Terrenos - Adquisición

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Terrenos - Adquisición

Términos equivalentes

Terrenos - Adquisición

Términos asociados

Terrenos - Adquisición

165 Descripción archivística resultados para Terrenos - Adquisición

165 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Casetas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0534-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-06-25 - 1919-12-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Envío de una carpeta que contiene la relación de expropiaciones de terrenos del Duque de Solferino. (1863 junio 25/1863 junio 27)
  2. Pruebas verificadas en el puente sobre el río Jalón. (1864 julio 4/1864 julio 5)
  3. Reclamación de abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1865 marro 15/1865 marzo 16)
  4. Reclamación de abono de terrenos, presentada por Juan Zizne. (1865 agosto 7/1865 noviembre 3 )
  5. Prolongación del andén izquierdo en la estación. - Incluye: Plano. (1866 mayo 12/1866 mayo 14)
  6. Reclamación por perjuicios y abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1866 julio 10/1866 noviembre 23)
  7. Desagüe de terrenos encharcados cerca de la estación. (1866 septiembre 14/1867 julio 16)
  8. Aumento del número de habitaciones en el edificio de la estación. - Incluye: Plano. (1871 enero 19/1871 marzo 24)
  9. Arreglo del pavimento de las dos salas de viajeros de la estación. (1872 abril 15/1872 junio 12)
  10. Compra de terreno en la estación por el Duque de Solferino. (1873 julio 9)
  11. Solicitud de venta de terreno presentada por Modesto de Reverter. - Incluye: Plano. (1873 septiembre 5/1873 octubre 1)
  12. Arreglo del camino que conduce al muelle de la estación, solicitado por Santiago Lardi. - Incluye: Planos. (1880 noviembre 25/1882 julio 22)
  13. Desperfectos en el edificio de viajeros de la estación. (1881 mayo 10/1881 junio 27)
  14. Relleno de un cunetón que está entre las dos acequias que cruzan la estación. (1882 septiembre 25/1882 septiembre 28)
  15. Solicitud para que desaparezcan las garitas habilitadas como retretes en la estación, presentada por el Ayuntamiento.(1884 julio 24/1884 agosto 1)
  16. Ampliación del muelle. (1887 agosto 20)
  17. Arreglo del muelle descubierto en la estación. - Incluye: Plano. (1888 mayo 20/1889 marzo 18)
  18. Reemplazo de la plataforma de la vía general. (1894 agosto 27/1894 octubre 1)
  19. Reparación de las cubiertas de la cochera y del almacén de Recorrido. (1897 septiembre 13/1897 diciembre 2)
  20. Autorización para la instalación de un quiosco para venta de tabaco en la estación, solicitada por Nemesia Olivas. - Incluye: Plano y Presupuesto.(1897 septiembre 20/1898 mayo 11)
  21. Reparación de la cochera de la estación. (1898 enero 22/1898 febrero 7)
  22. Autorización para instalar alumbrado de acetileno, solicitada por el fondista de la estación. (1900 enero 17/1901 noviembre 11)
  23. Reclamación del abono de terrenos expropiados en 1863, presentada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1900 febrero 6/1900 marzo 7)
  24. Solicitud de almacén de GV en la estación. (1900 febrero 12)
  25. Proyecto de ampliación de vías. - Incluye: Planos. (1900 septiembre 10/1903 mayo 6)
  26. Solicitud para un puesto de aguadora o limpiadora de la estación, presentada por Petra Seve. (1901 enero 13/1901 febrero 21)
  27. Proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas (Escala 1:500) (32 x 210 cm) (duplicado) (1906 marro 6/1906 julio 28)
  28. Proyecto de pabellón para el Servicio de Correos. - Incluye: Plano de situación, planta y alzados del proyecto de pabellón para el servicio de correos (Escala 1:500 para el plano de situación; y 1:20 para la planta) (31 x 168 cm) (triplicado); y plano general del proyecto de emplazamiento de un edificio para la estafeta de correos (Escala 1:500) (32 x 56 cm) (1906 diciembre 11/1913 noviembre 19)
  29. Autorización para construir edificio en terrenos colindantes con los de la Compañía, solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1908 abril 13/1913 agosto 9)
  30. Solicitud para que le Compañía contribuya al arreglo de un camino vecinal, presentada por el Ayuntamiento. (1910 febrero 18/1910 marzo 4)
  31. Proyecto de construcción de retretes para los empleados en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de retretes en los edificios para viviendas de empleados (31 x 264 cm) (duplicado); y Presupuestos. (1910 agosto 1/1911 junio 5)
  32. Instalación de vía apartadero solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1912 mayo 10/1912 noviembre 26)
  33. Autorización para edificar un cobertizo solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Plano parcial de la estación para informar la solicitud de José María del Campo en representación del Duque de Solferino; y Plano del cobertizo proyectado para José María del Campo (triplicado) (A4(1912 mayo 15/1915 agosto 12)
  34. Arriendo de los locales destinados a fonda y cantina para su explotación, a Clemente Val. (1913 octubre 7/1914 febrero 27)
  35. Autorización para instalar teléfono de la estación desde la estación a una casa de su propiedad, solicitada por Clemente Alonso Val. (1914 marzo 26)
  36. Establecimiento de vías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1916 marzo 13/1916 diciembre 28)
  37. Proyecto de vía muerta para depósito de vagones cubas. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de dos vías muertas y prolongación de la de maniobras (Escala 1:500) (29 x 123 cm) (triplicado) (1916 diciembre 21/1917 mayo 29)
  38. Proyecto de pabellón para el Recorrido. - Incluye: Planos. (1917 febrero 9/1918 diciembre 5)
  39. Autorización para instalar báscula en terreno de la Compañía, solicitada por la Azucarera del Ebro. (1917 marzo 31/1919 enero 28)
  40. Denuncia por las condiciones higiénicas de los retretes de la estación. (1917 junio 9/1917 julio 9)
  41. Reparaciones en la fonda de la estación. (1917 septiembre 20/1917 noviembre 27)
  42. Construcción de un puentecillo en el camino de acceso al patio de G. V. - Incluye: Plano. (1919 abril 9/1919 octubre 1)
  43. Autorización para instalación de agua en la fonda de la estación. - Incluye: Plano (23 x 54 cm). (1919 octubre 20/1919 diciembre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Cetina en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0507-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-04-01 - 1919-12-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Cerdán. (1863 abril 1)
  2. Limpieza de acequias, solicitada por el Ayuntamiento. (1863 abril 6/1863 julio 15)
  3. Reclamación del pago de expropiaciones, presentada por Manuel Ibáñez. (1863 noviembre 28/1864 enero 11)
  4. Arreglo de la escollera del puente, km 213 de la línea. (1864 septiembre 21/1864 septiembre 22)
  5. Proyecto de un camino entre la estación y el pueblo. (1865 junio 12/1869 junio 22)
  6. Construcción de un camino entre el pueblo y la estación. (1865 julio 6/1866 abril 19)
  7. Reclamación por perjuicios, presentada por Ramón Sigüenza. (1865 agosto 23)
  8. Solicitud de construcción de dos estribos de mampostería en el km 211. (1866 mayo 9)
  9. Limpieza del barranco de las Albercas, solicitada por Juan Lorenzo y otros propietarios. (1867 enero 4)
  10. Reclamación de abono de terrenos presentada por Joaquín Moreno. (1867 enero 4)
  11. Reclamación de perjuicios, presentada por Rafael Ibáñez. (1868 enero 3/1868 febrero 14)
  12. Construcción de canales de riego, solicitada por el Ayuntamiento. (1871 marzo 1/1871 marro 22)
  13. Limpieza de acequias, solicitada por la Junta de Alfarda. (1872 febrero 12/1878 febrero 24)
  14. Limpieza del barranco de las Albercas, solicitada por el Ayuntamiento. (1872 noviembre 4/1877 diciembre 10)
  15. Reclamación de perjuicios, presentada por Tomás Velilla y Carlos Frax. (1874 octubre 22/1874 octubre 23)
  16. Reclamación de perjuicios presentada por Juan Lorenzo Ponzancos. (1874 diciembre 19/1875 enero 26)
  17. Reclamación de perjuicios presentada por Joaquín Sigüenza Ibarra. (1876 septiembre 18/1876 octubre 27)
  18. Reclamación de perjuicios, presentada por Juan Lorenzo Ponzancos. (1876 septiembre 18/1876 septiembre 23)
  19. Limpieza del barranco de los Morales, solicitada por el Ayuntamiento. (1877 marzo 19/1877 abril 21)
  20. Relación de cantidades pagadas al Ayuntamiento de Cetina en concepto de expropiaciones. (1877 mayo 28/1877 mayo 29)
  21. Proyecto de establecimiento de una tajea, solicitada por el Ayuntamiento. (1878 abril 22/1879 enero 16)
  22. Autorización para construir un cobertizo, solicitada por Luis Serón. (1879 julio 28/1879 septiembre 13)
  23. Limpieza de cunetas, km 215, solicitada por Clemente Boli. (1879 noviembre 14/1880 febrero 13)
  24. Autorización para construir un edificio en terreno próximo a la estación, solicitada por Luis Serón y Navarro. (1880 junio 2/1880 junio 3)
  25. Reclamación por perjuicios, presentada por Fabián Velázquez. (1880 octubre 7/1880 diciembre 31)
  26. Autorización de riego para su finca solicitada por Andrés Cerdán. (1881 mayo 10/1881 mayo 22)
  27. Autorización para construir un camino de entrada al muelle de la estación, solicitada por Luis Almech. (1882 enero 7/1882 mayo 24)
  28. Autorización para depositar tierras en los pasos de la vía, solicitada por el Sindicato de riegos del río Jalón. (1887 marzo 18/1917 febrero 17)
  29. Limpieza de grava en el km 213, solicitada por Manuel Hernández. (1888 julio 5/1888 julio 26)
  30. Obras de limpieza en el término municipal, solicitadas por el Ayuntamiento. (1888 agosto 17/1888 septiembre 26)
  31. Autorización para plantar árboles solicitada por la Marquesa de Eguarás. (1889 febrero 14/1889 abril 1)
  32. Obras en la estación para dar vivienda al Guardagujas. (1890 abril 21/1890 mayo 22)
  33. Autorización para hacer obras y plantar árboles en terrenos próximos a la estación, solicitada por Mariano Serón Navarro. (1892 enero 20/1894 abril 30)
  34. Limpieza de cunetones, solicitada por la Junta de Alfarda de Cetina y el Ayuntamiento. (1893 marzo 10/1909 mayo 13)
  35. Prolongación del andén de la estación. (1895 julio 1/1895 julio 3)
  36. Reclamación de daños en el km 213, presentada por Manuel Hernández y dos vecinos. (1895 octubre 9/1895 noviembre 8)
  37. Limpieza del barranco de Valdelacelada, solicitada por Francisco Ibáñez. (1896 abril 27/1896 junio 6)
  38. Obras entre los km 211 y 212, solicitadas por varios vecinos. (1898 febrero 24/1898 Abril 15)
  39. Proyecto de rebaje del encanchado del pontón, km 212,518, solicitado por la Comunidad de Regantes del Jalón. (1898 junio 20/1900 abril 14)
  40. Instalación de una báscula en la estación. (1899 diciembre 29/1901 junio 10)
  41. Compra del prado, en el km 213, solicitado por Antonio Marco López. (1900 diciembre 26/1901 enero 14)
  42. Levantamiento del puente del km 212, solicitado por la Comunidad de Regantes de Cetina. (1903 marzo 28/1903 abril 15)
  43. Reparación del pontón de traviesas, solicitada por el Ayuntamiento. (1903 septiembre 20/1903 octubre 14)
  44. Limpieza de carretones, solicitada por León Alcalde. (1904 mayo 10/1904 mayo 25)
  45. Reclamación por daños presentada por Francisco Ibáñez. (1904 octubre 5/1904 octubre 15)
  46. Proyecto de modificación de vías solicitado por el Ayuntamiento. (1906 octubre 16/1917 agosto 7)
  47. Reparación del camino que conduce desde la estación al pueblo, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 marzo 21/1908 abril 6)
  48. Arreglo del camino lateral, entre los km 213,334 y 214,820, solicitado por el Ayuntamiento. (1911 agosto 15/1911 septiembre 23)
  49. Contrato entre la Compañía y la Sociedad Anónima La Hidroeléctrica del Mesa. (1911 agosto 21)
  50. Autorización para plantar árboles en terrenos de la Compañía, solicitada por Pedro Ibáñez Polo. (1911 diciembre 4/1912 enero 24)
  51. Autorización para plantar árboles, cerca de la estación, solicitada por Pedro Pérez Carretero. (1912 enero 16/1912 febrero 8)
  52. Solicitud de nuevo paso a nivel, presentada por el Ayuntamiento. (1912 diciembre 10/1912 diciembre 27)
  53. Solicitud de cunetón de desagüe en los km 213 y 214, presentada por Isidro Alcalde. (1913 enero 9/1913 enero 20)
  54. Solicitud de cierre del patio de carros en la estación. (1913 septiembre 18/1913 noviembre 7)
  55. Obras en la estación. (1915 junio 11/1915 agosto 9)
  56. Obras en la cocina de la estación. (1916 junio 17/1916 julio 18)
  57. Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Compañía de Alcoholes. (1916 julio 31/1916 noviembre 2)
  58. Autorización de paso directo al patio de mercancías de la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera. (1918 abril 26/1918 octubre 26)
  59. Autorización para construir un chozo, solicitada por Pablo García García. (1919 diciembre 13/1919 diciembre 16)
  60. Plano de situación de una casilla a construir en el km.217,918. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ciempozuelos en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0584-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1859-08-29 - 1911-02-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Prolongación del apartadero de la vía muerta en la estación. (1859 agosto 29/1860 diciembre 31)
  2. Proyecto para cerrar el vestíbulo de la estación. (1860 noviembre 27/1860 octubre 31)
  3. Construcción, sin autorización, de un edificio inmediato a la vía apartadero de la estación por Juan Bautista Mejías. (1861 enero 26/1861 febrero 11)
  4. Autorización para construir varios edificios, solicitada por José Cabañas y Manuel Palarrés. (1861 febrero 8/1861 abril 1)
  5. Reclamación de paso presentada por (la Sociedad Minera El Consuelo. (1862 agosto 16/1862 agosto 18)
  6. Autorización para construir un almacén en las inmediaciones de la estación, solicitada por la Sociedad Minera "La Protectora 1'. (1862 noviembre 5/1862 diciembre 31)
  7. Construcción de una chimenea en un corral próximo a la estación, por el Sr. General Blanco. (1864 noviembre 18)
  8. Autorización para construir una fábrica de barrilla próxima a la estación, solicitada por Jacinto Ribeyro. (1871 febrero 9/1880 julio 30)
  9. Autorización para construir una fábrica de sosa contigua a la estación, solicitada por Gregorio Cruzado Villaamil. (1873 septiembre 23/1873 octubre 13)
  10. Reparación de la alcantarilla del km 33 de la línea. (1876 mayo 1/1876 mayo 5)
  11. Reparaciones y mejoras en la estación. 1881 febrero 16/1882)
  12. Sustitución de la plataforma de una vía por otra de dos en la estación. (1881 diciembre 7/1882 junio 3)
  13. Proyecto de modificación de vías, cierre y distribución del edificio de viajeros. (1891 abril 18/1893 septiembre 29)
  14. Cubrimiento y cerramiento del muelle de mercancías de la estación. (1891 julio 2/1892 febrero 17)
  15. Colocación de una tablilla indicando la prohibición de circular por las vías en el paso a nivel de la estación. (1891 agosto 21/1891 agosto 29)
  16. Venta de carriles a Esteban Hemández. (1892 septiembre 5/1892 septiembre 9)
  17. Autorización para construir una casa lindante con la estación, solicitada por Vicente Hemández Sánchez. (1893 abril 6/1893 abril 28)
  18. Quejas contra el jefe de Estación por colocar una estufa en su casa. (1893 octubre 19/1893 diciembre 1)
  19. Solicitud de obras en la estación. (1894 octubre 15/1894 octubre 16)
  20. Solicitud de cesión de una casilla para vivienda del Guardagujas. (1895 diciembre 31/1896 marzo 14)
  21. Robo de tres bultos en el muelle de la estación. (1898 febrero 3/1898 febrero 7)
  22. Instalación de un quiosco para la venta de agua en la estación. (1898 junio 30/1898 septiembre 10)
  23. Autorización para establecer un muelle y una vía-apartadero en el km.37,3 50 de la línea, solicitada por la Sociedad General de Salinas de España. (1900 julio 24/1900 enero 24)
  24. Solicitud para construir una casilla para ensayo del alumbrado por gas acetileno. (1901 febrero 8/1901 agosto 27)
  25. Sustitución del cambio número 1 de la estación por otro del sistema V-A. (1901 septiembre 5/1901 noviembre 14)
  26. Solicitud de ripado de la vía muerta, colocación de una báscula de freno en la vía del muelle y adquisición por la Compañía del almacén de harina y sus terrenos, presentada por los vecinos. (1902 agosto 10 1902 noviembre 13)
  27. Autorización para construir un muro de cerca próximo a la estación, solicitada por María de la Parra y otros vecinos. (1905 junio 30/1905 julio 19)
  28. Solicitud de préstamo del cilindro de hierro para afirmado de pisos propiedad de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1907 febrero 17/1907 marzo 30)
  29. Solicitud para que se restablezca el paso de ganado por la alcantarilla del km 33,708 de la línea, presentada por la Asociación General de Ganaderos del Reino. (1909 marzo 19/1909 junio 1)
  30. Proyecto de variación de trazado entre los km 33,640 y 34,320 de la línea. (1910 mayo 12/1911 febrero 17)
  31. Proyecto de pontón de 6 metros de luz y tramo de viguetas revestidas de hormigón en el km 33,707 de la línea. (1910 junio 30/1910)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0141-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-11-25 - 1939-08-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer cruces eléctricos por varios km de la línea, solicitada por José Rivas Moreno. (1895 noviembre 25/1926 octubre 29)
  2. Autorización para cruzar la vía con tubería de agua por el km 172,883 y ciudad satélite, solicitada por la Sociedad de Construcción de Casas Baratas e Higiénicas de Ciudad Real. (1915 febrero 1/1923 octubre 16)
  3. Autorización para establecer cruce con tubería por el km 170,215 de la línea, solicitada por Augusto Lecanda. (1916 junio 10/1924 julio 23)
  4. Autorización para establecer cruce telefónico por el km 171,239 de la línea, solicitado por el concesionario del teléfono urbano de esa ciudad. (1918 julio 26/1918 julio 30)
  5. Construcción de almacén para Gran Velocidad. (1918 agosto 19/1923 marzo 10)
  6. Averías en el taller de carpintería. (1922 febrero 1/1923 mayo 14)
  7. Autorización para establecer un cruce con tubería de agua por el km 166,974.30 de la línea, solicitada por la Sociedad General de Saneamiento. (1922 agosto 14/1923 noviembre 15)
  8. Venta de la casilla del km 173, solicitada por Miguel Nuño. (1923 febrero 21/1925 junio 11)
  9. Reparación del patio de muelles de la estación. (1923 marzo 29/1924 octubre 25)
  10. Autorización para instalar poste de alumbrado en terrenos de la Compañía, solicitada por el Sindicato Agrícola de Miguelturra. (1923 noviembre 23/1923 diciembre 15)
  11. Aprovechamiento de las aguas procedente del lavado de máquinas, solicitado por el Ayuntamiento. (1924 marzo 1/1929 octubre 10)
  12. Venta de terrenos solicitada por varios empleados de la Compañía. (1924 abril 23/1924 mayo 20)
  13. Deslinde de terrenos solicitado por Dolores Linares. (1925 enero 12/1925 abril 2)
  14. Construcción de retretes en las viviendas del edificio de viajeros. (1925 febrero 13/1925 mayo 28)
  15. Prolongación de vías e instalación de una nueva. (1925 mayo 8/1928 febrero 1)
  16. Venta de terrenos del km 173 de la línea, solicitada por Dolores Linares. (1925 mayo 8/1925 junio 30)
  17. Deslinde de terrenos solicitado por Juan Moreno Rodríguez. (1925 mayo 11/1925 julio 13)
  18. Venta de terreno solicitada por los Hnos. Caballo García. (1925 agosto 8/1925 noviembre 17)
  19. Autorización para instalar casetas en terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 agosto 10/1926 agosto 17)
  20. Autorización para instalar casetas de feria en terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 julio 7/1930 agosto 7)
  21. Proyecto de refugio antiaéreo para el personal en la estación. (1936 septiembre 20/1939 agosto 22)
  22. Adquisición de bomba centrífuga. (1938 enero 23/1938 mayo 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0280-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-06-20 - 1942-03-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cuenta de Mejora y Ampliación de las líneas actuales. Valoración detallada del proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1927 junio 20/1934 junio 30)
  2. Contribuciones territoriales de las edificaciones de MZA en Ciudad Real. (1934 diciembre 4/1940 mayo 27)
  3. Construcción del foso baja-ruedas en el Depósito de Ciudad Real. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1934 diciembre 14/1939 febrero 14)
  4. Proyecto de prolongación de la vía 10ª. - Incluye: Memoria; Plano (Escala 1:500) (31 x 126 cm)* y Mediciones, Cuadro de precios y presupuesto. (1935-/1939 febrero 1)
  5. Instalación de una placa giratoria en la vía 11ª enlazada con la primera transversal. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1936 marzo 4/1936 marzo 9)
  6. Acondicionamiento de una garita para guarecerse del frío, solicitada por los guardas del patio. (1938 enero -/1938 noviembre 11)
  7. Oficios relativos a la explotación. (1938 junio 17/1941 diciembre 30)
  8. Instalación de enclavamiento para la debida seguridad en la entrada de la estación. - Incluye: Plano (A3)*. (1938 octubre 24/1939 marzo 17)
  9. El Cuerpo de Telégrafos solicita se le suministren vagones para la distribución de postes para la reparación de la línea telegráfica de Mora de Toledo a Ciudad Real. (1938 octubre 29/1938 diciembre 31)
  10. Proyecto para completar de sillares de granito la solera del carril de rodadura. - Incluye: Planos; Presupuestos y Croquis. (1939 junio 7/1942 febrero 9)
  11. Reconstrucción de las carboneras de la estación. - Incluye: Planos de situación y Presupuestos. (1939 junio 13/1941 noviembre 11)
  12. Reforma del cuarto de lavabos y baños de la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado (A3)*. (1939 julio 1/1940 abril 29)
  13. Gastos realizados para la comida del personal de los diferentes servicios de Ciudad Real celebrada el 18 de julio de 1939 con motivo de la fiesta de Exaltación del Trabajo. (1939 julio 18/1939 julio 22)
  14. Proyecto de ampliación de la vivienda del ayudante del Servicio Eléctrico. - Incluye: Plano de alzado, planta, sección longitudinal y costado; Presupuesto y Croquis. (1939 agosto 26/1941 abril 15)
  15. Proyecto de reconstrucción del cerramiento para el depósito de materiales de la Sección de Aguas. - Incluye: Memoria; Plano y Mediciones, Cuadro de precios y presupuesto. (1939 septiembre 16/1941 octubre 9)
  16. Construcción de una tajea para la protección de la tubería de aire comprimido instalada en el taller de montaje. - Incluye: Presupuesto. (1939 septiembre 29/1939 octubre 9)
  17. Proyecto de instalación de paratopes reforzados. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1939 noviembre 25/1941 enero 4)
  18. El Cuerpo de Telégrafos solicita una vagoneta para la distribución de postes para la reparación de la línea telegráfica entre Alcázar y Venta de Cárdenas. (1940 marzo 8)
  19. Autorización para adquirir dos parcelas de terreno propiedad de la Compañía entre los km 172 y 173, solicitada por Manuel Sabariego. - Incluye: Plano de situación. (1940 abril 15/1940 septiembre 12)
  20. Reparaciones de las instalaciones eléctricas en el edificio de viajeros. - Incluye: Planos de sección longitudinal. (1940 abril 24/1940 diciembre 2)
  21. Autorización para cercar con tapia una finca lindante con los terrenos de la Compañía, solicitada por Dámaso Barrenengoa Sucesores. - Incluye: Plano parcial y Pliego de condiciones. (1940 noviembre 8/1940 diciembre 13)
  22. Reparaciones en la estación. (1940 diciembre 4/1942 marzo 4)
  23. Solicitud para que le sean vendidos unos terrenos propiedad de la Compañía entre los km 172,737 y 172,887, presentada por Ramón Prado Astillero. - Incluye: Plano de situación. (1941 febrero 24/1941 junio 13)
  24. Reconstrucción de 42m de muro de sostenimiento y cerramiento en el recinto del Depósito de Máquinas. - Incluye: Croquis y Presupuesto. (1941 abril 28)
  25. Construcción de un embarcadero de tres pisos para ganado en las estaciones de Ciudad Real y Argamasilla de Alba. (1941 diciembre 1/1942 febrero 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0215-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-07-22 - 1939-01-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de vía apartadero solicitada por la Sociedad Petrolífera Española. - Incluye: Planos. (1924 julio 22/1936 febrero 23)
  2. Autorización para cruzar la vía con una alcantarilla, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos y Perfiles.(1928 octubre 19/1936 diciembre 30)
  3. Modificación de tuberías y obras de pavimentado por la construcción de las carreteras de Córdoba a Almadén y de Córdoba a Palma del Río. - Incluye: Planos. (1933 febrero 23/1935 marzo 2)
  4. Autorización para instalar un nuevo alcantarillado, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos y Perfiles.(1929 febrero 13/1936 diciembre 9)
  5. Instalación de una diagonal entre vías y el grupo de transbordo. (1937 enero 8/1938 marzo 28)
  6. Recaudación de arbitrios por pavimentación y acerado. (1937 mayo 2/1939 enero 9)
  7. Instalación de vía, muelles y dependencias para el Servicio de Intendencia del Ejército. - Incluye: Planos. (1937 septiembre 8/1939 enero 28)
  8. Construcción de dos fosos en el taller de Calderería del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos. (1937 junio 27/1937 octubre 25)
  9. Compra de terrenos en el término de Córdoba para las obras de la línea de Córdoba a Sevilla. (1937 diciembre 17/1937 diciembre 18)
  10. Ampliación de oficinas del destacamento de ferrocarriles. - Incluye: Planos. (1938 enero 17/1938 marzo 22)
  11. Construcción de retretes par el servicio de personal de los muelles de Pequeña Velocidad. - Incluye: Planos. (1938 marzo 21/1938 junio 24)
  12. Autorización para edificar en el km 440,676 de la línea, solicitada por Manuel Álvarez Herra. - Incluye: Plano. (1938 abril 18/1938 junio 21)
  13. Instalación de agua en los retretes. - Incluye: Planos. (1938 julio 13/1939 enero 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0283-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1934-05-04 - 1942-04-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación de vías para las relaciones entre Cercadilla y Córdoba y para el servicio del cruce a nivel con las líneas de Córdoba a Sevilla (MZA) y de Córdoba a Belmez (Andaluces). - Planos del proyecto de modificación de vías ; Croquis del cruce de la línea de Blemez y enlace con la estación de Cercacilla ; Plano de instalación de señales para asegurar la entrada de trenes de viajeros a las vías 5ª y 6ª ; Plano de cierre de alambre de espino establecido por la Cía. Andaluces ; Lista de jornales empleados ; Presupuesto. (1934 mayo 4/1942 abril 4)
  2. Construcción de 3ª vía y de dos vías y muelle para intendencia e instalación de cubierta en muelle descubierto. - Incluye: Plano de las obras a realizar por disposición del Capitán de la 1ª Unidad de FC para los servicios de carga y descarga de material de guerra ; Planos del proyecto de vías y muelle ; Alzado y sección transversal del muelle ; Presupuestos. (1937 mayo 6/1940 mayo 4)
  3. Demolición de tapia de cierre en Los Santos Pintados para dar visibilidad al paso a nivel del km 440,116. - Incluye: Plano ; Presupuestos. (1938 junio 24/1939 enero 7)
  4. Concesión de terreno para depósito de mercancías en el patio de la estación, solicitada por la viuda de Victoriano Gómez S.A. - Incluye: Planos de situación. (1938 diciembre 7/1939 julio 21)
  5. Venta de terrenos para ampliación de la Industria de Exportación de Aceitunas, solicitada por Francisco Torrent Terol. - Incluye: Plano de situación. (1941 mayo 10/1941 octubre 16)
  6. Reparación del patio de viajeros de la estación. (1941 noviembre 1/1942 abril 1)
  7. Ampliación de las oficinas de la sección 34ª. - Plano ; Presupuesto. (1942 febrero 11/1942 febrero 25)
  8. Pago de Contribución territorial. (1942 marzo 5/1942 abril 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Cuenca en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0128-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1894-04-25 - 1923-11-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Joaquín Martínez y Jerónimo Díaz para abrir una puerta de entrada a la estación para la carga de sus maderas y posterior concesión a la Sociedad Resinera Española, que también solicita ampliar unos almacenes. - Incluye: Planos. (1894 abril 25/1920 septiembre 18)
  2. Modificación de la plataforma giratoria de la estación. (1898 julio 22/1908 enero 8)
  3. Nueva distribución de dependencias en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 noviembre 3/1906 febrero 27)
  4. Autorización a José Baños para edificar en terreno de su propiedad frente al km 151,400 de la línea. - Incluye: Planos. (1902 mayo 2/1904 julio 8)
  5. Solicitud de Victoriana Gironés para aprovechar la tierra que despide la balastera en la estación. (1905 marzo 12/1905 abril 10)
  6. Autorización a José Moreno Ortega para construir un estanque en su finca frente al km 149,737 de la línea. - Incluye: Plano. ([1905 mayo 18/1905 julio 12)
  7. Construcción de una corraliza de traviesas viejas para facilitar el embarque de ganado en el muelle descubierto de la estación. (1905 agosto 14/1906 agosto 7)
  8. Solicitud de Mariano Córdoba González y Pedro García para comprar una parcela de la Compañía en el km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1905 septiembre 29]/1906 octubre 3)
  9. Autorización a Antonio Lozano para cerrar un terreno suyo a la entrada de la estación. ([1905 noviembre 8]/1905 diciembre 6)
  10. Reparación del muelle de la estación. (1905 diciembre 16/1906 enero 29)
  11. Solicitud de Melitón Romero Ramón, en representación de Luisa Patiño Moreno, para trasladar doce postes eléctricos a los terrenos de la Compañía en la estación. - Incluye: Planos. ([1906 mayo 19]/1906 noviembre 22)
  12. Construcción de una fábrica de destilación de resinas por La Unión Resinera Española en la estación y modificaciones posteriores. - Incluye: Planos. ([1906 junio 9]/1907 abril 19)
  13. Limpieza del pozo negro de la estación. (1906 agosto 17/1906 noviembre 26)
  14. Solicitud de Manuel Caballero para construir una plaza de toros en terrenos de su propiedad frente al km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1907 junio 18]/1913 marzo 14)
  15. Compra de terreno de la Compañía a Santiago Escamilla en el km 151 de la línea y autorización a esta misma persona para cercar con tablas un solar de su propiedad. - Incluye: Planos. (1908 febrero 9/1910 diciembre 17)
  16. Construcción de un pabellón destinado al Servicio de caloríferos en la estación. - Incluye: Planos. (1910 agosto 12/1910 noviembre 26)
  17. Autorización a Santiago Escamilla para cercar con tablas un solar de su propiedad frente al km 151 de la línea. (1911 febrero 27/1911 junio 24)
  18. Ampliación de huecos en las cajoneras del personal en el dormitorio de la estación. (1911 febrero 23/1912 noviembre 22)
  19. Arreglo del puente giratorio de la estación. (1911 junio 1/1911 julio 14)
  20. Proyecto de andén intermedio y construcción de una marquesina en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1912 febrero 8]/1913 mayo 20)
  21. Colocación de una escala de aforos y un fluviógrafo por la División Hidráulica del Júcar en el puente del ferrocarril sobre el río Júcar. ([1912 marzo 12]/1912 abril 6)
  22. Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un muelle para embarque de ganado y una rampa de madera para éste en la estación. ([1912 abril 2]/1912 abril 16)
  23. Autorización a Gabino Parada, en representación de La Unión Resinera Española, para cercar con una estacada de espino artificial un terreno de su propiedad frente al km 151 de la línea. ([1912 diciembre 26]/1913 abril 18)
  24. Autorización a Felipe Murcia Aviño para cercar una finca de su propiedad frente al km 152 de la línea. ([1913 marzo 31]/1913 junio 13)
  25. Instalación de una marquesina y reparación de las puertas de la cochera de carruajes de la estación. (1913 mayo 20/1918 mayo 13)
  26. Reparación de la cochera de máquinas y colocación de tres chimeneas en la estación. (1915 junio 11/1915 julio 17)
  27. Solicitud del Ingeniero de la 1ª Circunscripción para que se reparen los dormitorios de maquinistas y fogoneros de las estaciones de Aranjuez y Cuenca. (1915 junio 14/1915 junio 21)
  28. Solicitud de la aguadora para que se le construya un puesto de agua en la estación. - Incluye: Plano. ([1915 julio 26]/1915 septiembre 17)
  29. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se abra una puerta que dé acceso al vestíbulo de la estación en el dormitorio de Inspectores. - Incluye: Planos. (1915 diciembre 11/1916 febrero 7)
  30. Solicitud del Ayuntamiento para que se repare el camino que une la estación con la ciudad. - Incluye: Plano. ([1916 enero 10]/1916 abril 10)
  31. Solicitud del Alcalde para que se construya una cerca de mampostería en la caseta construida sin permiso del ayuntamiento en el paso a nivel de la calle Diego Jiménez. - Incluye: Plano. ([1916 enero 11]/1916 febrero 5)
  32. El Servicio de Movimiento solicita que se arregle el cierre de la estación para evitar la entrada del público sin billete. (1916 enero 29/1916 julio 10)
  33. Modificación del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 febrero 12/1917 marzo 23)
  34. Solicitud de Mariano Córdoba para que se le venda una parcela de la Compañía frente al edificio de viajeros. Denegada. - Incluye: Plano. (1917 marzo 30/1917 abril 20)
  35. Reparación de la vivienda del Jefe de estación. (1917 julio 23/1917 agosto 13)
  36. Autorización a La Unión Resinera Española para construir un piso en su fábrica entre los km 150,998 y 150,998 de la línea. - Incluye: Plano. (1918 junio 28/1918 noviembre 20)
  37. Solicitud del Ingeniero Jefe de Obras Públicas de Cuenca para colocar una placa indicadora en el pavimento de uno de los estribos del paso inferior de la carretera de Cuenca a Alcázar de San Juan. (1918 julio 1/1918 julio 17)
  38. Solicitud del Alcalde para que se arreglen los caminos de acceso a los muelles y el de la estación. ([1918 diciembre 5]/1919 octubre 23)
  39. Material y Tracción pide que se repare la cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1919 octubre 4/1919 octubre 29)
  40. Autorización a Plácido Algarra Heras para cercar terrenos de su propiedad y construir dos chozos frente al km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 abril 11]/1921 agosto 30)
  41. Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una tajea en la carretera que da acceso al patio del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1921 febrero 23/1921 junio 19)
  42. Solicitud de la Sociedad Eléctrica de Castilla para desmontar 10 m. de la cerca de traviesas para dar salida a las expediciones de tuberías. ([1921 agosto 18]1921 septiembre 8)
  43. Construcción y modificación de dormitorios para personal en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 septiembre 30/1923 abril 2)
  44. Instalación de rejas y boca de riego en el dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 septiembre 3/1923 noviembre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Don Benito en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0159-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-02-07 - 1935-11-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 404,910, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1906 febrero 7/1929 marzo 20)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 400,577, solicitado por Caballero Cerrato y Compañía. (1916 marzo 20/1929 marzo 10)
  3. Deslinde de terrenos en el km 400,500, solicitado por Tomás Gómez Ruiz. (1917 noviembre 20/1919 marzo 19)
  4. Autorización para cerrar finca lindante al km 397, solicitada por Claudio Díaz Díaz. (1918 junio 14/1919 enero 30)
  5. Solicitud de compra de terrenos a la Compañía, realizada por José Gómez. (1918 julio 14/1918 agosto 19)
  6. Autorización para edificar en el km 398, solicitada por Herminio Blanco García. (1919 marzo 11/1919 mayo 9)
  7. Limpieza del pozo. (1920 mayo 10/1920 junio 1)
  8. Arreglo del patio de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1921 junio 16/1923 enero 9)
  9. Deslinde de terrenos en el km .407, solicitado por José Calvo Calabia. (1922 julio 13/1922 julio 15)
  10. Deslinde de terrenos en el km 396, solicitado por José Parejo. (1922 noviembre 19/1923 diciembre 27)
  11. Cierre de la estación. (1923 enero 11/1927 diciembre 1)
  12. Supresión del chozo de la aguadora. (1923 marzo 5/1923 marzo 16)
  13. Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 396,732 y 399,468, y telefónico por el km 399,482, solicitada por Félix González Caballero. (1923 marzo 12/1929 junio 24)
  14. Autorización para cercar finca, solicitada por Máximo Sánchez. (1923 julio 11/1923 septiembre 1)
  15. Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Andrés Corchado Gilete. (1923 julio 23/1924 junio 27)
  16. Ampliación de la casilla del guardagujas. (1925 marzo 13/1925 diciembre 28)
  17. Arreglo de patios. (1925 marzo 25/1925 mayo 4)
  18. Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Antonio Vázquez Calvo. (1925 septiembre 8/1925 mayo 4)
  19. Autorización para edificar, solicitada por Segundo Jiménez. (1926 enero 3/1927 octubre 18)
  20. Autorización para cercar una finca lindante con el km 394 del ferrocarril, solicitada por Guillermo Nicolás Cortijo. (1926 julio 29/1927 enero 15)
  21. Apertura de paso en el cierre de traviesas. (1926 octubre 6/1927 enero 31)
  22. Saneamiento y mejoras de la estación. (1928 febrero 28/1929 junio 22)
  23. Reparaciones en la estación. (1928 diciembre 10/1929 julio 15)
  24. Obras para abastecimiento de aguas de la ciudad. (1929 abril 27/1934 octubre 20)
  25. Quejas de varios vecinos por los perjuicios que les irroga Pablo Jiménez Pajuelo al sembrar terrenos. (1930 febrero 16/1930 marzo 4)
  26. Solicitud de habitación-cocina para personal. (1930 junio 18/1930 julio 28)
  27. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km .391,600 e instalar central eléctrica, solicitada por Félix González Caballero. (1930 julio 14)
  28. Autorización para construir solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1930 diciembre 18/1934 mayo 25)
  29. Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1931 octubre 4/1932 julio 6)
  30. Apertura de puerta en el muro de cerramiento. (1932 enero 20/1932 febrero 18)
  31. Instalación de salas de espera en la estación. (1932 febrero 20/1932 septiembre 8)
  32. Limpieza del cunetón de la estación, solicitada por Segundo Jiménez. (1932 junio 17/1934 abril 23)
  33. Construcción de una vía de playa. (1932 julio 27/1935 enero 24)
  34. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 397,372, solicitada por Domingo Olivenza. (1933 enero 9/1933 agosto 12)
  35. Equipamiento y dotación del archivo de la estación. (1933 octubre 2/1935 abril 17)
  36. Reparación de patios y prolongación del muelle de la estación. (1934 febrero 20/1934 marzo 1)
  37. Cruce del colector de desagüe con el paso inferior del km 395,993. (1934 noviembre 14/1934 noviembre 17)
  38. Abono de la contribución. (1934 diciembre 5/1935 enero 16)
  39. Apertura de puerta de acceso a la estación, solicitada por Ana María Biosca Navarro. (1935 febrero 12/1935 marzo 25)
  40. Autorización para cruzar la vía, solicitada por la Sociedad Española de Montajes Industriales. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Embid de la Ribera en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0523-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-05-31 - 1917-12-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones en el puente de Embid debido al mal estado. (1863 mayo 31/1863 diciembre 1)
  2. Solicitud para que se construya un paso superior sobre el camino de Embid en la 6ª Sección de la línea de Zaragoza. (1863 agosto 3/1863 agosto 4)
  3. Reclamaciones por perjuicios causados por la Compañía, presentadas por vecinos de Embid. (1863 diciembre 31/1875 octubre 5)
  4. Proyecto de rampas para el paso superior nº 1 de la relación del Término de Paracuellos, km 257. (1865 junio 28/1865 agosto 4)
  5. Desprendimientos en el desmonte de Echevarría, km 253 y reparación del mismo. (1865 septiembre 27/1865 diciembre 6)
  6. Usurpación de un terreno de 100 m. superficiales a la Compañía en el km 256 por Miguela Gasca. (1866 marzo 15/1866 marzo 16)
  7. Habilitación del paso inferior construido en el estribo nº 1 del puente de Embid, km 255 de la línea. (1869 marzo 10/1871 marzo 27)
  8. Construcción de un camino de incorporación por la derecha de la vía entre Embid y Paracuellos, km 256. (1869 julio 7/1869 agosto 12)
  9. Compra de un trozo de tierra a la Compañía, solicitada por Manuel Giménez. (1869 octubre 7/1879 mayo 6)
  10. Propuesta de denuncia contra Paterno Montaner para que ciegue el cauce que no le pertenece y prohibirle que lleve las aguas a su finca por cauce y terreno que no es suyo. (1870 junio 20/1870 julio 6)
  11. Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Segundo Mañés. (1870 noviembre 19/1871 febrero 23)
  12. Autorización para construir un camino en terrenos de la Compañía, solicitada por vecinos de Embid. (1871 julio 20/1871 septiembre 18)
  13. Reparación del puente de la Presa, km por los destrozos ocasionados por el descarrilamiento de una máquina provocado por una partida carlista. (1872 diciembre 5/1873 agosto 29)
  14. Reparación del camino de Calatayud, junto a la escollera del puente de Morlanes, km 254, solicitada por el Ayuntamiento. (1888 junio 6/1888 junio 22)
  15. Reparación del camino de Calatayud debajo del puente de Santos, km 253, solicitada por el Ayuntamiento. (1889 junio 23/1889 julio 1)
  16. Autorización para construir una fábrica para sacar aguar- dientes, km 256, solicitada por Francisco Hernández Mañes. (1892 agosto 28/1893 junio 12)
  17. Compra de un terreno de 175 pies de chopos en el km 257, propiedad de la Compañía, solicitada por particulares. (1894 enero 4/1919 enero 3)
  18. Autorización para construir una caseta en el km 256, solicitada por Pablo Quilez. (1894 julio 6/1894 diciembre 12)
  19. Autorización para pasar un riego de la izquierda ala derecha del río Jalón, km 253,750, y posterior establecimiento de un canal de madera sobre el cauce del río, solicitada por Ramón Andaluz. (1895 mayo 4/1895 junio 11)
  20. Compra de terrenos o arriendo de parcelas a la Compañía, situados en el km 254,700, solicitada por Julián Muñoz. (1896 junio 22/1896 diciembre 15)
  21. Habilitación del riego que por causas r de la colocación de los hilos del deslinde ha quedado el riego a favor de Santos Gil, solicitado por Julián Muñoz. (1897 enero 5/1897 febrero 3)
  22. Autorización para transportar 2 piedras de molino con el cangrejo de la Compañía, solicitada por José Giménez. (1897 julio 5/1897 julio 21)
  23. Solicitud para que se provea de riego y entrada para una parcela, km 253, presentada por María Corman. (1900 abril 11/1900 mayo 17)
  24. Compra de un terreno a la Compañía, situado en el km 253, solicitada por Pablo Norza. (1902 abril 4/1903 agosto 20)
  25. Compra de unos terrenos de la Compañía, situados en los km 256,200 y 256,100, solicitada por Pedro Gasca y otros particulares. (1906 febrero 15/1907 abril 26)
  26. Reconstrucción de unos trozos de tapia derribados a la entrada y salida del túnel de Embid. (1909 agosto 6/1909 octubre 9)
  27. Obras de reparación en el túnel nº 22, km 255. (1911 enero 28/1921 junio 3)
  28. Reclamación de los Presidentes de la Junta de Aguas de Sabiñán, Paracuellos, Embid y Mores, por la rotura de la acequia en el término de Embid de la Ribera. (1911 febrero 18/1911 marzo 3)
  29. Reclamación a la Compañía por un canal de madera que tiene establecido aguas arriba del puente de San José, Ramón Andaluz, y que le produce perjuicios, presentada por Manuel Lázaro Gasca. (1912 septiembre 15/1913 junio 30)
  30. Arreglo del terraplén del km 255 lindante con la finca denominada "Cambiador", solicitado por Eusebia Gil Manes. (.1914 mayo 8/1914 mayo 20)
  31. Pago de 88 árboles frutales adquiridos por la Compañía en el término de Embid. (1915 junio 14/1915 junio 22)
  32. Autorización para construir un edificio frente al km 255,650, solicitada por Saturnino Gasca. (1917 diciembre 6/1917 diciembre 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 71 a 80 de 165