Obras de ampliación y reparación en la estación. - Incluye: Plano de las casillas de guarda ; Plano de los retretes y de la casilla de la toma de agua ; Plano del edificio de viajeros ; Presupuesto. (1935 octubre 24/1941 julio 12)
Solicitud de que se instalen en la estación el depósito de máquinas y central de personal de relevo existente en Aranda de Duero, presentada por el Ayuntamiento de Burgo de Osma. (1942 marzo 9/1942 abril 6)
Obras de reparación en los dormitorios de jefes y factores de la estación. (1931 octubre 14/1940 junio 12)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1933 noviembre 30/1940 junio 6)
Propuesta para la modificación del contrato de suministro de agua a la estación, realizada por Faustino Gironza. (1934 junio 5/1934 julio 10)
Proyecto de almacén para depositar los efectos de alumbrado de la estación. (1935 marzo 11)
Reparaciones, mejoras y saneamiento en la estación. (1935 mayo 29/1942 marzo 27)
Reconstrucción de los pasos superiores de los km 327 y 332 de la línea por la Diputación provincial de Badajoz. (1938 agosto 18/1940 septiembre 17)
Reconstrucción y reparación de edificios deteriorados en la estación como consecuencia de la guerra. (1940 mayo 16/1941 noviembre 19)
Autorización para construir un edificio destinado a paquetería y coloniales frente al km 331,715 de la línea, solicitada por Francisco Calvo Fernández. (1940 noviembre 30/1941 enero 8)
Solicitud de arrendamiento de una casa para instalar un quiosco de venta de tabacos, presentada por María Guzmán López, concesionaria de un estanco. (1941 abril 8/1941 junio 21)
Planos generales relativos a servidumbres de paso en la línea Santander al Mediterráneo y en el proyecto de línea Ontaneda a Calatayud. (1926 julio 27 / 1927 febrero 3). - Contiene: 1.1 La Calleca (Escala 1:10000) (35 x 74 cm). (1926 julio 27) 1.2 Rabanera del Pinar (Escala 1:10000) (35 x 95 cm). (1926 julio 27) 1.3 Burgos (Escala 1:10000) (35 x 77 cm). (1926 agosto 12) 1.4 Hontoria del Pinar (Escala 1:10000) (35 x 129 cm). (1926 agosto 25) 1.5 Abejar (Escala 1:10000) (35 x 88 cm). (1926 septiembre 7) 1.6 Herreros (Escala 1:10000) (35 x 104 cm). (1926 septiembre 7) 1.7 Villaverde (Escala 1:10000) (35 x 82 cm). (1926 septiembre 7) 1.8 Quintanilla Vivar (Escala 1:2500) (35 x 194 cm). (1926 octubre 22) 1.9 Sotopalacios (Escala 1:2500) (35 x 178 cm). (1926 octubre 22) 1.10 Villarmero (Escala 1:2500) (35 x 174 cm). (1926 octubre 22) 1.11 Villaverde de Peñahorada (Escala 1:2500) (35 x 270 cm). (1926 noviembre 25) 1.12 San Leonardo (Escala 1:10000) (35 x 104 cm). (1927 febrero 3) 1.13 Revilla del Campo, en el proyecto de línea de Ontaneda a Calatayud (Escala 1:10000) (35 x 83 cm). (s.f.).
Desviaciones de caminos en servidumbres de paso de la línea Santander al Mediterráneo. (1926 julio 27 / 1927 abril). - Contiene: 2.1 Rabanera del Pinar (Escala 1:2500) (35 x 102 cm). (1926 julio 27) 2.2 Burgos. (Escala 1:2500) (35 x 163 cm) (1926 agosto 12) 2.3 Hontoria del Pinar (Escala 1:2500) (35 x 190 cm). (1926 agosto 25) 2.4 Abejar (Escala 1:2500) (35 x 175 cm). (1926 septiembre 7) 2.5 Herreros (Escala 1:2500) (35 x 75 cm). (1926 septiembre 7) 2.6 Cabrejas del Pinar (Escala 1:2500) (35 x 166 cm). (1926 octubre 29) 2.7 Villaverde (Escala 1:2500) (35 x 84 cm). (1927 abril)
Plano con el perfil transversal de un revestimiento de trinchera en el km.106 + 500 del tramo Burgos - Calatayud, de la línea Santander al Mediterráneo, con indicación manuscrita en azul de anulado (Escala 1:200) (25 x 81 cm). (1935 agosto 10)
Planos relativos al cruce del río San Martín con el trazado de la línea (1925 marzo 17 / 1925 junio 25). - Contiene: 1.1. Plano de situación y perfil transversal (Escala 1:2500 para la situación y para el perfil transversal 1:100 para las verticales y 1:500 para las horizontales) (68 x 100 cm). (1925 marzo 17) 1.2. Plano de situación y perfil transversal del cruce del río con el trazado de la línea en el km 46 + 020 (Escala 1:100 y 1:250 para el perfil transversal) (57 x 137 cm). (1925 junio 25)
Planos relativos al cruce del río Arlanza con el trazado de la línea (1925 marzo 18 / 1925 julio 8). - Contiene: 2.1. Plano de situación y perfil transversal (Escala 1:2500 para el emplazamiento y 1:100 para el perfil transversal) (68 x 100 cm). (1925 marzo 18) 2.2. Plano de situación y perfil transversal (Escala 1:100) (53 x 125 cm). (1925 julio 8)
Plano de situación y perfil transversal del cruce del río Rupelo con el trazado de la línea (Escala 1:200) (47 x 79 cm). (1925 junio 18)
Perfil transversal del cruce del río Duero, tramo Soria - Ciria, 2 km 200 (Escala 1:100) (57 x 156 cm). (1925 octubre 7)
Plano de situación y perfiles longitudinal y transversal del cruce del rio Pinilla con el trazado de la línea (Escala 1:200) (68 x 76 cm). (1927 julio 25)
Plano general de situación, perfil transversal y sección A-B de la desviación de río Oca en el km 64 + 175, sección Villarcayo - Oña (Escala 1:500 para la situación y 1:200 para el perfil transversal y sección) (35 x 158 cm). (1927 septiembre 7)
Plano de situación y sección del cruce del rio Trueba con el trazado de la línea (Escala 1:200) (52 x 74 cm). (1928 abril 26)
Plano de situación y perfil transversal del cruce del río Pedroso con el trazado de la línea (Escala 1:200) (54 x 99 cm). (1928 junio 23)
Plano de planta para dos viviendas para personal, de dos pisos (37 x 54 cm). (1924 -)
Plano de planta de habitación portátil para ingenieros, de 12 x 5 m² (Escala 1:50) (33 x 69 cm). (1925 noviembre 24)
Plano de planta y sección de habitación portátil con cocina para 56 obreros, de 37 x 5 m² (Escala 1:50) (33 x 110 cm). (1925 noviembre 24)
Plano de alzado de fachadas, plantas, cimientos, secciones, armadura y detalles de puertas y ventanas de una dependencia para el personal de trenes en Burgos y Soria (Escala 1:100) (55 x 76 cm). (1929 junio 6)
Plano de planta de una vivienda para personal, de dos pisos, en Salas de los Infantes (44 x 51 cm). (s.f.)
Alzado y sección de una mampara para las oficinas de la 19ª sección (Escala 1:25) (22 x 43 cm). (1954 marzo 10)