Prolongación de la 3ª vía de la estación. - Incluye: Plano.(1916 enero 19/1916 agosto 7)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Planos, perfiles transversales y presupuestos. (1916 mayo 1/1924 junio 7)
Variaciones en las vías de la estación debido a la sustitución de los tramos metálicos del puente sobre el río Bembézar. - Incluye: Planos y presupuesto. (1918 abril 7/1918 septiembre 18)
Autorización al Marqués de Viana para establecer una comunicación telefónica entre la estación y el palacio de Moratalla. (1921 mayo 16/1933 enero 11)
Instalación de vía muerta para facilitar la descarga de automóviles y construcción de un muelle. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1923 febrero 6]/1929 febrero 2)
Autorización a Mercedes Seoanes Carrero para construir un quiosco en la estación y posterior solicitud de ampliación de ese quiosco. - Incluye: Plano. (1927 agosto 13/1928 agosto 30)
Autorización a Humberto Molina Blanco para construir una caseta para venta de accesorios para automóviles frente al km 482,112 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Planos. (1928 marzo 24/1928 julio 16)
Solicitud de Mercedes Seoanes Carrero para construir una vivienda en terrenos de su propiedad frente a la estación. - Incluye: Planos. ([1929 febrero 21]/1929 marzo 27)
Solicitud del factor de la estación para que se le construya un retrete en su vivienda. - Incluye: Plano. (1932 marzo 14/1932 abril 7)
Solicitud de José María García Verde para cercar una finca de su propiedad entre los km 483,383 y 484,256 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Plano. ([1936 enero 18]/1936 marzo 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para construir una vía de playa y una vía muerta de seguridad en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1911 diciembre/1921 marzo 22)
Solicitud del Servicio de Movimiento para reemplazar las llaves del carro transbordador de la estación. (1916 septiembre 2/1916 octubre 16)
Reparación de todas las puertas del edificio de viajeros de la estación. (1916 septiembre 20/1916 octubre 1)
Autorización a la Sociedad Córdoba, Roldán y Velasco para realizar obras en fincas de su propiedad frente al km 347,955 de la línea. (1917 diciembre 1/1917 diciembre 24)
Proyecto de muelle abierto y cerrado y vía de playa en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 febrero 28/1926 marzo 31)
Autorización a Indalecio García Arsenal para construir un almacén en terrenos de su propiedad entre los km 347,453 y 347,505 de la línea. - Incluye: Plano. ([1919 febrero 18]/1919 mayo 24)
Autorización a Joaquín López para construir un almacén en terrenos de su propiedad entre los km 347,453 y 347,479 de la línea. - Incluye: Plano. ([1919 septiembre 20]/1919 noviembre 26)
Construcción de un local destinado a retretes, lampistería y carbonera en la estación. - Incluye: Planos. (1919 - /1921 marzo 4)
Autorización a Manuel Muñoz Fernández para construir en terrenos de su propiedad entre los km 346,706 y 346,735 de la línea. (1920 marzo 1/1920 mayo 28)
Autorización a Gonzalo Muñoz Calatayud para construir un corral en terrenos de su propiedad entre los km 358,252 y 358,275 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 noviembre 19]/1921 enero 19)
Autorización a Carmelo Romero García para construir muro de mampostería en terrenos de su propiedad entre los km 347,476 y 347,546 de la línea. - Incluye: Plano. ([1921 abril 28]/1921 julio 15)
Autorización a Enrique Sánchez Casero para construir una balsa-depósito para agua en terrenos de su propiedad entre los km 346,913 y 346,923 de la línea. - Incluye: Plano. ([1921 junio 22]/1921 agosto 24)
Autorización a Ricardo Hernández Gómez para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 347,611 y 347,630 de la línea. - Incluye: Planos. (1921 noviembre 15/1925 marzo 21)
Construcción de aljibe en la estación. - Incluye plano y presupuesto. (1924 agosto 4/1924 diciembre 11)
Autorización a José Perales Ruiz para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 347,557 y 347,568 de la línea. - Incluye: Plano. (1925 septiembre 14/1925 octubre 28)
Autorización a Ángel Baides Jiménez para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 346,675 y 346,395 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 febrero 7]/1927 mayo 13)
Autorización a Damián Valverde García para construir en terrenos de su propiedad entre los km 347,265 y 347,365 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 21]/1927 mayo 13)
Autorización a Pedro López Más para construir edificios para almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 346,132 y 346,192 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 29]/1927 abril 29)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una vía de playa y muelle en la estación. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 168 cm)* y Presupuestos. (1932 noviembre 26/1932 diciembre 28)
Cruce del km 346,683 de la línea con un hilo eléctrico por los Celadores del Estado al Servicio de Guerra. (1937 junio 29/1937 julio 5)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a Benito Toboso, presidente de la Sociedad “Aguas de riego de Hernández” para construir una tajea que atraviese la línea en el km 339, 870 de la línea. - Incluye: Planos. (1876 junio 13/1906 mayo 17)
Modificación de la distribución del edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1891 septiembre 23/1903 abril 29)
Solicitud de Braulio García Tornero para construir una acequia de riego que atraviese los terrenos de la estación. (1899 abril 5/[1901 agosto 21])
Ampliación de vías y construcción de un muelle descubierto para carga de mineral de hierro en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 febrero 19/[1901 enero 2])
Instalación de una oficina - almacén en la cochera de carruajes de la estación. (1901 junio 25/1901 julio 26)
Solicitud del alcalde para ampliar y mejorar el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 septiembre 3/1902 julio 31)
Proyecto de tramo de hormigón armado para el paso superior del camino de Sierra en el km 343,072 de la línea. - Incluye: Plano (1901 diciembre 3/1904 mayo 21)
Reclamación de la viuda de José Morales Romero de un abono de perjuicios causados en un almacén de su propiedad próximo a la estación. (1902 febrero 24/1903 febrero 16)
Solicitud de Pedro Valenciano Hernández para registrar 36 pertenencias de una mina de azufre situada en el km 380 de la línea. ([1902 marzo 4/1902 marzo 8])
Solicitud de Pedro Velasco Falcón para edificar en terreno de su propiedad próximo a la estación. (1903 junio 3/1903 junio 25)
Ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. - Incluye: Planos. (1903 agosto 1/1904 enero 15)
Autorización a Rafael Rubio López para cortar unos árboles de su propiedad próximos a la estación. (1905 febrero 27/1905 agosto 21)
Solicitud del alcalde de 30 traviesas y 8 carriles para arreglar un camino y construir un puente. Denegada. (1906 julio 27/1906 agosto 8)
Incendio de una jamba interpuesta en un tabique contiguo al fogón de la casa que habita uno de los factores de la estación. (1907 enero 9/1907 enero 11)
Deslinde de terrenos en la estación. (1907 marzo 20/1907 marzo 27)
Autorización a Francisco García Moreno para construir un edificio próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1907 julio 27/1907 diciembre 7)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Almacenes para que se le informe del coste que ocasionaría la construcción de 3 rampas móviles y desmontables de madera. - Incluye: Croquis. 1908 febrero 20/1908 febrero 24)
Desperfectos causados en el muro del cuarto dormitorio de maquinistas de la estación. (1908 noviembre 16/1908 diciembre 12)
Apertura de otro ventanillo más y colocación de persianas en el despacho del público de la factoría del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1910 marzo 23/[1910 abril 5])
Establecimiento de una vía muerta de seguridad y modificación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos*. (1910 mayo 31/1913 julio 26)
Construcción de un hueco en la cubierta de la cochera de carruajes de la estación para el paso del tubo de humos de la caldereta de calentar el agua de los caloríferos. (1910 octubre 8/[1910 octubre 14])
Construcción de un retrete en las habitaciones particulares del Jefe de la estación. - Incluye: Plano. (1911 junio 10/[1911 julio 24])
Autorización a Pedro Velasco para cruzar una tubería de conducción de aguas por el km 347,096 de la línea y contrato de obras para la instalación de dicha tubería. - Incluye: Plano. (1911 octubre 18/[1914 mayo 21])
Contrato de arriendo de una casa propiedad de Juan Espinosa García para usarla como dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano. (1913 junio 4)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1913 octubre 26)
Solicitud del guarda de noche José García Soria para instalar luz eléctrica en su casilla. (1914 abril 5)
Autorización a la Sociedad “Velasco Hermano y Roldán” para instalar una puerta para su servicio en la estación. - Incluye: Planos. (1903 octubre 21/1940 septiembre 6)
Construcción de dormitorio y alquiler de una casa para maquinistas y fogoneros en la estación. - Incluye: Plano. (1918 julio 3/1922 noviembre 13)
Solicitud del Ayuntamiento, la Cámara Agrícola Oficial y la Sociedad “Fomento del Trabajo” para construir una marquesina y solicitud del Servicio de Movimiento para modificar el edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos. (1920 diciembre 5/1921 mayo 27)
Alquiler a Justo Cantero de una casa para dormitorio de personal en la estación. (1921 abril 19/1924 agosto 2)
Autorización a Ramona García García para instalar una vía apartadero para su servicio particular en la estación. - Incluye: Plano. ([1921 abril 30]/1923 febrero 15)
Autorización a Andrea Guirado Garrido para establecer un cruce eléctrico en el km 347,380 de la línea. - Incluye: Plano. (1922 abril 20/1927 noviembre 23)
Ofrecimiento de venta a la Compañía de dos inmuebles en la estación, propiedad de Justo Cantero. - Incluye: Plano. (1922 agosto 5/1923 abril 7)
Autorización a Manuel García García, José María Jiménez, Pedro Toboso y Antonio López del Oro para cruzar la línea por el km 343,966 con un sifón para conducción de aguas destinadas a riegos. - Incluye: Planos. ([1924 marzo 27]/1925 agosto 20)
Solicitud del Ayuntamiento para sustituir la tajea situada en el km 347,173 por una tubería de hierro. - Incluye: Plano. ([1926 agosto 13]/1926 septiembre 20)
Autorización a Joaquín Pujol Fol para elevar un piso en casa de su propiedad situada entre los km 347,548 y 347,555 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 24]/1929 octubre 18)
Alquiler y modificación de casa para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano. (1927 diciembre 10/1936 enero 22)
Solicitud de Fernando Romero Ribes para construir un muro de cerramiento en terrenos de su propiedad situado entre los km 346,700 y 346,736 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 junio 14]/1929 febrero 4)
Solicitud de Francisco Juárez Villena para construir un edificio en terrenos de su propiedad situado entre los km 346,663 y 346,695 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 julio 18]/1928 octubre 1)
Autorización a Ginés López Gallardo para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 346,796 y 346,811 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 abril 11]/1929 junio 1)
Solicitud de Juan Francisco Roldán Ruiz para edificar en terreno de su propiedad frente a los patios de viajeros y de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. ([1929 junio 5]/1929 julio 26)
Solicitud de la S.A. “Patarrieta, Arellano y Compañía” para abrir tres puertas en un local lindante con la vía de playa en la estación. - Incluye: Plano. ([1929 noviembre 30]/1930 febrero 13)
Autorización al Alcalde para instalar una tubería para conducción de aguas desde el km 346,457 hasta el 346,557 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 junio 27]/1930 agosto 9)
Autorización a Juan Antonio Villaseca Villena para construir una tapia de cerramiento en terrenos de su propiedad entre los km 346,387 y 346,473 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930julio 1]/1930 octubre 4)
Solicitud de Carmen Sánchez Sánchez para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 346,025 y 346,043 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 diciembre 3]/1931 enero 9)
Solicitud del Servicio de Movimiento para el acceso de carros por la rampa del muelle descubierto de la estación. (1930 diciembre 9/1931 enero 12)
Solicitud de Francisco Juárez Villena para edificar un muro de cerca en finca de su propiedad entre los km 346,631 y 346,664 de la línea. - Incluye: Plano. ([1932 septiembre 6]/1932 octubre 10)
Solicitud del Servicio de Movimiento para reparar el acceso del patio de mercancías de la estación. (1932 diciembre 17/1932 diciembre 23)
Solicitud de Antonio Lloret Baello para edificar en un solar de su propiedad entre los km 346,739 y 346,771 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 marzo 10]/1933 abril 17)
Solicitud de Juan Villaseca Villena para construir unos machones en la cerca que separa sus terrenos de los de la Compañía y edificar una cochera entre los km 346,387 y 346,455 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 junio 5]/1933 junio 26)
Solicitud de Carmelo Romero García para ampliar una casa y elevar una tapia en terrenos de su propiedad entre los km 347,523 y 347,552 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 junio 26/1933 julio 12)
Justo Cantero ofrece en venta unos edificios a la Compañía, situados en la estación. - Incluye: Plano. (1934 marzo 7/1934 abril 18)
Ricardo Catalán ofrece a la Compañía la venta de unos locales de su propiedad en las proximidades de la estación. (1934 abril 28/1934 junio 5)
Solicitud de Juan Francisco Roldán Ruiz para abrir un hueco para colocar una puerta en el cierre del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. (1934 mayo 28/1934 junio 18)
Solicitud de Rafael Rubio Hermosa para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 346,282 y 346,323 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 agosto 8/1935 enero 5)
Solicitud de Juan José Piqueras Morales para edificar en un solar de su propiedad frente al km 345,400 de la línea. (1934 septiembre 14/1934 septiembre 20)
Denuncia presentada por José Contreras por el peligro que supone la industria de destilación de madera de José Alarcón para la Compañía en la estación. - Incluye: Plano. (1935 julio 15/1935 agosto 9)
Solicitud de Francisco Juárez Villena para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 346,635 y 346,669 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 septiembre 17/1935 octubre 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a Mariano Precioso Marín para construir un almacén y un muro de cerramiento en las proximidades de la estación y posteriores transferencias del contrato a la Sociedad Maderera del Segura y al Banco de Cartagena. - Incluye: Planos. (1918 julio 18/1942 marzo 9)
Habilitación de un dormitorio para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1937 diciembre 20/1939 diciembre 26)
Reparación del puente giratorio de la estación. (1938 diciembre 26/1938 enero 9)
Autorización a Carmen Sánchez Sánchez para efectuar un cruce eléctrico de baja tensión por el km 346,043 de la línea. (1939 septiembre 27/1941 abril 29)
Solicitud de Carmen Sánchez Sánchez para ampliar una vivienda de su propiedad en las inmediaciones del km 346,043 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 agosto 6/1940 septiembre 7)
Solicitud de Francisco Juárez Villena para construir una tapia en una finca de su propiedad frente al km 346,680 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 agosto 23/1940 septiembre 26)
Autorización a Francisco Juárez Villena para levantar un piso en una finca de su propiedad y abrir una puerta para comunicarse con un camino de servidumbre que cruza la vía en el km 346 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 noviembre 6/1941 abril 22)
Solicitud de Juan Antonio Villaseca Villena para construir un horno en finca de su propiedad lindante con el km 346,400 de la línea. - Incluye: Croquis y planos. (1940 noviembre 12/1940 diciembre 20)
Solicitud de Daniel Silvestre García, Gerente de la Sociedad Fibras de Esparto, para construir unas edificaciones y tapia de cerramiento en terrenos de su propiedad frente al km 348,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 enero 2/1941 febrero 27)
Ampliación de vías en la estación. (1941 abril 19/1941 diciembre 22)
Solicitud de Rafael Rubio Hermosa para ampliar un piso en el edificio de su propiedad situado en el km 346,320 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 octubre 9/1941 noviembre 12)
Autorización a Alejandro Egea Garríguez para efectuar un cruce eléctrico a baja tensión por el km 348,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 octubre 23/1941 diciembre 3)
Autorización a Daniel Silvestre García, Director de “Fibras de Esparto S.L.”, para el tendido de una línea aérea de energía eléctrica de alta tensión por el km 348,040. (1942 marzo 12/1942 abril 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 422,585, solicitada por Germán García Nieto. (1916 febrero 16/1929 enero 31)
Solicitud de deslinde de terrenos de Miguel Cortés Donoso con los de la Compañía, en el km 420. (1917 febrero 26/1919 marzo 26)
Autorización para prolongar la fachada de una casa lindante con el km 422, solicitada por Valerio Cortés González. (1919 enero 25/1920 enero 9)
Autorización para cercar una finca lindante con la vía desde el km 422,542 al 422,802, solicitada por José Barrero Cortés. (1920 abril 21/1920 mayo 31)
Solicitud de que se reconstruya el muelle incendiado de la estación. (1921 septiembre 23/1921 noviembre 21)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con el km 422, solicitada por Antonio Ruiz Frutos. (1921 octubre 22/1921 diciembre 12)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Eduardo García de Paredes. (1921 diciembre 22/1928 enero 31)
Obras de modificación en el edificio de viajeros de la estación. (1923 marzo 21/1923 mayo 14)
Construcción de una factoría en el muelle cerrado. (1923 marzo 23/1923 octubre 31)
Autorización para cercar una finca con tapias frente al km 423, solicitada por Dimas Blanco Manago. (1924 marzo 28/1925 septiembre 7)
Deslinde de terrenos próximos a la caseta de la estación, solicitado por Dimas Blanco. (1924 julio 24/1924 octubre 6)
Instalación de un cierre con carriles viejos en el andén de la estación. (1924 noviembre 11/1924 noviembre 19)
Prolongación del andén principal en 20m hacia Badajoz y construcción de uno nuevo frente al principal de la misma longitud. (1926 enero 22/1935 diciembre 30)
Proyecto de ampliación y construcción de viviendas. (1926 octubre 22/1929 diciembre 24)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Eduardo García de Paredes. (1935 julio 29/1935 agosto 27)
Autorización para instalar un buzón de correos en el edificio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 agosto 23/1935 diciembre 30)
Comunicación a la Compañía de las obras de abastecimiento de aguas al pueblo de Guereña, incluyendo un cruce de la vía con tubería de impulsión con una tajea. (1935 diciembre 1/1935 diciembre 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 56,210, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Guadalajara. (1917 agosto 16/1938 junio 11)
Reforma del edificio de viajeros. (1925 - /1930 diciembre 23)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 57, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 noviembre 20/1931 marzo 24)
Proyecto de nuevo camino de acceso al patio de mercancías. (1930 diciembre 16/--)
Restablecimiento de servidumbre de riego en la estación, solicitada por el Sr. Castro. (1932 enero 26/1932 febrero 2)
Establecimiento de vía apartadero para servicio de la Cía. arrendataria del monopolio de Petróleos y de la fábrica de Harinas de Valentín Gómez Ortun. (1933 mayo 11/1933 mayo 26)
Autorización para edificar en el km 51,600, solicitada por Federico Ortiz Cuevas. (1934 marzo 8/1941 septiembre 12)
Reparaciones en edificios de la estación. (1936 febrero 7/1942 marzo 10)
Cesión del local a los servicios de Material y Tracción y Eléctrico. (1939 diciembre 11/1940 junio 14)
Quejas por indebida utilización de la marquesina. (1940 junio 27/1940 julio 15)
Autorización para cercar finca lindante con los km 57-59, solicitada por La Hispana, S.A. (1940 julio 8/1940 julio 17)
Construcción de coronación del andén intermedio entre las vías 2ª y 3ª de la estación. (1940 septiembre 4/1940 noviembre 9)
Autorización para abrir puerta a la estación en su fábrica de mosaicos solicitada por Santos Sánchez Rodrigos. (1940 octubre 21/1940 diciembre 17)
Autorización para efectuar obras en sus instalaciones, solicitada por la S.A. Nueva Harinera. (1940 diciembre 10/1940 diciembre 26)
Ampliación de viviendas de personal. (1941 junio 9/1941 octubre 4)
Autorización para edificar en el km 56, solicitada por Nicolás Ortiz Cuevas. (1941 agosto 25/1941 septiembre 17)
Ampliación del edificio de cocheras y talleres, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas. (1942 febrero 17/1942 abril 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Cruce telefónico en el km 55,776 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. - Incluye: Planos de emplazamiento, factura. (1903 febrero 21/1915 abril 14)
Cruce de una línea eléctrica de alta tensión en el km 54,810 de la línea, solicitado por la Sociedad “Eléctrica de Guadalajara”. - Incluye: Plano y perfil longitudinal (1909 septiembre -/1912 mayo 28)
Anexo a la fonda de la estación para cocina y fregadero, solicitado por Fausto Aguado. - Incluye: Plano (Escala 1:200) (A3). (1913 febrero 1/1922 abril 2)*
Vía apartadero para servicio de la “Hispano-Suiza” en la estación. - Incluye: Planos (de instalación de la vía, de situación de la fábrica de automóviles Hispano de Guadalajara, plano general del proyecto, perfiles) ; Pliego de condiciones. (1916 febrero 10/1917 noviembre 29)
Alcantarilla que cruce la vía en el km 57,223 para conducción de aguas procedentes de la fábrica “La Hispano-Suiza”. Incluye: Planos. (1917 febrero 5/1937 julio 1)
Pista para automóviles dentro de la zona de la Compañía, solicitada por la “Hispano-Suiza”. - Incluye: Plano. (1918 enero 24/1918 febrero 13)
Permiso para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Fausto Aguado. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (Escala 1:400) (A3). (1919 enero 28/1921 septiembre 23)*
Adquisición de terrenos de Leoncio Grasa para ampliar la estación. (1919 mayo 21/1920 noviembre 10)
Alcantarilla que cruza la vía por el km 57,640 con una tubería de cemento de 40cm, solicitada por “La Hispano Aircraft”. - Incluye: Plano del proyecto de la fábrica de automóviles, del proyecto de alcantarillado y del proyecto de instalación de la tubería (1917 julio 6/1922 mayo 27)
Camino vecinal entre la carretera de la estación al confín de la provincia de Madrid a la de Guadalajara y un ramal de acceso desde ésta hasta la fábrica de la “Hispano-Suiza”, solicitado por ésta. - Incluye: Plano. (1920 diciembre 3/1920 diciembre 7)
Sustitución de una cañería de barro por otra de hierro en el km 57,084 de la línea. (1921 febrero 3)
Refuerzo de cerramiento de la estación en el linde de la finca de Gregorio García. - Incluye: Plano. (1921 febrero 5/1921 junio 12)
Traslado de la residencia de la 1ª sección de la línea del servicio de Vía y Obras de Alcalá a Guadalajara. (1921 septiembre 14)
Establecimiento de dos vías en la estación con destino a la destrucción del material móvil. (1922 marzo 6/1922 junio 1)
Autorización para construir edificio para alojamiento de tropa y cobertizos para materiales frente al km 56,000 de la línea, solicitada por la Comandancia Exenta de Aeronáutica Militar. - Incluye: Plano de situación con indicación de las construcciones proyectadas. (1923 enero 30/1923 febrero 22)
Prolongación de andenes hasta 200m en la estación. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 3/1923 abril 17)
Apertura de puerta en el muro de una finca lindante con terrenos de la estación, solicitada por Santos Sánchez. - Incluye: Plano. (1924 abril 2/1924 mayo 19)
Construcción de una acera en terrenos de la Compañía, solicitada por Fausto Aguado. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1924 octubre 6/1924 octubre 19)*
Instalación de tres brazos de hierro para alumbrado en la fachada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1925 marzo 12/1925 mayo 24)
Construcción de una casa en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Antonio Ortiz López. - Incluye: Plano. (1925 abril 13/1925 mayo 11)
Construcción de una casa de planta baja en las inmediaciones de la estación, solicitada por Vicente Vázquez Cascarejo. - Incluye: Plano. (1925 junio 19/1925 julio 8)
Proyecto de construcción de una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación. - Incluye: Plano. (1926 marzo 3/1926 marzo 15)
Construcción de cuatro casas en las inmediaciones de la estación, solicitada por Gregorio García Sanz. - Incluye: Plano. (1926 abril 21/1926 mayo 18)
Muro de cerramiento, dos cobertizos y dos locales próximos a la estación, solicitados por Carlos Peláez Pérez de Gamoneda. - Incluye: Plano. (1926 agosto 6/1926 septiembre 27)
Modificación en la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos: del edificio de viajeros, de la cochera de carruajes, parcial de la estación. (1926 octubre 15/1930 junio 20)
Reparaciones en las viviendas y dependencias del edificio de viajeros de la estación. (1927 noviembre 21/1928 agosto 3)
Reparación del cuarto destinado a la Guardia Civil en la estación. (1927 diciembre 30/1928 enero 25)
Establecimiento de un hangar en la zona ferroviaria solicitado por la Comandancia de Ingenieros de la Aeronáutica Militar de Guadalajara. - Incluye: Plano de situación del pabellón y hangar. (1928 abril 24/1929 enero 3)
Arrendamiento de fonda y cantina a Concepción Fernández. (1928 junio 22/1928 junio 25)
Cristales para farolas de semáforo. (1928 julio 16/1928 julio 21)
Ampliación de la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Plano. (1929 febrero 23)
Informe sobre ocupaciones de la Compañía. (1929 mayo 31)
Comunicación del término de la instalación telefónica entre la caseta de enclavamiento y el despacho del Jefe de estación. (1929 mayo 14/1929 junio 28)
Establecimientos por medio de transmisiones funiculares en la estación, solicitados por el Servicio de Movimiento. (1929 mayo 29)
Instalación de una báscula en el muelle descubierto de la estación. (1929 septiembre 10/1929 septiembre 23)
Reparación y blanqueo de la vivienda del Jefe de la estación. (1929 octubre 8/1929 octubre 12)
Comunicación de la terminación de la construcción de un andén de 200m de longitud en la estación. (1930 enero 11)
Colocación de rejas en las ventanas del muelle cerrado de la estación. (1930 abril 28/1930 mayo 6)
Permiso para reformar una finca que ocupa desde el km 56,739 al 56,764, solicitada por Anastasio Benito. - Incluye: Plano de situación. (1930 mayo 21/1930 junio 23)
Mejoras en la estación de Guadalajara, solicitados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara. (1930 junio 2/1930 julio 5)
Rotulación de calles correspondiendo a la estación de Guadalajara para el nº3. (1930 noviembre 7/1930 diciembre 2)
Relación de sociedades que pagan al tesoro más de 200 pesetas anuales donde se incluye MZA. Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, nº 139, p. 1-8, 19 de noviembre de 1909 (1930 noviembre 19/1930 noviembre 26)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arrendamiento de terrenos propiedad de la Compañía a Antonio Alegre. (1881 septiembre 20/1922 marzo 11)
Denuncia contra Juan Celina por realizar un cruce de dos hilos telefónicos por el km 331,013 sin autorización. (1905 febrero 22/1908 diciembre 2)
Reconversión en sifones de las dos tajeas situadas en los km 312,921 y 313,222, solicitada por varios vecinos de Barbales. (1918 septiembre 18/1918 diciembre 4)
Instalación del alumbrado eléctrico. (1919 septiembre 21/1919 septiembre 24)
Arrendamiento de terrenos propiedad de la Compañía, situados entre los km 315 y 318 a Juan Lafuente. (1923 junio 11/1929 enero 8)
Autorización para construir casa frente al km 315, solicitada por José Cazo Castillo. (1925 julio 13/1925 septiembre 5)
Autorización para colocar postes en finca frente al km 312, solicitada por J. María Vargas Lavique. (1926 julio 22/1926 septiembre 2)
Variación de líneas telegráficas y eléctrica. (1929 mayo 10/1929 octubre 3)
Modificación de vías en la estación para establecer la doble vía. (1929 mayo 17)
Solicitud de Gregorio Vera para que se le arrienden los terrenos de la vía vieja que no tiene arrendados la Sociedad General Azucarera. (1929 junio 3/1929 julio 18)
Instalación eléctrica en discos y señales. (1929 noviembre 5/1929 noviembre 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)