Solicitud de Francisco Frigola Noguera, director de la Fábrica de Gas de la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de gas por el km 1,311 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos. (1944 noviembre 14/1945 mayo 8)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 1,490 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1947 enero 25/1947 julio 10)
Autorización al Ayuntamiento de Valencia para cruzar la vía con una alcantarilla por los km 1,490 y 1,722 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 abril 7/1941 junio 30)
Solicitud de Francisco Moret Aparicio para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas para riego por el km 1,490.50 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano y presupuesto. (1944 mayo 12/1944 noviembre 14)
Solicitud de la Fábrica de Gas de la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón, S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de gas por el km 2,325 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1954 diciembre -/1955 marzo 28)
Solicitud denegada de José Fabregat Mañez para construir un adoquinado para paso en el interior de la alcantarilla ubicada en el km 2,828 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Croquis. (1955 diciembre 15/1956 mayo 25)
Solicitud de Carlos E. Soria, en nombre del Instituto Nacional de la Vivienda, para cruzar la vía con una tubería para abastecimiento de agua potable a viviendas protegidas por el km 4,331 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1954 mayo 13/1954 junio 28)
Solicitud de Antonio Benet Tomás, director de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 4,483 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1958 octubre 25/1958 noviembre 29)
Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda para cruzar la vía con una alcantarilla visitable para desagüe de materias residuales por el km 4,483 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 octubre 10/1958 diciembre 18)
Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda para cruzar la vía con dos acequias por los km 4,537 y 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos. (1960 junio 28/1960 agosto 30)
Solicitud de la Fábrica de Cerveza El Águila para cruzar la vía con dos tuberías para desagüe por los km 5,141 y 5,246 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria y planos. (1962 septiembre -/1963 abril 30)
Solicitud de Juan Bautista Bernacer Belda, secretario de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para abastecimiento por el km 5,383 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1958 julio 21/1958 octubre 23)
Solicitud de Miguel Moreno Orts y otros para construir una cuneta de desagüe en la estación de Cabañal, entre los km 5,633 y 5,753 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos. ([1960 enero 9]/1960 marzo 18)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 5,865 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1961 septiembre 9/1962 febrero 9)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua potable frente a los km 5,880 y 5,900 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1962 noviembre 29/1963 abril 9)
Solicitud de José Carbonell Galán para construir un riego de obra de fábrica y un pequeño murete de sostenimiento frente al km 9,800 de la línea, dentro del término de Alboraya. - Incluye: Planos. (1953 julio 22/1953 agosto 15)
Solicitud de de la Diputación Provincial de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas residuales por el km 13,861 de la línea, dentro del término de Albuixech. - Incluye: Memoria y planos. (1960 abril 30/1960 julio 26)
Solicitud del Ayuntamiento de Albuixech para cruzar la vía con una acequia de desagüe por el km 13,895 de la línea. (1950 septiembre 30)
Solicitud de Antonio García Labrandero, en representación de la Confederación Hidrográfica del Júcar, para construir una tajea cruzando inferiormente el ferrocarril por el km 15,197.60 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Planos. (1950 octubre 16/1951 enero 15)
Solicitud de Vicente Carbonell Garibo para construir una acequia de obra de fábrica frente a los km 15,685 y 15,775 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Plano. (1960 octubre 29/1960 diciembre 12)
Solicitud de Enrique Pérez García, alcalde de Puzol, para cubrir con bóveda el tramo de acequia ubicado en el km 21,986 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 marzo 2/1952 junio 23)
Solicitud de Enrique Carceller Ruixó para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por los km 25,862 y 272,532 de la línea de Calatayud a Valencia, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos y presupuesto. (1951 junio 6/1956 abril 14)
Solicitud del Grupo Sindical de Colonización nº 301 de Puzol para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por los km 26,372 y 272,034 de la línea de Calatayud a Valencia, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 agosto -/1962 junio 28)
Solicitud de Alejandro Reig Feliú para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 26,373 de la línea y el km 272,033 de la línea de Calatayud a Valencia, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 junio 6/1951 septiembre 18)
Solicitud de José Catalá Alonso, presidente de la Agrupación de Regantes Pla del Bou de Sagunto, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 26,845 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. ([1962 junio 8]/1962 diciembre 28)
Solicitud del Ayuntamiento de Sagunto para construir un ramal de alcantarillado y conducción de agua potable frente al km 29,327 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano (2). (1956 abril 10/1956 mayo 30)
Solicitud de Modesto Gaspar y Hermanos para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 29,580 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 febrero 16/1962 enero 20)
Solicitud de la Diputación Provincial de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para su distribución al Puerto de Sagunto por el km 29,600 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 julio 4/1962 febrero 10)
Solicitud del alcalde de Sagunto para cruzar la vía con una tubería para desagüe del alcantarillado por el km 29,778 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano y presupuesto. (1955 julio 9/1955 septiembre 22)
Solicitud de Ricardo Ordaz Rutia, presidente de la Sociedad de Regantes El Porvenir, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 30,820 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1945 agosto 6/1946 enero 3)
Solicitud de Ramón Sanchís Balada para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 35,218 de la línea, dentro del término de Cuartell. - Incluye: Planos. (1962 febrero 22/1962 mayo 22)
Solicitud de Miguel Marqués Queralt, presidente de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Cuartell, para cruzar la vía con una tubería de agua frente al km 35,780 de la línea, dentro del término de Cuartell. - Incluye: Planos. (1950 marzo 31/1950 octubre 6)
Solicitud de Antonio Vila Navarro, Juan Ferrer Soriano y Blas Rivera Bonet para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 36,940 de la línea, dentro del término de Almenara. - Incluye: Planos. (1960 julio 11/1961 diciembre 21)
Solicitud de Bautista Ferrer Pastor para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 39,980 de la línea, dentro del término de Almenara. - Incluye: Plano. (1948 julio 19/1949 marzo 1)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería de saneamiento desde el km 40,983 hasta el km 41,300 de la línea, dentro del término de La Llosa. - Incluye: Planos y presupuesto. (1960 marzo 16/1960 mayo 10)
Solicitud de Pascual Marqués Meseguer para cruzar la vía con una tubería de uralita por el km 42,502 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Plano. (1944 diciembre 3/1945 mayo 8)
Solicitud del Director General de Regiones Devastadas para cruzar la vía con una tubería de uralita para abastecimiento de agua potable en la estación de Chilches, km 42,858 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1953 diciembre 28/1954 febrero 25)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería para saneamiento de la población de Chilches por el km 42,872 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 11/1962 julio 26)
Solicitud de Demetrio Gimeno Melchor para construir un reguero de fábrica frente al km 44,736 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Planos. (1960 enero 19/1960 marzo 10)
Solicitud de Vicente Miguel Alagarda, presidente de la Sociedad de Riegos La Unión de Chilches, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 45,057.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 noviembre 18/1962 abril 28)
Solicitud de Vicente Clavell Igual para cruzar la vía con una tajea revestida de obra de fábrica por el km 48,010 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 febrero 27/1956 mayo 18)
Solicitud de Antonio Fenellosa Ferrandis para cruzar la vía con un reguero por el km 50,219 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1944 noviembre 3/1945 mayo 8)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería de aguas residuales por el km 50,437 de la línea, entre las estaciones de Moncófar y Nules, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano de situación del cruce del Ferrocarril de Valencia a Barcelona en el km 50,437 (Escala 1:2000) (A4); Plano de situación y perfil de la solicitud de autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar el F.C. por debajo de un tramo metálico con una tubería de hormigón de 0,35 m por el km 50,437, entre las estaciones de Moncófar y Nules de la línea de Valencia a Tarragona (Escala 1:500 y 1:100) (A4); y Presupuesto. (1959 noviembre 9/1959 diciembre 17)*
Solicitud de Francisco Monzó Villar, presidente de la Agrupación de Regantes del Pozo Les Rambles, para cruzar subterráneamente la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 50,517 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1950 noviembre -/1951 abril 5)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una acequia de obra de fábrica de conducción de agua para riego por el km 50,635 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 julio 24/1956 octubre 6)
Solicitud de Ramón Machi y Nada, vecino de Algemesí como apoderado de Antonio Lázaro y Ferrer vecino de Valencia, para construir una zanja paralela a la vía en el km 462 de la línea. ([1875 abril 1] / 1875 abril 14)
Solicitud del Ayuntamiento de Tortosa para colocar una cañería en la carretera general en el puerto que cruza la vía del ferrocarril. ([1875 marzo 14] / 1875 agosto 10)
Solicitud de José Plá y González, vecino de Játiva, para construir un almacén para depósito de grano a espaldas de la estación. ([1875 marzo 11] / 1875 mayo 1)
Solicitud de Severino Estruch Martínez, vecino de Manuel, para construir una pared. ([1874 diciembre 30] / 1875 enero 30)
Solicitud de José Gómez Rebuelta, José Morales Rovira, José Castell Girbes y Antonio Rebuelta, vecinos de Algemesí, para ensanchar la alcantarilla del km 456 de la línea para facilitar el curso de las aguas. ([1875 enero 5] / 1875 enero 29)
Solicitud de Juan Bautista Villanoig, representante de la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, para cruzar la vía con una cañería entre la carretera de Morella y el andén de la estación de Castellón. ([1875 marzo 10] / 1875 agosto 11)
Solicitud de Alfredo Pascual Colomer y Villanova, vecino de Carcagente, para ejecutar varias obras en el km 446 de la línea. [(1875 mayo 30] / 1875 agosto 7)
Solicitud de José Plá, vecino de Játiva, para construir un edificio destinado a depósito. ([1875 septiembre 16])
Solicitud de Salvador Carreres y Sarria, vecino de Carcagente, para construir una pared en el km 446 de la línea. ([1875 septiembre 23] / 1875 octubre 14)
Solicitud de Marcos Vela Berracer, vecino de Benifayó, para construir un muro lindante con la calle de Alginet y con la vía férrea. ([1876 febrero 2] / 1876 marzo 17)
Solicitud de Rufino Ferrando y Ferrol, vecino de Valencia, para arrendar por 15 años un terreno vial situado en el término de Mogente. ([1876 mayo 5] / 1876 agosto 14)
Solicitud de Leonor Rovira y Puig, vecina de Valencia, para construir una tajea en el km 487 de la línea. (1876 mayo 17 / 1876 mayo 26)
Solicitud de Francisco José y Bautiosta Sarria, vecino de Carcagente, para construir un muro de sostenimiento del terraplén de una noria en el km 446 de la línea. ([1877 septiembre 25] / 1877 octubre 12)
Solicitud de Miguel Aguado, vecino de Valencia, para la venta o arriendo de un terreno de la Sociedad próximo a la estación de Benifayó. ( 1887 mayo 8 / 1887 junio 19)
Solicitud de José María Puyol, vecino de Valencia, para apoyar sobre la pared de cerca de la estación del Grao la que está construyendo junto al ángulo de la misma y permitirle levantar 1 m. la que existe. (1877 septiembre 20 / 1877 septiembre 21)
Solicitud de Pedro Juan Cucó, vecino de Puebla Larga, para construir un cauce para riego en un terreno de su propiedad junto a la estación. ([1877 septiembre 4] / 1877 octubre 25)
Solicitud de Francisco Ferragus y Camarasa, vecino de Algemesí, para plantar un campo de naranjos lindante con la vía férrea. (1877 noviembre 18)
Solicitud de Casildo Gastaldo Zaragoza, vecino de Silla, para plantar árboles. (1877 diciembre 14)
Solicitud de Salvador Gisbert y Ferré, vecino de Perelló partido de la Ampolla, para construir un edificio próximo a la estación. ([1877 diciembre 9] / 1878 abril 22)
Solicitud de José Bendós y Cucó, vecino de Valencia, para abrir calicatas y socavones para investigación de mineral en término de Fuente la Higuera y se le permita el libre transito por la vía para practica de nivelación y demás trabajos topográficos. ([1878 enero 21] / 1878 febrero 4)
Solicitud de Miguel Cebrián Mezquita, vecino de Valencia, para abrir un pozo para colocar una noria en el término de Almenara partido de Colomer contiguo a la vía férrea. ([1878 febrero 3] / 1878 marzo 18)
Solicitud de Ángel de Villalobos, vecino de Valencia, para utilizar para depósitos de abono una tierra en término de Puebla Larga junto a la vía férrea. ([1878 febrero 23] / 1878 abril 2)
Solicitud de Vicente Victoria Alique, vecino de Puebla Larga, para plantar naranjos en una tierra junto a la vía férrea. (1878 abril 22)
Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para construir un muro. ([1878 abril 1] / 1878 mayo 8)
Solicitud de Antonio Igual y Gil, vecino de Castellón, para construir un muro junto a la vía. ([1878 mayo 22] / 1878 agosto 18)
Solicitud de Bartolomé Serrador, vecino de Valencia, para construir un muro en el huerto de su propiedad en el km 484 de la línea, junto a la estación de Alfafar. ([1878 mayo 31] / 1879 septiembre 27)
Solicitud de Domingo Tleus y March, vecino de Carcagente, para construir un sifón para la conducción de agua a una noria, en el km 447 de la línea. (1878 julio 18/ 1884 junio 2)
Solicitud de Vicente Guerrero y Calatayud, vecino de Alcudia, para construir una casa próxima a la estación de Alcudia. ([1878 octubre 16/1878 octubre 26)
Solicitud de Manuel Piñón, vecino de Alcudia, para construir una verja y puerta para la fábrica de mosaicos, y un pabellón para muestrario junto a la estación de Alcudia. ([1878 octubre 16] / 1879 junio 27)
Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)
Solicitud de Eléctricas Reunidas de Zaragoza para realizar un cruce eléctrico en el km 8,430 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 enero 30 / 1964 octubre 24)
Solicitud del ayuntamiento de Velilla de Jiloca (Zaragoza) por mediación de la Dirección General de Transportes Terrestres para reformar dos puentes. (1968 febrero 5 / 1968 marzo 9)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 47,650 de la línea. (1966 noviembre 22)
Solicitud de la Dirección General de Transportes Terrestres sobre el proyecto de mejora del firme, drenaje, refuerzo y doble tratamiento superficial del km 49,700 al 56,200 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 noviembre 17 / 1965 junio 30)
Solicitud de Miguel Romances Pamplona para construir un caño de 0,60 m. sobre acequia de riego en el km 59,100 de la línea. (1967 febrero 18)
Solicitud de Santiago Villalba Gracia para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 78,544 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 febrero 28 / 1964 abril 29)
Solicitud de Electra de Sierra Menera S.A para realizar un cruce eléctrico en el km 98,883 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 noviembre 23 / 1964 enero 24)
Solicitud del Grupo de Regantes del Pozo “San Julian” (Alba del Campo, Teruel) para instalar una tubería de agua en el km 99,210 de la línea. (1968 junio 6)
Solicitud del ayuntamiento de Santa Eulalia del Campo (Teruel) para instalar barreras en el paso a nivel del km 100,200 de la línea. (1964 mayo 21 / 1964 septiembre 14)
Solicitud de la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula puente en la estación de Santa Eulalia del Campo (Teruel). (1963 septiembre 5 / 1963 noviembre 6)
Solicitud de la Jefatura de Obras Públicas de Teruel para la construcción de paso superior en el km 118,887 de la línea. - Incluye: Plano. (1965 enero 26 / 1965 agosto 6)
Solicitud de Pedro Gonzalvo Tamborero para realizar un cruce eléctrico en el km 126,725 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 noviembre 5 / 1964 marzo 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 128,745 de la línea. (1969 marzo 12)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 131,608 de la línea. (1968 marzo 5)
Solicitud de la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula puente en la estación de Teruel. - Incluye: Plano. (1963 junio 15 / 1963 noviembre 8)
Solicitud de Manuel Escolano Ibáñez para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 236,337 de la línea. (1964 septiembre 28)
Solicitud del ayuntamiento de Soneja (Castellón de la Plana) para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 243,014 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 agosto 30 / 1963 diciembre 23)
Solicitud de Teresa Rivas Gil para instalar una tubería bajo el encachado de la tajea del km 243,603. - Incluye: Plano. (1963 agosto 21 / 1964 mayo 13)
Solicitud de Ferroland S.A. para realizar un cruce eléctrico por el km 255,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 diciembre 30 / 1964 marzo 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 261,080 de la línea. (1967 noviembre 30)
Solicitud del ayuntamiento de Albalat de Taronchers (Valencia) para renovar una tubería de conducción de agua existente bajo la alcantarilla del km 261,924 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 mayo 14 / 1963 octubre 22)
Solicitud del ayuntamiento de Gilet (Valencia) para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 265 de la línea. (1965 marzo 18)
Solicitud de la Jefatura Provincial de Carreteras de Valencia para la sustitución de dos puentes metálicos en los km 268,884 de la línea y 0,214 del ramal de Unión de Sagunto. - Incluye: Plano. (1967 septiembre 28 / 1967 diciembre 4)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 280,800 de la línea. (1969 enero 22)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por los km 281,036 y 14,050 de la línea. (1969 abril 1)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 283,301 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 diciembre 2 / 1964 febrero 7)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 286,825 de la línea. (1965 diciembre 21)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 291,545 de la línea. (1964 julio 7 / 1964 agosto 14)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 291,700 de la línea. (1967 febrero 7)
Solicitud de Vicenta Carrasco Muñoz, vecina de Algemesí, para cortar una higuera en el km 460 de la línea. ([1879 enero 14] / 1879 enero 22)
Solicitud de José Serra y Bonastre, vecino de Puebla Larga, para construir una tajea en el km 465 de la línea. ([1879 enero 18] / 1879 febrero 24 )
Solicitud de Francisco Albelda y Sarria, vecino de Puebla Larga, para realizar una plantación de naranjos en un terreno situado en el km 445 de la línea. ([1879 febrero 5] / 1879 marzo 24)
Solicitud de la Junta de Gobierno de la acequia comuna de Enova para construir un muro por debajo del puente nº 25 de la línea. ([1879 febrero 5] / 1880 enero 12)
Solicitud de Pedro Pérez Terrera, vecino de Benifayó, para hacer una plantación de olivos. (1879 marzo 4 / 1879 abril 3)
Solicitud de Tomás Falcó para hacer una plantación de naranjos en el término de Silla. ([1879 marzo 1] / 1879 marzo 24)
Solicitud de Francisca Pardo para cortar árboles plantados en terreno de su propiedad, contiguo a la vía por haberlo hecho sin el correspondiente permiso. (1879 marzo 16 / 1879 mayo 31)
Solicitud de Vicente Alcoyne, en representación de Vicente Izquierdo, para construir una casa contigua a la vía en el km 4. ([1879 marzo 24] / 1879 junio 2)
Solicitud de Vicente Domingo Nicolau, vecino de Manuel, para construir un muro en el km 441 de la línea. ([1879 abril 15] / 1879 junio 16)
Solicitud de Blasa Dols para arrancar unos árboles en el término de Alcira. (1879 junio 11)
Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para arrancar unos árboles y plantar otros en el km 441 de al línea. ([1879 junio 3] / 1879 julio 10)
Solicitud del Jurado de Riegos de Algemesí para construir una zanja de desagüe paralela a la vía férrea en la partida de Cotes y lado de Poniente. ([1879 julio 27] / 1879 septiembre 12)
Solicitud de Juan Bautista Alemany y Oltra, vecino de Manuel, para construir una tapia de corral en el km 441 de la línea. ([1879 agosto 25] / 1879 octubre 6)
Solicitud de Cristóbal Nicolau y Duart, vecino de Tortosa, para edificar una casa en el barrio de Ampolla frente al km 7,47 de la línea. – Incluye: Croquis. ([1879 octubre 26] / 1880 julio)
Solicitud de Vicente Ferris Berenguer para arrancar tres moreras lindantes con la línea. (1879 octubre 6)
Autorización a Asencia Bataller López para arrancar moreras y plantar naranjos en un campo de su propiedad en el término municipal de Alcira en el km 452 de la línea. (1879 diciembre 18)
Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)
Solicitud de Domingo Alberich y Soler, vecino de Tarragona, para construir dos tajeas en los km 217 y 373 de la línea. ([1871 junio 10] / 1872 abril 30)
Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para construir una tajea en el km 441 de la línea. (1872 enero 18 / 1872 junio 8)
Solicitud de Enrique Prades y Antonia Cabrera, vecinos de Perelló partido de Ampolla, para construir una casa cerca de la estación de Perelló. ([1872 febrero 16] / 1872 marzo 6)
Solicitud de Juan Bellido y Socarrades, vecino de Oropesa, para construir una casilla de campo en el km 90,424 de la línea. (1872 mayo 18 / 1872 mayo 23)
Solicitud de José Cabrera y Margalet y Juan Ferrer, vecinos de Perelló partido de la Ampolla, para construir dos casas cerca de la estación de Perelló. ([1872 julio 2] / 1872 octubre 24)
Solicitud de Francisco García Hornos, vecino de Pueblo Nuevo del Mar, para colocar un tinglado en terreno de la sociedad. ([1872 agosto 10])
Solicitud de Manuel Ferrando y Alman, en representación de José María Carrasco y Gimeno, vecino de Burafa, para construir una casa a espaldas del huerto del convento de religiosas de Nuestra Señora de los Ángeles. ([1872 septiembre 20])
Solicitud de Enrique Marqués y Gadea, vecino de Manuel, para arrancar una viña, nivelar el terreno y plantar frutales en terreno contiguo al ferrocarril. (1872 noviembre 18 / 1872 diciembre 2)
Solicitud de Ramón Agustí, vecino de Manuel, para construir un edificio frente a la estación de Manuel. ( 1873 enero 14 / 1873 enero 21)
Solicitud de Cayetano Llorens y Orehells, como apoderado de Francisco Polo y Borras, vecino de Madrid, para hacer una plantación de algarrobos en un campo en el término de Sagunto. ([1873 febrero 2])
Solicitud de José García y Francisco, José Serra y Agramun y Antonio Gimeno y Olcina, vecinos de Almazora, para construir un canal por debajo del puente del ferrocarril que conduzca las aguas sobrantes del molino en construcción que tienen en el término de Villarreal. ([1873 abril 4 ] 7 1873 abril 19
Solicitud de Juan Dolr y Sigües, vecino de Alboraya, para construir una pequeña alquería en terreno de su propiedad situado en el término de Alboraya partido de Vera distante 16 m. de la línea. (1873 mayo 27 / 1873 junio 7)
Solicitud de Salvador Simó y Yusa, vecino de Alginet, para construir una tajea en el km 462 de la línea. ([1873 junio 13] / 1873 julio 7)
Solicitud de Salvador Carreres y Sarria, vecino de Carcagente, para arrancar los árboles en un campo de su propiedad y construir un sifón que tome las aguas de la acequia del Plá de Puebla Larga y le permita el riego de su finca. (1874 marzo 4 / 1874 agosto 17)
Solicitud del Sindicato de Aguas de Villarreal para vaciar el cauce de la acequia de aquella villa. (1874 marzo 12 / 1874 marzo 16)
Autorización a Ignacio Ribera vecino de Manuel para cubrir un lunado de la casa colindante con la vía férrea y la calle de Faldetas. (1874 mayo 22 / 1874 julio 2)
Solicitud de Rafael Chover vecino de Manuel para construir un muro en el huerto de naranjos que posee lindante con el ferrocarril y el camino de Beniganim. (1874 mayo 27)
Solicitud de Joaquín Ferrer y Fuentes, vecino de Valencia, para colocar una noria en un pozo existente en terreno de su propiedad en el término de Algemesí junto al ferrocarril. ([1874 junio 26] / 1874 julio 17)
Solicitud de Mariano Ramiro y Royo, vecino de Valencia, para construir una casa en el término de Alcira en un terreno lindante con el ferrocarril y al camino del puente de San Gregorio. ([1874 julio 27] / 1874 agosto 13)
Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)