Tajeas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Tajeas

Términos equivalentes

Tajeas

Términos asociados

Tajeas

389 Descripción archivística resultados para Tajeas

389 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0961-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. junio 1957
  • Parte deFondos Institucionales

1 álbum (176 fotografías, xx h.) ; 34 x 27 cm.
Título tomado de la primera página. - En carpeta con anillas.

Contiene:

  1. Vías:
    1.1. Línea de Bilbao a Portugalete
    1.1.1. Renovación de vía
    • km 9,100 (FA-0961-001)
    • km 11,670 (FA-0961-002)
      1.2. Línea de Calatayud a Cidad
      1.2.1. Reconstrucción del muro de contención del río Manubles
    • km 44,900 (FA-0961-003 y FA-0961-004)
      1.3. Línea de La Encina a Valencia
      1.3.1. Revisión periódica extraordinaria
    • km 97,000 (FA-0961-005)
      1.4. Línea de Lorca a Baza
      1.4.1. Revisión periódica extraordinaria
    • km 4,670 (FA-0961-006)
    • km 47,270 (FA-0961-007)
      1.5. Línea de Plasencia a Astorga
      1.5.1. Defensa con coraza metálica construida en el margen derecho del río Esla
    • km 281,900 (FA-0961-008)
      1.6. Línea de Madrid a Alicante
      1.6.1. km 65,800
    • Vía I perfilada y acabada (FA-0961-009)
    • Vista de las dos vías perfiladas y acabadas (FA-0961-010)
      1.7. Línea de Sevilla a Cádiz
      1.7.1. Estación de Las Cabezas. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Cádiz (FA-0961-011)
      1.7.2. Estación de El Cuervo. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Sevilla (FA-0961-012)
    • Lado Cádiz (FA-0961-013)
      1.7.3. Estación de Lebrija. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Cádiz (FA-0961-014)
      1.7.4. Las Alcantarillas. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Sevilla (FA-0961-015)
      1.7.5. Estación de Utrera. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Cádiz (FA-0961-016)
      1.7.6. Estación de Dos Hermanas. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Sevilla (FA-0961-017)
    • Lado Cádiz (FA-0961-018)
      1.8. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      1.8.1. Revisión general de vía, entre La Granada y San Sadurní
    • km 53,000 (FA-0961-019)
    • km 54,000 (FA-0961-020)
      1.8.2. Renovación de vía entre bifurcación Clot y Barcelona
    • Término frente al km 104,600 (FA-0961-021)
    • Un aspecto de la misma después de la renovación de cambios, cruzamientos y rectificación de su trazado (FA-0961-022)
      1.8.3. Revisión integral de vía a la salida del túnel del Corró
    • Lado Gerona, frente al km 140,600 (FA-0961-023)
      1.8.4. Revisión integral de vía entre Cardedeu y Llinás
    • km 146,300 (FA-0961-024 - FA-0961-025)
      1.9. Línea de Zafra a Huelva
      1.9.1. km 16,680
    • Antes de la renovación (FA-0961-026)
    • Estado actual (FA-0961-027)
      1.9.2. km 19,100
    • Antes de la renovación (FA-0961-028)
    • Estado actual (FA-0961-029)
      1.9.3. km 20,900
    • En periodo de renovación (FA-0961-030)
    • Estado actual (FA-0961-031)
      1.9.4. km 21,100
    • En periodo de renovación (FA-0961-032)
    • Estado actual (FA-0961-033)
      1.9.5. Vía renovada
    • km 27,900 (FA-0961-034)
    • km 32,700 (FA-0961-035)
      1.9.6. Cantera de balasto
    • km 61,000 (FA-0961-036)
      1.9.7. km 78,700
    • Antes de la renovación (FA-0961-037)
    • Estado actual (FA-0961-038)
      1.9.8. Renovación de vía con carril de 40 kg
    • km 79,000 (FA-0961-039)
      1.9.9. km 79,200
    • En periodo de renovación (FA-0961-040)
    • Estado actual (FA-0961-041)
  2. Estaciones
    2.1. Línea de Bilbao a Portugalete
    2.1.1. La Canilla
    • Conjunto del apeadero (FA-0961-042)
      2.2. Línea de La Encina a Valencia
      2.2.1. Estación de Alcira
    • Pavimentación patio (FA-0961-043)
      2.3. Línea de Madrid a Hendaya
      2.3.1. Ávila. Nueva estación
    • Detalle de formas y entablonado de la cubierta (FA-0961-044 - FA-0961-048)
      2.3.2. Estación de Miranda
    • Andén cubierto para transbordo de mercancías de P.V (FA-0961-049)
      2.4. Línea de Palencia a La Coruña
      2.4.1. Apartadero km 356,574
    • Cambio de entrada (FA-0961-050)
    • Prolongación de obras de fábrica (FA-0961-051)
    • Construcción de apartadero (FA-0961-052)
      2.5. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      2.5.1. Massanet – Massanas. Puente giratorio articulado de 23 metros
    • Estado de la obra de fábrica (FA-0961-053)
      2.6. Línea de Zafra a Huelva
      2.6.1. Estación de Frenegal de la Sierra
    • Ampliación de andenes y construcción de wc público (FA-0961-054 - FA-0961-055
  3. Talleres, depósitos, almacenes, etc.
    3.1. Línea de Madrid a Hendaya
    3.1.1. Estación de Valladolid. Talleres generales
    • Fachada de las naves (FA-0961-056 - FA-0961-057)
    • Nave de tubos (FA-0961-058 - FA-0961-059)
    • Calderería (FA-0961-060 - FA-0961-061)
    • Interior del pabellón de servicios (FA-0961-062)
    • Nave pequeña de fundición (FA-0961-063)
    • Nave grande de fundición (FA-0961-064)
    • Calderería (FA-0961-065 - FA-0961-066)
    • Cubierta de las naves de fundición (FA-0961-067)
    • Cubierta de las naves de tubos y fundición (FA-0961-068)
    • Cubierta de las naves de fundición (FA-0961-069)
      3.2. Línea de Pontevedra a Carril
      3.2.1. Villagarcía de Arosa
    • Habilitación de comedores y dispensario de urgencia en el antiguo edificio de servicio (FA-0961-070 - FA-0961-071)
  4. Electrificaciones:
    4.1. Línea de Madrid a Sevilla
    4.1.1. Subestación eléctrica de Peñalajo (FA-0961-072 - FA-0961-073)
    4.1.2. Subestación eléctrica de Calancha (FA-0961-074 - FA-0961-075)
    4.1.3. Subestación eléctrica de Jabalquinto (FA-0961-076 - FA-0961-077)
    4.1.4. Subestación eléctrica de Arjonilla (FA-0961-078)
    4.1.5. Subestación eléctrica de Pedro Abad (FA-0961-079)
    4.1.6. Subestación eléctrica de Consolación (FA-0961-080 - FA-0961-081)
    4.2. Línea de Madrid a Hendaya
    4.2.1. Subestación eléctrica de Miranda de Ebro
    • Fachada a la vía (FA-0961-082)
    • Fachada posterior (FA-0961-083)
    • Parque de intemperie (FA-0961-084)
      4.2.2. Estación de Miranda de Ebro
    • Vivienda de agentes de la subestación eléctrica (FA-0961-085)
      4.2.3. Estación de Miranda de Ebro. Depósito de tracción eléctrica y de vapor
    • Vista general (FA-0961-086 - FA-0961-087)
    • Nave de visitas breves (FA-0961-088 - FA-0961-091)
    • Fachadas lado vía general (FA-0961-092 - FA_0961-093)
    • Nave de levante de 25 y 10 metros de luz (FA-0961-094 - FA-0961-095)
    • Naves de levante de 10 metros de luz (FA-0961-094 - FA-0961-095)
    • Vista general (FA-0961-096)
    • Talleres de forja, grupo reserva, grasas, aparatos control y carga baterías (FA-0961-097)
      4.3. Línea de Palencia a La Coruña
      4.3.1. Estación de León. Depósito de tracción eléctrica
    • Fachada lateral, interior de la nave de levante (FA-0961-098)
    • Nave de levante de 16 metros de luz (FA-0961-099)
    • Estructura de pilares (FA-0961-100)
    • Vista puente grúa de 25 metros de luz (FA-0961-101)
    • Nave de reparación diaria (FA-0961-102)
    • Bóveda de la nave de reparación diaria (FA-0961-103)
    • Nave de levante (al fondo vista de la bóveda de la nave de reparación diaria) (FA-0961-104)
    • Bóveda de la nave de reparación diaria (FA-0961-105)
    • Azotea entre naves. Al fondo bóveda de la nave de reparación (FA-0961-106 - FA-0961-107)
    • Forjado del piso inferior de la azotea (FA-0961-108)
  5. Variantes:
    5.1. Línea de Palencia a La Coruña
    5.1.1. Variante entre los km 277/898 al 279/595 con motivo del embalse de Quereño (FA-0961-109 - FA-0961-110)
    5.2. Línea de Sevilla a Cádiz
    5.2.1. Entre San Fernando y Cádiz. Variante hacia Cádiz
    • Lado Cádiz (FA-0961-111)
    • Lado Sevilla (FA-0961-112)
  6. Vías:
    6.1. Línea de Arroyo Malpartida a Cáceres
    6.1.1. Estación de Aldea Moret
    • Trabajos de revisión de vía (sustitución de cambios) (FA-0961-113)
      6.2. Línea de Bilbao a Portugalete
      6.2.1. Renovación de vía
    • km 7,050 (FA-0961-114)
    • km 9,650 (FA-0961-115)
      6.3. Línea de Castejón a Bilbao
      6.3.1. Reconstrucción del muro de contención
    • km 4,450 (FA-0961-116)
      6.4. Ramal de Guillarey al Miño
      6.4.1. Renovación de vía
    • km 0,700 (FA-0961-117)
    • km 0,800 (FA-0961-118)
      6.5. Línea de Linares a Almería
      6.5.1. Vía renovada
    • km 104,900 (FA-0961-119)
    • km 115,700 (FA-0961-120)
    • km 119/800. Puente del Gobernador (FA-0961-121)
      6.6. Línea de Madrid a Sevilla
      6.6.1. Plan de Ayuda Económica
    • km 127,200. Vía terminada (FA-0961-122)
    • km 190,500. Trabajos realizados solamente en vía ascendente (FA-0961-123)
      6.7. Línea de Madrid a Badajoz
      6.7.1. Renovación de vía con carril de 45 kg
    • km 62,100 (FA-0961-124)
      6.7.2. Revisión
    • km 175,000 (FA-0961-125)
      6.7.3. Revisión periódica
    • km 362,800 (FA-0961-126)
    • km 486,600 (FA-0961-127)
      6.8. Línea de Madrid a Barcelona
      6.8.1. Revestimiento del túnel de Embid
    • km 254,400 (FA-0961-128 - FA-0961-129)
      6.8.2. Barcelona
    • Cubrición de la zanja en la calle Aragón (FA-0961-130)
    • Demolición muros actuales y hormigonado de hastiales (FA-0961-131)
    • Cimbras para el hormigonado de la obra (FA-0961-132)
      6.9. Línea de Manzanares a Ciudad Real
      6.9.1. Revisión
    • km 262,000 (FA-0961-133)
      6.10. Línea de Moreda a Granada
      6.10.1. Vía renovada
    • km 4,700 (FA-0961-134)
    • km 6,700 (FA-0961-135)
    • km 24,800 (FA-0961-136)
    • km 34,300 (FA-0961-137)
    • km 25,500 (FA-0961-138)
    • km 35,900 (FA-0961-139)
      6.11. Línea de Madrid a Sevilla
      6.11.1. Vía revisionada. Plan de Ayuda Económica Americana
    • km 75,900 (FA-0961-140)
    • km 108,900 (FA-0961-141)
    • km 138,700 (FA-0961-142)
    • km 194,900 (FA-0961-143)
    • km 2,230 (FA-0961-144)
      6.12. Línea de Sevilla a Cádiz
      6.12.1. Estación de El Cuervo. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Renovación y ampliación vías (FA-0961-145 - FA-0961-146)
      6.12.2. Estación de La Parra. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Renovación y ampliación vías (FA-0961-147 - FA-0961-148)
      6.12.3. Estación de El Portal. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Ampliación vías (FA-0961-149 - FA-0961-150)
      6.12.4. Estación de Utrera. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Ampliación vías (FA-0961-151 - FA-0961-152)
      6.13. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      6.13.1. Revisión integral de la vía
    • km 53,000 (FA-0961-153)
      6.14. Línea de Villaluenga a Villaseca
      6.14.1. Detalle de la revisión de vía
    • km 1,196 (FA-0961-154)
  7. Talleres, depósitos, almacenes, etc.
    7.1. Línea de Arroyo Malpartida a Cáceres
    7.1.1. Estación de Arroyo – Malpartida
    • Almacén auxiliar del depósito (FA-0961-155)
      7.2. Línea de Madrid a Barcelona
      7.2.1. Estación de Arcos de Jalón
    • Instalación de fuel oil (FA-0961-156)
      7.3. Línea de Orense a Vigo
      7.3.1. Estación de Vigo
    • Dispensario de urgencia en el depósito de locomotoras (FA-0961-157)
      7.4. Línea de Salamanca a Villar Formoso
      7.4.1. Obras de elevación de agua desde el río Águeda a las estación de Ciudad Rodrigo (FA-0961-158)
      7.5. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      7.5.1. Estación de Massanet – Massanas
    • Instalación de un puente giratorio de 23 metros (FA-0961-159)
  8. Electrificaciones:
    8.1. Línea de Madrid a Hendaya
    8.1.1. Estación de Miranda
    • Nuevo depósito de máquinas eléctricas (FA-0961-160)
      8.1.2. Miranda de Ebro. Depósito de tracción eléctrica y de vapor
    • Nave de talleres de forja (FA-0961-161)
    • Almacén auxiliar (FA-0961-162)
    • Nave de visitas breves (FA-0961-163)
    • Fachada lado vía Bilbao (FA-0961-164)
    • Naves para talleres auxiliares (FA-0961-165)
    • Nave de aseos (FA-0961-166)
      8.2. Línea de Palencia a La Coruña
      8.2.1. Estación de León. Depósito de tracción eléctrica
    • Vista parcial de vías a falta de balasto y nave de lavado (FA-0961-167)
    • Vista general. Nave de fraguas, servicios, edificio auxiliar (sanitario y dormitorio de agentes) y almacén del D.A.A (FA-0961-168)
    • Cubierta lucernarios de la nave de visitas (16 metros de luz) (FA-0961-169)
    • Nave de lavado (FA-0961-170)
    • Vista de la bóveda de 13 metros (FA-0961-171)
    • Cimbra para la construcción de la bóveda de 25 metros (FA-0961-172)
    • Terraza entre naves de 13 y 25 metros (FA-0961-173 - FA-0961-174)
    • Fachada lado León del conjunto de naves (FA-0961-175)
    • Depósito elevado de 200 m3 de capacidad (FA-0961-176)

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reparación y construcción de infraestructuras en la 3ª Zona.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0076-000
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-1955
  • Parte deColecciones del AHF

1 álbum (85 fotografías, 25 h.) ; 24 x 24 cm.
Título atribuido.- Encuadernación en simil de piel de color gris, con filetes dorados en el lomo y parte posterior; sin datos en la cubierta, salvo la anotación de un cero subrayado.

[Contiene fotografías de: Puente sobre el Río Odiel; aseos de la Estación de Fregenal de la Sierra; accidente en el Puente de los Jarales; Línea Córdoba a Málaga: renovación de vía en el P.K. 9; Estación de Bobadilla; construcción de un edificio para el Grupo Diésel de la Estación de Málaga; Línea Córdoba a Málaga: Arroyo Hondo P.K. 155 + 841; Campanillas a Málaga: reparación de un pontón tras una riada; Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado; Estación de Jódar; Línea Bobadilla a Algeciras; Estación de Campo Real; Camino de Antequera; Aguadulce; Línea Sevilla a Huelva.]

Incluye además, una fotografía del vestíbulo del edificio de viajeros de la Estación de Pontevedra abriendo el álbum, y cuatro imágenes sin identificar al final del mismo.

Tramos metálicos de las obras de los km 238,044; 270,236; 281,808; 284,419; 285,058; 367,500; 367,959; 428,233 y 478,579 en la línea Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0758-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-10-26 - 1915-10-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de sustitución de la tajea de 1,00 m. por un pontón metálico de 3,00 m de luz, en el km 367,959. (1907 octubre 26/1909 septiembre 16)
  2. Sustitución del tramo metálico de 5,45 m de luz sobre el arroyo Salado, en el km 367,500. (1910 diciembre 22/1911 junio 19)
  3. Comunicaciones para el establecimiento de señales de circulación, con motivo de la sustitución de tramos metálicos en la línea. (1910 diciembre 23/1912 abril 25)
  4. Sustitución de los tramos metálicos sobre el arroyo Panjiménez, km 428,233 y sobre el arroyo del Sotillo, km 478,579. (1910 diciembre 27/1911 enero 16)
  5. Sustitución de largueros de madera por losas de hormigón en las obras de los km 238,044 y 284,419. (1912 marzo 5)
  6. Encargo a la casa E. Grasset y Cía. para la sustitución de los tramos metálicos de los km 270,236; 281,808 y 285,058. (1913 enero 10/1915 octubre 9) .
  7. Memoria descriptiva de un proyecto de puente de cinco tramos de 50,940 m de luz. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Tren de mercancías del Ferrocarril Minero de Sierra Menera o Ferrocaril de Ojos Negros a Sagunto de la Compañía Minera de Sierra Menera atravesando un paso superior sobre la carretera de Valencia a Barcelona, en el término de Sagunto

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0103
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la carretera Valencia-Barcelona en el término de Sagunto a la altura de un paso superior por el que está pasando un tren de mercancías compuesto por locomotora de vapor tipo Garratt y varios vagones tolva. A ambos lados del paso inferior una tajea y por el respectivo paso se ve un automóvil y un camión circulando en direcciones opuestas.

Desconocido

Resultados 381 a 389 de 389