por Román Molina García. (1885 septiembre 3/1887 octubre 17)
Solicitud presentada al Ayuntamiento de Socuéllamos por la Cía. para que se limpie la acequia de desagüe, km 180. (1887 octubre 13/1887 noviembre 22)
Obras de prolongación de los andenes de viajeros en las estaciones de Socuéllamos, Villarrobledo, Minaya y La Roda. (1887 noviembre 21/1890 agosto 27)
Reclamación por perjuicios por inundación en sus propiedades, presentada por Antonio Cañas. (1888 marzo 15/1888 marzo 16)
Establecimiento de cierres en las estaciones de Socuéllamos, Villarrobledo, La Roda y la Gineta. (1889 octubre 12/1889 octubre 16)
Autorización para construcción de una caseta en las inmediaciones de la estación, destinada a desinfectar a los viajeros y mercancías procedentes de puntos afectados por la epidemia colérica, solicitada por el Ayuntamiento. (1890 julio 19/1895 febrero 9)*
Solicitud de establecimiento de una vía desde una bodega en la estación, presentada por F. Aguirre y Cía. (1890 marzo 19/1890 octubre 30)
Autorización para construir una cerca y establecer en ella dos puertas de entrada a su propiedad, km 186, solicitada por Julián Alarcón Moreno. (1890 diciembre 9/1890 diciembre 16)
Reclamación por perjuicios ocasionados en sus tierras, presentada por Antonio Medina. (1892 abril 11/1892 abril 15)
Construcción de una casilla de Guardabarrera. (1892 mayo 9/1892 mayo 12)
Proyecto de ampliación del muelle descubierto y una vía transversal para la carga de las pipas de vino, del carbón y mercancías. (1892 septiembre 6/1899 octubre 12)
Solicitud para que se dé más hueco a las alcantarillas del km 181, presentada por vecinos de Socuéllamos. (1892 diciembre 23)
Autorización para construir un pozo, solicitada por Wenceslao Navarro Navarro. (1893 junio 12/1893 junio 22)
Autorización para establecer un muro de cierre en las bodegas de Martina Artaza, solicitada por Miguel Herranz. (1895 febrero 21/1895 diciembre 23)
Arreglo del camino de entrada a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 diciembre 18/1896 enero 11)
Autorización para construir una casa frente al km 186,500 solicitada por Máximo Moreno. (1899 mayo 23/1899 agosto 2)
Construcción de retretes. (1900 febrero 13/1900 junio 6)
Autorización para construir una cerca de cerramiento frente al km 172, solicitada por Francisco Bellver. (1900 mayo 18/1900 junio 19)