Proyecto de cerramiento del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1910 mayo 11/1916 diciembre 26)
Autorización a Ramón Clemente Rubisco para instalar una boca de enchufe y una tubería para la carga y descarga de vagones cuba portadores de agua en las estaciones de Daimiel y Ciudad Real y posterior rescisión del contrato. - Incluye: Planos. (1914 marzo 12/1921 septiembre 14)
Reparación de las puertas del muelle de la estación. (1916 junio 2/[1916 julio 8])
Autorización a Francisco Rodríguez, Gerente de la Sociedad “Francisco Rodríguez y Compañía”, para adicionar una parte sobre un edificio de su propiedad ya construido en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Croquis. (1916 junio 15/1916 julio 17)
Reparación del afirmado del patio de los muelles de mercancías de la estación. (1916 septiembre 13/1916 diciembre 26)
Autorización para sustituir una valla de madera por un muro de fábrica en una finca lindante con el ferrocarril en las inmediaciones de la estación, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1922 junio 28/1922 septiembre 22)
Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1922 agosto 29)
Concesión de servidumbre de paso frente al km 272,800 de la línea, solicitada por Damiana Velilla Rodrigo. (1922 noviembre 14/1923 diciembre 18)
Reparación de retretes y otras obras de mejora en la estación. (1924 mayo 30/1924 octubre 18)
Autorización para la apertura de dos puertas frente a los km 272,225 y 272,234 de la línea, solicitada por José Domínguez Cabido. (1924 septiembre 9/1925 marzo 17)
Limpieza del barranco Hondo del km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. (1925 septiembre 22/1925 octubre 30)
Arreglo del camino de acceso a la estación desde el paso a nivel a la salida del pueblo, solicitado por el Ayuntamiento. (1925 diciembre 25/1926 diciembre 3)
Limpieza del puente del km 272,688 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 junio 5/1926 julio 7)
Autorización para construir un depósito de agua, frente al km 269,152 de la línea, solicitada por Francisco Cuartero Gil. (1927 febrero 24/1927 marzo 23)
Proyecto de vía de playa en el patio de mercancías de la estación. (1928 mayo 15/1930 septiembre 12)
Obras de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1929 enero 25/1929 marzo 2)
Limpieza del paso inferior situado en el km 272,687 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 mayo 28/1931 agosto 12)
Autorización para construir dos pilares de ladrillo para el sostenimiento de una puerta metálica, frente al km 271 de la línea, solicitada por Teodoro Sierra. (1931 agosto 20/1931 octubre 17)
Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. (1931 septiembre 1/1931 noviembre 23)
Autorización a Blas Jaime Cuartero para construir un muro de sostenimiento de tierras en la finca “Los Angarones”, frente al km 270,900 de la línea. (1931 diciembre 30/1932 enero 18)
Cubrimiento de acequia situada a 12 m. del cambio nº 7 de la estación. (1932 marzo 28/1932 abril 14)
Solicitud de María Gascón Mosteo para la instalación de una garita de refrescos en la estación. (1932 septiembre 5/1932 octubre 1)
Autorización a Vicente Jaime Rodrigo para construir una casa y cercar terrenos frente al km 272,400 de la línea. (1932 septiembre 21/1935 junio 15)
Autorización a Antonio Ibáñez para plantar árboles frutales frente al km 267 de la línea. (1933 febrero 1/1933 marzo 9)
Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 18/1933 diciembre 7)
Autorización para canalizar un brazal de riego frente al km 269,675, solicitada por José Pérez Sancho. (1934 abril 4/1936 mayo 16)
Solicitud de terreno próximo a la estación, realizada por varios agentes de la misma. (1934 agosto 14/1934 octubre 9)
Autorización para reparar un puente y paso de carruajes frente al km 272,473 de la línea, solicitada por Jesús Cabeza Piquer. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 28)
Autorización para instalar una tubería para evacuación de materias residuarias, cruzando el ferrocarril en el km 271,739 de la línea, solicitada por la Sociedad “Cementos Portland Morata de Jalón”. (1935 noviembre 20/1936 marzo 24)
Autorización para instalar dos tubos movibles para riego en las cercanías de la estación, solicitada por Jesús Cabeza Piquer. (1935 diciembre 9/1935 diciembre 20)
Arrendamiento de terreno propiedad de la Compañía al Ayuntamiento. (1928 noviembre 1/1935 diciembre 3)
Solicitud de libre tránsito por el paso a nivel del km 332,490 de la línea, presentada por el Ayuntamiento y vecinos del barrio de Monzalbarba. (1929 octubre 15/1930 mayo 16)
Autorización para ampliar un edificio frente al km 331,603 de la línea, solicitada por Íñigo García Marco. (1932 febrero 29/1932 abril 13)
Establecimiento de un cruce eléctrico sin autorización en el km 330,360 de la línea por la Sociedad Eléctrica Reunidas de Logroño. (1932 diciembre 11/1932 diciembre 20)
Obras de reparación en la estación. (1933 noviembre 7/1941 mayo 3)
Construcción de un camino lateral por la izquierda de la vía desde el km 331,994 al 332,491 de la línea y adquisición de dos parcelas propiedad de Victoria Moya. (1935 febrero 19/1940 marzo 15)
Establecimiento de un cruce inferior con tubería de aguas para abastecimiento de Monzalbarba por el km 332,490 de la línea por la Jefatura de Aguas de la Delegación de los Servicios Hidráulicos del Ebro. (1935 julio 9/1935 octubre 4)
Solicitud de declaración jurada de las fincas que posee la Compañía en el término municipal, presentada por la Junta Pericial del Catastro. (1936 marzo 12/1936 abril 17)
Proyecto de apeadero para el pueblo de Utebo en el km 330,050, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 febrero 8/1941 diciembre 6)
Autorización para cultivar una faja de terreno de la Compañía, próximo al edificio de viajeros de la estación, solicitada por Eustaquio Melus Cubero. (1933 septiembre 13/1933 diciembre 19)
Autorización para construir una caseta frente al km 301,658 de la línea por Manuel Martínez Domínguez. (1938 junio 14/1938 julio 1)
Proyecto de instalación de un apeadero en el km 297,490 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Lumpiaque. (1938 agosto 7/1939 enero 31)
Reclamación a la Compañía por falta de pago de un terreno de Antonio Calero Lotario, situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1865 diciembre 13/1865 diciembre 15)*
Conato de incendio de mieses el 5 de julio de 1867 en el paso a nivel del km 349 de línea, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1867 julio 15/1867 septiembre 30)
Reclamación a la Compañía por pasar las aguas que vierten a las vías de la estación por la propiedad de Antonio Medina Gallego y Santiago Giménez Casado, km 349 de la línea. - Incluye: Plano de situación (41 x 124 cm). (1871 diciembre 19/1871 diciembre 27)
Reclamación por perjuicios causados en una finca por la detención de aguas en el tomatierras inmediato a la casilla nº 87 del km 352, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Blas Calero Cobo. (1872 mayo 17/1872 mayo 20)
El Ayuntamiento pide que se dé salida a las aguas estancadas en la cuneta de la Barquera, km 349 de la línea, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1877 agosto 10/1878 marzo 31)
Solicitud de una casa en la estación para el Asentador Sr. Arenas. (1880 mayo 22/1880 agosto 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en terrenos de Blas Calero Cobo, junto al km 352,140 de la línea y dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. - Incluye: Plano. (1881 junio 5/1881 julio 11)
Arreglo del camino lateral entre la estación y el paso a nivel del km 349,977. (1881 septiembre 14/1881 septiembre 16)
Construcción de un retrete en la estación. (1884 abril 27/1884 abril 28)
Colocación de unas puertas de seguridad a la entrada del muelle de la estación, y 8 m. de empalizada a cada lado. (1884 octubre 6)
Interdicto presentado en el juzgado contra la Compañía por ocupación de terreno de Antonio Peinado, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1885 octubre 24/1886 mayo 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en varias fincas entre los km 350 al 353, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina realizada por Manuel Peinado y Blas Calero. - Incluye: Plano. (1886 mayo 19/1888 septiembre 29)
Reclamación del cura párroco de Villanueva por los daños causados en la iglesia por el desagüe de las cunetas. (1888 febrero 24/1888 marzo 5)
Reclamación del Ayuntamiento y del Gobernador de Jaén por perjuicios que causan las aguas y petición para que se ejecuten las obras necesarias. - Incluye: Croquis. (26 x 91 cm). (1888 junio 25/1893 abril 8)
Proyecto de cierre por medio de muro en la estación. - Incluye: Planos. (1891 septiembre 21/1892 marzo 16)
Proyecto de cubrir y cerrar 15 m. del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1893 octubre 17/1893 octubre 25)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1894 abril 29/1894 mayo 1)
Reparación de la casa del asentador del Tercer Distrito. (1895 enero 31/1895 febrero 9)
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en una finca del km 348, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Patrocinio Úbeda Herrera. - Incluye: Planos (31 x 71 cm.; original y ferroprusiato). (1897 febrero 4/1897 mayo 4)
Solicitud para que se faciliten 300 plantas de acacias para reponer el arbolado de la localidad de Villanueva de la Reina, realizada por el Ayuntamiento. (1902 septiembre 13/1902 octubre 3)
Autorización para instalar el alumbrado eléctrico en la vivienda del Factor de la estación. (1903 abril 8/1903 abril 11)
Contrato de 9 de marzo de 1903 con la Sociedad Anónima “Electra del Guadalquivir” para el alumbrado de la estación. (1903 marzo 9/1903 marzo 13)
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Plano. (1903 abril 10/1907 septiembre 19)
Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1910 noviembre 9)
Solicitud para que se instale la luz eléctrica en la vivienda que ocupa el Asentador del Tercer Distrito en la estación. (1909 diciembre 21/1910 mayo 10)
Solicitud para que se depositen vagones de piedra machacada para arreglo del camino del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1909 diciembre 22/1910 enero 5)
Proyecto de establecimiento de una tercera vía y proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. - Incluye: Planos. (1910 febrero 4/1912 julio 4)
Autorización para construir una cerca y cobertizo en las inmediaciones de la estación, frente a los km 349,878 y 350,062 de la línea, solicitada por José del Prado Palacio. - Incluye: Planos. (1918 mayo 10/1918 julio 17)
Autorización para construir un pozo en una finca junto al km 349,336, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Pedro Polo Ramírez. (1920 junio 23/1920 septiembre 18)
Proyecto de Apartadero entre las estaciones de Andújar y Villanueva de la Reina, en el km 356,600, y dentro del término municipal de Andújar. - Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Perfiles transversales. (1921 septiembre 3/1923 enero 13)
Autorización para construir una tapia de cierre en una finca junto al km 350, en las inmediaciones de la estaciones, solicitada por Juan José Medina Gutiérrez. (1922 junio 13/1922 octubre 24)
Modificación del vestíbulo de la estación para construcción del despacho del telégrafo y oficina y almacén de Gran Velocidad. (1922 octubre 28/1923 enero 10)
Proyecto de cruce eléctrico de alta tensión que solicita ejecutar José del Prado Palacio, en el km 349,219, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1925 abril 8/1934 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare la cuneta y tajea del km 350,281, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1926 noviembre 18/1926 diciembre 27)
Obras de reparación en la estación. (1929 marzo 20/1931 julio 21)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta del km 349, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1932 junio 3/1932 junio 23)
Solicitud del Jefe de Estación para que se amplíe su vivienda. (1932 julio 22/1932 julio 27)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta que existe entre la caseta del paso a nivel enclavado en el Egido de Santa Ana y la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 26/1933 octubre 11)
Reparación general del edificio de viajeros e instalación de alumbrado eléctrico. (1934 marzo 8/1934 junio 23)
Autorización para cercar fincas frente al km 354, , dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Antonio Ramírez y Miguel Mariscal. - Incluye: Planos. (1935 octubre 11/1936 febrero 7)
Variación del tiro del disco nº 1 de la estación. (1936 junio 20/1939 junio 14)
Suministro de agua a una finca, solicitado por Luis Cabanas Valles. (1940 febrero 17/1940 abril 24)
Proyecto de ampliación y reforma de la vivienda de un agente subalterno (1941 mayo3/1942 enero 26)
Autorización para arrendar una parcela en la estación, solicitada por Rafael Ruiz Benítez. (1942 julio 16/1942 novembre 1)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Juan Gómez Rolano (1942 julio 20/1946 junio 27)
Modificación de las vías IV y V de la estación. (1942 julio 29/1942 diciembre 1)
Toma de agua de Aldea del Cano. Captación del río Ayuela. Proyecto de ampliación del embalse: memoria, planos, estado de mediciones y presupuesto. (1942 agosto 21/1946 diciembre 14)
Autorización para arrendar una parcela en la estación, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas de Cáceres (1942 noviembre 3/1944 febrero 2)
Instalación de cerraduras Bouré en el disco nº 2 y en el cambio nº 5 y calzo de la vía V, para seguridad de estos aparatos. (1943 enero 23/1943 diciembre 7).
Arriendo de parcelas para su cultivo a agentes de la estación. (1943 febrero 15/1943 marzo 20)
Modificación del edificio de viajeros (1943 marzo 17/1944 marzo).
Modificación de las viviendas del edificio de servicio (1943 marzo 17) 12 Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Manuel Granado Bazaya (1943 marzo 26/1943 junio 23).
Concesión y explotación del puesto de agua de la estación a favor de Felisa Calvo Fernández. (1943 junio 16/1944 junio 10).
Notificación de entrega a la estación, solicitado por Felipe Velázquez (1944 enero 15)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Felipe Velázquez (1944 enero 15).
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Tomás Blanco Rabadán. (1944 febrer 2).
Arriendo de viviendas a agentes de RENFE. (1944 abril 4/1944 mayo 12)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Zacarías Romero (1944 junio 28/1945 octubre 8)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por la Agrupación de Importadores Vegetales, S.A. (1945 junio 6/1945 octubre 24)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por José Blázquez y Cía. S.R.C. (1945 octubre 9/1945 noviembre 21).
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Enrique Gómez de la Tia. (1946 mayo 6/1946 octubre 15).
Autorización para establecer un cruce eléctrico por debajo del viaducto del río Guarrizas en el km 305, solicitada por Gonzalo Figueroa de la Sociedad "Los Escuderos". (1899 enero 9 / 1899 abril 19)
Ampliación y modificación de la cantina de la estación. (1926 enero 22 / 1933 junio 29)
Reparación del dormitorio de maquinistas y fogoneros de la Reserva de la estación. (1929 febrero 21 / 1941 enero 9)
Proyecto del nuevo emplazamiento del foso de desinfección en la estación (1930 febrero 11 / 1930 marzo 12)
Relevo de cambios y renovación de vía correspondiente al apartadero de Linares. (1930 marzo 6 / 1930 marzo 10)
Desperfectos causados en las escuelas de niños de la estación (1933 julio 4 / 1933 agosto 20)
Instalación de diez grifos para las viviendas de agentes de la Reserva. (1933 agosto 12 / 1933 agosto 24)
Autorización para construir un corral solicitada por el mozo Antonio Domínguez. (1938 marzo 31 / 1938 abril 23)
Autorización para establecer un cruce subterráneo de energía eléctrica por el km 410,063 de la línea, solicitada por la S.A. “La Eléctrica de la Vega de Armijo”. - Incluye: Planos. (1901 agosto 25/1904 noviembre 22)
Proyecto de modificación y ampliación de muelles y establecimiento de 2ª vía para los mismos. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1919 enero 3)
Instalación de una vía apartadero en la estación para servicio de los almacenes de Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1917 septiembre 13/1930 octubre 30)
Reparación de la cadena del pozo de la estación. (1917 septiembre 13/1917 septiembre 25)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1918 octubre 28/1922 marzo 15)
Autorización para abrir dos huecos en un muro frente a los muelles y autorización para establecer un muro de cierre frente a la estación, solicitadas por Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1919 marzo 5/1920 abril 22)
Autorización para construir una fábrica de harinas en las proximidades de la estación, solicitada por Francisco Gavilán Muñoz. (1920 marzo 9/1920 abril 14)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los del ferrocarril, entre los km 411,536,25 y 411,550,25 de la línea, solicitada por Mariano Cruz Carrizano. (1920 diciembre 11/1921 febrero 3)
Autorización para cercar con alambrada unos terrenos lindantes con los del ferrocarril en el km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1921 julio 11/1921 agosto 29)
Ampliación del alumbrado eléctrico de la estación. (1921 octubre 11)
Reforma de las dependencias del edificio de viajeros y construcción de una habitación para factoría y telégrafo y lampistería. (1923 marzo 1/1923 octubre 27)
Arriendo de la cantina de la estación a Pilar Romero García. (1923 mayo 18/1923 mayo 21)
Construcción de un nuevo quiosco para la aguadora de la estación. (1923 agosto 14/1924 julio 2)
Proyecto de instalación de una caseta para despacho que solicita José Salamanca Roldán, agente de ferrocarriles. (1924 octubre 22/1924 noviembre 8)
Autorización para ampliar una casa frente al km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1924 octubre 23/1924 diciembre 26)
Proyecto de instalación de una vía de playa y adoquinado del patio de mercancías. - Incluye: Plano y Perfiles transversales. (1927 marzo 16/1936 mayo 23)
Autorización para ampliar un edificio frente al km 412 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 29/1929 marzo 27)
Autorización para edificar en terreno lindante a la estación. (1929 septiembre 22/1936 mayo 22)
Autorización para elevar un piso en el edificio existente frente al km 411,875 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1930 abril 5/1930 mayo 8)
Plano de terrenos expropiables por la Compañía. (s.f.)
Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 11 de la línea, solicitada por Manuel de Landecho. (1908 noviembre 4/1934 noviembre 29)
Autorización para establecer un cruce con una línea eléctrica de baja tensión, km 9,721, solicitado por Antonio Soria, director de la Compañía Madrileña de Urbanización. (1913 enero 25/1931 abril 30)
Rescisión del contrato de arrendamiento de terrenos sitos entre la línea de MZA y la de la Compañía del Oeste, cedidos por la Compañía a Emilio Díaz. (1929 mayo 26/1933 mayo 29)
Ofrecimiento de terrenos a la Compañía en el término de Villaverde por parte de Manuel Muñoz. (1931 febrero 12/1931 febrero 19)
Autorización para construir una casa frente al km 7,600 de la línea de Madrid a Sevilla, en Villaverde Bajo, solicitada por Fulgencio Torregrosa Pérez. (1931 mayo 15/1931 octubre 9)
Autorización para sustituir un cierre de alambres por otro de fábrica de ladrillo y verja en una finca frente al km 10,100, solicitada por Agustín Espí. (1931 junio 3/1931 septiembre 11)
Autorización para construir un muro de cerramiento en una finca situada desde al km 10,023 al 10,062, solicitada por Juan Estern Debat. (1931 diciembre 15/1931 diciembre 22)
Autorización para establecer cruces eléctricos en el km 8,450 de la línea de Madrid a Badajoz, otro en los km 9,850 y 24,000 de la línea de Madrid a Alicante y en el km 0,450 del ramal de Villaverde a la Compañía del Oeste, solicitada por Unión Eléctrica Madrileña. (1932 abril 13/1933 marzo 28)
Autorización para cruzar los terrenos de la Compañía en un lugar denominado “La Codorniz”, con una carretera de cintura en construcción por los alrededores de Madrid, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 marzo 9/1933 febrero 17)
Autorización para cruzar con una tubería de conducción de aguas por el km 9,719, solicitada por Antonio Candela. (1935 junio 7/1935 julio 24)
Recaudación de Arbitrios del Ayuntamiento por inspección de motores de los talleres. (1935 octubre 2/1935 noviembre 8)
Obras de reparación. (1936 marzo 27)
Autorización para trasladar una casilla situada al lado del paso a nivel de la carretera de Andalucía, solicitada por S.A. Boetticher y Navarro. (1940 diciembre 9/1942 febrero 20)
Autorización para cruzar con una tubería para agua por el km 9,718, solicitada por Minero Metalúrgica del Estado S.A.E. (1941 febrero 4/1941 abril 14)
Contrato entre la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces-Oeste y la S.A. Boetticher y Navarro para establecer una vía apartadero enlazando con el ramal de vía de Villaverde a los talleres de la Compañía del Oeste. (1941 febrero 19)
Notificación de la instalación de una línea telefónica del Estado que atraviesa la vía por el km 8,168. (1941 septiembre 6/1941 noviembre 13)
Autorización para prolongar un muro de cierre de los terrenos destinados a talleres en Villaverde. (1941 octubre 2/1941 diciembre 23)