Cesión de la parte de una casilla a la viuda del guardafrenos Agustín García Calderón; la casilla había sido usada como pago a la compañía en concepto de indemnización, tras la sentencia judicial, que condenaba al susodicho al pago de 1.500 reales por las averías provocadas con el choque de un tren en la estación de Santa Cruz en 1878. pp. 16 -17
Por motivo de la prolongada sequía sufrida en Andalucía se decide tomar la medida, provisional y de manera urgente, de reducir la tarifa para el transporte de cereales entre Castilla y Andalucía. p. 18
El Consejo se entera, mediante la publicación de La Gaceta, de varios temas relacionados con sus concesiones, como son: la Dirección General de Obras Públicas autoriza a Benito Gerante Pérez al estudio de un ferrocarril que parta de la estación de Escatrón, pasando por Villamayor, Peñaflor y San Mateo de Gallego, para empalmar en Ayerbe con la línea de Huesca a Canfranc, comunicando este asunto al Comité de París; y se informan que la compañía MCP ha solicitado la concesión de la línea de Cáceres a Astorga, siendo esta la prolongación de la de Sevilla a Cáceres y por lo tanto concesionaria de la compañía MZA. pp.18-19
Tarifas relativas al transporte de ácido carbónico líquido. - Incluye: oficios relativos a la inclusión del ácido carbónico líquido en las tarifas para los productos inflamables y, cuando envasado en recipientes de acero Manesmann, en la tarifa general para los productos químicos no expresados. - Incluye además: cartel aviso. (1899 marzo 13/1938 julio 20)
Tarifa especial para el transporte de ácidos de la estación de Cartagena a la de Alcoy y viceversa. - Incluye: petición de la Sociedad General de Industria y Comercio para la aplicación de la tarifa especial. - Incluye además: carteles aviso. (1905 diciembre 6/1913 junio 6)
Tarifa especial para el transporte de ácidos nítrico y sulfúrico desde Cartagena a Granada. - Incluye: petición de la Sociedad General de Industria y Comercio para la aplicación de la tarifa especial. (1906 noviembre 7/1910 mayo 16)
Tarifa especial para el transporte de ácidos de Alicante a Alcoy. - Incluye: petición de la Sociedad Anónima Cros para la aplicación de la tarifa especial. - Incluye además: cartel aviso. (1909 agosto 25/1910 abril 14)
Reducción de precios para el transporte de ácidos minerales solicitada por la Sociedad Anónima Cros y la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1910 abril 22/1916 enero 24)
Modificación del concepto de “ácidos” en varias tarifas combinadas. - Incluye: carteles aviso. (1912 agosto 7/1918 enero 18)
Tarifas para el transporte de ácidos en bombonas de vagones completos. (1913 octubre 31/1930 noviembre 21)
Elevación de tarifas para el transporte de ácidos. (1915 noviembre 29/1917 mayo 5)
Aplicación de tarifas y medidas de seguridad para el transporte de ácido nítrico. (1916 junio 8/1930 marzo 3)
Petición de rebaja de tarifas en el transporte de residuos por parte de la Fábrica de Productos Químicos San Adrián. (1916 julio 4/1916 julio 26)
Queja de la Sociedad Cros sobre el transporte de ácidos y sus costes. (1919 julio 14/1919 julio 31)
Oficios, correspondencia y normativas relativas al embalaje para el transporte de ácido sulfúrico. - Incluye: cartel aviso; dibujo de embalaje. (1916 octubre 27/1925 mayo 5)
Oficios e instrucciones relativas al transporte de ácido fénico. (1921 septiembre 1/1922 septiembre 22)
Petición de Luis Ultz para que sea admitido el transporte de ácidos clorhídricos y sulfúrico. (1924 noviembre 21/1924 diciembre 9)
Determinación de la peligrosidad del transporte de ácido clorosulfónico a petición de Cros S.A. (1925 mayo 9/1925 mayo 25)
Petición por parte de la Unión Española de Explosivos de reducción de tarifa para el transporte de ácido sulfúrico desde Bilbao o Dos Caminos a Granada. (1926 junio 9/1926 junio 16)
Petición por parte de La Productora de Borax y Artículos Químicos S.A. de reducción de tarifa para el transporte de ácido tartárico desde Barcelona a París. (1929 diciembre 23/1931 noviembre 28)
Cambio de tarifa para el transporte de una partida de ácido fosfórico. (1935 enero 18/1935 enero 21)
Vinos, vinagres y aguardientes en la línea de Huelva (1903-1906)
Anulación de la tarifa especial nº 12. Vinos (1906-1918)
Aclaraciones respecto a lo que debe entenderse por vagón completo (1906). Tarifa especial nº 12 PV
Tarifa especial Nª 12. Rectificación del precio correspondiente al trayecto San Juan del Puerto - Huelva (1907-1908)
Tarifa especial nº 12 PV. Petición de Pedro Verdier para que se le permita facturar varios vagones de vino, por esta tarifa, bajo una sola expedición desde San Juan del Puerto a Huelva (1912)
Notificaciones relativas a peticiones y envíos de ejemplares de la tarifa especial N.M. nº 3, así como a asuntos varios en la aplicación de dicha tarifa (1901 - /1903 - )
Expediente relativo a expediciones de vinos en vagones-cubas y facturados a Cerbère por tarifa N.M.3, y reexpedidos a Suiza y Alemania. (1902 octubre 19/1915 noviembre 23)
Anulación de la tarifa N.M. nº 3. (1902 octubre 29/1917 junio 25)
Notificaciones relativas a las aplicaciones de la tarifa especial N.M. nº 3 de P.V (Pequeña Velocidad) y anulación de dicha tarifa. (1917 myo 25/1917 junio 11)
Notificaciones relativas a las expediciones de vino con destino a Suiza. (1940 julio 31/1940 agosto 19)
Notificaciones producidas por las compañías ferroviarias al adoptarse la tarifa especial N.M. nº 19, asi como también la primera adición a la susodicha tarifa (1904-1909)
Anulación de la primera adición a la especial N.M. Nº19 para el transporte