Subestaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Subestaciones

Equivalent terms

Subestaciones

Associated terms

Subestaciones

817 Archival description results for Subestaciones

817 results directly related Exclude narrower terms

Coches motores y remolques del Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama

  1. Plano CAF AI - 2196: Conjunto del coche remolque (Escala 1:10) (73 x 168 cm). (s.f.)*
  2. Plano CAF CG - 0060: Vigas para carretones de 3 y 7 toneladas (Escalas 1:40 y 1:5) (52 x 64 cm). (s.f.)
  3. Plano CAF EII - 2235: Montaje de la caja de grasa interior (Escala 1:1) (71 x 102 cm). (1933 agosto 16)
  4. Plano CAF EII - 2236: Caja de grasa (Escala 1:1) (71 x 101 cm). (1933 julio 18)
  5. Plano CAF EII - 2510: Montaje de la caja de grasa (Escala 1:1) (59 x 84 cm). (1939 junio 15)*
  6. Plano CAF EII - 2772: Caja de grasa isotermo (Escala 1:1) (83 x 116 cm). (1942 noviembre 4)*
  7. Plano CAF EIII - 2077: Muelle espiral cilíndrico (Escala 1:1) (46 x 33 cm). (1934 octubre 25)
  8. Plano CAF EIII - 2078: Muelle de suspensión (Escala 1:1) (49 x 75 cm). (1934 noviembre 21)*
  9. Plano CAF EIII - 2079: Muelle de suspensión de la traviesa móvil (Escala 1:1) (70 x 109 cm). (1934 octubre 29)
  10. Plano CAF EIV - 2108: Placa de guardia (Escala 1:2) (49 x 68 cm). (1934 noviembre 17)
  11. Plano CAF EIV - 2109: Soporte de suspensión (Escala 1:1) (55 x 40 cm). (1934 noviembre 16)
  12. Plano CAF EIV - 2110: Soporte y tensor de suspensión (Escala 1:1) (53 x 65 cm). (1935 febrero 27)
  13. Plano CAF EIV - 2458: Montaje de la suspensión (Escala 1:5) (59 x 83 cm). (1947 mayo 12)*
  14. Plano CAF GI - 2260: Unión de las traviesas del pivote (Escala 1:2) (85 x 86 cm) (1934 octubre 26)
  15. Plano CAF GI - 2324: Cartabones del bastidor (Escala 1:5) (48 x 60 cm). (1935 febrero 12)
  16. Plano CAF GI - 2326: Taladrado del bastidor (Escalas 1:5 y 1:10) (74 x 148 cm). (1935 marzo 11)
  17. Plano CAF GII - 2116: Traviesa pivote (Escala 1:2) (55 x 75 cm). (1934 noviembre 7)
  18. Plano CAF GII - 2118: Uniones del bastidor (Escala 1:2) (50 x 104 cm) (1934 noviembre 14)
  19. Plano CAF GII - 2119: Taladrado del bogie remolque (Escala 1:5) (54 x 70 cm). (1934 noviembre 19)
  20. Plano CAF GII - 2170: Toma de movimiento para el indicador de velocidad (Escala 1:1) (41 x 47 cm). (1936 enero 31).
  21. Plano CAF GII - 2195: Traviesa bailadora (Escala 1:5) (A3). (1940 abril 8)*
  22. Plano CAF JI - 2543: Puerta del testero (lado perrera) (Escalas 1:5 y 1:1) (62 x 103 cm). (1932 marzo 30)
  23. Plano CAF JII - 2522: Armadura de la caja (remolque) (Escalas 1:5 y 1:10) (83 x 135 cm). (1935 febrero 15)*
  24. Plano CAF JII - 2523: Chapas de costado (Escalas 1:5 y 1:10) (73 x 120 cm). (1933 marzo 16)
  25. Plano CAF JII - 2526: Tabique de 3ª clase (remolque) (Escala 1:5) (72 x 72). (1935 febrero 4)*
  26. Plano CAF JII - 2529: Corte vertical por la puerta del testero (remolque) (Escalas 1:1 y 1:10) (65 x 138 cm). (1935 marzo 13)
  27. Plano CAF JII - 2534: Corte vertical y horizontal por la ventana del testero (remolque) (Escala 1:1) (58 x 107 cm). (1935 marzo 21)
  28. Plano CAF LI - 2310: Montaje del freno (Escala 1:1) (72 x 55 cm). (1934 noviembre 19)
  29. Plano CAF LI - 2311: Montaje del freno (Escala 1:1) (95 x 85 cm). (1934 noviembre 17)
  30. Plano CAF LI - 2321: Soporte de la almohadilla (Escala 1:1) (44 x 36 cm). (1934 noviembre 16)
  31. Plano CAF LI - 2322: Palancas y detalles del freno (Escala 1:2) (59 x 50 cm). (1934 noviembre 16)
  32. Plano CAF LI - 2334: Soportes del husillo del freno (Escala 1:1) (43 x 46 cm), (1934 noviembre 28)
  33. Plano CAF LI - 2363: Manga de acoplamiento de 3/4" (Escala 1:1) (40 x 63 cm) (1934 diciembre 5)
  34. Plano CAF LI - 2372: Montaje de la tubería del freno (59 x 126 cm). (1935 enero 23)*
  35. Plano CAF LI - 2390: Árbol de freno y palancas (Escala 1:2) (44 x 74 cm). (1935 febrero 15)
  36. Plano CAF OI - 2052: Disposición de los estribos (remolque) (Escala 1:2) (96 x 117 cm). (1935 febrero 8)*
  37. Plano CAF OI - 2053: Paletas de los estribos (remolque) (Escala 1:5) (48 x 33 cm). (1935 febrero 8)
  38. Plano CAF ZII - 2205: Cuadro de tornillos y remaches (bogie) (83 x 52 cm). (1934 noviembre 6)
  39. Plano CAF ZII - 2212: Cuadro de tornillos y remaches (bastidor) (152 x 55 cm). (1934 noviembre 6)
  40. Plano CAF ZII - 2214: Cuadro de tornillos (55 x 62 cm). (1935 marzo 28)
  41. Plano BBC B - 293.150: Esquema de conexiones del coche motor (papel) (alemán) (48 x 68 cm) español 55 x 70 cm). (1940 octubre 23)*
  42. Plano BBC B - 293.150: Esquema de conexiones del coche motor (vegetal) (español) 55 x 70 cm). (1940 octubre 23)*
  43. Plano BBC B - 346.687: Disposición del equipo en el techo (Escala 1:20) (69 x 97 cm) (1921 octubre 11) (1921 octubre 12)*
  44. Plano BBC L - 204.273: Rodamientos del árbol rotor (Escala 1:10) (70 x 98 cm). (1919 marzo 13) (1919 marzo 21) (1919 abril 23)
  45. Plano BBC L - 245.228: Cuadro de engranajes de los motores de tracción (46 x 49 cm). (1915 mayo 3) (1915 mayo 10)
  46. Plano BBC L - 246.093: Centrado de los chaveteros y piñones (Escala 1:1) (34 x 49 cm). (1919 septiembre 22)
  47. Plano BBC L - 246.150: Caja del eje GTM-8 (Escalas 1:1 y 1:25) (68 x 99 cm). (1919 junio 14) (1919 julio 14)
  48. Plano BBC L - 246.348: Caja de grasa (Escala 1:1) (69 x 99 cm). (1920 febrero 21) (1920 febrero 23)
  49. Plano BBC L - 246.741: Engranaje GTM (Escala 1:1) (69 x 98 cm). (1921 junio 15) (1921 junio 17) (1921 julio 4)
  50. Plano BBC S - 363.343: Mesa de distribución (Escala 1:50) (69 x 98 cm). (1921 agosto 1)
  51. Plano BBC S - 363.372: Mesa del rectificador (Escala 1:10) (70 x 98 cm). (1921 noviembre 15) (1922 marzo 17) (1922 marzo 30)
  52. Plano BBC S - 363.401: Esquema del rectificador (69 x 99 cm). (1922 enero 27) (1922 marzo 9) (1922 marzo 30).
  53. Plano BBC TL - 378: Esquema de distribución del motor diésel Atlas (49 x 74 cm). (1916 julio 13) (1922 julio 22)*
  54. Plano RN PR - 406: Esquema del coche remolque (Escala 1:50) (A3). (1953 enero 12) (1953 enero 16 (1953 enero 22)*
  55. Plano RN PR - 407: Esquema del coche motor (Escala 1:50) (31 x 51 cm). (1953 enero 20) (1953 enero 22 (1953 enero 24)*
  56. Plano Nº 2101: Conjunto del coche metálico de 3ª clase, para vía de un metro (con carros giratorios) (Escala 1:20) (51 x 119 cm). (1945 abril 31)*
  57. Plano Nº 2102: Conjunto de la estructura, del coche metálico de 3ª clase, para vía de un metro (con carros giratorios) (Escala 1:10) (88 x 176 cm). (1945 abril 26)
  58. Plano Nº 2103: Secciones del costado de la caja, del coche metálico de 3ª clase, para vía de un metro (con carros giratorios) (Escala 1:1) (62 x 249 cm). (1945 abril 25)
  59. Esquema eléctrico de la subestación de Siete Picos (vegetal) (69 x 109 cm), (s.f.)*
  60. Esquema eléctrico de la subestación de Siete Picos (papel) (60 x 104 cm). (s.f.)*
  61. Designación de aparatos en el esquema eléctrico de la subestación de Siete Picos (vegetal) (88 x 126 cm). (s.f.)*

Expedientes relativos a proyectos de reforma de las dependencias de la central convertidora de alumbrado y fuerza, el edificio de viajeros y las vías de la estación de Madrid - Príncipe Pío

  1. Planos relativos al proyecto de reforma de las dependencias de la central convertidora de alumbrado y fuerza. (1962 enero 22/1962 febrero 9)
  2. Planos relativos al proyecto de reforma del edificio de viajeros. (1964 agosto -)
  3. Plano relativo al proyecto de reforma de las vías de la estación (Escala 1:1000) (32 x 313 cm). - Inserta: Leyenda; detalles de la boca de entrada del túnel Campo del Moro y del alcantarillado por el paso a nivel; y cuadros relativos a los cambios introducidos en las vías. (s.f.)

Untitled

Planos de Renfe para el montaje del Control de Tráfico Centralizado (C.T.C.), de la estación de Ponferrada

  1. Plano Renfe ML O/112: Cajeado de poste para línea de C.T.C. (Escala 1:10) (s.f.)
  2. Plano Renfe ML O/123: Cruceta de madera para circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:10) (s.f.)
  3. Plano Renfe ML O/124: Cruceta de fijación superior para el transformador del circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:4) (s.f.)
  4. Plano Renfe ML O/125: Cruceta de fijación inferior para el transformador del circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:4) (s.f.)
  5. Plano Renfe ML O/153: Taco de madera de separación de la doble cruceta para el circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:2) (s.f.)
  6. Plano Renfe VII-S-1250: Cuadro automático del puesto de alimentación de la línea de alta, en la subestación de La Granja (1951 diciembre 2).
  7. Plano Renfe VII-S-1253: Cuadro automático del puesto de alimentación de la línea de alta, en la estación de Ponferrada (1951 diciembre 15).
  8. Plano Renfe VII-S-1276: Esquema de la subestación automática de alimentación del C.T.C., en la electrificación de La Granja (s.f.).
  9. Plano Renfe VII-S-1283: Esquema de la subestación automática para alimentación de reserva del C.T.C., en la estcación de Ponferrada (s.f.).
  10. Plano Renfe VII-S-1284: Esquema de la caseta para el puesto de reserva de alimentación del C.T.C., en la estcación de Ponferrada (s.f.).
  11. Plano Renfe VIII-C-1153: Armado tipo para poste con transformador en la línea de C.T.C. (s.f.).
  12. Plano Renfe VIII-C-1154: Armado tipo para poste con transposición y transformador en la línea de C.T.C. (s.f.).
  13. Plano Renfe VIII-C-1155: Hoyo para poste en terreno horizontal (s.f.).
  14. Plano Renfe VIII-C-1156: Hoyo para poste en talud (s.f.).
  15. Plano Renfe VIII-C-1157: Hoyo para riostra (s.f.).
  16. Plano Renfe VIII-C-1158: Montaje de piquete doble (s.f.).
  17. Plano Renfe VIII-C-1159: Detalle Nº 2. Transposición del circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (s.f.).
  18. Plano Renfe VIII-C-1160: Transposición de un circuito (s.f.).
  19. Plano Renfe VIII-C-1161: Entrada de un circuito a una estación (s.f.).
    .20. Plano Renfe VIII-C-1162: Detalle de un amarre al poste de madera (s.f.).
  20. Plano Renfe VIII-C-1163: Detalle del anclaje de la riostra (s.f.).
  21. Plano Renfe VIII-C-1164: Protección para la riostra (s.f.).
  22. Plano Renfe VIII-C-1165: Detalle Nº 1. Cogolla y cruceta para un circuito a 2200 V., en línea de C.T.C. (s.f.).
  23. Plano Renfe VIII-C-1165-2: Retención en aislador para circuitos a 2200 V., en línea de C.T.C. (s.f.).
  24. Plano Renfe VIII-C-1166: Toma de tierra económica (s.f.).
  25. Plano Renfe VIII-C-1167: Curce sobre línea electrificada (s.f.).

Expediente relativo a la electrificación de la línea Alar del Rey a Santander

  1. Transcripciones de datos históricos de diferentes fuentes, desde la inauguración de Alar - Reinosa el 29 de marzo de 1857. - Incluye FOTOGRAFÍAS de Litografías históricas: Viaducto de Marlantes; Puente del Conjuradero (Congosto); Puente del Híjar e inauguración en la estación de Reinosa. (s.f.)
  2. Proyecto de electrificación. - Contiene: Línea de contacto; Línea de alimentación del Servicio Eléctrico; Subestaciones fijas; Subestaciones móviles; Locomotoras eléctricas serie 7701 a 7763; Unidades de tren; Datos comparativos tracción eléctrica y tracción vapor. Planos. (1953 febrero - /1954 marzo 4)
  3. FOTOGRAFÍAS (14) de la inauguración del 31 de agosto de 1954 del tramo Santander-Reinosa electrificado, tomadas por M. Cuenca; FOTOGRAFÍA del almuerzo de las personalidades tomada por Fernando Pereda Aparicio; y recortes de PRENSA, entre ellos: "Inauguración de la tracción eléctrica en el tramo Santander - Reinosa: Acompañaron al Conde de Vallellano [ministro de Obras Públicas], [el subsecretario de Obras Públicas, Sr. Rivero de Aguilar; director general de Marruecos y Colonias, Sr. Díaz de Villageas];el Presidente del Consejo de Administración [de RENFE, [Alfonso Peña] y el Director de la RENFE, don Alfonso Peña Boeuf y D. José María García -Lomas". En revista: Ferroviarios, nº 155, agosto-septiembre 1954, pp. 9-11. (1954 agosto 29/1954 septiembre 2)
  4. Conferencia dada por García Lomas en la Cámara de Comercio de Santander el 11 de junio de 1954 e invitación a la conferencia. - Incluye además: datos de gastos. (1954 marzo - /1954 junio 11)
  5. Documentos varios: Plano de la planta y datos generales de la electrificación realizada por Abengoa, S.A., montajes eléctricos, agosto 1954; Invitación del Gobernador Civil de Santander para el almuerzo con motivo de la inauguración, agosto 1954; TRÍPTICO: Inauguración del servicio con tracción eléctrica en el trayecto Santander- Reinosa. 31 agosto 1954 / RENFE . - [Madrid:s.n.], (Ferreira, S.L.), 1954. - 20 x 34 cm , pleg. en 20 x 11 cm; IMPRESO: Orden nº 21 de creación de trenes con motivo de la inauguración oficial [...] / RENFE. Explotación. - [Madrid] : Minuesa, 1954. - 3 p. 20 cm. (1954 agosto -)

Untitled

Seccionador de corriente eléctrica de apertura semiautomática en carga, patentado por Miguel Villaseca Pérez y Luis Honorato Calamo

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-1003-0001
  • File
  • 1943-11-08 - 1951-11-26
  • Part of Colecciones

  1. Documentación aneja. - Contiene: Patente del seccionador de corriente eléctrica de apertura semiautomática en carga, presentada por Miguel Villaseca y Luis Honorato; Patentes del sistema de aislador de sección de hilo o hilos de contacto de ferrocarriles electrificados, presentadas por Miguel Villaseca; y artículo titulado Nuevo modelo de aislador de sección, por Antonio Angulo. En: Ferrocarriles y Tranvías, vol. 14, nº 150, febrero 1947, p. 54-57. (1943 noviembre 8/1951 noviembre 26)
  2. Nota explicativa e instrucciones aplicadas a las subestaciones eléctricas de tracción situadas en la línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas y en la de Irún a Alsasua, equipadas con material suministrado por la compañía francesa Thomson - Houston e instaladas por la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas; y Plano de aislador de sección para 1 H.C. 3000 V. (Escala 1:20) del departamento Eléctrico de RENFE. (s.f.)
  3. Planos del seccionador (6) (en rollo). (s.f.)

Untitled

Subestación eléctrica

Vista del exterior de una subestación eléctrica, viéndose el entramado de cables, la valla del perímetro y los edificios de la subestación.

Results 601 to 610 of 817