Talleres de Recorrido

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Talleres de Recorrido

Términos equivalentes

Talleres de Recorrido

Términos asociados

Talleres de Recorrido

26 Descripción archivística resultados para Talleres de Recorrido

26 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Albacete

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0052-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-08-31 - 1924-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planta (Escala 1:100) (31 x 84 cm), alzado de la fachada del lado del patio (Escala 1:50) (32 x 126 cm), alzado de la fachada del lado de las vías (Escala 1:50) (32 x 125 cm), alzado de la fachada de lateral (Escala 1:50) (31 x 62 cm) del proyecto de modificación de edificio de viajeros; Planta, alzados y sección del taller del Recorrido y pabellón de caloríferos (Escala 1:50) (31 x 105 cm); Alzados y corte transversal (Escala 1:50) (31 x 147 cm) y planta de la cochera de máquinas (Escala 1:100) (45 x 84 cm). (1901 agosto 31)
  2. Proyecto de marquesina para el edificio de viajeros. (1903 -)
  3. Plano parcial. (s.f.)
  4. Proyecto de vías muertas y muelle descubierto. (1907 julio 5)
  5. Planta y alzado de casilla en el paso a nivel de San Antón. (s.f.)
  6. Plano de emplazamiento del pabellón de Correos. (1909 julio 20)
  7. Plano de instalación de un quiosco. (1910 febrero 11)
  8. Proyecto de nuevo taller para el depósito de máquinas. (1910 agosto 9)
  9. Proyecto de construcción de un pabellón para el almacén del recorrido. (1910 -)
  10. Proyecto de ampliación de la cochera de máquinas. (1911 -)
  11. Plano de situación de una factoría de pequeña velocidad. (1913 febrero 18)
  12. Proyecto de prolongación de una vía muerta. (1913 abril 7)
  13. Plano de nuevas instalaciones para el servicio de mercancías. (1914 mayo 20)
  14. Plano de ampliación de vías (Escala 1:1000) (31 x 105 cm). (1916 agosto 26)
  15. Proyecto de factoría para los muelles de llegada. (1917 abril 10)
  16. Proyecto de ampliación de las dependencias del recorrido. (1917 -)
  17. Planos de instalación de nuevas puertas en los talleres de tracción para dar salida a la cabria. (1918 septiembre 2)
  18. Proyecto de vía solicitada por Guillot para sus talleres. (1918 octubre 30/1919 marzo 15)
  19. Plano de instalación de un sumidero para la desinfección de vagones. (1920 julio 31)
  20. Plano de muelle cubierto y cerrado. (1920 noviembre 16)
  21. Plano de ampliación de vías para depósito de carbón. (1921 diciembre 24)
  22. Planta de la caseta para transformador de corriente eléctrica. (1921 julio 19)
  23. Plano de ampliación de vías para la Viuda e Hijos de Guillot. (1922 marzo 2)
  24. Plano de ampliación de vías. (1922 abril 26)
  25. Planos generales del proyecto de apartadero para la Unión Española de Explosivos. (1922 mayo 11)
  26. Plano parcial de prolongación de andenes. (1923 enero 17)
  27. Plano parcial de situación de la puerta del almacén de Juan Martínez García. (1923 noviembre 27)
  28. Proyecto de muelles cubierto y cubierto y cerrado. (1924 diciembre 23/1924 diciembre 24)
  29. Plano general a la salida de la estación. (1924 -)
    30.plano parcial del camino de acceso a las instalaciones de mercancías. (1924 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Alcázar de San Juan. Proyecto de vías para el Recorrido

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1168-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-08-09 - 1917-01-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de vías para la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Correspondencia y presupuesto; plano en mal estado de la Estación de Alcázar; Plano de la estación de Alcázar (Escala 1:1000) (31 x 40 cm); Plano de taller de Recorrido (Escala 1:50) (31 x 42 cm). (1916 agosto 9/1917 enero 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Cabrestante eléctrico en la estación de Valencia Término o Valencia - Norte de la línea de Valencia-Término a Tarragona

Vista general de los cabrestantes instalados en los Talleres del recorrido de la estación. Se ve además un vagón Renfe J 36710, un carro trasbordador y dos extintores de incendios (o quizá sean bombonas de acetileno para soldadura).

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Edificios de la estación de La Puebla de Híjar de las líneas de La Puebla de Híjar a Alcañiz y de Zaragoza a La Roda, y construcción de muelles de mercancías de las estaciones de Fayón y Fabara de la línea de Zaragoza a La Roda

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0231-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-08-06 - 1924-01-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Expediente relativo a obras de construcción, ampliación y reforma de edificios de la estación de La Puebla de Híjar (retretes, habitaciones de personal, cochera de máquinas, etc.), y construcción de muelles de mercancías en las estaciones de Fayón y Fabara. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1904 agosto 6/1924 enero 31)
  2. Construcción del edificio de viajeros de la estación de La Puebla de Híjar. - Incluye: Planos* y Presupuestos. (1908 mayo 30/1918 diciembre 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente sobre el proyecto de construcción de un nuevo tramo metálico para recorrido en la estación de Málaga-Principal

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0016-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-03-28 - 1932-11-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1927 marzo 28)
  2. Planos de las obras a realizar. (1927 marzo 28)
  3. Pliegos de condiciones. (1927 marzo 28)
  4. Presupuesto. (1927 marzo 28)
  5. Borrador de la liquidación. (1931 - )
  6. Liquidación aprobada. (1932 febrero 10)
  7. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1927 marzo 29 / 1932 noviembre 11)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre el proyecto de un nuevo taller de recorrido en la estación de Málaga-Principal

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0126-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-03-28 - 1932-10-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1927 marzo 28)
  2. Planos de las obras a realizar. (1927 marzo 28)
  3. Pliegos de condiciones. (1927 marzo 28)
  4. Presupuestos. (1927 marzo 28)
  5. Liquidación. (1932 febrero 10)
  6. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1927 marzo 28 / 1932 octubre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0599-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1866-01-16 - 1884-08-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación por perjuicios en un molino de viento cercano a la estación, presentada por Raimundo Quintanilla. - Incluye: Planos. (1866 enero 16/1875 noviembre 22)
  2. Variación de la cañería de agua potable que atraviesa la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1866 junio 6/1871 octubre 13)
  3. Cerramiento con cerca de tapial de las estaciones de Alcázar y otras de la línea. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1869 enero 20/1870 noviembre 30)
  4. Modificación de la vía transversal en la carbonera de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1869 enero 22/1872 julio 29)
  5. Instalación de una fábrica de ladrillos en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano. (1871 mayo 17/1871 mayo 22)
  6. Construcción de retretes en el Depósito. (1871 mayo 27/1871 julio 3)
  7. Reparación de edificios en la estación. - Incluye: Relación de gastos; Medición y presupuesto de reparación de edificios. (1871 junio 1/1871 noviembre 20)
  8. Construcción de un pozo en la estación. (1872 septiembre 12/1872 septiembre 13)
  9. Reclamación del derecho de libre entrada a la estación, presentada por Juan Álvarez Guerra. (1873 septiembre 19/1873 octubre 2)
  10. Habilitación de un taller para el Recorrido. - Incluye: Perfil longitudinal; Croquis de los dos arroyos y sacatierras contiguos a la estación; y Croquis de la situación de las obras proyectadas. (1873 octubre 1/1873 octubre 10)
  11. Proyecto de aumento de una vía con aguja y cambio de una plataforma. - Incluye: Presupuestos; y Planos. (1874 mayo 18/1876 junio 16)
  12. Saneamiento de terrenos en la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1875 Abril 1/1878 junio 18)
  13. Ofrecimiento de venta de casa y terreno lindante con la estación, realizado por Manuel Galo Muñoz. - Incluye: Croquis. (1875 mayo 8/1875 mayo 17)
  14. Proyecto para ripar las vías de la estación. - Incluye: Presupuesto; y Planos. (1876 octubre 3/1876 diciembre 16)
  15. Establecimiento de dos nuevas vías en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano. (1877 junio 30/1879 enero 28)
  16. Ampliación de la cochera de máquinas de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1877 agosto 7/1884 julio 19)
  17. Proyecto de nueva distribución de locales en la estación. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros; y Plano de planta baja del edificio de almacenes. (1877 agosto -/1877 diciembre 13)
  18. Construcción de un foso para la vía de la cabina del Depósito de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1877 septiembre 2/1877 septiembre 14)
  19. Construcción de un pequeño edificio para caloríferos en la estación. - Incluye: Croquis. (1877 octubre 11/1877 diciembre 7)
  20. Modificaciones en la distribución de la planta baja del edificio de empleados de la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano de planta. (1878 marzo 23/1878 julio 2)
  21. Instalación de un quiosco para el despacho de tabacos en el andén de la estación. - Incluye: Croquis del quiosco colocado en la estación de Alcázar para la venta de tabacos. (1878 julio 16/1878 agosto 1)*
  22. Obras de cierre de la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano. (1879 enero 21/1879 diciembre 9)
  23. Modificación de vías para facilitar las maniobras. (1879 marzo 24/1879 abril 21)
  24. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1879 diciembre 18/1883 mayo 29)
  25. Construcción de una vía de escape en la estación. - Incluye: Planos. (1881 septiembre 26/1881 diciembre 4)
  26. Aumento y variación de una plataforma y variación de otra en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1882 abril 14/1882 mayo 8)
  27. Reemplazo de las plataformas o placas de máquinas del Depósito y construcción de vías. - Incluye: Plano de fundaciones de la placa giratoria para locomotoras; Presupuestos; y Croquis de plataforma para máquinas. (1883 diciembre 31/1884 julio 12)
  28. Instalación de un nuevo depósito de agua en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1884 junio 28/1884 agosto 30)

Quintanilla , Raimundo

Resultados 1 a 10 de 26