- ES 28079. FAHF 1-5-FDT-0231-000
- Unidad documental simple
- ca.1978
Parte deFondos Institucionales
Vista general de los equipos de control de materiales: Péndulo Charpi y máquina de tracción.
980 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Vista general de los equipos de control de materiales: Péndulo Charpi y máquina de tracción.
Pruebas con el prototipo de Talgo Pendular.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de la locomotora 353 y del furgón de cabeza, detenidos en una estación sin identificar. En primer plano, un operario examina un rodal a pie de vía. A la izquierda de la imagen, una rama de Talgo III con una locomotora 352 en cabeza, espera la señal de marcha. En el andén contiguo se observa al jefe de estación dispuesto a darla.
Prototipo del Talgo Pendular realizando pruebas en Francia.
Parte deFondos Institucionales
Vista fronto lateral, tomada en picado, de la composición estacionada en la playa de vías de la Estación de Poitiers. En cabeza se distingue la locomotora eléctrica serie BB 15000, utilizada para su tracción.
Prototipo del Talgo Pendular en la entrada de la Base de Aravaca.
Parte deFondos Institucionales
Vistas semilaterales de la rama, remolcada por la locomotora serie 353-003 (ex 3003 T) Virgen del Yugo.
Promoción de Talgo Pendular en Estados Unidos.
Parte deFondos Institucionales
Vista fronto lateral, tomada en contrapicado, de una composición con los colores corporativos de Amtrak, estacionada en un paisaje desértico. Junto a la vía se aprecia una carpa de lona, y al fondo un parque eólico.
Promoción de Talgo Pendular en Estados Unidos.
Parte deFondos Institucionales
Vistas de una composición con los colores corporativos de Amtrak, estacionada en un paisaje desértico. Tras el tren se aprecia una carpa de lona, y al fondo un parque eólico.
Primer viaje de servicio comercial Madrid - Lleida del Talgo serie 102
Parte deFondos Institucionales
Vista del interior de la estación de ferrocarril de Lleida. En el centro de la imagen, en primer término, posan a la izquierda Edmundo Pérez Íñigo, y a la derecha José Luis López Gómez junto a la cabecera de un Talgo 350, también denominado Serie 102 de Renfe. A la izquierda, un grupo de viajeros aguarda en el andén.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista fronto lateral trasera de la composición de cuatro coches de Talgo III, utilizados como prototipo de Talgo Pendular, remolcado por la locomotora de la serie 353-004-5 Virgen de la Paloma (ex 3004 T), detenido en la estación de Pozuelo de Alarcón. En primer plano, a la izquierda, un trabajador revisa el sistema de enganche Scharfenberg, mientras otro le supervisa.
Desconocido
Primer prototipo de Talgo Pendular.
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal trasera de un remolque de Talgo III, al que le fue adaptado el primer sistema pendular. Gracias a este aparece ligeramente escorado hacia la derecha, en el sentido del peralte de la vía. A su izquierda se aprecia un cartelón con la indicación de "silbar", y unas traviesas apiladas. A la derecha dos vías paralelas y la línea de alta tensión de la catenaria. Al fondo edificios residenciales.
Primer prototipo de Talgo Pendular.
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal trasera de un remolque de Talgo III, al que le fue adaptado el primer sistema pendular. Gracias a este aparece ligeramente escorado hacia la derecha, en el sentido del peralte de la vía. A su izquierda se aprecia un cartelón con la indicación de "silbar", y unas traviesas apiladas. A la derecha dos vías paralelas y la línea de alta tensión de la catenaria. Al fondo edificios residenciales.