Sóller (Mallorca, Islas Baleares)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Sóller (Mallorca, Islas Baleares)

Términos equivalentes

Sóller (Mallorca, Islas Baleares)

Términos asociados

Sóller (Mallorca, Islas Baleares)

6 Descripción archivística resultados para Sóller (Mallorca, Islas Baleares)

6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acción nº 3636 del Ferrocarril de Sóller, S.A., a favor de Antonio Castañer y Bernat

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0054
  • Unidad documental simple
  • 1906-09-15 - 1992-12-31
  • Parte deColecciones

Ferrocarril Palma - Sóller, Sociedad Anónima. Domiciliada en la ciudad de Sóller. Constituida mediante escritura autorizada por el Notario Don Pedro Alcover, con fecha de 5 de noviembre de 1906. Capital social: 3.500.000 Pesetas representado en 7.000 acciones Serie A de á 500 pesetas cada una : Acción núm. 3.636 a favor de Don Antonio Castañer y Bernat que ha satisfecho el veinte y cinco por ciento, por los dos primeros dividendos pasivos, con arreglo a los Estatutos, á cuyo cumplimiento se sujeta el portador de este título : Sóller, 15 de Septiembre de 1906 . – [Palma de Mallorca] : [s.n.], [1906] (Tipo-lit. de Amengual y Muntaner). – 1 estampa + [3] p. : grab. calc. ; 320 x 224 mm.

Notas: Firma en la parte inferior del Presidente, Guillermo Colom, del Vice-Presidente, A. Rotger, y del Vocal-Secretario [ilegible]. En el verso de la primera hoja se observan en la parte superior los dividendos pasivos 3º al 8º de 62,50 pesetas con las fechas correspondientes y sellados en rojo con la indicación de Pagado; y en la parte inferior los espacios correspondientes a las transferencias, que se encuentran sin cumplimentar.

Ornamentación: En la parte superior aparecen las palabras "Palma - Sóller" ligeramente cortadas. Orla en blanco y verde, enmarcando el texto impreso, con motivos vegetales en su parte superior y derecha, y geométricos en la izquierda. La esquina superior izquierda de la orla es una litografía del ferrocarril de Sóller saliendo de un túnel durante su travesía por la Sierra de la Tramontana, que se vislumbra alrededor. Debajo de la litografía y sobre la orla, se encuentra el escudo de la ciudad de Palma, coronado y cuartelado en cruz, 1º y 4º de oro, con cuatro palos de gules, y 2º y 3º de plata, con un castillo de oro sobre ondas de mar de azur y plata sobre el que hay una palmera de sinople, y sobre la corona aparece un murciélago. Bajo la esquina superior derecha de la orla aparece el escudo de Sóller en ángulo oblicuo, con dos leones rampantes enfrentados y en medio de ellos un sol. En el recto de la segunda hoja se encuentran estampados multitud de sellos referidos a los dividendos pasivos pagados, comprendidos entre los años 1912 y 1992, y en los que figura el año y precio correspondiente. En el verso de la segunda hoja aparece en la parte superior la palabra "Ferrocarril", debajo de ella el sello de la compañía, y junto a él un sello de justificado con fecha del 12 de marzo de 1940, y firmado por el Director Gerente de la Compañía, Jaime J. Joy Castañer.

Ferrocarril de Sóller, S.A. (1905- )

Boca del túnel mayor en la parte de Sóller

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0655
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la boca del túnel mayor en la parte de Sóller, se pueden ver varios postes cruzados, obreros trabajando y encima del túnel algunas personas, entre ellos niños.

Unión Universal de Correos

Obras del ferrocarril en Sóller

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0696
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de las obras de construcción del ferrocarril de vía estrecha en Sóller. A la derecha vemos una vagoneta para transportar los útiles del trabajo. Los obreros están posando para la fotografía a lo largo de la vía.

Unión Postal Universal

Túnel de Puig d'en Baña en Sóller

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0642
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del túnel de Puig d'en Baña en Sóller, en el momento que un tren de viajeros remolcado por una locomotora de vapor con las letras F-S , está efectuando su salida del túnel.

Unión Postal Universal

Túneles núms. 1 y 2 de la línea Palma - Sóller del Ferrocarril de Sóller

Vista de la entrada de los túneles nº 1 y 2 de la línea Palma - Sóller. Se trata de una vía única y se puede ver como la boca del primer túnel está bordada con ladrillos. A Ambos lados puede verse como a través de una puerta metálica se puede acceder a las escaleras.

Thomas (Barcelona) (Fototipia)

Viaducto de Sóller

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0644
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1910
  • Parte deColecciones del AHF

Vista panorámica del viaducto de Sóller, mientras un tren de viajeros remolcado por una locomotora de vapor con ténder lo atraviesa.

Desconocido