Eje de ancho variable. Sistema OGI
- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0045-016
- Item
- 1974
Part of Colecciones del AHF
Vista frontal de la maqueta seccionada escala 1/2,5
1696 results directly related Exclude narrower terms
Eje de ancho variable. Sistema OGI
Part of Colecciones del AHF
Vista frontal de la maqueta seccionada escala 1/2,5
Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox, Galindo (Bilbao)
Part of Colecciones del AHF
Talleres de Galindo. Fábrica de tubos de acero estirado sin soldadura. Nave Nº 4.
Untitled
Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox, Galindo (Bilbao)
Part of Colecciones del AHF
Vista panorámica de la fábrica y talleres de Galindo.
Untitled
Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox, Galindo (Bilbao)
Part of Colecciones del AHF
Talleres de Galindo. Vista general de la nave de Fundición de hierro.
Untitled
Fotografía creativa del AVE Madrid - Sevilla 4
Part of Colecciones del AHF
Vista una unidad AVE, probablemente la nº 03 de la serie 100, pasando por el túnel de lavado.
Untitled
Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado.
Part of Colecciones del AHF
Vista general, en la que se aprecian parte de las instalaciones de la estación granadina de Huéneja. En segundo plano se observa un edificio formado por dos cuerpos, y al fondo otros dos destinados posiblemente a cocheras o talleres.
Part of Colecciones del AHF
Vista parcial de la fachada lateral de uno de los talleres que forman parte de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Campo Grande. Se trata de un edificio de planta rectangular cerrado por ventanales de grandes dimensiones y cubierta a dos aguas.
En la mitad inferior de la imagen vemos a un grupo de soldados dirigiéndose a dichas instalaciones.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista parcial del interior de uno de los talleres que forman parte de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de ferrocarril de Campo Grande. En el extremo derecho de la composición vemos a tres soldados uniformados con su mono de trabajo, dando forma a unas piezas. Al fondo, junto a dos hornos que permanecen con el fuego encendido, un cuarto soldado manipula unas pinzas con las que retira de las llamas algún tipo de objeto que no distinguimos.
En la mitad superior de la imagen, se abren tres grandes ventanales de medio punto que bañan de luz natural dichas dependencias.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista frontal del interior de la caja de humos de una locomotora de vapor. Este elemento ocupa casi la totalidad de la imagen. Tras el vano circular que observamos al permanecer la puerta abierta, vemos a dos soldados trabajando en la colocación de los tubos de humo del interior de la caldera. El que aparece a la izquierda, sostiene un mazo con el que golpea la herramienta que sostiene su compañero para no pegar directamente sobre el tubo y evitar así la deformación de éste.
Los talleres donde los soldados realizaban su formación estaban ubicados en los cuarteles próximos a la Estación de ferrocarril de Campo Grande.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista interior del taller de montaje de los talleres. En primer término, sobre las vías, el montaje de la locomotora de vapor 240-2173. Aparecen detalles de bastidores en vías transversales.
Untitled