Arrendamiento de terreno propiedad de la Compañía al Ayuntamiento. (1928 noviembre 1/1935 diciembre 3)
Solicitud de libre tránsito por el paso a nivel del km 332,490 de la línea, presentada por el Ayuntamiento y vecinos del barrio de Monzalbarba. (1929 octubre 15/1930 mayo 16)
Autorización para ampliar un edificio frente al km 331,603 de la línea, solicitada por Íñigo García Marco. (1932 febrero 29/1932 abril 13)
Establecimiento de un cruce eléctrico sin autorización en el km 330,360 de la línea por la Sociedad Eléctrica Reunidas de Logroño. (1932 diciembre 11/1932 diciembre 20)
Obras de reparación en la estación. (1933 noviembre 7/1941 mayo 3)
Construcción de un camino lateral por la izquierda de la vía desde el km 331,994 al 332,491 de la línea y adquisición de dos parcelas propiedad de Victoria Moya. (1935 febrero 19/1940 marzo 15)
Establecimiento de un cruce inferior con tubería de aguas para abastecimiento de Monzalbarba por el km 332,490 de la línea por la Jefatura de Aguas de la Delegación de los Servicios Hidráulicos del Ebro. (1935 julio 9/1935 octubre 4)
Solicitud de declaración jurada de las fincas que posee la Compañía en el término municipal, presentada por la Junta Pericial del Catastro. (1936 marzo 12/1936 abril 17)
Proyecto de apeadero para el pueblo de Utebo en el km 330,050, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 febrero 8/1941 diciembre 6)
Reparación de la línea entre Badajoz y Elvas, solicitada por el director de los ferrocarriles portugueses. (1873 noviembre 25/1919 febrero 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por la alcantarilla del km 509,400, solicitada por la S.A. del Alumbrado Eléctrico de Badajoz. (1904 noviembre 25/1906 enero 22)
Abastecimiento de agua de la barriada de la estación. (1906 julio 20/1909 junio 22)
Ampliación y modificación del edificio de viajeros. (1910 febrero 10/1919 agosto 16)
Autorización para establecer cruce telefónico, solicitada por Vicente de Miguel Gamazo. (1911 abril 1/1911 abril 7)
Denuncia a Emilio Rivero por establecer un cruce telefónico sin autorización. (1913 junio 15/1913 junio 18)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 505,991, solicitada por el Ayuntamiento. (1913 junio 19/1913 julio 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 509,214, solicitada por la Sociedad Hijos de Ayala y Mira. (1914 julio 18/1915 noviembre 17)
Limpieza de las cunetas de los km 507 a 508. (1914 octubre 5/1921 junio 10)
Instalación de teléfono sin autorización en el km 508 por el Sr. Galache. (1916 febrero 1/1916 febrero 6)
Instalación de alumbrado eléctrico en viviendas de personal. (1918 diciembre 21/1919 enero 11)
Construcción de lavabo para viajeros. (1919 -)
Asfaltado del andén de la estación. (1919 enero 21/1919 junio 3)
Ampliación de muelles, solicitada por la Cámara Oficial de Comercio. (1919 enero 24/1919 marzo 15)
Deslinde de finca, solicitado por José Gómez Tejedor. (1919 febrero 16/1919 abril 25)
Arriendo de local para muelle a la Compañía por Julio Soarez Monteiro. (1919 diciembre 10/1924 marzo 28)
Reparación del retrete de la reserva. (1920 abril 2/1920 abril 14)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía realizada por Juan Mendo. (1920 junio 8/1920 agosto 16)
Prolongación de alcantarilla, solicitada por Antonio Sáez Regues. (1921 febrero 23/1921 junio 14)
Reparaciones en la reserva de máquinas. (1921 abril 14/1921 junio 14)
Denuncia a José Fernández Álvarez por depositar madera en terreno próximo a la estación. (1921 mayo 2/1922 mayo 21)
Incendio en el muelle de Gran Velocidad y edificio de la aduana. (1921 julio 25/1922 marzo 11)
Reconstrucción del muelle incendiado. (1921 septiembre 23/1921 octubre 2)
Autorización para cercar finca en el km 506 al 508, solicitado por José María Albarrán. (1922 mayo 6/1922 octubre 3)
Autorización para construir en el km 509,735, solicitada por Salvador Sáez Regues. (1922 mayo 8/1922 agosto 11)
Terreno para depósito de maderas, solicitado por los Sres. P.G. Govao e Irmao. (1921 noviembre 28/1921 diciembre 9)
Deslinde de finca solicitada por Antonio Sáez Hnos. (1922 septiembre 24/1923 marzo 27)
Reparación del piso del muelle de pescado. (1922 octubre 8/1922 octubre 25)
Ampliación de viviendas de personal. (1923 febrero 8/1923 marzo 26)
Concesión de vivienda a varios empleados. (1923 abril 28/1923 mayo 9)
Construcción de dormitorios para el personal de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1923 junio 27/1927 octubre 25)
Datos sobre la estación y el material existente, solicitado por la Oficina de Transportes Militares. (1923 agosto 8/1923 agosto 17)
Arriendo de terrenos para depositar maderas, solicitado por la viuda e hijos de Francisco Ramallo. (1923 diciembre 22/1924 julio 10)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 509, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica de Badajoz. (1924 febrero 11/1926 octubre 6)
Autorización para cercar finca, solicitada por Manuel Peñaranda Mendoza. (1924 mayo 12/1924 julio 23)
Autorización para construir solicitada por Manuel María Albarrán. (1925 abril 20/1925 julio 27)
Autorización para colocar anuncio en el km 509,513, solicitada por Pedro Calleja Blanco. (1925 abril 27/1925 mayo 23)
Autorización para construir almiar de paja en el km 508, solicitado por Gonzalo Albarrán Martínez. (1925 agosto 12/1925 septiembre 6)
Autorización para abrir pozo en el km 507, solicitada por Francisco Sanabria Rodríguez. (1925 agosto 13/1925 septiembre 5)
Autorización para cercar finca en el km 507, solicitada por Juan Ruiz Folgado. (1925 octubre 22/1926 febrero 8)
Autorización para cercar finca y construir alcantarilla, solicitada por Salvador Sáez Regues. (1925 diciembre 7/1926 febrero 8)
Autorización para reconstruir el cerramiento de los muelles de la estación, solicitada por la viuda de Julio Soarez Monteiro. (1926 mayo 24/1926 julio 9)
Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 11 de la línea, solicitada por Manuel de Landecho. (1908 noviembre 4/1934 noviembre 29)
Autorización para establecer un cruce con una línea eléctrica de baja tensión, km 9,721, solicitado por Antonio Soria, director de la Compañía Madrileña de Urbanización. (1913 enero 25/1931 abril 30)
Rescisión del contrato de arrendamiento de terrenos sitos entre la línea de MZA y la de la Compañía del Oeste, cedidos por la Compañía a Emilio Díaz. (1929 mayo 26/1933 mayo 29)
Ofrecimiento de terrenos a la Compañía en el término de Villaverde por parte de Manuel Muñoz. (1931 febrero 12/1931 febrero 19)
Autorización para construir una casa frente al km 7,600 de la línea de Madrid a Sevilla, en Villaverde Bajo, solicitada por Fulgencio Torregrosa Pérez. (1931 mayo 15/1931 octubre 9)
Autorización para sustituir un cierre de alambres por otro de fábrica de ladrillo y verja en una finca frente al km 10,100, solicitada por Agustín Espí. (1931 junio 3/1931 septiembre 11)
Autorización para construir un muro de cerramiento en una finca situada desde al km 10,023 al 10,062, solicitada por Juan Estern Debat. (1931 diciembre 15/1931 diciembre 22)
Autorización para establecer cruces eléctricos en el km 8,450 de la línea de Madrid a Badajoz, otro en los km 9,850 y 24,000 de la línea de Madrid a Alicante y en el km 0,450 del ramal de Villaverde a la Compañía del Oeste, solicitada por Unión Eléctrica Madrileña. (1932 abril 13/1933 marzo 28)
Autorización para cruzar los terrenos de la Compañía en un lugar denominado “La Codorniz”, con una carretera de cintura en construcción por los alrededores de Madrid, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 marzo 9/1933 febrero 17)
Autorización para cruzar con una tubería de conducción de aguas por el km 9,719, solicitada por Antonio Candela. (1935 junio 7/1935 julio 24)
Recaudación de Arbitrios del Ayuntamiento por inspección de motores de los talleres. (1935 octubre 2/1935 noviembre 8)
Obras de reparación. (1936 marzo 27)
Autorización para trasladar una casilla situada al lado del paso a nivel de la carretera de Andalucía, solicitada por S.A. Boetticher y Navarro. (1940 diciembre 9/1942 febrero 20)
Autorización para cruzar con una tubería para agua por el km 9,718, solicitada por Minero Metalúrgica del Estado S.A.E. (1941 febrero 4/1941 abril 14)
Contrato entre la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces-Oeste y la S.A. Boetticher y Navarro para establecer una vía apartadero enlazando con el ramal de vía de Villaverde a los talleres de la Compañía del Oeste. (1941 febrero 19)
Notificación de la instalación de una línea telefónica del Estado que atraviesa la vía por el km 8,168. (1941 septiembre 6/1941 noviembre 13)
Autorización para prolongar un muro de cierre de los terrenos destinados a talleres en Villaverde. (1941 octubre 2/1941 diciembre 23)
Proyecto de ampliación y mejora de la estación (1910 marzo 8/1927 noviembre 8) 1.1. Nueva Reserva de máquinas. 1.2. Modificación del trazado a la salida de la estación. 1.3. Explanación de la nueva estación. 1.4. Nuevo edificio de viajeros. 1.5. Marquesina. 1.6. Modificación de vías. 1.7. Desviación de líneas telegráficas y telefónicas del Estado.
Autorización para construir un cobertizo con corredor de una casa frente al km 61, solicitada por Lorenzo Campos Madrid. (1920 enero 20/1920 mayo 8)
Autorización para instalar una báscula-puente para pesar carros en la estación, solicitada por la Azucarera de Madrid. (1922 agosto 28/1922 septiembre 27)
Contrato de arrendamiento de pastos que hace la Compañía a Federico Díaz González. (1923 agosto 3)
Apertura de ventanas de comunicación entre el vestíbulo y el gabinete telegráfico para despacho de billetes. (1923 noviembre 27/1924 enero 9)
Presupuesto de piso de hormigón armado para la estación presentado por Rafael de Casso. (1925 mayo 26/1925 junio 26)
Plano parcelario con terrenos para arrendar a Manuel Collados. (1888 noviembre 5)
Plano parcelario de los terrenos de la estación y situación del tranvía. (1892 octubre 25)
Croquis del depósito de ruedas de cambio. (1892 diciembre 22)
Croquis del depósito de ruedas de cambio. (1893 enero 28)
Expropiación de las parcelas de Juan Font. (1893 octubre 24)
Proyecto de paso inferior de la carretera de La Yunquera a la entrada de la estación. - Contiene: Nota; y Perfil de la carretera, de la vía y secciones transversales del proyecto (31 x 126 cm)*. (1893 octubre -)
Disposición de los carriles de rodaje del carro transbordador a nivel en la estación definitiva. (1895 enero 18)
Croquis de situación del paso a nivel de la estación, con indicación de la situación de las vías que conduce a la estación antigua y a la definitiva, anejo a la minuta de 20 de julio de 1896 (A4)*. (1896 julio 20)
Plano del terreno a expropiar por la compañía de Salustiano Cepa en Campo del Sepulcro. (1897 octubre 8)
Planos de planta y alzados (31 x 80 cm), y detalles de la cochera para carruajes. (s.f.)*
La Dirección General de Ferrocarriles devuelve instancia de Luis Garay Martínez solicitando la revisión de precios del suministro de piedra machacada para balasto de la vía y para firme de patios y caminos de acceso a las estaciones de la RENFE a la 30ª Sección. (1946 enero 23/1946 febrero 11)
Solicitud de Ricardo Brugarolas a Tomás Gómez Acebo, al frente de la División Inspectora de la RENFE, sobre los derrumbamientos de tierras en las trincheras construidas en los km 46,943 y 47,305 de la línea. (1947 mayo 2)
Autorización a José Sánchez Botia en representación de Frutos Españoles S. A. para arrendar un terreno propiedad de RENFE y construir un muelle cubierto con vía de servicio en la estación de Mula. - Incluye: Contrato de arrendamiento y acta de entrega del terreno. (1949 diciembre 28/1954 agosto 27)
Estado de la explanación del ferrocarril en el km 49,300 de la línea, problemas por corrimiento del terreno en el muro de contención, en el terraplén y en la acequia del Heredamiento de Aguas de Mula. (1951 mayo 23/1951 julio 11)
Solicitud de José Martínez García para que le sea transferido el contrato celebrado con Andrés Criado Molina sobre arrendamiento de un terreno para construir un muelle descubierto con vía de servicio en la estación de Caravaca. - Incluye: Plano. (1954 junio 12/1956 septiembre 19)
Transferencia a nombre de Cooperativa del Campo Niño del Balate del contrato de arrendamiento de un terreno con vía de servicio en la estación de Mula previamente concedido a Frutos Españoles S.A. (1962 marzo 8/1962 mayo 26)
Contrato con Augusto Minaty para arrendamiento de una parcela destinada a depósito de minerales en la estación de Jaén. - Incluye: Plano (A3). (1923 noviembre 25/1924 febrero 11)
Contrato con los Sres. Carbonell y Compañía S. en Cª para arrendamiento de una parcela destinada a depósito de orujo en la estación de Jaén. - Incluye: Plano (A3). (1924 enero 15/1924 abril 7)
Contrato con Guillermo Preus para arrendamiento de una parcela destinada a depósito de minerales en la estación de Jaén. - Incluye: Plano (A3). (1929 febrero 28/1929 mayo 28)
Contrato con Daniel Espuny Aleixendri para el arrendamiento en la estación de Doña Mencía de una parcela para la instalación de una caseta y una báscula en la estación de Doña Mencía. - Incluye: Plano (A3). (1933 febrero 15/1933 abril 5)
Contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad para la construcción, conservación y uso de un muelle descubierto, un almacén y rampa e instalación de una grúa de carga en la estación de Montejaque. - Incluye: Plano. (1924 agosto 1/1925 marzo 9)
Contrato con C. G. Wincander para arrendamiento de una parcela destinada a depósito de corcho en la estación de Algeciras. - Incluye: Plano. (1924 septiembre 30/1925 enero 14)
Contrato con la S.A. Pavimentos Asfálticos para arrendamiento de una parcela destinada a depósito de bidones y otros materiales en la estación de Parchite. - Incluye: Plano. (1932 marzo 1/1932 mayo 12)
Contrato con la S.A. Pavimentos Asfálticos para arrendamiento de una parcela destinada a depósito y manipulación de piedra y a la instalación de una máquina trituradora y una caseta para guarda en la estación de Almargen. - Incluye: Planos. (1932 marzo 15/1932 mayo 2)
Solicitud de Fernando Ramón y Ferrando para comprar o arrendar una parcela de terreno situada frente al km 274,541 de la línea. (1943 noviembre 2/1944 febrero 25)
Solicitud de García Alegre y Compañía, S.L. para arrendar una parcela de terreno en la estación de Tortosa, frente al km 192,265.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 agosto 6/[1949 enero 10])
El Ayuntamiento de Sagunto solicita se determinen los límites del terreno propiedad de RENFE situado entre la carretera de Valencia a Barcelona, río Palancia y vías férreas (parcela nº 68). (1954 julio 1/1954 agosto 17)
Solicitud de la Institución Benéfica de Previsión Social Unión Naval de Levante para permutar una parcela de terreno de su propiedad con otra propiedad de RENFE y construir una valla de cerca en el km 4,331 de la línea. - Incluye: Plano. (1955 octubre 18/1956 marzo 27)
Solicitud de Emilio Marco Ferrer para que se le venda un terreno propiedad de RENFE lindante con casa de su propiedad situada frente a los km 4,629 y 4,649 de la línea. - Incluye: Croquis. (1959 julio 2/1959 septiembre 18)
Solicitud de José Gil Peris para permutar una parcela de su propiedad situada en el km 22,700 por otra propiedad de RENFE situada en el km 22,300 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Planos. (1960 agosto 20/1960 diciembre 3)
Solicitud de Vicente Monsonis González para permutar unos terrenos de su propiedad ubicados entre los km 44,851.90 al 45,188.50 por otros propiedad de RENFE situados entre los km 22,297.95 al 22,420.98 de la línea, dentro del término de Puzol. (1962 marzo 7/1962 junio 4)