Solicitud realizada por Jacinto Pérez para construir una fundición en un solar próximo a la estación de Salamanca. – Incluye: Planos del proyecto. (1916 noviembre 18/1917 junio 19)
Instalación de una vía de descarga para gasolina, petróleo y aceites vegetales en el muelle de pequeña velocidad de la estación de Salamanca para servicio de la Sociedad Petrolífera Española. – Incluye: planos de planta, situación, alzado, perfiles longitudinales y transversales; contrato para la instalación establecido entre la Compañía del Ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca y la Sociedad Petrolífera Española. (1922 junio - /1927 noviembre 10)
Establecimiento de una vía apartadero de entrada a los talleres mecánicos y de fundición de la Sociedad Anónima Metalúrgica del Tormes. – Incluye: memoria, presupuesto, cubicación y planos relativos al proyecto; copia del contrato establecido entre la Sociedad Metalúrgica del Tormes y la Compañía del Ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca para la instalación de la vía apartadero. (1924 febrero 4/1927 agosto 9)
Reparación de una placa giratoria en los talleres de la Sociedad Metalúrgica del Tormes. (1924 noviembre 11/1924 noviembre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para cultivar una faja de terreno de la Compañía, próximo al edificio de viajeros de la estación, solicitada por Eustaquio Melus Cubero. (1933 septiembre 13/1933 diciembre 19)
Autorización para construir una caseta frente al km 301,658 de la línea por Manuel Martínez Domínguez. (1938 junio 14/1938 julio 1)
Proyecto de instalación de un apeadero en el km 297,490 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Lumpiaque. (1938 agosto 7/1939 enero 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación de Francisco Jover por el descuento en los recibos correspondientes a tres trimestres que se adeudan a Francisco Navarro por suministro de agua. (1936 enero 20 / 1936 abril 21)
Autorización a la Jefatura de Obras Públicas de Barcelona para reconstruir el paso superior del km 24,000 del ramal de Picamoixons a Roda. (1939 noviembre 27 / 1940 febrero 23)
Autorización a Pedro Solé Gibert para arrendar una parcela de terreno frente a los km 24,920 y 25,016 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1941 enero 22 / 1941 septiembre 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para construir un almacén para pulpos en la estación, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1916 marzo 14/1916 mayo 5)
Autorización para construir unas casas en terrenos propios lindantes el ferrocarril, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1916 mayo 14/1916 agosto 22)
Petición a Contabilidad General de nómina de expropiaciones del término municipal de Ricla. (1916 mayo 23)
Autorización para instalar una báscula en terreno de su propiedad, próximos a la estación, solicitada por Natalia Hacha. (1917 marzo 19/1917 julio 17)
Autorización para instalar una báscula en km 280,643 de la línea, solicitada por Azucarera del Ebro. (1917 marzo 31/1917 agosto 17)
Autorización para construir unos lagares en terrenos próximos al ferrocarril km 39,5 de la línea, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1917 mayo 9/1917 julio 3)
Proyecto de enlace de los dos sifones más próximos a la estación, en dirección a Morata, para el servicio de aguas de la Alcoholera de Ricla. Bodegas Bilbaínas, S.A. (1917 mayo 13/1917 julio 21)
Permuta de terrenos en la estación de Ricla entre la Cía. MZA y Bodegas Bilbaínas, S.A. (1918 julio 26/1918 julio 29)
Reparación del camino de acceso a los muelles y construcción de un almacén para G.V. en la estación de Ricla, solicitadas por los consignatarios de Ricla, La Almunia, Cariñena, Aguarón, Alpartir y Almonalid. (1920 noviembre 16/1921 enero 18)
Compra de terreno irregular contiguo al taller de Laureano Esteban y propiedad de la Cía. MZA solicitada por dicho señor. km 280,600 de la línea. (1921 octubre 12/1921 diciembre 30)
Autorización para construir una pared frente al km 279,900 de la línea, solicitada por Joaquín Hernández Lahuerta. (1922 agosto 24/1922 noviembre 8)
Solicitud de Laureano Estebanpara tener libre acceso a los terrenos de MZA. (1923 septiembre 15/1923 septiembre 27)
Autorización de construcción de una cabaña en terrenos privados, frente al km 279,400, solicitada por José Artigas. (1926 junio 10/1936 julio 13)
Autorización de cruce eléctrico en el km 279,930 de la línea, solicitada por Juan Hernández Laviaga. (1927 julio 17/1935 febrero 9)
Autorización para cortar árboles en una finca particular frente al km 280,410 de la línea, solicitada por Ana Mª Escolano Peyrona. (1927 noviembre 15/1928 enero 19)
Modificaciones en la estación de Ricla, en el edificio de viajeros. (1928 noviembre 24/1932 abril 19)
Proyecto de modificación de la planta del edificio de viajeros de la estación de Ricla. (1929 febrero 6/1933 diciembre 5)
Construcción de una casa en terrenos próximos a la estación de Ricla. (1929 abril 20/1929 junio 4)
Cambio de nombre para la estación de Ricla que pasa a denominarse Ricla- La Almunia. (1929 mayo 31/1929 junio 30)
Autorización de ensanche y arreglo del camino lateral comprendido desde la glorieta de la carretera hasta la partida de Amenas, solicitada por Ayuntamiento de Ricla. (1930 abril 30/1930 junio 2)
Instalación de un aparato telefónico en una dependencia del edificio de viajeros de la estación de Ricla. (1931 diciembre 16/1931 diciembre 30)
Reparación del muro de sostenimiento de la estación de Ricla, averiado al hacer maniobras en el apartadero de la Cía. de Industrias Agrícolas. (1932 febrero 10/1932 septiembre 16)
Autorización para construir un refugio en terreno lindante con el ferrocarril, km 280,000 de la línea, solicitado por Miguel Artigas Ibáñez. (1933 abril 29/1933 octubre 6)
Autorización para instalar dos partes para sostener una línea aérea de electricidad, en el patio de mercancías de Ricla-La Almunia para establecer una bomba de trasiego de los vagones cubas, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1933 diciembre 21/1934 septiembre 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de reparación del patio de la estación. (1938 octubre 7/1939 enero 25)
Autorización para construir un edificio con destino a almacén del Servicio Nacional del Trigo, solicitada por el Ayuntamiento. (1939 junio 24/1939 agosto 3)
Obras de reparación. (1941 febrero 15/1942 abril 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Instalación de báscula, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1908 mayo 12/1908 octubre 15)
Instalación de báscula, solicitada por la Colonia Agrícola Industrial del Duero. (1913 abril 30/1935 octubre 4)
Autorización de servidumbre de paso a la vía, solicitada por la Sociedad J. Domínguez Hnos. (1920 octubre 23/1921 enero 11)
Autorización para extraer tierras para fábricas adobes y construir una casa frente al km 37,800, solicitada por Pedro Andreí Iglesias. (1921 mayo 9/1922 diciembre 5)
Autorización para construir un corral lindantes con el km 37,285.60, solicitada por Anastasio Rodríguez Cunel. (1923 junio 25/1923 septiembre 7)
Autorización para elevar una pared en terrenos lindantes con el km 37,357, solicitada por Cristino Abad Rodríguez. (1924 agosto 21/1925 febrero 28)
Autorización para plantar árboles, solicitada por el Ayuntamiento. (1924 octubre 24/1925 enero 5)
Autorización para plantar árboles, solicitada por Luciano Gómez Marcos. (1926 marzo 10/1926 mayo 24)
Autorización para cortar árboles en el km 34,800, solicitado por Olegario Redondo Arranz. (1927 febrero 25/1927 noviembre 23)
Autorización para plantar árboles, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 octubre 1/1928 octubre 25)
Autorización para cercar finca en el km 37,800, solicitada por Eutiquio Iglesias. (1928 octubre 16/1928 noviembre 22)
Autorización para cortar árboles desde el km 34 al 35, solicitada por Sabino Moyano Cuervo. (1929 noviembre 28/1930 enero 8)
Cruce con línea eléctrica de alta tensión por el km 40,224.90, realizado por Mariano Rivón García. (1933 junio 22/1934 diciembre 8)
Autorización para construir un pozo en terrenos lindantes con el km 36, solicitada por Doroteo Santos Jimeno. (1935 junio 28)
Autorización para establecer un cruce con línea eléctrica por el km 40, solicitada por Crescencio Sánchez,. (1935 mayo 27/1936 marzo 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1931 febrero 13/1932 junio 21)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 164,842, solicitada por Leocadio Suárez. (1931 abril 20/1935 diciembre 17)
Instalación de una báscula en el pavimento del muelle de la estación. (1931 septiembre 8/1931 octubre 9)
Autorización para instalar por su cuenta el alumbrado eléctrico de su vivienda, solicitada por el Jefe de Estación. (1931 diciembre 2/1931 diciembre 23)
Autorización para instalar por su cuenta el alumbrado eléctrico en su vivienda, solicitada por el guarda-agujas. (1931 diciembre 19)
Autorización para cortar árboles en terrenos lindantes al km 168, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 enero 18/1932 febrero 9)
Solicitud para instalar un buzón receptor de correspondencia en la estación, realizada por el Ministerio de Obras Públicas. (1935 noviembre 29/1936 enero 22)
Relación de las fincas, propiedad de la Cía., enclavadas en este término. (1937 julio 4/1937 julio 7)
Construcción de una carretera que atraviesa la estación, por parte del Servicio de Aviación Militar. (1938 febrero 4/1938 febrero 11)
Reforma en la casilla del guarda-agujas de la estación. (1941 marzo 28/1941 abril 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de prolongación de la vía de la báscula para servicio de la Bodega del Excmo. Sr. Marqués de Mudela. (1887 junio 2/1921 marzo 7)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1912 noviembre 4/1918 junio 18)
Instalación de tubería para transvase de vinos desde la bodega de Ricardo Jiménez al patio de mercancías y obras en sus terrenos. (1915 julio 3/1917 junio 6)
Autorización para construir una cerca en las inmediaciones de la estación, solicitada por José Organero. (1916 febrero 10/1916 octubre 7)
Autorización para utilizar el chozo de la estación, solicitada por la aguadora Eladia Jiménez. (1916 octubre 2/1916 octubre 5)
Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones cuba. (1917 abril 25/1917 junio 5)
Autorización para construir bodega en las inmediaciones del ferrocarril, solicitada por José Organero. (1917 mayo 16/1917 junio 6)
Proyecto de prolongación de vías muertas. (1920 enero 20/1921 julio 2)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, realizado por los Sres. Organero y Aguado. (1922 abril 6/1922 julio 5)
Autorización para cercar con un muro terrenos lindantes con la estación, solicitada por los Sres. Lordi y Zulaica. (1927 diciembre 21/1937 diciembre 23)
Autorización para elevar los muros de su bodega, solicitada por Ricardo Jiménez. (1928 marzo 12/1928 abril 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer una tubería en la estación, solicitada por los Srs. Loidi y Zulaica. - Incluye: Planos de situación. (1933 noviembre 29/1934 noviembre 20)
Obras de reparación en la estación. - Incluye: Planos con el emplazamiento de las obras. (1939 noviembre 5/1940 marzo 26)
Autorización para edificar frente al km 134,500, solicitada por los Srs. Loidi y Zulaica. S.L. (1942 febrero 9/1942 marzo 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)