Obras de reparación y modificación en la estación. - Incluye: Croquis. (1919 noviembre 13/1942 marzo 12)
Instalación de vía apartadero en la estación para servicio de la S.A. Forjas de Alcalá. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones y Convenio. (1922 abril 3/1938 diciembre 17)
Proyecto de ampliación del muelle cubierto y establecimiento de doble vía. - Incluye: Plano; Presupuesto y Croquis. (1929 diciembre 28/1930 agosto 28)
Autorización para construir un muro frente a los km 34 y 35 de la línea, solicitada por la S.A. Forjas de Alcalá. - Incluye: Plano parcial y Pliego de condiciones. (1939 diciembre 21/1940 septiembre 27)
Saneamiento de los retretes públicos de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1940 noviembre 7/1941 abril 14)
Autorización para cercar una finca frente al km 32 de la línea, solicitada por Flora Carrasco Gómez. - Incluye: Plano de situación y Pliego de condiciones. (1941 julio 4/1941 septiembre 8)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 319,244, solicitada por Pascual Solares. (1923 julio 10/1933 marzo 30)
Recrecido de terraplenes y levante de las dos vías generales entre el paso inferior del km 314,914 y el puente sobre el Canal Imperial, km 315,240. (1931 mayo 25/1931 agosto 3)
Autorización para establecer cruces eléctricos por los km 319,330 y 338, solicitada por la S.A. Eléctricas Reunidas. (1934 enero 6/1934 julio 20)
Petición de arrendamiento de terrenos de la explanación de la vía vieja en el trazado abandonado entre Grisén y Alagón, formulada por varios vecinos de Alagón. (1934 septiembre 15/1934 septiembre 20)
Petición de arrendamiento de terrenos de la explanación de la vía vieja en el trazado abandonado entre Grisén y Alagón, formulada por Luis Latorre Ferriz. (1935 marzo 4/1935 mayo 2)
Petición de arrendamiento de terrenos en el trazado abandonado entre Grisén y Alagón, formulada por Manuel Serrano Sevil. (1935 abril 21/1936 enero 29)
Autorización para construir una casa frente al km 314,600, solicitada por Julián Gazo Navarro. (1935 julio 23/1935 agosto 24)
Autorización para construir un almacén frente a la estación, solicitada por Alejandro Martín Lázaro. (1935 noviembre 2/1935 diciembre 31)
Reparación de las dos puertas y cerraduras del muelle de la estación. (1916 diciembre 20/1917 enero 2)
Solicitud de Francisco Crespo y Jesús Bartolomé para construir un edificio destinado a la elaboración de vinos y aceites en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1917 marzo 28/1917 abril 10)
Construcción de un aljibe para depósito de agua para el Servicio de Movimiento en la estación. (1919 octubre 10/1919 octubre 20)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes y establecimiento de un andén intermedio, y construcción de dos edificios para dormitorio de personal suplementario y almacén de pescado en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1920 -/1925 noviembre 19)
Solicitud de Enrique Caso para apertura de una puerta a la vía muerta de la estación para carga de piedra, y posterior renuncia del interesado. - Incluye: Presupuestos. (1927 octubre 27/1929 febrero 18)
Proyecto de construcción de una nueva vía de playa en la estación. - Incluye: Planos, presupuestos y el nº 74 del Boletín Oficial de la provincia de Ciudad Real de 3 de junio de 1931. (1928 noviembre 15/1931 diciembre 30)
Obras de reparación de las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1929 enero 18/1939 noviembre 21)
Solicitud de Carmelo Madrid Penot para que se le instalen unos contracarriles de forma que los carros de su propiedad puedan cruzar la vía de playa establecida en la estación. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 3/1931 diciembre 12)
Solicitud de Secundino Menchero Almansa para construir un edificio destinado a almacén-depósito de cereales frente a la estación. - Incluye: Plano. (1932 mayo 17/1932 junio 4)
Solicitud del factor Abelardo Morales para instalar una antena receptora para aparato radiofónico entre el balcón de su vivienda en el edificio de viajeros de la estación y la chimenea del cuarto de agentes suplementarios. (1933 enero 28/1933 febrero 1)
Proyecto para la instalación de una plataforma giratoria en el enlace de las vías transversal y de playa de la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1931 noviembre 26/1934 abril 27)
Instalación de barreras de báscula en los pasos a nivel de los km 180,880; 220,239; 220,544 y 226,109 de la línea. (1931 enero 20/1940 diciembre 19)
Proyecto de supresión de dos pasos a nivel en los km 220,238 y 220, 543, presentado por el Circuito Nacional de Firmes Especiales. (1931 marzo 6/1935 mayo 8)
Obras de reparación y mejora. (1936 mayo 12/1941 agosto 8)
Variación del puente que existe en el km 219,224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 mayo 16/1940 mayo 20)
Autorización para cercar un campo próximo al km 220, solicitada por Ventura Marco Padilla. (1940 julio 16/1940 agosto 6)
Solicitud de la Dirección del Balneario Termas Pallarés para que la Compañía vuelva a colocar el vallado en el terreno que cruza el Balneario desde la estación al puente sobre el parque. (1940 octubre 4/1940 octubre 9)
Autorización para reparar el castillo de Alhama, próximo al ferrocarril, solicitada por Florencio Lázaro Bueno. (1941 junio 27/1941 julio 10)
Contratos entre MZA y las Compañías de los Ferrocarriles Andaluces y de los Caminos de Hierro del Sur de España, concesionaria de la línea de Linares a Almería para servicios comunes. - Incluye: Planos. (1891 diciembre 18/1941 agosto 30)
Proyecto de cruzamiento del ferrocarril de Manzanares a Córdoba con la línea de alta tensión por el km 323,918 de la línea, autorizado al Sr. Marqués de La Laguna. - Incluye: Memoria, Planos, Presupuesto y Cubicación. (1908 mayo 14/1941 febrero 19)
Reparaciones y ampliación de las escuelas de la estación. - Incluye: Esquema de planta y alzado. (1920 abril 16/1941 julio 10)
Proyecto para nuevas dependencias del Recorrido de la estación. - Incluye: Planos. (1929 septiembre 28/1930 enero 17)
Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Esquema de la planta de la vivienda. (1929 diciembre 31/1942 febrero 28)
Solicitud de reparación de una casa en mal estado a causa de las filtraciones del colector de desagüe de la estación, presentada por Bartolomé Moreno Barrionuevo. (1937 septiembre 16/1940 enero 12)
Construcción de un taller y oficina en la vivienda del Agente Electricista. (1939 agosto 10/1939 septiembre 5)
Relación de las fincas urbanas de la Compañía, no afectas al Servicio Público. (1939 diciembre 29/1946 enero 8)
Contrato de destajo con Rafael López Salas para ejecución de la mano de obra de albañilería del proyecto de reconstrucción de los edificios deteriorados por los bombardeos en la estación. (1939 diciembre 30)
Construcción de una vivienda y taller para el encargado de enclavamientos. - Incluye: Plano de situación y plano de la planta. (1940 marzo 17/1941 agosto 11)
Solicitud de reparación del muro de cierre de la estación, presentada por la Alcaldía pedánea y la Delegación local de la Central Nacional Sindicalista de la estación. (1940 mayo 1/1940 julio 6)
Construcción de un muro de cierre en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de situación. (1940 junio 27)
Solicitud de reparación de la carretera de acceso a la estación, presentada por la Alcaldía de la barriada de la estación. - Incluye: Plano general. (1940 octubre 19/1940 noviembre 8)
Proyecto de una vivienda para profesores en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1940 diciembre 10/1941 enero 23)
Pedido a Altos Hornos de Vizcaya de dos cambios completos de 40 kg. para la estación y otros dos para la estación de Sevilla. - Incluye: Anagrama de los Altos Hornos. (1941 abril 9/1942 marzo 28)
Proyecto de oficina para el Servicio de Investigación de Ferrocarriles (Guardia Civil). (1941 diciembre 16/1942 abril 29)
Autorización para edificar en terreno próximo al camino de la estación unas bodegas, solicitada por Alfredo Mompó; arrendamiento de vía para su servicio y cesión posterior a la Sociedad “Bodegas Bilbaínas”. - Incluye: Planos; Perfiles; Pliego de condiciones y Contrato. (1894 junio 29/1939 abril 10)
Solicitud para la instalación de un ramal de vía para maniobras y apartadero, realizada por la S.A. Panificadora de Valdepeñas. - Incluye: Croquis. (1919 julio 21/1921 julio 21)
Solicitud para la instalación de una vía-apartadero para servicio de la Fábrica de Alcohol de Florentino Piqueras. - Incluye: Plano de situación y perfiles longitudinales y transversales y Pliego de condiciones. (1919 septiembre 14/1920 mayo 5)
Solicitud de arriendo de terrenos de la Compañía desde el km 229,446 al 229,941, realizada por Silvestre Izarra. - Incluye: Plano y Contrato. (1924 noviembre 8/1933 mayo 8)
Proyecto de ampliación de muelles y factoría de Gran Velocidad. - Incluye: Plano; Perfiles transversales; Cubicación y Presupuesto. (1927 abril 1/1929 marzo 7)
Autorización para construir una vía, muelle y ampliación del edificio de la bodega inmediata a la estación, solicitada por Francisco Morales. - Incluye: Plano; Presupuesto y Contrato. (1897 diciembre 17/1935 febrero 25)
Autorización para realizar obras en terrenos próximos a la estación, solicitada por Ramón Cervantes y Cepeda. - Incluye: Planos. (1908 febrero 17/1916 mayo 24)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros e instalación de marquesina. - Incluye: Plano de situación del proyecto (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Plano de plantas y sección transversal del edificio de viajeros (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 231 cm). (1916 mayo 19/1919 noviembre 14)
Autorización para cercar finca lindante con la estación, solicitada por Tomás Caro Patón. - Incluye: Plano. (1918 febrero 1/1918 marzo 9)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Croquis. (1918 mayo 20/1919 diciembre 4)
Traslado del garitón de la aguadora. - Incluye: Plano. (1918 diciembre 30/1919 febrero 12)
Habilitación del despacho para la Intervención del Estado. - Incluye: Plano. (1919 marzo 28/1919 mayo 12)
Autorización para cercar finca en el km 224,500, solicitada por la S.A. “Panificadora de Valdepeñas”. - Incluye: Plano. (1919 abril 19/1919 mayo 30)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Contiene: Plano de planta con el estado actual y modificación proyectada. (1919 mayo 12/1919 julio 16)
Autorización para cercar terrenos en el km 225,594 y 225,675, solicitado por Florentino Piqueras. (1919 octubre 6/1919 noviembre 29)
Autorización para instalar un quiosco, solicitada por Antonio Calero y Sebastián Rodero. (1919 noviembre 22/1920 enero 26)
Autorización para instalar garitas de vigilancia en la estación, solicitada por el alcalde. (1920 marzo 17/1920 abril 29)
Construcción de aljibe. - Incluye: Plano. (1921 julio 6/1921 julio 19)
Autorización para cercar una finca en el km 210,519, solicitada por Agapito Sánchez Molero. - Incluye: Plano. (1922 abril 13/1922 junio 10)
Autorización para cazar en terreno del km 233, solicitada por Eusebio Bárcenas López. (1922 septiembre 2/1922 octubre 9)
Obras realizadas en la estación bajo la dirección de Domingo Muguruza: Construcción de la reserva de máquinas; Puente giratorio; Instalación de aguas; Modificación de vías. - Incluye: Planos y presupuestos. ( 1912 marzo 20 / 1920 noviembre 8)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Vilches y Vadollano, en el km 301'225 de la línea. - Incluye: Plano. (1919 abril 8 / 1925 mayo 23)
Construcción de un corral en la vivienda del Jefe de la Reserva de máquinas de la estación. - Incluye: Plano (A3). (1919 junio 13 / 1920 enero 3)
Cierre con traviesas de la Reserva de máquinas para evitar robos. - Incluye: Presupuesto. (1920 enero 13 / 1920 febrero 20)
Reparación de la tubería e instalación de bañeras en los dormitorios. (1920 febrero 26 / 1920 agosto 12)
Hundimiento del muelle de carbón. (1920 diciembre 21 / 1921 febrero 11)
Construcción de un dormitorio para el personal de trenes. - Incluye: Planos (situación, planta y detalle: 31 x 205 cm. ; planta: plano A4 ; plano emplazamiento general: 31 x 105 cm) y presupuestos. (1921 octubre 7 /1922 diciembre 23)
Instalación de una vía en la Reserva de máquinas. (1922 mayo 13 / 1922 agosto 4)
Reparación del pabellón de Correos. (1925 enero 29 / 1925 julio 10)
Proyecto de instalación de aparatos de enclavamiento. - Incluye: Plano. (1925 septiembre 29)
Autorización a Vicente Millán Sánchez para construir un edificio frente al km 306 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 septiembre 26 / 1928 junio 27)
Obras de modificación y mejora en la estación. - Incluye: Perfiles transversales y presupuesto. (1928 julio 11 / 1930 julio 28)
Construcciones de retretes en las viviendas de empleados de la estación. - Incluye: Plano (31 x 110 cm) . (1929 agosto 12 / 1930 enero 25)