Solicitudes de Construcción

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Solicitudes de Construcción

Términos equivalentes

Solicitudes de Construcción

Términos asociados

Solicitudes de Construcción

516 Descripción archivística resultados para Solicitudes de Construcción

516 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Vilafranca del Penedès en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0373-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-12-10 - 1941-12-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud denegada al Ayuntamiento de la cesión de un terreno propiedad de la Compañía para proceder a la continuación y apertura de la calle Rafael Soler por existir un proyecto anterior de construcción de un paso superior en sustitución al paso a nivel situado en los km 47,720 y 48,041 de la línea. - Incluye: Plano general (Escala 1:100) (32 x 126 cm); Plano parcial de situación (2) (31 x 50 cm). (1929 diciembre 10 / 1939 agosto 19)
  2. Autorización a Pedro Hill Albareda para construir una casa en la calle Rafael Soler. (1931 septiembre 5 / 1931 octubre 8)
  3. Autorización a la S.A. Riegos y Fuerza del Ebro para cruzar la línea por el km 48,041 con una línea eléctrica de alta tensión. Incluye: Plano emplazamiento , perfil longitudinal y detalle de la zanja, del tendido de un cable subterráneo en el paso a nivel de la carretera de Sitges a Igualada. Km 48,041 (Escalas 1:20, 1:100 y 1:400) (31 x 73 cm). (1932 marzo 1 / 1932 mayo 25)
  4. Autorización a José Magem Casanovas para construir una casa entre los km 48,432 y 48,438 de la línea. - Incluye: Plano parcial de la estación de Villafranca referente al permiso solicitado por José Megem (2) (Escala 1:500) (30 x 58 cm). (1933 noviembre 20 / 1934 enero 24)
  5. Autorización a la Sección de Obras Públicas de la Generalidad para construir un paso superior en el km 47,254 camino de Mojá a Vilafranca , y denegando la subvención de la misma que solicita la Generalidad. - Incluye: Plano del emplazamiento del paso superior en proyecto del camino de Moja a Vilafranca (Escala 1:500) (A3). (1935 abril 2 / 1936 enero 30)
  6. Autorización a José Mascaró Ráfols para efectuar un desmonte de tierras entre los km 49,281 y 49,375.60 de la línea. - Incluye: Plano (2) relativo al permiso solicitado (Escala 1:500) (A3). (1935 mayo 3 / 1935 junio 10)
  7. Proyecto de reparación por guerra del edificio de viajeros y del pabellón de retretes contratando a la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. (1941 enero 13 / 1941 junio 23)
  8. Cesión a José A. Batlle sucesor de José Mª Jové S.A. de la explotación del apartadero industrial que posee en la estación. (1941 diciembre 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Vilasar en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0343-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1932-01-15 - 1940-06-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización al Centro de Telégrafos para colocar dos montantes en la azotea del edificio de viajeros de la estación. (1932 enero 15 / 1932 septiembre 5)
  2. Autorizaciones al Ayuntamiento de Vilasar para levantar un entoldado en la plaza pública durante los días 23/26 de junio e instalar unas barracas de feria en el Paseo del Mar continuo a la línea férrea. - Incluye: Planos (4). (1932 junio 3 / 1941 junio 28)
  3. Autorización al Ayuntamiento de Vilasar para atravesar el ferrocarril con una tubería para conducir aguas residuales en el km 21,100 de la línea. - Incluye: Plano. ( 1933 noviembre 10 / 1934 enero 8)
  4. Solicitud denegada al Ayuntamiento de Vilasar para trasladar frente al Paseo de Mar la puerta de salida de viajeros de la estación. (1934 abril 2 / 1934 abril 20)
  5. Autorización a Jacinto Pujol Manent para construir un edificio para baños entre los km.22,994 y 23,048 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 julio 26 / 1935 agosto 14)
  6. Autorización a Falange Española para ocupar una parcela de terreno con fines deportivos entre los km 23,500 y 23,600 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 abril 18 / 1940 junio 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Vilches en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0333-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-09-03 - 1941-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Deslinde de terrenos y permuta realizada a Juan Conejero. (1873 septiembre 3/1940 junio 21)
  2. Supresión de la vía transversal de la estación. (1940 febrero 17/1940 octubre 2)
  3. Construcción de edificio para estafeta de Correos. (1933 junio 30/1940 septiembre 19)
  4. Reparaciones y modificaciones en la estación. (1936 julio 13/1942 febrero 12)
  5. Autorización para construir en los km 295,799 al 295,865 de la línea, solicitada por la Compañía Exportadora Española. (1941 septiembre 24/1941 noviembre 6)
  6. Autorización para cercar terrenos en el km 295,295 y 295,354 de la línea, solicitada por la S.A. Salgado y Compañía. (1941 octubre 4/1941 octubre 25)
  7. Estudio de establecimiento en la desviación de la carretera de La Carolina a Vilches. (1941 diciembre 18/1941 diciembre 22)

Salgado y Compañía , S.A.

Expedientes relativos a la estación de Vilches en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0190-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-10-31 - 1926-09-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación de vías y muelles. (1902 octubre 31/1909 marzo 26)
  2. Proyecto de vía de playa y patio de mercancías. (1903 octubre 10/1906 abril 30)
  3. Desviación de la carretera de Vilches a la Carolina. (1904 marzo 2/1907 noviembre 14)
  4. Cierre del muelle de mineral en 13 metros y vía y muelle descubierto para minerales. (1905 julio 4/1908 enero 23)
  5. Proyecto de instalación de depósito para materias explosivas. (1908 julio 13/1908 octubre 19)
  6. Instalación de chozo sin autorización por Eduardo Gullón. (1909 julio 17/1909 julio 20)
  7. Deslinde de terrenos en el km 298 de la línea, solicitado por el alcalde. (1911 diciembre 6/1912 abril 26)
  8. Autorización para construir en el km 297 de la línea, solicitada por Melitón Tomé García. (1912 junio 14/1912 agosto 17)
  9. Construcción de andén intermedio entre las vías 1 y 2. (1912 noviembre 20/1914 enero 9)
  10. Instalación de luz eléctrica en casilla. (1914 enero 10/1914 febrero 4)
  11. Construcción de casilla en el km 287,500 de la línea. (1914 marzo 28/1914 julio 6)
  12. Autorización para establecer cruce telefónico, solicitada por el concesionario de la Red Telefónica Urbana. (1914 agosto 1/1914 agosto 6)
  13. Reparaciones en el polvorín y factoría de P.V. (1914 diciembre 19/1915 mayo 5)
  14. Reparaciones en el edificio de viajeros. (1915 febrero 19/1915 mayo 5)
  15. Reparaciones en la factoría de P.V. (1915 abril 5/1915 mayo 5)
  16. Proyecto de construcción de viviendas para empleados. (1919 abril 24/1921 septiembre 9)
  17. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 295,380 de la línea, solicitado por Salgado y Compañía, S.A. (1920 diciembre 7/1923 marzo 13)
  18. Mejora en la estación solicitada por Isidoro Bodson. (1921 diciembre 5/1922 julio 28)
  19. Construcción de edificio para lampistería. (1923 agosto 20/1924 febrero 11)
  20. Modificación y ampliación de muelles y alumbrado por gasolina. (1923 octubre 15/1923 diciembre 11)
  21. Autorización para edificar frente al km 295,542 de la línea, solicitada por Ramón Fuentes López. (1923 diciembre 10/1924 abril 21)
  22. Autorización para construir cerca, solicitada por Juan Diéguez González. (1926 junio 7/1926 julio 22)
  23. Autorización para edificar en el km 296 de la línea, solicitada por Matías Rodríguez Tascón. (1926 junio 17/1926 septiembre 2)
  24. Autorización para edificar en el km 295,537 de la línea, solicitada por Ramón Fuentes López. (1926 julio 31/1926 septiembre 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villa del Río en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0860-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-01-13 - 1933-04-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Cristóbal Melero Fandulo para la reconstrucción de la parte hundida de su vivienda, atribuida a las vibraciones de los trenes que pasan cerca de dicha propiedad, y denegada por la Compañía MZA al comprobar la mala calidad de la construcción y su antiguedad. (1917 enero 13/1917 febrero 4)
  2. Solicitud de Enrique Vinuesa para la instalación de una cerca de espino artificial en una finca de su propiedad lindate con los terrenos de la estación, entre los km 387,221 y 387,384 de la línea; y solicitud denegada de traviesas viejas al no disponer de existencias sobrantes. - Incluye: Plano. (Escaña 1:500) (31 x 52 cm). (1918 octubre 29/1918 noviembre 14)
  3. Autorización para la construcción de retretes en la estación.- Incluye: Copia del plano parcial (Escala 1:500) (21 x 31 cm). (1918 noviembre 5/1919 julio 8)
  4. Solicitud de la Sociedad Anónima Mengemor de Electricidad para cruzar la línea por los km 389,122 y 405,132 con una línea aérea de alta tensión. - Incluye: Perfiles transversales (Escala 1:100) (31 x 74 cm) ; Recorte de PRENSA: Anuncio nº 764 sobre la petición formulada en el Gobierno Civil de la Provincia de Córdoba por la Compañía Anónima Mengemor de Electricidad para establecer una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión desde Córdoba a Sevilla. En: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, nº 147, pp. 2-3, de 21 de junio 1923. (1919 agosto 27/1923 junio 21)
  5. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río para prolongar por cuenta propia la alcantarilla existente detrás del edificio de viajeros, dentro de los terrenos de la estación. - Incluye: Copia del plano (Escala 1:500) (31 x 23 cm). (1920 febrero 6/1920 marzo 8)
  6. Autorización para la reforma y modificación del edificio de viajeros de la estación, en la que se incluirá la habilitación de una sala de espera. - Incluye: Croquis; Presupuestos. (1921 diciembre 14/1925 junio 22)
  7. Autorización a Manuel Padilla y Padilla para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 22 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
  8. Autorización a Manuel Padilla Torres para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación, y dentro de una parcela de su propiedad. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (21 x 31 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
  9. Autorización a José Ortega del Val para cruzar la línea por su km 387,387, dentro del término municipal de Villa del Río, con una línea eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano y perfil longitudinal y transversal (Escala 1:500 para el plano y escala 1:200 para el perfil longitudinal y transversal) (31 x 64 cm). (1925 noviembre 28/1926 mayo 30)
  10. Autorización a Manuel Valero Pérez para construir una caseta de mampostería en el km 388 de la línea, dentro de terrenos de su propiedad lindantes con los de la línea y del término municipal de Villa del Río. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 22 cm) ; Pliego de condiciones. (1926 marzo 6/1926 abril 28)
  11. Reclamación a Bartolomé Padilla para que limpia la parte de la cuneta de desague de la estación situada dentro de los terrenos de una finca de su propiedad lindante con los de la estación. (1926 septiembre 1/1926 septiembre 20)
  12. Solicitud de Urbano Muela, en representación de la Sociedad Regular Colectiva Muela Hermanos, para construir un camino de acceso desde la fábrica de dicha sociedad, al patio de los muelles de la estación, que enlazá además con la carretera general de Madrid a Cádiz. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 42 cm). (1927 agosto 12/1932 noviembre 5)
  13. Modificaciones en las dependencias y cubierta del edificio de viajeros de la estación, en la vivienda del factor Pedro Martínez Martínez. - Incluye: Planos de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (21 x 32 cm). (1929 abril 20/1930 septiembre 9)
  14. Solicitud del Marqués del Castillo del Valle de Sidueñas, Emilio de León Primo de Rivera, para recoger gratuitamente las escorias o residuos depositados en la vía por las máquinas y amontonadas en los alrededores de la estación, con objeto de emplearlas como firme para reparar un camino de acceso de su propiedad. (1931 agosto 7/1931 septiembre 26)
  15. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de mejoras y saneamiento de los retretes y muelles de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1932 septiembre 28/1932 noviembre 17)
  16. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de adoquinar el patio de mercancías de la estación que da acceso al muelle descubierto de la misma. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Presupuesto. (1933 marzo 10/1933 abril 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villacañas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0065-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-02-16 - 1929-03-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de vía transversal con placa giratoria para servicio de la fábrica de harinas de los Sres. Viuda de Santiago Ortiz y Hno. (1896 agosto 30/1925 agosto 24)
  2. Proyecto de ferrocarril secundario de Villacañas a Quintanar de la Orden, presentado por Cipriano Tejero. (1906 febrero 16/1929 marzo 12)
  3. Proyecto de ampliación de vías y enclavamientos. (1913 octubre 8/1926 febrero 3)
  4. Autorización para utilizar una placa giratoria y vía transversal en la estación, solicitada por Ricardo López. (1914 febrero 6/1918 noviembre 9)
  5. Autorización para cortar un árbol a 20 m. de la de la vía, so1icitada por Petronila Simón. (1922 noviembre 25/1922 noviembre 28)
  6. Autorización para construir en terrenos lindantes con el km 121, solicitada por Andrés Rodrigo. (1923 enero 11/1923 enero 12)
  7. Solicitud de la Dirección General de Correos y Telégrafos para que se le ceda un local o terreno para estafeta. (1923 marzo 31)
  8. Autorización para instalar un quiosco cantina en la estación, solicitada por Marcelo Felipe. (1923 mayo 24)
  9. Instalación de cabrestantes eléctricos en la estación. (1923 octubre 30/1924 noviembre 27)
  10. Autorización para construir un cobertizo próximo a la estación, solicitada por José Zaragoza. (1924 mayo 7/1924 junio 21)
  11. Ofrecimiento de venta de terrenos a la Compañía por parte de Hijos de Arturo Martín de Nicolás. (1924 junio 13/1924 junio 28)
  12. Solicitud para que se canalice un coz a cambio de terrenos contiguos a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1924 agosto 1/1924 agosto 13)
  13. Cierre de la estación. (1924 noviembre 15)
  14. Solicitud para que sustituyan las tajeas existentes en el km 119,819, por otra de mas luz, presentada por el Ayuntamiento. (1925 julio 20/1925 agosto 5)
  15. Mejoras y reformas en el edificio de viajeros de la estación. (1925 noviembre 30/1926 noviembre 22)
  16. Ofrecimiento de terreno a la Compañía por parte de Alfonso Sagrario. (1926 enero 7/1926 marzo 10)
  17. Autorización para construir almacenes en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Francisco Molina. (1926 febrero 10/1926 marzo 6)
  18. Autorización para cortar unos árboles frente a los km 119 y 120, solicitada por Conrado Ballesteros. (1926 diciembre 13)
  19. Autorización para cortar 71 árboles frente al km 120, solicitada por Manuel Almendros y Calixto Marín. (1927 noviembre 6/1928 marzo 23)
  20. Autorización para abrir una puerta de acceso a la estación, solicitada por Joaquín del Campo. (1928 febrero 13/1928 marzo 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villafranca de los Barros en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0322-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-01-26 - 1942-01-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación en la estación. (1926 enero 26/1939 agosto 28)
  2. Autorización para cercar parcela en los km 44 y 55, solicitada por los Hijos de Francisco Trigo. (1938 mayo 5/1938 mayo 17)
  3. Autorización para instalar un quiosco-cantina, solicitada por Anselma Simancas Sánchez. (1938 junio 3/1938 septiembre 5)
  4. Autorización para construir tajea en el km 44,850, solicitada por Manuel Macía Ramírez. (1938 junio 4/1940 junio 20)
  5. Instalación provisional de alumbrado en la estación. (1940 septiembre 22/1940 noviembre 28)
  6. Autorización para cercar terrenos en los km 43,486 y 43,648, solicitada por la Olivarera Extremeña Miró S.A. (1941 julio 23/1942 enero 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villagarcía de la Torre en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0237-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-05-31 - 1917-07-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de bomba de mano en la estación. (1917 mayo 31/1917 septiembre 5)
  2. Instalación de muelle cubierto, modificación del edificio de viajeros y construcción de viviendas. (1920 julio 27/1926 abril 19)
  3. Ampliación de viviendas. (1922 junio 10/1922 julio 8)
  4. Cesión de terrenos para construir carretera, solicitada por el Ayuntamiento. (1923 noviembre 9/1923 diciembre 11)
  5. Habilitación de edificio para viviendas. (1925 noviembre 25/1925 diciembre 7)
  6. Ampliación de viviendas. (1926 marzo 2/1926 abril 19)
  7. Reparaciones y mejoras en edificios de la estación. (1929 febrero 18/1929 mayo 27)
  8. Habilitación de parte del edificio de viajeros para almacén de Gran Velocidad. (1929 mayo 16/1929 mayo 21)
  9. Cesión de terreno para camino vecinal, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 junio 16/1930 julio 18)
  10. Reparación del pavimento del edificio de viajeros. (1936 enero 15/1936 abril 22)
  11. Construcción de corralillo de traviesas sin autorización por el jefe de estación. (1936 abril 24/1936 julio 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villagonzalo en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0332-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1930-02-10 - 1941-12-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir una casa frente al km 430,181, solicitada por José Gallego Guerrero. - Incluye: Plano (A4). (1930 febrero 10/1931 junio 24)
  2. Solicitud para que se conceda una parcela de terreno para depósito de carbones en la estación, presentada por Álvaro Paredes Cerro. - Incluye: Plano (A3). (1931 marzo 13/1934 septiembre 25)
  3. Autorización para construir un muro desde el km 430,145 al 430,145, solicitada por José Sáez Azores. - Incluye: Plano (A3). (1933 diciembre 31/1934 abril 12)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 430,294, solicitada por Inocencio López Holguera. - Incluye: Plano (31 x 63 cm). (1934 abril 27/1934 julio 18)
  5. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano (A4). (1936 enero 31/1941 diciembre 2)
  6. Repartimiento de utilidades. (1940 julio 25)
  7. Autorización para cercar unos terrenos entre los km 432,486 y 432,558, solicitada por Juan Ordóñez Vivas. - Incluye: Plano (A4). (1940 diciembre 31/1941 febrero 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villagonzalo en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0161-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-04-10 - 1929-07-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 430,043 de la línea, solicitada por la Sociedad “Central Eléctrica de Don Benito”. (1908 abril 10/1925 abril 18)
  2. Autorización para construir una casa en terrenos lindantes a la estación en el km 430,260 de la línea, solicitada por Juan Sosa González. (1918 agosto 17/1919 mayo 26)
  3. Reclamación de Federico García Suárez a la Compañía por ocupación de terrenos en el km 431 de la línea. (1919 marzo 25/1919 junio 16)
  4. Proyecto de ampliación y modificación de la planta baja del edificio de viajeros. (1919 octubre 1/1924 junio 18)
  5. Autorización para construir una casa en terrenos lindantes a la estación, km 430,119 de la línea, solicitada por Juan Manuel Pereira Gallardo. (1919 octubre 28/1920 enero 9)
  6. Autorización para cercar con alambre de espino una finca junto al km 431, solicitada por Francisco García Suárez. (1920 enero 19/1920 febrero 28)
  7. Autorización para construir un almacén en terrenos lindantes al km 430,105, solicitada por Isidoro Fuentes Holguera. (1920 febrero 6/1920 abril 14)
  8. Autorización para construir un corral en terrenos lindantes al km 430,164, solicitada por Ambrosio. (1921 enero -/1921 marzo 8)
  9. Ampliación del alumbrado eléctrico en la estación. (1921 mayo 24)
  10. Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes y establecimiento de un andén intermedio en la estación. (1922 enero 30/1924 julio 14)
  11. Autorización para construir una casa frente al km 230,250, solicitada por Pedro Corbacho Vivas. (1923 febrero 7/1924 marzo 28)
  12. Autorización para construir una casa frente al km 430,225, solicitada por Juan José Casablanca Ponce. - Incluye: Plano (A4). (1923 julio 13/1923 septiembre 19)
  13. Autorización para elevar un corral situado junto al km 430,083, solicitada por Isidoro Fuentes Holgueras. (1924 febrero 10/1924 marzo 28)
  14. Autorización para instalar una línea aérea de alta tensión por las vías de la estación, solicitada por Nieves Suárez. (1924 noviembre 10/1924 diciembre 12)
  15. Autorización para construir un edificio y cercar terrenos junto al km 430,261, solicitada por Federico García Suárez. (1925 marzo 9/1925 mayo 6)
  16. Autorización para construir una casa y almacén frente al km 431, solicitada por Antonio Lozano Galán. (1925 agosto 6/1925 diciembre 24)
  17. Autorización para construir un edificio frente al km 429,920, solicitada por Felipe Velázquez Vera. (1927 abril 25/1929 junio 12)
  18. Obras de reparación y mejora en la estación. (1927 octubre 29/1929 julio 28)
  19. Ofrecimiento de venta de una casa, próxima a la estación, a la Compañía, realizada por Antonio Casablanca. - Incluye: Planos (A4). (1928 marzo 8/1928 abril 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 361 a 370 de 516