Talleres

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Talleres

Equivalent terms

Talleres

Associated terms

Talleres

1695 Archival description results for Talleres

1695 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Pueblo Nuevo en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0371-0002
  • File
  • 1903-09-30 - 1942-03-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general de las instalaciones para el servicio de mercancías en la zona comprendida entre la nueva Batería y el cauce de riera de Horta. (1903 septiembre 30)
  2. Construcción de una defensa en el muro cercano a la estación junto a la playa de Pekín. - Incluye: Plano. (1932 febrero 18 / 1932 abril 5)
  3. Prolongación de las vías nº 18 y 19, lado de Empalme de la estación. (1932 febrero 29)
  4. Solicitud de autorización para la instalación de diez postes en la estación para sustituir la actual línea aérea de conducción de energía eléctrica en la barriada de Pekín. - Incluye: Plano. (1932 marzo 1 / 1932 mayo 10)
  5. Autorización para modificar la línea de baja tensión establecida frente al km 5,493. - Incluye: Plano. (1932 marzo 31 / 1932 junio 30)
  6. Construcción de un comedor y cuarto de aseo para el personal del depósito de máquinas. (1932 mayo 10 / 1932 junio 20)
  7. Establecimiento de una vía que sustituya a las dos que debe ceder el Servicio de Movimiento para la reparación de vagones, construcción de un cobertizo, y otras modificaciones necesarias para ampliar y utilizar el taller de Vía y Obras de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1932 julio 26 / 1933 junio 16)
  8. Autorización al Servicio de Movimiento para la construcción de una caseta en la estación, para que el personal de maniobras se resguarde de la intemperie. - Incluye: Croquis. (1932 octubre 31 / 1933 enero 3)
  9. Construcción e instalación de 32 chimeneas para los fosos de la cochera del depósito de máquinas. (1933 febrero 22 / 1933 marzo 8)
  10. Autorización de los Talleres de la estación para la instalación del alumbrado eléctrico. (1934 octubre 4 / 1934 diciembre 31)
  11. Autorización a la Sociedad General de Aguas para cruzar inferiormente el ferrocarril con una tubería de conducción de agua potable por el km 6,013 de la línea, y para establecer dos ramales paralelos a aquella entre los km 5,992 y 6,471. - Incluye: Planos. (1935 enero 9 / 1935 agosto 17)
  12. Reparaciones de los desperfectos del lucernario de la cubierta del déposito de máquinas y del hundimiento de la techumbre del cuarto de tubos y leñera. (1935 marzo 1 / 1935 julio 23)
  13. Denuncias de varios obreros del Depósito sobre las malas condiciones higiénicas de los retretes y fosos de la estación según artículo publicado en el periódico “El Diluvio” de Barcelona. (1935 abril 30 / 1935 mayo 31)
  14. Autorización a la Catalana de Gas y Electricidad S.A. para reconstruir la pared de cierre y sustituir la puerta de entrada del apartadero por otra de hierro de su fábrica de San Martín en el linde con los terrenos de la estación entre los km 2,962 y 3,237 de la línea. (1939 septiembre 16 / 1939 noviembre 29)
  15. Proyecto de reparación de los destrozos causados por la guerra en el muro y tabiques de cierre del lado de mar de la estación. - Incluye: Contrato. (1939 diciembre 16 / 1940 julio 30)
  16. Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua y un ramal entre los km 2,173 y 2,208 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 23 / 1940 abril 2)
  17. Autorización a José Martín Auson, Alfonso Barguja Expósito, Vicente Hernández Nieto y Marín Vidal Cassi para el arrendamiento de parcelas situadas en la línea. - Incluye: Planos y contratos. (1940 mayo 10 / 1941 junio 18)
  18. Autorización a Cándido López Ávila, Joaquín Tejedor Salvador, Celestino Lacruz Cuevas, José Romero carreras, Vicente Martínez, Manuel Edo Peiró, Francisco Farras Martín y Luis Laloya Clavero para el arrendamiento de parcelas de terreno en la línea. - Incluye: Planos. (1940 mayo 12 / 1941 noviembre 21)
  19. Reparación de las puertas de la cochera de carruajes de la estación concedida a “Hijos de Alfredo Santamaría, S.A.” (1940 junio 3 / 1940 junio 19)
  20. Reparación de la vivienda asignada al alistador Sr. Barberá en el depósito de la estación. (1940 junio 13 / 1940 junio 24)
  21. Autorización a los Sres. F. y R. Domínguez para reconstruir dos trozos de pared en un terreno de su propiedad entre los km 3,768 y 3,780, y entre los km 3,857 y 3.870 de la línea. (1940 agosto 12 / 1940 septiembre 25)
  22. Autorización a “Catalana de Gas y Electricidad S.A.” para cruzar de forma subterránea el ferrocarril por la galería existente en el km 1,013 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 febrero 24 / 1941 mayo 28)
  23. Reconstrucción de todas las carboneras del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos. (1941 abril 29 / 1941 agosto 25)
  24. Instalación de comedores provisionales en el depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto (1942 febrero 6 / 1942 marzo 3)

Untitled

La Reunión ( apartadero )

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0812-0003
  • File
  • 1876-03-27 - 1908-03-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de apartadero para las minas de La Reunión. - Incluye: Memorias; Planos de situación; Perfiles transversales; Pliego de condiciones y Presupuestos. (1876 marzo 27/1877 octubre 6)
  2. Cambio de la plataforma de la estación por una nueva existente en la estación de Villanueva del Río y Minas. (1889 abril 6/1889 abril 10)
  3. Proyecto de tajea en prolongación de la alcantarilla de 3 m de luz en el km 196,765,50 , y Paso inferior de 3 m de luz en el km. 196,765,50. - Incluye: Memorias; Presupuestos y Planos. (1892 enero 16/1901 junio 15)
  4. Traslado del cambio de enlace del apartadero. - Incluye: Presupuestos y Planos. (1897 enero 26/1897 junio 18)
  5. Levantamiento del cambio del apartadero del Guadalquivir, km 194,234 y traslado a la estación de Guadajoz de una casilla desmontable instalada para vivienda de un factor. - Incluye: Plano de situación de la casilla proyectada. (1898 noviembre 7/1899 noviembre 29)
  6. Prolongación de las tajeas de los km 195,964 y 196,715. - Incluye: Presupuestos y Planos. (1899 enero 24/1899 diciembre 19)
  7. Envío de carriles y plataformas para las Minas de la Reunión e instalación de un taller de cribado. (1899 febrero 1/1900 junio 20)
  8. Proyecto de galería de cruce con la vía en el km 196,545. - Incluye: Memoria y Planos del proyecto; y Esquema de rodaduras de locomotoras y ténderes de MZA. (1901 febrero 15-1901 julio 26)
  9. Entretenimiento de las vías del apartadero. - Incluye: Croquis. (1903 septiembre 26/1903 noviembre 12)
  10. Apertura de un pozo por agentes de las Minas La Reunión, en el km 194,256. (1905 marzo 21/1905 abril 13)
  11. Proyecto de muro en el río Huezna para embalsar 74.000 m cúbicos de agua para las minas de La Reunión. - Incluye: Memoria, Perfil longitudinal y Perfiles transversales. (1907 junio 29/1908 marzo 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0841-0001
  • File
  • 1903-01-03 - 1914-09-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Leandro Amador, arrendatario de la fonda de la estación, para instalar una tubería de agua y realizar otras reformas en dicha fonda. - Incluye: Planos. (1903 enero 3/1913 agosto 23)
  2. Instalación de una vía muerta y una vía de enlace con las vías del mineral en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1906 octubre 10/1909 diciembre 13)
  3. Construcción de un dormitorio para conductores en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1907 marzo 21/1914 diciembre 19)
  4. Modificación de las ventanas altas del pabellón de oficinas de la estación. - Incluye: Plano. (1909 abril 15/1909 abril 21)
  5. Solicitud de Arturo Hernández Cámara para cruzar la vía con un tubería de gres por la alcantarilla del km 129 de la línea. (1910 enero 8/1910 febrero 8)
  6. Solicitud del alcalde de Sevilla para extraer piedra de la gravera próxima al Cementerio de San Fernando. (1910 enero 27/1910 febrero 7)
  7. Reparación de la cochera de máquinas del depósito de la estación. - Incluye: Plano. (1910 marzo 23/1911 abril 27)
  8. Ampliación del cuarto de caloríferos de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1910 marzo 30/1910 septiembre 19)
  9. Solicitud de Diego Prieto Delgado para construir un chozo en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Plano. (1910 junio 11/1910 julio 21)
  10. Carta del Inspector Principal de la Compañía Internacional de Coches Camas al Director General de M.Z.A. sobre la creación en Sevilla de una agencia para la venta de billetes de coches camas y de ferrocarriles. (1910 octubre 20)
  11. Supresión de la Caja Sucursal de Sevilla y apertura de una cuenta corriente en la sucursal sevillana del Banco de España. (1910 diciembre 13/1911 enero 5)
  12. Apertura de una ventana en el gabinete telegráfico de la estación. - Incluye: Planos. (1911 enero 28/1911 abril 27)
  13. Construcción de una empalizada en el muelle de P.V. de la estación. - Incluye: Plano. (1911 febrero 17/1911 marzo 30)
  14. Construcción de un embarcadero provisional para ganados en la estación. - Incluye: Planos. (1911 marzo 16/1914 diciembre 29)
  15. Notificación de un choque de jaulas con la columna de un foco eléctrico de la estación. - Incluye: Plano de situación de las diferentes líneas del ferrocarril en los alrededores de Sevilla (1910 enero -) (1911 marzo 28)
  16. Construcción de un edificio para retretes en la estación. (1911 agosto 5/1911 septiembre 11)
  17. Reparaciones en la cubierta del muelle de P.V. de la estación. (1911 octubre 11/1911 noviembre 14)
  18. Habilitación de locales para las instalaciones del alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1911 diciembre 22/1913 junio 17)
  19. Reparación de la oficina del Inspector Jefe de las secciones 7ª y 8ª del Servicio de Movimiento en la estación. (1912 julio 1/1912 septiembre 25)
  20. Solicitud de José Vallés, operario de enclavamientos, para ocupar la vivienda que deja vacante en la estación el semaforista Rafael Laforet. (1912 septiembre 5/1912 septiembre 18)
  21. Solicitud de Eustaquio Luque para ampliar una caseta situada en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1912 septiembre 20/1912 octubre 11)
  22. Construcción de un muelle provisional para ganados e instalación de vías destinadas al servicio de P.V. en La Macarena. - Incluye: Plano y presupuesto. (1912 diciembre 21/1913 diciembre 3)
  23. Recomposición de las tajeas de los talleres del depósito de La Macarena para evitar los malos olores. (1912 diciembre 24/1913 enero 7)
  24. Terraplenado de una parte de la estación. (1913 enero 25/1913 abril 7)
  25. Solicitud de Pedro Rodríguez Soldevilla para cercar con alambre una finca próxima a la estación, en el km 127 de la línea. - Incluye: Planos. (1913 febrero 6/1914 enero 29)
  26. Construcción de casillas para vivienda de obreros en el km 55,600 de la línea. - Incluye: Plano. (1913 febrero 6/1913 octubre 15)
  27. Solicitud de la Sociedad Anglo-Española Cooper para instalar una vía para servicio de su fábrica de superfosfatos en la estación. (1913 febrero 17/1913 marzo 21)
  28. Reparaciones en las viviendas del Inspector y Subinspector del Servicio de Movimiento en la estación. (1913 febrero 20/1913 abril 26)
  29. Solicitud del secretario general de la Real Sociedad Sevillana Automovilística para sustituir el cierre de los pasos a nivel del Empalme por el procedimiento de básculas con señales combinadas. (1913 febrero 27/1913 mayo 26)
  30. Emplazamiento provisional de oficinas para los ingenieros de las circunscripciones. (1913 marzo 26)
  31. Modificaciones en las viviendas del Jefe y Subjefe del depósito de La Macarena. - Incluye: Plano. (1913 julio 15/1913 septiembre 10)
  32. Construcción de una factoría en el muelle descubierto de la estación, antiguamente denominado de carbón. - Incluye: Plano y presupuesto. (1913 julio 20/1913 julio 24)
  33. Electrificación y colocación de relojes en los andenes de llegada y salida de la estación. (1913 agosto 2/1913 agosto 26)
  34. Quejas de los comerciantes e industriales de Sevilla por los retrasos en la entrega de mercancías debidos a las dificultades en el removido de vagones en la estación. (1913 octubre 30/1913 noviembre 29)
  35. Apertura de una puerta de comunicación entre el parque de piezas de repuesto y el departamento de caloríferos de la estación. - Incluye: Croquis. (1914 febrero 6/1914 mayo 1)
  36. Solicitud de José López Vicente para instalar por su cuenta luz eléctrica en su vivienda. (1914 mayo 7/1914 mayo 14)
  37. Solicitud de Guillermo de los Ríos para construir una vivienda de madera en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1914 junio 3/1914 junio 24)
  38. Reparaciones en el local de lampistería de la estación. (1914 junio 27/1914 septiembre 12)
  39. Solicitud de Fernando Muñoz para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el paso a nivel de La Barqueta, en el km 128,849 de la línea. (1914 julio 24/1914 agosto 7)

Untitled

Solicitudes de particulares para arrendar terrenos en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1291-0001
  • File
  • 1882-03-10 - 1922-11-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Tomás Pascual López para arrendar un terreno próximo al puente sobre el río Guadalquivir en el km 83 de la línea. - Incluye: Planos. (1882 marzo 10/1893 noviembre 29)
  2. Solicitud de Jorge W. Welton para arrendar un terreno próximo a los talleres de La Macarena en la estación de Sevilla. - Incluye: Planos. (1882 junio 13/1899 octubre 28)
  3. Autorización a la Sociedad Valenciano-Andaluza para instalar una báscula para pesar carros y arrendar un terreno en la estación de Peñaflor. - Incluye: Planos. (1900 mayo 28/1903 septiembre 3)
  4. Solicitud de Fernando Caballero de Quinta para arrendar el Predio nº 1 propiedad de la Junta de Obras del río Guadalquivir y Puerto de Sevilla. (1904 octubre 17/1904 octubre 24)
  5. Autorización a la Sociedad de Productos Químicos de Huelva para arrendar un edificio para depósito de superfosfatos en La Macarena y reparaciones realizadas en dicho almacén. - Incluye: Planos, presupuesto y telegramas. (1907 abril 13/1921 marzo 4)
  6. Autorización a la Sociedad Minera El Rincón para arrendar un terreno en la estación de Hornachuelos. - Incluye: Planos. (1910 enero 14/1917 noviembre 8)
  7. Autorización a los Sres. Parejo y Compañía para arrendar un terreno para depósito de mercancías en la estación de Carmona. - Incluye: Planos. (1910 enero 28/1912 septiembre 2)
  8. Autorización a Guillermo Bernstein para arrendar un terreno en la estación de Peñaflor. - Incluye: Planos. (1913 noviembre 10/1922 noviembre 14)
  9. Autorización a Jerónimo Alonso para arrendar una huerta próxima a la estación de Sevilla. - Incluye: Contrato de arrendamiento. (1916 septiembre 12/1920 julio 12)
  10. Autorización a Manuel Benjumea Burin para arrendar un terreno próximo a la estación de Los Jerónimos. - Incluye: Contrato de arrendamiento. (1917 enero 13/1919 octubre 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0303-0001
  • File
  • 1906-10-09 - 1942-01-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificaciones en el edificio de Administración. - Incluye: Plano de planta. (1906 octubre 9/1906 octubre 10)
  2. Plano (duplicado) (A4) y presupuesto de gatos de tornillo de 4 toneladas a suministrar por La Maquinista Terrestre y Marítima. (1911 febrero 4)
  3. Modificaciones en el Taller de Sierras, de Talleres Generales de la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1933 septiembre 4/1933 agosto 22)
  4. Instalación de una caseta para duchas de los operarios en lo s Talleres Generales. (1935 mayo 2/1935 mayo 6)
  5. Proyecto de modificación de las canalizaciones para la calefacción de trenes en el edificio de viajeros. - Contiene: Memoria; Cubicación; y Presupuestos. (1935 octubre 31)
  6. Proyecto de accesos subterráneos directos al edificio de viajeros desde la estación de Atocha del Metropolitano: planos y presupuesto. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 81 cm); Perfiles longitudinales y secciones (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 315 cm); Plano de detalle de la salida de los accesos en el edificio de MZA (Escala 1:200) (31 x 82 cm)*; y Presupuestos. (1935 -)
  7. Plano del desagüe del Taller de pintura y guarnecido, del nuevo colector municipal. (1935 -)
  8. Reparaciones en los Talleres Generales. (1936 abril 10/1936 octubre 5)
  9. Construcción de una garita para servicio del encargado del Removido en la estación. - Incluye: Memoria; Planos; Cubicación; Cuadro de precios; y Presupuestos. (1936 agosto 5/1940 mayo 4)
  10. Instalación de garitas en los muelles de la estación. - Incluye: Plano.(1940 mayo 4/1940 octubre 26)
  11. Instalación de un mostrador y de un quiosco-oficina en el muelle nº 2 de la estación. (1940 mayo 22/1940 agosto 30)
  12. Construcción de un tejadillo en el Taller de Pequeño Material de la estación. (1940 junio 16/1941 junio 7)
  13. Instalación de una vía de playa frente a los muelles de G. V. de la estación para regular el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1940 octubre 29/1941 enero 4)
  14. Construcción de un edificio en la estación para lampistería, Contrata de limpieza y Desinsectación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1941 septiembre 9/1941 octubre 27)
  15. Solicitud de locales en la estación para el Servicio telegráfico, presentada por la jefatura Nacional de Correos y Telecomunicación. (1941 diciembre 31/1942 enero 17)

Untitled

Revisión de puentes metálicos de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0798-0005
  • File
  • 1927-02-28 - 1927-08-19
  • Part of Fondos antiguos

1.Revisión de puentes metálicos de la Red. – Incluye: Nota de los trabajos hechos por el taller con la revisión de tramos en las líneas de Zaragoza, Madrid-Alicante, Albacete-Cartagena, Manzanares-Córdoba, Mérida-Sevilla y ramal Almorchón-Belmez.; Relación de gastos realizados en la conservación de los tramos metálicos desde 1912 a 1927 en las líneas Madrid-Zaragoza, Madrid-Alicante, Albacete-Cartagena, Aranjuez-Cuenca, Alcázar-Ciudad Real, Manzanares-Córdoba, Córdoba-Sevilla, Mérida-Sevilla, Sevilla-Huelva, Madrid-Ciudad Real, Ciudad Real-Badajoz, Castillejo-Toledo, Almorchón-Belmes, Aljucén-Cáceres y Valladolid-Ariza. (1927 febrero 28 / 1927 agosto 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0312-0001
  • File
  • 1921-01-01 - 1941-09-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación y reforma de la actual fábrica de electricidad. - Incluye: Planos. (1921 --/1941 enero 10)
  2. Proyecto de nuevo Taller de Fundición. - Contiene: Memoria; Planos; Pliegos de condiciones y Mediciones, cuadro de precios y Presupuesto. (1926 marzo 13/1928 mayo 20)
  3. Proyecto de Parque de Materiales para los nuevos talleres de Fundición. - Contiene: Memoria; Planos; Mediciones, cuadro de precios y Presupuestos. (1926 octubre 22/1929 diciembre -)
  4. Proyecto de edificio para el transformador. - Incluye: Planos: de situación, de plantas, de alzados, de secciones y de detalles; Mediciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1926 diciembre 6/1929 noviembre 1)
  5. Construcción de desagüe para talleres generales. - Incluye: Planos de situación y Planos de los terrenos . (1926- )
  6. Proyecto de dos grupos de viviendas para obreros del Servicio de Vía y Obras. - Incluye: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones, Cuadro de precios y Presupuestos. (1927 agosto 6/1932 marzo -)
  7. Entrega de vivienda en la “Casa de la Parra” al Servicio Eléctrico. (1939 junio 17/1939 julio 5)
  8. Proyecto de apoyo de las líneas de Comunicaciones Madrid-Villaverde en la zona de Madrid – P.V. (1940 agosto 31/1941 marzo 8)
  9. Prolongación del ala derecha de la estación. (1940 noviembre 20/1940 diciembre 3)
  10. Construcción de un foso de 20 m. con destino a la revisión de alumbrado de Cerro Negro. (1940 diciembre 10/1940 diciembre 31)
  11. Instalación de aseos en el taller de comunicaciones. - Incluye: Plano de planta y Presupuesto. (1941 abril 3/1941 abril 24)
  12. Reinstalación de las líneas de carga de baterías de coches en las entrevías 1ª, 2ª, 5ª y 6ª de la estación. - Incluye: Plano. (1941 agosto 25/1941 septiembre 13)

Untitled

Inventarios de materiales de la Red Catalana de MZA

  1. Resumen general del inventario. (s.f.)
  2. Inventario de los materiales del grupo G.: Material de vía. (s.f.)
  3. Inventario de los materiales del grupo H.: Material de estaciones. (s.f.)
  4. Inventario de los materiales del grupo I.: Canalización de aguas. (s.f.)
  5. Inventario de los materiales del grupo J.: Útiles y herramientas de las brigadas. (s.f.)
  6. Inventario de los materiales del grupo K.: Material de talleres y almacenes. (s.f.)
  7. Inventario de los materiales del grupo L.: Material de oficinas. (s.f.)
  8. Inventario de los materiales del grupo M.: Pasos a nivel. (s.f.)

Untitled

Results 1641 to 1650 of 1695