Solicitudes de Construcción

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Solicitudes de Construcción

Términos equivalentes

Solicitudes de Construcción

Términos asociados

Solicitudes de Construcción

516 Descripción archivística resultados para Solicitudes de Construcción

516 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Noblejas en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0121-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-03-02 - 1935-05-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de vías, ampliación de andén y construcción de nuevos muelles en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1904 marzo 2/1922 diciembre 31)
  2. Autorización a Benigno Zamorano para edificar en terrenos de su propiedad lindantes con los de la estación. - Incluye: Plano. (1921 diciembre 19/1922 febrero 20)
  3. Ofrecimiento de Benigno Zamorano Soto a la Compañía la venta de una casa y terrenos de su propiedad situados junto al paso a nivel del km 19,836.90 de la línea, siendo rechazada dicha oferta. - Incluye: Plano. (1925 junio 8/1926 agosto 5)
  4. Solicitud del Ayuntamiento para que se instalen dos brazos de alumbrado eléctrico en el edificio de viajeros de la estación. (1935 enero 8/1936 enero 16)
  5. Proyecto de un jardín anexo al edificio de viajeros de la estación. (1935 mayo 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Novelda en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0097-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-05-10 - 1935-06-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación de la casa del asentador para vivienda de dos factores. (1913 mayo 10/1914 junio 19)
  2. Instalación de bocas de riego frente al edificio de viajeros y muelle de la estación. (1914 mayo 14/1914 mayo 30)
  3. Autorización para construir un sifón en terrenos frente al km 427, solicitada por Manuel Alberola. (1915 octubre 9/1916 enero 25)
  4. Autorización para elevar un piso en la casa situada frente al edificio de viajeros de la estación. (1915 mayo 4/1915 junio 19)
  5. Apertura de una ventana o puerta en el local destinado al público en la Factoría, solicitado por Vicente Macia. (1917 mayo 25/1917 junio 9)
  6. Autorización para cercar con espino artificial terrenos frente al ~.\ kJm.428,600, solicitada por Antonio Seller .(1923 septiembre 26/1923 noviembre 14)
  7. Solicitud del Ayuntamiento para que se construyan aceras en los edificios de la Compañía. (1924 junio 7/1924 junio 21)
  8. Autorización para edificar en terrenos frente al km 425, solicitada por Abdón Mira. (1926 enero 13/1928 febrero 3)
  9. Proyecto de vía para servicio de la fábrica de aserrar piedra, de Nicasio Pérez Galdó. (1928 febrero 20/1931 mayo 27)
  10. Reparación del camino de acceso a la estación y muelles y de la vivienda del factor. (1931 abril 24/1934 abril 2)
  11. Ofrecimiento a la Compañía de dos casas en venta por parte 97 -3 de Antonio Beneyto. (1931 junio 26)
  12. Solicitud para que se construya una garita para el guarda- barreras de la estación. (1932 diciembre 9/1932 diciembre 28)
  13. Cambio de nombre de la estación por el de Novelda-Aspe. (1932 mayo 14/1932 julio 25)
  14. Reparaciones de las vivienda que ocupan el jefe y Factor de la estación. (1932 marzo 25/1932 mayo 11)
  15. Autorización para cruzar la vía por el km 423.412.50 con una tubeña de conducción de aguas para riego. (1933 octubre 23/1935 junio 24)
  16. Reparación de las viviendas del edificio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 febrero 21/1934 abril 28)
  17. Cubrimiento de una acequia de riego lindante con la estación, solicitada por César Corto (1935 enero 16/1935 marzo 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Novelda en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0097-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-08-24 - 1938-11-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Luis Navarro para establecer un cruce telefónico por el km 424,700 de la línea. (1910 agosto 4/1910 octubre 24)
  2. Autorización al Ayuntamiento para cruzar la línea por el km 424,700 con una tubería de conducción de agua. (1913 julio 11/1930 marzo 15)
  3. Autorización a la Sociedad Cooperativa Eléctrica Popular de Novelda para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 424,690 de la línea. (1913 septiembre 13/1915 noviembre 19)
  4. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1922 julio 14/1924 septiembre 5)
  5. Instalación de agua en las viviendas de los empleados de la Compañía. (1922 octubre 24/1922 noviembre 30)
  6. Ampliación de muelles en la estación. (1922 diciembre 23/1926 junio 18)
  7. Autorización a Cervecera Alicantina, S.A. para cruzar la línea por el km 428, 143.60 de la línea. (1927 junio 13/1938 abril 27)
  8. Autorización a Manuel Castelló para la construcción de un pequeño muelle provisional en la estación para carga de piedra. (1928 marzo 30/1928 abril 9)
  9. Autorización a Manuel Alberola para la construcción de un sifón cruzando la línea por el km 423,280. (1928 abril 25/1929 abril 12)
  10. Autorización a Cayetano Serna para construir tres casas frente al km 424,550 de la línea. (1928 mayo 15/1928 agosto 14)
  11. Autorización para el paso de aguas de riego por la segunda alcantarilla existente entre los km 428 y 429 de la línea. (1928 junio 28/1928 julio 5)
  12. Construcción para la aguadora María Moya un quiosco-cantina en la estación. (1928 agosto 22/1928 septiembre 10)
  13. Autorización a Cayetano Serna para hacer reparaciones y edificar en terrenos próximos a la estación. (1928 octubre 2/1929 julio 26)
  14. Autorización a Francisco Abad para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 424,720 de la línea. (1929 abril 1/1929 agosto 12)
  15. Autorización a la Comunidad de Aguas de Novelda para cruzar la vía por el km 423,412 de la línea con una tubeña subterránea para riego. (1937 mayo 4/1938 octubre 17)
  16. Proyecto de vía de playa en la estación. (1937 julio 14/1938 noviembre 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Osma - La Rasa, antes conocida como Osma, en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0027-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-01-07 - 1934-08-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de enlace de la vía de la estación de Osma - La Rasa con la de la fábrica de azúcar "La Rasa", solicitado por la Sociedad Colonia Agrícola e Industrial del Duero S.A. - Incluye: ; Planos; Perfil longitudinal; Contrato celebrado con fecha 8 de agosto de 1900 entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima Colonia Agrícola e Industrial del Duero; y Artículos adicionales al contrato.(1900 enero 7/1934 octubre 19)
  2. Autorización para instalar una báscula - puente en las estaciones de Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Planos. (1917 junio 15/1917 agosto 18)
  3. Autorización para un cruce telefónico aéreo por el km 151,541.70 de la línea, solicitada por Alejandro Requejo. (1917 octubre 6/1931 junio 26)
  4. Autorización para construir tres edificios almacén, garage y fábrica en terrenos lindantes con los del ferrocarril, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero, S.A. - Incluye: Plano. (1920 abril 3/1920 junio 4)
  5. Reforma del dormitorio de maquinista y fogoneros. - Incluye: Croquis de la planta del primer cuarto dormitorio. (1922 junio 7)
  6. Autorización para que se abra una puerta en el cierre de traviesas de la estación de Osma - La Rasa frente a la casa - cuartel de la Guardia Civil de la Rasa, solicitada por la comandancia de Soria de la Guardia Civil. - Incluye: Plano; y Croquis. (1929 abril 26/1929 marzo 22)
  7. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 155,470.80 de la línea, solicitada por Leocadio Suárez González. - Incluye: Plano y perfil del cruce eléctrico solicitado. (1933 julio 13/1934 agosto 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Pantoja y Alameda en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0138-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-12-24 - 1929-11-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir un almacén en terreno lindante con la estación, solicitada por los Sres. Gamero Alonso y Compañía. (1917 diciembre 24/1918 enero 19)
  2. Limpieza del sifón establecido en el km 52 de la línea, solicitada por Manuel Carmona. (1918 junio 14/1918 julio 8)
  3. Autorización para construir edificio y hornos para fabricación de yesos frente al km 44,179 de la línea, solicitada por Dolores Vázquez Armero. (1921 noviembre 7/1922 enero 7)
  4. Autorización para construir viviendas para obreros y muro de cierre frente al km 47,570 de la línea, solicitada por la Sociedad Harinera La Sagra. (1922 mayo 9/1922 junio 16)
  5. Instalación de una conejera en terreno de la Compañía por el Jefe de estación. (1924 abril 16/1924 agosto 13)
  6. Arreglo del camino de acceso a la estación solicitado por vecinos de Añover del Tajo, Alameda de la Sagra, Pantoja y Cobeja. (1924 septiembre 22/1925 abril 8)
  7. Quejas a la Compañía por la valla de traviesas construida entre los km 47,098 y 47,350 de la línea, presentadas por los Ayuntamientos de Pantoja y Alameda y por la Sociedad Harinera de la Sagra. (1927 mayo 11/1929 noviembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Pantoja y Alameda en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0125-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-03-21 - 1936-04-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para cruzar la línea de Madrid a Ciudad Real por los km 35,800 y 47,800 y la de Castillejo a Toledo por el km 64,700 con una línea de alta tensión, solicitada por la S.A. Eléctrica Castellana. (1930 octubre 3/1932 mayo 5)
  2. Modificación de la planta del edificio de viajeros. (1930 noviembre 26/1932 noviembre 26)
  3. Proyecto de apartadero para el servicio de “Yeserías La Sagra”, en el km 44,243, solicitado por Manuel Gómez Acebo. (1931 abril 6/1933 enero 8)
  4. Autorización para instalar una báscula portátil en la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1931 octubre 27/1931 octubre 31)
  5. Autorización para establecer un acceso al camino de los muelles de la estación desde una finca, solicitada por los Sres. Cenamor Sánchez. (1932 enero 20/1932 julio 2)
  6. Autorización para construir dos casas frente al km 47,600, solicitada por Manuel Zamora Martín. (1932 septiembre 19/1932 noviembre 9)
  7. Autorización para construir una casa frente al km 47,925, solicitada por Catalino del Cerro Gómez. (1933 agosto 1/1933 octubre 3)
  8. Autorización para construir una casa frente al km 47,936, solicitada por Miguel Barbudo Tejada. (1933 agosto 11/1933 octubre 1)
  9. Autorización para construir dos casas frente al km 47,900 y para cercar las mismas, solicitada por los Sres. Antolín Fabregues y Primitivo Díaz. (1933 diciembre 1/1934 abril 5)
  10. Autorización para cruzar con una tubería de conducción de aguas por el km 42,341 de la línea, solicitada por Manuel Gómez Acebo. (1934 enero 15/1934 febrero 21)
  11. Autorización para construir un muro de cierre frente al km 47,756, solicitada por la Sociedad “Gamero Carrillo y Martín”. (1934 abril 20/1934 mayo 12)
  12. Autorización para establecer un cruce de baja tensión en el km 47,958, solicitada por la Sociedad “Eléctrica Las Arenas”. (1934 junio 18/1935 abril 16)
  13. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 48,044, solicitada por la S.A. Electricista Toledana. (1935 septiembre 20/1936 abril 4)
  14. Prolongación de la vía transversal de la estación para establecer un apartadero particular, solicitado por la Sociedad Regular Colectiva Gamero. (1935 diciembre 18/1936 febrero 10)
  15. Proyecto de paso inferior para la acequia del Jarama por el km 52,635, redactado por los Servicios Hidráulicos del Tajo. (1936 enero 24/1936 marzo 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Papiol en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0369-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-04-30 - 1941-10-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del alcalde de Papiol para cruzar la vía con una tubería de alcantarillado por el km 81,887 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 5)
  2. Autorización a Industrial Cerámica y Obras, S.A. para construir una cerca en terrenos de su propiedad entre los km 81,337 y 81,459 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 abril 8]/1941 agosto 21)
  3. Autorización a Jaime Bofill Pascual para construir una cerca en terrenos de su propiedad en el km 82,025 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 mayo 21]/1941 julio 30)
  4. Autorización a Pablo de Fuenmayor García para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 81,831 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 julio 6/1934 septiembre 4)
  5. Autorización a Gaspar Casanovas Campderrós para cercar una finca de su propiedad situada en el km 82,600 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 septiembre 4/1941 octubre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Paracuellos de la Ribera - Sabiñán en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0042-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-09-24 - 1938-09-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de perjuicios causados en finca frente al km 257 de la línea, realizada por Antonio Cuenca Villareal. - Incluye: Plano de situación. (1908 septiembre 24/1919 junio 14)
  2. Solicitudes de compra de terreno frente al km 256,700 de la línea, realizada por Rufino Tabuenca y por Joaquín Monreal. - Incluye: Plano de la parcela solicitada por Rufino Tabuenca. (1919 enero 19/1919 abril 7)
  3. Instalación de luz eléctrica en la estación. (1919 octubre 7/1919 octubre 16)
  4. Autorización para cruzar el ferrocarril en el km 257,430 de la línea, solicitada por la Sociedad Mediano y Fernández. - Incluye: Plano de situación. (1919 diciembre 10/1920 septiembre 14)
  5. Arreglo del patio del muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera. (1920 abril 20/1920 junio 2)
  6. Autorización para cruzar con tubería de conducción de agua la línea por el paso inferior del km 259,507 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1921 octubre 5/1930 marzo 14)
  7. Autorización para construir edificio frente al km 257,397, de la línea, solicitada por Ignacio Molín García. - Incluye: Croquis. (1925 marzo 9/1925 abril 18)
  8. Autorización para construir una casa frente al km 260 de la línea, solicitada por Francisco Lacruz. (1925 marzo 28/1925 julio 22)
  9. Construcción de estación o apeadero próxima al pueblo de Sabiñán, solicitada por el Ayuntamiento de Sabiñán. - Incluye: Presupuesto ; Plano y perfiles transversales. (1926 septiembre 17/1938 septiembre 3)
  10. Cambio de nombre de la estación, solicitada por el Gobernador Civil de Zaragoza. (1927 junio 27/1927 diciembre 16)
  11. Autorización para cruzar la vía con una línea eléctrica por el km 259,507 de la línea, solicitada por Roque Gasca. - Incluye: Plano de situación. (1927 diciembre 25/1929 marzo 13)
  12. Reparación del afirmado de los patios de la estación, solicitada por los Ayuntamientos de Paracuellos de la Rivera, Sabiñán y Embid. (1929 enero 17/1929 febrero 9)
  13. Autorización para instalar báscula para pesar carros y caballerías cargadas de remolacha, solicitada por la Asociación de Agricultores de Paracuellos de la Ribera. (1929 octubre 30/1929 noviembre 26)
  14. Autorización para cortar un nogal frente al km 259,746 de la línea, solicitada por Alejandro Olano Lafuente. (1930 enero 21/1930 febrero 13)
  15. Autorización para instalar dos portes de alumbrado en el camino lateral lindante con la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera. - Incluye: Plano de emplazamiento.(1930 septiembre 2/1930 octubre 1)
  16. Ampliación de la estantería destinada a archivo en la estación. (1931 marzo 9/1931 marzo 17)
  17. Construcción de un edificio para retrete lampistería en la estación. (1932 junio 13/1932 julio 5)
  18. Modificación y ampliación en el edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1932 junio 24/1933 octubre 11)
  19. Adoquinado del patio de mercancías de la estación, solicitado por vecinos de Embid, Paracuellos y Sabiñán. (1932 julio 29/1932 septiembre 21)
  20. Autorización para adquirir una parcela frente al km 256,735, solicitada por Ignacio Lázaro Gracia. - Incluye: Plano de situación de la chopera. (1932 octubre 11/1932 diciembre 1)
  21. Reparación de obra de fábrica en el km 259,588 de la línea, solicitada por Ramón Alonso. (1934 mayo 17/1934 junio 9)
  22. Regularización del tránsito de vehículos por el patio de carruajes de la estación. (1934 agosto 14/1934 septiembre 22)
  23. Autorización para cruzar con una línea eléctrica la vía por el km 255,914 de la línea, solicitada por la Electra de Embid de la Ribera. - Incluye: Copia del contrato. (1935 septiembre 19/1936 febrero 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Peñafiel en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0313-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-01-01 - 1942-04-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de la estación. (1911 -/1916 -)
  2. Instalación de una vía apartadero en la estación frente al km 58,431 de la línea para servicio de la S.A. Cros. - Incluye: Planos; Contrato; Cuadro de precios; Convenio y Croquis. (1932 noviembre 4/1937 diciembre 3)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 54,550 de la línea, solicitada por la S.A. Riegos y Fuerzas del Duero. - Incluye: Plano de situación. (1935 octubre 7/1937 julio 20)
  4. Reparaciones y mejoras en la estación. (1936 enero 18/1941 diciembre 27)
  5. Instalación de un quiosco para venta de bebidas en la estación y arrendamiento de este a Engracia Parra. - Incluye: Plano parcial. (1938 marzo 5/1941 febrero 18)
  6. Autorización para instalar un teléfono en el edificio de viajeros de la estación y construir un almacén y vía apartadero frente al km 58,367 de la línea, solicitada por la S.A. Harinera Gallega. - Incluye: Plano informe; Pliego de condiciones; Convenio y Presupuesto. (1940 abril 4/1940 octubre 19)
  7. Prolongación de la vía de playa de la estación y construcción de vía apartadero, solicitadas por Ebro-Cía. de Azúcares y Alcoholes, Azucarera de Castilla. (1940 septiembre 18/1940 octubre 23)
  8. Repartimiento de utilidades. (1942 marzo 21/1942 abril 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Peñaflor en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0311-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-12-01 - 1942-03-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco Aragón para arrendar un terreno a la compañía. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Planos de situación ; Proyecto y copia del contrato con la S.A. Utensilios y productos esmaltados para la instalación de una vía apartadero y un cambio en la estación de Córdoba. (1928 diciembre 1 / 1940 noviembre 18)
  2. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Memoria ; Planos: 1.Plano general ; 2. Perfil longitudinal ; 3. Perfiles transversales ; 4. Km. 496,652: alcantarilla de 2 luces de 2 m. ; 5. Km. 497,105: Alcantarilla de 3 m de luz ; 6 - 9. Km. 497,507: Paso inferior de 6 m de luz: Detalle de la desviación del Camino, planta y sección de los muros de contención, Perfiles longitudinal y transversales de la desviación del camino, Detalles de la obra y cálculo del tablero ; 10. Km. 497,708: Prolongación de la tajea de 0,75 m de luz ; 11. Edificio de viajeros ; 12. Retretes y lampistería ; 13. Transformación del actual edificio de viajeros en viviendas ; 14. Muelle para ganados ; 15. Muelle cubierto y cerrado de 10 m. ; 16. Muelle descubierto de 10,30 m. ; 17. Muro de cierre ; 18. Desagüe general (Detalle de los pozos registro y de las arquetas) ; 19. Abastecimiento de agua y distribución (Detalles) ; 20-21. Defensa de la margen derehca del Guadalquivir: Detalle de los espigones, Sección del muro y cálculo de estabilidad ; 22. Marquesina ; 23. Plano y detalles de las edificaciones a expropiar a la entrada de la estación ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Pliegos de condiciones ; Presupuestos. (1929 noviembre 8)
  3. Solicitud de la Sociedad Minera de Peñaflor para bajar la contribución de los terrenos arrendados por la compañía. - Incluye: Recibos de la contribución territorial. (1932/1940 mayo 17)
  4. Solicitud para construir un edificio frente al km 498 (1937 noviembre 26/1937 diciembre 2)
  5. Obras que se realizan por orden de la Comandancia de Aviación en el antiguo edificio de la Sociedad Minera de Peñaflor. - Incluye: Plano taquimétrico de la parte comprendida entre el arroyo del Conejo y la vía transversal en la estación. (1938 diciembre 31/1939 febrero 19)
  6. Solicitud de la Jefatura Regional Aérea del Sur 4ª Sección de Infraestructura para cruce aéreo de 15.000 voltios en el km 496'219 para dar servicio al Aeródromo. - Incluye: Plano de situación del cruce. (1939 enero 22 /1939 marzo 14)
  7. Solicitud de José Espada Márquez para derribar un edificio para aprovechamiento de los materiales del mismo edificio que era de la Sociedad Minera de Peñaflor (1940 febrero 12 /1940 febrero 23)
  8. Solicitud del alcalde de Peñaflor para cruzar la línea del ferrocarril con una tubería de desagüe en el km 497'703 con una alcantarilla. - Incluye: Plano de situación y alzado de la tajea y sección de la tubería. (1940 abril 17/1941 enero 3)
  9. Solicitud del alcalde de Peñaflor para ocupar y urbanizar una parcela propiedad de la compañía próxima a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1940 junio 25/1941 diciembre)
  10. Solicitud de Pedro Carranza Ruiz para construir una tapia de cierre en una finca de su propiedad. - Incluye: Plano de situación. (1940 agosto 8/1940 octubre 7)
  11. Solicitud de Andrés Sánchez Pastor para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua en el km 4978'706. - Incluye: Plano de situación y alzado de la tajea y sección de la tubería ; Presupuesto. (1940 septiembre 12/1941 noviembre 10)
  12. Solicitud de Juan Galeano Morales para reconstruir una tapia en una casa de su propiedad. - Incluye: Plano de situación. (1941 septiembre 15/1941 octubre 17 )
  13. Modificación del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto de modificación ; Plano del edificio de viajeros ; Presupuesto. (1942 febrero 19/1942 marzo 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 261 a 270 de 516