Solicitudes de Construcción

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Solicitudes de Construcción

Términos equivalentes

Solicitudes de Construcción

Términos asociados

Solicitudes de Construcción

516 Descripción archivística resultados para Solicitudes de Construcción

516 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de La Cartuja en la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0348-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-09-03 - 1942-04-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Félix Ballester Gómez para la construcción de una pared de cierre en terreno de su propiedad entre los km 349,288 y 349,295.60 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 septiembre 3/1940 noviembre 26)
  2. Solicitud de Vicente Rebollo Pérez para la ampliación de un edificio de su propiedad lindante con el ferrocarril en la estación. - Incluye: Plano. (1942 febrero 18/1942 abril 20)
  3. Plano general de la estación. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0293-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1939-10-31 - 1942-02-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para cortar árboles en el km 105,106, solicitada por Guillermo Rocafort de Agustín. (1939 octubre 31/1940 febrero 29)
  2. Reparaciones en edificios y viviendas. (1936 enero 20/1942 febrero 25)
  3. Reparaciones de 20m del muro de sostenimiento del desmonte del “Yesar” por haberse producido un corrimiento de tierras. (1941 mayo 12/1941 agosto 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Humanes en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0008-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-05-12 - 1938-10-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una fábrica de harinas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Cros, representada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1917 mayo 12/1918 agosto 7)
  2. Construcción de un cerramiento de piedra en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1918 septiembre 5/1918 septiembre 25)
  3. Proyecto de construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. (1920 mayo 6/1921 mayo 31)
  4. Cruce eléctrico en el km 78,716 con una línea de alta tensión solicitado por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Planos. (1920 noviembre 27/1924 febrero 20)
  5. La Dirección General de correos solicita la instalación de un buzón en la estación. (1921 febrero 7/1921 febrero 15)
  6. Solicitud de limpieza de un pozo situado junto a la casilla 44 del km 80, por el servicio de Movimiento. (1923 marzo 9)
  7. Instalación de una vía diagonal en la estación por el Servicio del Movimiento. (1923 abril 25/1923 abril 30)
  8. Reparación de la chapa del mostrador del puesto de venta de agua. (1924 diciembre 6/1924 diciembre 19)
  9. Modificación de vías de la estación, lo que implica variaciones en los andenes y en las líneas telegráficas y telefónicas. (1925 enero 31/1925octubre 22)
  10. Solicitud para instalar un aparato surtidor de gasolina en terrenos lindantes con la estación por José García Gómez. - Incluye: Plano. (1926 diciembre 17/1927 febrero 26)
  11. Diversas reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1927 septiembre 6/1927 octubre 1)
  12. La Sociedad Harinera La Gloria solicita permiso para construir almacenes lindantes con terrenos de la estación; abrir dos puertas en el cierre que se va a establecer en la estación, para efectuar la carga y descarga de vagones; construir un paso de cemento sobre el muelle descubierto. - Incluye: Planos. (1930 julio 12/1936 junio 8)
  13. Solicitud para cruzar con líneas eléctricas de baja tensión sobre el camino particular de esta Cía., en la estación, realizada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano parcial. (1932 octubre 15/1932 diciembre 1)
  14. El Servicio de Movimiento solicita obras precisas para poner en comunicación las vías generales 2ª y 3ª, por el lado de Madrid, para facilitar las maniobras en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1933 septiembre 9/1933 octubre 16)
  15. Solicitud para extraer tierras en terrenos propiedad de la Cía, frente al km 80,709, realizada por José García Gómez. (1935 febrero 13/1935 febrero 22)
  16. El servicio de Instalación solicita un cambio sencillo en la vía 3ª, para que tenga entrada por el lado Madrid. - Incluye: Planos. (1937 julio 30/1937 septiembre 8)
  17. Estado Mayor de la Brigada de Trenes Blindados, pide establecer una diagonal que una, por el lado Madrid, la vía 3ª con la 1ª. Uso de teléfonos, propiedad de la Cía., por el Ejército del Centro. - Incluye: Plano de situación de la estación de Humanes (escala 1:500) (33 x 55 cm); Plano de situación de la casilla y proposición de sección, en la estación de Humanes (escala 1:500) (31 x 75 cm). (1938 enero 10/1938 agosto 15)*
  18. Excavaciones realizadas por elementos militares frente al km 78,018 de la línea, que no han sido debidamente entibadas. (1938 junio 13/1938 octubre 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Humanes en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0288-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-08-01 - 1942-03-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de construcción de un apartadero en el km 87,566 de la línea, presentada por Mariano de la Osa para servicio de su fábrica de cementos. (1904 agosto 1/1904 noviembre 13)
  2. Proyecto de apartadero en el km 87,895 de la línea para servicio particular de los Sres. Córdova Hermanos y Jackson (antes Mariano de la Osa). (1909 febrero 26/1940 noviembre 14)
  3. Reparaciones en edificios de la estación. (1936 marzo 19/1942 marzo 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Huelves en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0125-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1909-01-28 - 1935-06-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de la Sociedad Hidroeléctrica Española para cruzar la vía de Aranjuez a Cuenca por su km 70,305.50 y la de Madrid a Alicante por el km 5 con línea eléctrica aérea de alta tensión. - Incluye: Planos y Boletín Oficial del Estado núm. 95, de 21 de abril de 1923. (1909 enero 28/1923 julio 10)
  2. Arrendamiento de terrenos en término de Huelves a Carmen de Parada, viuda de M. Gómez Rodríguez. - Incluye: Planos. (1909 febrero 10/1931 diciembre 22)
  3. Proyecto de cruzamiento de línea telefónica de la Sociedad Hidroeléctrica Española con el ferrocarril de Aranjuez a Cuenca, km 69,872.50 y en el km 70,330.60 con una conducción de fluido eléctrico. - Incluye: Plano y contrato. (1911 diciembre 13/1914 septiembre 22)
  4. Solicitud de cruce eléctrico de la Sociedad Hidroeléctrica Española en el km 70,330.60 de la línea Aranjuez a Cuenca. - Incluye: Contrato. (1911 diciembre 13/1924 noviembre 18)
  5. Autorización dada a Manuel Gómez Rodríguez para cortar unos árboles situados en terrenos de su propiedad lindantes con los del ferrocarril en el km 72 de la línea de Cuenca. (1915 diciembre 13/1916 enero 7)
  6. Autorización a Manuel Gómez Rodríguez para construir un muro de sostenimiento de las aguas del caz que cruza la vía de Aranjuez a Cuenca por la alcantarilla el km 71, término municipal de Huelves, y para construir un embalse próximo a la estación de Huelves y solicita rebajar el encachado de la obra de fábrica, pontón de 5,00 de luz del km 70,399.40. - Incluye: Presupuestos y planos. (1917 agosto 22/1918 noviembre 19)
  7. Solicitud de Manuel Gómez Rodríguez para cruzar con línea eléctrica la línea Aranjuez a Cuenca por su km 70,700.80. Solicitud de prórroga de 2 meses de Santiago Basulto para acondicionar dicho cruce eléctrico y denuncia contra Santos Zulueta por haber tendido dos hilos de fluido eléctrico para alumbrado en dicho km 70,700. - Incluye: Dibujo. (1918 julio 8/1930 febrero 25)
  8. Ampliación del edificio de viajeros de la estación de Huelves. (1919 abril 20/1919 mayo 24)
  9. Solicitud de Carmen de Parada para cortar unos árboles de su propiedad frente a los km 69 y 70 de la línea. (1923 octubre 30/1924 enero 8)
  10. Proyecto de construcción de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1928 junio 16/1928 agosto 8)
  11. Reparaciones y variaciones en la estación. (1929 junio 4/1929 septiembre 20)
  12. Contrato de compraventa de una parcela de terreno, propiedad de Doña Carmen Azcoitia, para emplazamiento de una casilla en el km 73,140. - Incluye: Contrato y planos. (1930 mayo 5/1930 junio 26)
  13. Reparaciones realizadas en la estación. (1931 mayo 18/1931 junio 23)
  14. Autorización para reparar un trozo de presa en terrenos de Ignacio de Paradas, lindantes con los del ferrocarril en el km 73 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 septiembre 29/1932 octubre 28)
  15. Autorización a Ángel Garrido de la Fuente para reconstruir un muro en una línea de su propiedad frente al km 72 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 octubre 3/1932 noviembre 21)
  16. Reparaciones en las estaciones entre Huelves y Chillarón con motivo de la implantación de un servicio restringido entre dichas estaciones. - Incluye: Presupuestos y memoria. (1933 octubre 26/1934 noviembre 21)
  17. Solicitud de Marcelino Bricio y López para sustituir los postes de madera por postes metálicos del cruce eléctrico del km 70,701.80 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 noviembre 9/1935 marzo 9)
  18. Solicitud de Fermín Yunta de permuta de unos terrenos de su propiedad con otros pertenecientes a esta Compañía, situados en Huelves. - Incluye: Planos. (1935 marzo 11/ 1935 junio 28)
  19. Solicitud de Ángel Ojeda Mora para cercar una finca de su propiedad frente al km 72,200 de la línea. - Incluye: Croquis. (1935 mayo 24/1935 junio 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0242-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-12-26 - 1939-08-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 108,720, solicitada por la Fábrica de Gas y Electricidad de Huelva. - Incluye: Plano de situación del cruce aéreo ; Plano de situación de la tubería antigua para conducción de gas por la que solicitan pasar un cable de energía eléctrica ; Artículo adicional al contrato ; Factura. (1913 diciembre 26/1931 mayo 6)
  2. Contribución a la Cía., para el proyecto de acerado y alcantarillado de la calle Odiel en esta ciudad. - Incluye: Copia de la sentencia judicial (1926 febrero 5/1936 junio 27)
  3. Adquisición por la Cía. MZA, de unas parcelas para realizar un proyecto de nuevas instalaciones para el servicio de mercancías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 junio 19/1930 febrero 20)
  4. Autorización para construir una casa en las inmediaciones al Matadero y frente a la línea, solicitada por José López García. - Incluye: Planos de situación. (1930 marzo 18/1932 junio 28)
  5. Obras de saneamiento de las charcas que hay junto al Matadero y en terreno de la Cía ., solicitado por el Ayuntamiento. (1930 mayo 5/1931 diciembre 1)
  6. Denuncias contra Francisco Soriano, Ignacio Sánchez y Juan Calvo por construir en terrenos propiedad de la Cía. - Incluye: Planos de situación. (1930 mayo 14/1938 julio 1)
  7. Negociación entre la Cía. MZA y la Cía. de Ríotinto para la supresión del paso inmediato a la cochera, construyendo una pasarela para desviar por ella todo el tráfico del personal de Ríotinto. - Incluye: Plano parcial de la estación, comprendiendo los pasos a nivel de los km 108,588 y 108,729. (1930 noviembre 14/1935 marzo 7)
  8. Autorización para limpiar la alcantarilla del km 107,829.50, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 junio 8/1931 julio 24)
  9. Autorización para construir una casa junto al km 107,862, solicitada por Ramón Portero Jaranay. - Incluye: Plano de situación. (1931 julio 21/1931 septiembre 3)
  10. Solicitud para el levantamiento de las cubiertas de los muelles de la estación. (1932 abril 16/1932 abril 28)
  11. Obras de reparación y mejora en el dormitorio del personal de trenes. - Incluye: plano de la cochera de carruajes, con las modificaciones. (1932 mayo 21/1936 abril 16)
  12. Autorización para cruzar las vías 3ª, 5ª y 7ª de la estación, con tuberías de conducción de aguas, solicitada por la Dirección Facultativa de las Obras del Puerto. - Incluye: Planos de situación. (1932 septiembre 22/1932 septiembre 30)
  13. Autorización para instalar un cable aéreo en la fachada del edificio de la estación, solicitada por la Dirección General de Telecomunicación. - Incluye: Plano de la estación con la variación de la línea de Telégrafos solicitada. (1933 febrero 1/1933 agosto 4)
  14. Autorización para cruzar con un colector por el km 107, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano dela tajea de desagüe. (1933 abril 10/1934 julio 7)
  15. Autorización para construir una casa en la calle Valverde, solicitada por Amancio Alviz Oribe. - Incluye: Plano de situación. (1933 julio 14/1933 julio 17)
  16. Proyecto de construcción de un almacén para el pescado. - Incluye: Plano parcial de situación del proyecto ; Planos del proyecto ; Presupuesto. (1933 septiembre 9/1933 noviembre 5)
  17. Modificación y ampliación del dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1933 septiembre 26/1933 octubre 19)
  18. Modificación de las vías en la estación, solicitada por la Junta de Obras del Puerto. - Incluye: Plano. (1935 febrero 5/1935 marzo 22)
  19. Retirada de los depósitos de basura que existen junto al paso a nivel del km 108,230, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación. (1935 junio 29/1935 agosto 22)
  20. Autorización para construir un edificio frente al km 108, solicitada por Rosario López González. (1935 septiembre 3/1935 noviembre 15)
  21. Ampliación del patio de mercancías y apertura de una puerta de acceso al mismo. - Incluye: Planos de situación ; Presupuesto. (1935 septiembre 25/1935 diciembre 19)
  22. Reparación de la techumbre de la cochera de la Reserva. (1935 octubre 4/1936 enero 5)
  23. Autorización para establecer un cruce de baja tensión en el km 108,238, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano de situación y alzado del cruce. (1935 diciembre 19/1936 febrero 26)
  24. Autorización para utilizar un jardincito que se construye entre el edificio de viajeros y la cochera, solicitada por el Jefe de estación. (1936 marzo 31/1936 abril 7)
  25. Autorización para construir frente al km 108, solicitada por José Peguero Mora. - Incluye: Plano de situación. (1936 mayo 11/1939 enero 27)
  26. Autorización para colocar una casilla para el personal de consumo en el patio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 mayo 18/1936 mayo 23)
  27. Variación del emplazamiento del quiosco-cantina de la estación. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con la nueva ubicación. (1936 mayo 20/1936 julio 8)
  28. Denuncia de la Cía., contra el Ayuntamiento por la instalación de una garita junto a la puerta de acceso al patio de viajeros sin autorización. (1936 mayo 28/1936 junio 1)
  29. Denuncia de la Cía. contra el Ayuntamiento por la instalación de una garita junto a la puerta del depósito de máquinas sin autorización. (1936 mayo 30/1936 julio 25)
  30. Autorización para instalar una oficina recaudatoria frente a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1939 julio 7/1939 agosto 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0291-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-02-14 - 1942-01-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Recibos por arbitrios sobre solares sin edificar correspondientes a las parcelas de terrenos que tiene la Cía. para ampliación de vías, polvorín, matadero y parcelas contiguas. (1916 agosto 30/1942 enero 19)
  2. Autorización para edificar frente al km 108, solicitada por José Peguero Mora. (1925 febrero 14/1939 febrero 2)
  3. El Ayuntamiento devuelve a la Cía. cantidades indebidamente cobradas en concepto de arbitrios y licencias. (1929 agosto 26/1936 julio 14)
  4. Contribución con los gastos ocasionados por la limpieza del canal abierto existente en terrenos de la marisma, solicitada por el Ayuntamiento a la Cía. (1931 junio 12/1940 agosto 2)
  5. Obras de reparación. (1935 noviembre 14/1942 enero 24)
  6. Deslinde de terrenos de la Cía. denominados del Matadero con los terrenos particulares colindantes. (1936 abril 23/1936 mayo 26)
  7. Contribuciones especiales impuestas a la Cía. (1936 mayo 23/1936 julio 7)
  8. Autorización para establecer un cruce aéreo de energía eléctrica por el km 106,885.50, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. (1937 agosto 20/1937 octubre 5)
  9. Relación de las viviendas de la Cía. en la provincia de Huelva, su situación y destino, solicitada por la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de la provincia de Huelva. (1939 diciembre 15/1940 abril 20)
  10. Recaudación de arbitrios municipales por derechos de alcantarillado. (1939 abril 9/1939 octubre 6)
  11. Autorización para mejorar el afirmado del antiguo camino que cruza a nivel la línea por el km 105,961, solicitada por Industrial Química de Zaragoza. (1939 octubre 30/1940 febrero 3)
  12. Autorización para elevar el nivel de la vía y sustitución de traviesas del paso a nivel por largueros de hormigón con motivo de las obras de adoquinado de la Avenida sur del Puerto, solicitada por la Junta de Obras del Puerto de Huelva. (1940 julio 19/1941 julio 19)
  13. Solicitud de trenes de trabajo para transportar la carbonilla al vertedero. (1914 octubre 24/1940 noviembre 6)
  14. Solicitud para que se construya una vivienda para el Asentador. (1940 diciembre 4/1941 enero 16)
  15. Proyecto de desagüe de la grúa de la estación. (1941 abril 21)
  16. Autorización para atravesar las vías 5ª y 7ª para efectuar un desagüe de un saladero, propiedad de Francisco Fernández Torres. (1941 junio 11/1941 agosto 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Huelva de la línea de Sevilla a Huelva de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0829-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-08-13 - 1902-11-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de 9.000 metros cúbicos de terraplén a la entrada de la estación, en la izquierda de la vía, en una faja de terreno de marisma junto a los muelles de las Metas. - Incluye: Contratos; Plano; y Presupuesto. (1878 agosto 13/1887 enero 17)
  2. Construcción de una cochera de carruajes y locomotoras en Huelva y una de locomotoras en Aznalcázar. (1879 abril 6/1879 abril 12)
  3. Terraplén a construir en relleno de parte del caño de marisma que se interpone para la prolongación de la vía de servicio de dicha estación y el muelle embarcadero de la Compañía de Ríotinto. - Incluye: Planos y perfiles transversales; y Contrato. (1879 noviembre 27/1881 marzo 29)
  4. Solicitud para que se releve a la Compañía de la obligación de construir un muro de fábrica en el Estero de las Metas. (1879 diciembre 20/1880 febrero 16)
  5. Conservación de la vía por la Sociedad Constructora de la línea. (1880 febrero 28/1881 marzo 30)
  6. Solicitud del Alcaldía de Huelva para establecer en el muelle una casilla de madera que sirva para fielato de consumos en la estación. (1880 junio 26/1880 julio 1)
  7. Obras de reparación y mejora de la estación, relativas a la reparación del piso del muelle de mercancías, prolongación de la línea de Sevilla a Huelva sobre los muelles provisionales, construcción de una casilla de fábrica sobre el muelle, asfaltado del almacén de la Reserva y colocación de los tragahumos de la cochera, arreglo de la celosía situada sobre la tapia del muro de cierre del muelle de mercancías, afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes, reparación de la carpintería de la estación, decoración e iluminación de la estación para las fiestas del Centenario del Descubrimiento de América por Colón, y arreglo de las dos habitaciones destinadas a vivienda del subcapataz en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto para el afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes. (1880 octubre 19/1901 enero 24)
  8. Gastos comunes con la Compañía de Ríotinto. (1881 enero 24/1882 marzo 14)
  9. Solicitud de autorización a la Compañía por parte de Guillermo Sundheim, director de The Huelva Hotel Company Limited, para cruzar la vía con una tubería de fundición para abastecimiento de su establecimiento con parte de las aguas procedentes del pozo artesiano de Ríotinto. - Incluye: Perfil longitudinal. (1882 agosto 31/1884 abril 26)
  10. Estado de los caminos de acceso a las estaciones de la línea. (1883 noviembre 13/1883 noviembre 23)
  11. Limpieza de la alcantarilla de la estación. (1884 abril 18/1884 abril 19)
  12. Solicitud de The Huelva Gas Company para cruzar con una tubería de gas para servicio de la Compañía Ríotinto el paso a nivel situado frente a las cocheras de la estación. (1884 octubre 18/1885 marzo 5)
  13. Establecimiento de una vía junto al caño de marisma, contiguo a la vía del puerto. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1884 diciembre 4/1885 octubre 9)
  14. Autorización a Fernando rubio, arrendatario de los Consumos de Huelva, para establecer un fielato de consumos en la estación. (1885 septiembre 14/1885 octubre 26)
  15. Prolongación y cubrimiento del muelles de mercancías, y construcción de dos factorías, una para el pescado y otra de pequeño velocidad. - Incluye: Presupuestos. (1886 febrero 27/1886 mayo 26
  16. Construcción de un muro de cierre e instalación de una verja de hierro en la estación. - Incluye: Plano de alzado de la puerta de hierro proyectada para cierre de la estación; Plano de situación con el estado actual del cierre (duplicado); Plano de situación y secciones del proyecto de cierre de la estación; Presupuestos; Contratos. (1886 julio 14/1896 junio 13)
  17. Solicitud de Guillermo Sundheim para establecer una tubería cruzando la vía para abastecer de agua potable al hotel Colon. (1888 mayo 6/1888 junio 4)
  18. Cubierta del muelle de pescado de la estación.- Incluye: Plano. (1888 octubre 9/1891 febrero 26)
  19. Saneamiento y desagüe de terrenos junto al depósito de la estación. - Incluye: Croquis de situación del depósito de traviesas en el muelle de las Metas; y Presupuesto. (1888 diciembre 21/1892 marzo 5)
  20. Sustitución de las plataformas de la estación. (1889 junio 8/1891 mayo 16)
  21. Reparación de los muelles de las Metas en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 julio 10/1889 julio 27)
  22. Instalación de una báscula Opessi en la estación. (1890 marzo 10/1890 mayo 20)
  23. Reparación de las vías del almacén. (1891 julio 8/1894 febrero 13)
  24. Instalación de una boca de riego, embaldosado y pozo de aguas sucias en el muelle del pescado. - Incluye: Plano (duplicado); y Presupuestos. (1891 septiembre 14/1892 septiembre 6)
  25. Solicitud de los Sres. L. Clauss y Bruno Wetris para rellenar y construir almacenes en los terrenos de su propiedad lindantes con las vías del muelle de las Metas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1891 diciembre 28/1892 diciembre 9)
  26. Solicitud de la Comisión Ejecutiva de las Fiestas del Centenario del Descubrimiento de América para que se le permita disponer durante los meses de mayo a octubre del terreno en el centro del patio de la estación para la construcción de un kiosco provisional. - Incluye: Plano. (1892 marzo 22/1892 mayo 12)
  27. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para rellenar unos terrenos próximos al edificio que está construyendo para matadero. (1894 noviembre 6/1896 marzo 26)
  28. Levante de las plataformas de las vías del muelle de Las Metas y su traslado a la estación de Montoro. (1898 enero 5/1898 junio 17)
  29. Reparaciones en la placa giratoria de máquinas de la Reserva de la estación. - Incluye: Plano (triplicado). (1898 abril 1/1898 mayo 16)
  30. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para que se repongan las chimeneas destruidas de la cochera de máquinas. (1898 mayo 15/1898 abril 27)
  31. Autorización a Hugo Pfutzner, Administrador Delegado de la Sociedad Anónima Peninsular de Bruselas, que explota las minas Peña del Hierro, para ocupar temporalmente una parte de la zona de servicio del puerto de Huelva y la instalación de vías para el transbordo de mineral, que cruzarán la vía de MZA en esa zona. - Incluye: Plano. (1899 mayo 27/1899 noviembre 30)
  32. Solicitud de Enrique Díaz para cerrar una finca de su propiedad en las proximidades del km 106 de la línea. - Incluye: Plano. (1899 agosto 25/1899 noviembre 6)
  33. Autorización a la Compañía de íotinto para abrir una puerta en la estación. (1900 febrero 12/1901 agosto 22)
  34. Solicitudes de la Compañía Ríotinto para variar un poco el disco donde cruza su línea con la de la Compañía MZA, en la zona del muelle de Las Metas, y el establecimiento de un semáforo al lado de dicho disco. (1901 abril 9/1902 junio 21)
  35. Enlace de las vías 1ª y 2ª de la estación. - Incluye: Plano. (1901 octubre 22/1902 noviembre 19)
  36. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para abrir los registros necesarios para limpira la alcantarilla que atraviesa la estación. (1902 enero 16)
  37. Solicitud denegada a Pedro Salas para instalar un kiosco o casilla de madera en terrenos de las obras del puerto de Huelva. (1902 abril 7/1902 abril 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Hospitalet de Llobregat en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0374-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-07-01 - 1936-04-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Miguel Capdevila para construir una casa al lado izquierdo de la vía, entre los km 333,142 y 333,158 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 julio -/1936 abril 21)
  2. Autorización a Miguel Capdevila para construir una casa al lado derecho de la vía, entre los km 333,020 y 333,036 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 julio -/1936 febrero 15)
  3. Autorización a Enrique Adell para levantar dos pisos en una casa situada entre los km 334,061 y 334,077 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1935 septiembre 30/1936 febrero 19)
  4. Autorización a Antonio Gómez para construir una casa entre los km 333,017.60 y 333,033 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre -/1936 abril 17)
  5. Autorización a Enrique Quintana Campeny para construir un edificio entre los km 333,941 y 334,026.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 noviembre -/1936 febrero 26)
  6. Autorización a Jaime Vilá Agulló para construir una casa y almacenes entre los km 96,444 y 96,450 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 diciembre -/1936 febrero 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Hospitalet de Llobregat en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0374-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-05-04 - 1941-12-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Mariano Castejón para construir una casa en el km 96,500 de la línea. ([1931 mayo 4]/1931 septiembre 21)
  2. Autorización a Dolores Mención para edificar en el km 96,465 de la línea. ([1931 junio 6]/1931 septiembre 21)
  3. Autorización a Pedro Ferré para construir un cobertizo en el km 96,680 de la línea. ([1931 julio 14]/1931 octubre 9)
  4. Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para canalizar una tubería de agua en el km 96,620 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1931 noviembre 9/1932 junio 11)
  5. Autorización a Vicente Ibáñez para construir una casa en el km 96,374.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 29/1932 marzo 18)
  6. Autorización a Antonio Planell para construir una casa en el km 97,773 de la línea. (1931 diciembre 29)
  7. Autorización a José Pitarch para levantar tres pisos en una casa situada en el km 97,716 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 12/1933 enero 12)
  8. Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 94,936 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 19/1932 junio 28)
  9. Solicitud denegada al Ayuntamiento de Hospitalet para construir un paso elevado para peatones en el km 97,501 de la línea. (1932 marzo 18)
  10. Autorización a Lamberto Soriano para construir una casa en el km 334,131 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 abril 5/1932 julio 6)
  11. Autorización a Luis Torrella para construir una casa en el km 96,544 de la línea. (1932 abril 6/1932 julio 11)
  12. Autorización a Bautista Selvi para cercar un terreno en el km 96,534 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 6/1932 mayo 25)
  13. Autorización a Sebastián Chiva García para cercar un terreno en el km 96,423 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 8/1932 mayo 25)
  14. Autorización a Juan Parellada para construir una casa y una cerca en el km 97,513 de la línea. - Incluye: Planos (2). ([1932 abril -]/1932 agosto 20)
  15. Autorización a Ramón Cardús para levantar un piso en una casa de su propiedad en el km 97,636 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 junio 6/1932 agosto 23)
  16. Autorización a Antonio Tressols para construir una casa en el km 96,531 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 julio 11/1932 agosto 22)
  17. Proyecto de construcción de aceras, cierre y muro de revestimiento del desmonte entre los km 97,500 y 97,812 de la línea. - Contiene: Memoria, planos (3) y presupuestos. (1932 agosto 24/1933 septiembre 28)
  18. Solicitud de Francisco Goyta Viñals para construir un pozo en el km 95,590 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 agosto 15/1933 octubre 29)
  19. Autorización al Ayuntamiento para pavimentar el camino del Torrente Gornal en el km 96,644 de la línea. (1933 septiembre 15/1933 octubre 9)
  20. Expediente relativo a la limpieza del sifón emplazado en las inmediaciones de la estación. (1934 enero 5/1934 abril 21)
  21. Autorización a Odile Louis Chauvot para construir una casa y un pozo en el km 96,358 de la línea. (1934 abril -/1934 mayo 30)
  22. Autorización a Enrique Adell para construir una casa y cerca entre los km 334,063.70 y 334,081.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 abril -/1934 junio 20)
  23. Autorización a Manuel Gisbert para construir una casa en el km 96.544 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 julio -/1935 septiembre 25)
  24. Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para cruzar la vía con una tubería subterránea por el km 94,745 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 octubre 2/1934 diciembre 29)
  25. Autorización a Pedro Cama para construir una casa en el km 96,392 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 noviembre 2/1934 diciembre 14)
  26. Autorización al Ayuntamiento para construir cincuenta nichos en el cementerio situado en el km 95,803.50 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1934 noviembre 21/1935 noviembre 7)
  27. Autorización a José Prat Bujons para cruzar la vía con una tubería subterránea para riego por el km 95,041 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo 11/1935 junio 24)
  28. Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro, S.A. para establecer dos postes de baja tensión frente a los km 95,716 y 95, 728 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1935 mayo 13/1935 junio 21)
  29. Autorización a Enrique Romaguera para construir una casa entre los km 96,450.50 y 96,456.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo -/1935 agosto 19)
  30. Reclamación presentada por el Ayuntamiento para que se efectúe el pago del arbitrio que pesa sobre fincas sin aceras en la calle Ronda de la Vía. (1935 junio 2/1935 noviembre 2)
  31. Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro, S.A. para cercar una finca situada frente al km 96,644.85 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 febrero 24/1936 abril 20)
  32. Autorización a Claudio Torres Pardo para cercar un terreno entre los km 96,420.50 y 96,426.50 de la línea. (1939 agosto 4/1939 septiembre 27)
  33. Autorización a Juan Cardoner Vidal, representante de Cardoner y Compañía, S.L., para cruzar la vía con una cloaca de aguas residuales en el km 95,704.30 de la línea. - Incluye: Plano. ([1939 octubre 3]/1940 julio 24)
  34. Solicitud del Ingeniero de Vía y Obras para prolongar la vía muerta en la estación por el lado de Barcelona-Sants. - Contiene: Memoria; Planos y Presupuesto. (1939 diciembre 22/1941 julio 30)
  35. Autorización a Claudio Torres para construir una casa entre los km 96,420.50 y 96,426.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 17/1940 mayo 22)
  36. Autorización a José Cusó para realizar un desmonte en una finca situada entre los km 675,305.50 y 675,372 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 25/1940 mayo 3)
  37. Autorización a Juan José Requena para construir un cobertizo en el km 96,426 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 junio 25]/1941 diciembre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 321 a 330 de 516