Talleres

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Talleres

Equivalent terms

Talleres

Associated terms

Talleres

1694 Archival description results for Talleres

1694 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Arcos en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0018-0001
  • File
  • 1920-02-28 - 1924-10-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Desmonte de tierras y formación de terraplenes en la estación. (1920 febrero 28/1921 diciembre 16)
  2. Instalación de las vías de la carbonera en el nuevo depósito de Arcos. (1921 mayo 23/1921 junio 14)
  3. Obras para el paso y vías del carro transbordador que se construye en la estación. (1922 -/1924 octubre 3)
  4. Proyecto para edificio para almacén y oficinas en el depósito de la estación. (1922 enero 25/1924 marzo 29)
  5. Cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1922 agosto 8/1923 octubre 8)
  6. Proyecto de talleres para el depósito de máquinas. (1922 octubre 17/1924 octubre 20)
  7. Guía caballete para el nuevo depósito de Arcos. (1922 noviembre 18/1923 enero 27)
  8. Foso para el aparato de bajar ruedas del depósito de Arcos. (1922 noviembre 29/1923 abril 19)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0301-0002
  • File
  • 1890-06-17 - 1891-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Pedido a la Sociedad Altos Hornos de Bilbao de los aceros necesarios para la construcción de la nueva estación. (1890 junio 17/1890 julio 14)
  2. Contrato con los señores Agustín Gil, Juan de Dios Santiago Bello y Compañía para el suministro de 5 millones de ladrillos de "Rivera" la construcción de la nueva estación. (1890 marzo 4/1890 noviembre 18)
  3. Fabricación y colocación de las verjas y puertas de hierro de la nueva estación adjudicada a Julian Primetti. (1890 marzo 26/1890 octubre 10)
  4. Autorización para incluir en la contabilidad de junio de la compañía la suma de 1.223 pesetas correspondiente a los jornales invertidos por los canteros de Nemesio Landaburu en la labra de piedra destinada al zócalo de la verja de la nueva estación. (1890 junio 18/1890 julio 3)
  5. Aumento a mil pesetas del fondo permanente en poder del Jefe de la Sección correspondiente destinado para los pagos de urgencia originados en la construcción de la nueva estación. (1890 junio 20/1891 marzo 5)
  6. Traslado de la fonda de la estación a otra provisional. (1890 junio 21)
  7. Cierre de la nueva estación en la parte que confronta con la Puerta de Atocha, para lo cual se ha contratado con Nemesio de Landaburu el suministro y labrado de la sillería de Novelda necesaria para dicho cierre. (1890 junio 25/1890 julio 25)
  8. Adjudicación a Juan Isasi de las obras de labra y asiento de la cornisa para las casillas destinadas a porterías de la nueva estación. (1890 junio 25/1890 julio 17)
  9. Establecimiento de tres bocas de riego en la nueva carretera de mercancías. (1890 junio 26/1890 junio 27)
  10. Solicitud de devolución de los planos adjuntados en las proposiciones de precios de los proveedores que han intervenido para la adjudicación de la carpintería metálica de la nueva estación, y solicitud por parte de la Societé Anonyme de Construction et des Ateliers de Willebroeck, adjudicataria definitivo de las obras antes mencionadas, de la descarga de unos vagones con las maderas destinadas para el andamiaje de la nueva estación. (1890 julio 1/1890 septiembre 24)
  11. Construcción de un muelle para embarque de ganados y carruajes en sustitución del viejo, y ampliación del muelle de Pequeña Velocidad para ganados. (1890 julio 7/1890 julio 10)
  12. Suministro de arena para las obras de la nueva estación. (1890 julio 14/1890 julio 22)
  13. Despachos provisionales de equipajes en la antigua fonda y andén de la estación. (1890 julio 18)
  14. Abono de 542,90 pesetas a contratista Venancio Bengoechea por los gastos derivados del estudio, suministros y fabricación de ladrillos para la nueva estación. (1890 julio 19/1890 julio 21)
  15. Modificación en la colocación del reloj y plazos para el andamiaje y montaje de la armadura metálica de la nueva estación, encargados a la Societé Anonyme de Construction et des Ateliers de Willebroeck. (1890 julio 22/1890 julio 28)
  16. Proposiciones presentados por los señores Nemesio Landaburu y Juan Isasi para la adjudicación del suministro, labra y colocación de la piedra berroqueña necesaria para las escaleras de los pabellones de la nueva estación. (1890 julio 22/1890 agosto 1)
  17. Construcción con piedra de Santa Cruz de Mudela del muro de la calle Pacífico. (1890 julio 26/1890 agosto 1)
  18. Solicitud de Isidro Gómez para que la autorización que tiene de verter tierras en el terraplén de la nueva estación se extienda a la explanación de los terrenos que la Compañía posee al lado izquierdo de la vía de Zaragoza, en las inmediaciones del puente de la Abadía y de la calle Pacífico. (1890 julio 28/1890 agosto 9)
  19. Relación de las piezas de barro cocido que deben reemplazarse por haberse roto durante el viaje y en su carga y descarga, y de las piezas complementarias que deben adquirirse por haberse modificado del ancho de las puertas. (1890 agosto 1)
  20. Cambio de situación de los postes telegráficos que existen próximos a la escalera de bajada a los talleres. (1890 septiembre 2)
  21. Construcción de las escaleras para los pabellones de la nueva estación. (1890 septiembre 15/1890 noviembre 11)
  22. Reparación del muelle de ganados. (1890 septiembre 23)
  23. Propuesta de venta a la Compañía por parte de Carmen Martínez, vecina de Madrid, de los utensilios de asfaltar de su fabrica La Española. (1890 septiembre 23)
  24. Nota de remisión de la descripción, cálculos y planos de la armadura de la nave central de la estación. (1890 octubre 29)
  25. Detención del vagón Gb 314 cargado con un cangrejo o puente transbordador en la estación. (1890 noviembre 22/1890 diciembre 5)
  26. Hurto de plomo en el tejado de la cochera de carruajes de la estación. (1890 diciembre 10/1890 diciembre 17)
  27. Suministro de ladrillos por los Sres Anselmo y Martín Carretero de la fábrica de Segovia La Innovadora. (1890 diciembre 24/1891 mayo 4)
  28. Proyecto de cierre con muro y puerta de hierro de un paso establecido en la calle Pacífico entre el tercer edificio de oficinas y las casas de Mata, dentro de los terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. (1891 enero 3/1890 diciembre 20)
  29. Construcción de la cubierta de la nave central de la nueva estación. (1891 enero 24/1891 agosto 6)
  30. Marquesinas de los cuerpos bajos de la nueva estación. (1891 febrero 5/1891 febrero 6)
  31. Huelga de los operarios del montaje de la nave central de la nueva estación el 3 de febrero de 1891. (1891 febrero 4)
  32. Accidente laboral de José Otero Alonso durante la excavación de los fosos para los cimientos de la nueva estación. (1891 marzo 14/1891 marzo 23)
  33. Proyecto de modificación de las rasantes de la Glorieta de Atocha propuesta por el Sr. Vicente Rodríguez Intilini. (1891 marzo 20/1892 marzo 16)
  34. Cierre con una puerta y una verja de hierro forjado de la escalera de acceso a las terrazas de los edificios para oficinas. (1891 marzo 20/1891 abril 15)
  35. Escape de un cangrejo de la vía de construcción detrás del depósito de máquinas hasta el cambio nº 13 donde descarrilló el 29 de marzo de 1891, multándose a los operarios responsables con dos días de trabajo. (1891 abril 2/1891 marzo 31)
  36. Abono de cinco horas en lugar de siete por la máquina nº 603 por el empleo de dicha máquina en las maniobras de construcción de la nueva de estación el día 11 de abril. (1891 abril 13/1891 abril 27)
  37. Solicitud de un certificado del médico que realizó la primera cura al cantero Carlos Fraile Mengual que trabajaba en las obras de la nueva estación, para que éste último pueda solicitar una plaza de ordenanza en el Obrero Español. (1891 junio 12)
  38. Rebaje de las vías 16 y 17 de la estación para poder colocar los nuevos aparatos de cambios. (1891 junio 13/1891 junio 15)
  39. Accidente del operario de montaje Francisco Peláez el día 11 de junio de 1891 mientras trabajaba en las obras de la nueva estación. (1891 junio 15/1891 junio 16)
  40. Levantamiento de vías necesarios para la modificación de rasantes a la entrada de la nueva estación. - Incluye: Perfil longitudinal de la modificación de rasantes de las líneas de Zaragoza, Alicante y Norte a la entrada de la estación de Madrid - Atocha. (1891 junio 15/1891 junio 23)
  41. Servicio prestado por los vagones Gr. 406 y 945 y Gt. 1205. (1891 junio 19/1891 junio 26)
  42. Accidente de los operarios José González y Gildo Fernández el día 20 de junio de 1891 mientras trabajaba en las obras de la nueva estación. (1891 junio 15/1891 junio 16)
  43. Habilitación de un paso a los talleres generales. (1891 agosto 11/1891 agosto 14)
  44. Accidente del operario Luis Mantecon el día 20 de junio de 1891 mientras trabajaba en las obras de la nueva estación. (1891 septiembre 22)
  45. Colocación del trozo de vía que falta en el departamento del Tren Real del cocherón de carruajes, y de cerraduras en las puertas del destinado para los salones y coches de lujo. (1891 diciembre 3/1891 diciembre 26)

Untitled

Inventarios de diferentes líneas de RENFE. Zona MZA : Relación numérica de obras de fábrica y metálicas; de edificios; mobiliario y efectos de oficinas; máquinas útiles y accesorios de Talleres; cambio de vía; plataformas y puentes giratorios; gálibos, calzos, palenques, básculas y carros transbordadores y; longitudes kilométricas de vías generales y secundarias

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0385-0001
  • File
  • 1941-01-31 - 1941-06-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Inventario de mobiliario y enseres de la estación de Madrid en: Oficias Centrales; Sección 1ª y 2ª; enclavamientos, taller central y almacenes del Servicio; y sección de expropiaciones. (1941 enero 31/1941 junio 20)
  2. Línea Madrid a Alicante. (1941 enero 31)
  3. Línea Aranjuez a Cuenca. (1941 enero 31)
  4. Línea de Alcázar de San Juan a Ciudad Real. (1941 enero 31)
  5. Línea de Chinchilla a Cartagena. (1941 enero 31)
  6. Línea de Sevilla a Huelva. (1941 enero 31)
  7. Línea de Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Los Salidos. (1941 enero 31)
  8. Línea de Córdoba a Sevilla y Ramal de Carmona. (1941 enero 31)
  9. Línea de Mérida a Los Rosales y ramal del Cerro del Hierro. (1941 enero 31)
  10. Línea de Madrid a Badajoz y ramales de Toledo Almorchón y Belmez y Aljucén a Cáceres. (1941 enero 31)
  11. Línea de Valladolid a Ariza. (1941 enero 31)
  12. Línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Relación general de obras con tramos metálicos. (1941 enero 31)
  13. Línea de Barcelona a Empalme por Mataró. (1941 enero 31)
  14. Línea de Madrid a Barcelona - Morrot y ramales de Picamoixons a Roda y de la Bardeta. (1941 enero 31)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Getafe en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0054-0001
  • File
  • 1913-07-31 - 1936-07-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorizaciones para edificar y obras varias en terreno lindante a la estación, km 13, solicitadas por Francisco Ortega Martín. (1913 julio 31/1929 octubre 18).
  2. Autorización para colocar una lápida en el km 14, solicitada por el Director de la Escuela Nacional de Aviación. (1916 junio 3/1916 junio 10).
  3. Proyecto de dos vías muertas para el apartadero de trenes. (1917 febrero/1918 julio 26).
  4. Autorización para descargar diversos materiales en la vía muerta de la estación que faldea el Cerro de los Angeles, solicitada por los Señores Cuiñas y Fontaiña. (1917 julio 19).
  5. Autorización para edificar, junto al km 13,767.75, solicitada por Juan Avansays Pereyra. (1917 septiembre 17/1917 noviembre 9).
  6. Reparación del muro que cierra el patio de viajeros de la estación. (1917 diciembre 19/1918 febrero 11).
  7. Autorización para cruce eléctrico con línea aérea por el km 13,800, solicitada por la Sociedad “'Cuervo Reguera y Compañía" (1918 agosto 14/1933 junio 23).
  8. Autorización para construir una cerca y unos edificios en terrenos lindantes con la estación, solicitada por César Illera Serrano. (1919 febrero 7/1919 abril 7).
  9. Autorización para diversas reparaciones en la "Colonia de los Angeles", próxima a la estación, solicitada por Daniel Vega Martínez. (1919 julio 9/1919 septiembre 16).
  10. Autorización para construir una cerca en terrenos frente a la estación, solicitada por "El Progreso Agrícola”. (1919 julio 18/1919 septiembre 29).
  11. Autorización para prolongar una nave en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Superior del Monasterio Cisterciense del Val de San José. (1923 abril 18/1923 junio 11).
  12. Autorización para levantar un muro en terrenos próximos al F.C., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A.". (1924 julio 19/1925 febrero 28).
  13. Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. (1925 mayo 10).
  14. Autorización para construir y cercar una finca situada en el paseo de la estación, solicitada por Alejandro Tiana González. (1927 julio 18/1927 agosto 9).
  15. Autorización para ampliar los talleres en terrenos lindantes con el FC., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A." (1933 abril 17/1933 mayo 16).
  16. Autorización para realizar obras de reforma y reconstrucción de una nave en la finca "Los Angeles", solicitada por la S.A. Construcciones Solomite". (1933 mayo 15/1933 mayo 31).
  17. Autorización para sustituir las columnas del cruce eléctrico del km 13,800, solicitada por la S.A. "Unión Eléctrica Madrileña". (1933 junio 23/1933 octubre 17).
  18. Habilitación de un garitón en la estación. (1935 febrero 2/1935 febrero 25).
  19. Habilitación de estanterías para el archivo en la estación. (1935 septiembre 2/1935 septiembre 10).
  20. Autorización para construir un aljibe y depósito elevado en terrenos frente al km 15, solicitada por la S.A. "Construcciones Aeronáuticas". (1936 marzo 20/1936 marzo 28).
  21. Autorización para construir un pozo en terrenos frente al km 12, solicitada por Dionisio Maroto Aguado. (1936 abril 4/1936 mayo 2).
  22. Autorización para construir un colector de desagüe en terrenos de la Compañía, km 13,789 al 14,200, solicitada por Manuel Rius Rius. (1936 abril 22/1936 julio 24).

Untitled

Reparación y mejora de placas giratorias y plataformas en las estaciones de la Red de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0391-0003
  • File
  • 1941-11-19 - 1942-04-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparación de las placas giratorias de la estación de Vilches. (1941 noviembre 19/1942 enero 15)
  2. Solicitud del Jefe de Sección para que se sustituya el volante de la plataforma existente en la vía transversal de la estación de Zafra. (1941 noviembre 28)
  3. Reparación de la placa giratoria de vagones que da acceso al Almacén del Depósito de Madrid. (1942 enero 9/1942 enero 16)
  4. Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras para que se levante la placa para vagones de la estación de Alhama. (1942 febrero 10/1942 febrero 12)
  5. Solicitud del Jefe del Taller de locomotoras para que sean reparados los carriles de la placa pequeña de los Talleres Generales. (1942 abril 14)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Santa Catalina - Cerro Negro en el Ramal de Vallecas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0312-0002
  • File
  • 1939-10-17 - 1940-07-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de reconstrucción de la vía descendente del ramal de Sta. Catalina a Vallecas. - Incluye: Memoria; Plano general; Mediciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 octubre 17/--)
  2. Obras solicitadas por el servicio eléctrico en el taller y almacén del edificio de Cerro Negro. - Incluye: Presupuesto. (1940 junio 4/1940 julio 10)

Untitled

Creación de la Escuela de Orientación y Formación Profesional en los Talleres de Villaverde para los huérfanos, hijos y parientes de los empleados y obreros de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0068-0023
  • File
  • 1935-10-25 - 1935-10-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficios de remisión del ingeniero Jefe de Vía y Obras T. Tamarit de la Orden de la Dirección General número 231 con objeto de dar a conocer la creación de la escuela (1935 octubre 26)
  2. IMPRESO: Orden de la Dirección General número 231 con objeto, Dar a conocer al personal de la Compañía la cración de la Escuela de Orientación y Formación Profesional / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - [Madrid : s.n.], 1935 (Rivadeneyra, S.A.). - 1 h. ; 27 cm (triplicado). (1935 octubre 25)

Untitled

Results 791 to 800 of 1694