Incluye PRENSA: Suplemento del Sindicato de MZA. Comité / Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. - Madrid (Pizarro, 16) : Imp. de Peña Cruz, [4] p.; 31 cm*. (1918 diciembre 12)
Recorte de PRENSA: "Las conclusiones del Congreso Ferroviario: Anuncio de huelga revolucionaria". En: El Imparcial. (1919 febrero 7)
Recorte de PRENSA: "El Congreso Ferroviario. La Sesión de Clausura: Conclusiones que se elevan al Gobierno". En: El Sol. (1919 febrero 7)
PRENSA: "III Congreso de la organización ferroviaria y II de la Federación nacional de Ferroviarios Españoles". En: La Unión Ferroviaria: Órgano de la Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. - Madrid (Duque de Alba, 4): Talleres Tips. de El Imparcial. - Año XII, nº 186. - 6 p.; 44 cm*. (1919 febrero 16)
PRENSA: MCP : (La Unión Ferroviaria) : Órgano Defensor de los agentes ferroviarios / Federación Nacional de Ferroviarios Españoles, Sindicato de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España. - Madrid: (Duque de Alba, 4): Talleres Tips. de El Imparcial. - Año III, nº 25. - 4 p.; 40 cm*. (1919 abril -)
Incluye PRENSA: "Las Compañías, contestan a las reclamaciones presentadas por nuestro Sindicato. De los secundarios de Castilla". En: La Unión Ferroviaria: Órgano del Sindicato Nacional de la Industria Ferroviaria. - Madrid : [s.n.] (Pizarro, 16 : Imp. Peña Cruz), 1921. - Año XIV, nº 203. - 4 p.; 44 cm*. (1921 octubre 1)
Apeadero de Paseo de Gracia entre Barcelona - Sants y Barcelona. - Incluye: Carteles-aviso. (1902 mayo 20/1940 enero 22)
Apartadero de Garraf. 2.1. Facturaciones de pescado fresco y devolución de envases. (1919 septiembre 11/1920 agosto 31) 2.2. Facturaciones de leche. (1922 abril 20/1922 junio 8) 2.3. Facturaciones de GV. (1924 agosto 11/1925 febrero 20) 2.4. Ampliación de servicio al de facturación de vagones completos en PV. - Incluye: cartel-aviso e IMPRESO: Cuadros de estaciones y distancias: Adición 22ª / RENFE, Zona MZA. Servicio Comercial. - Madrid: Suc. de Rivadeneyra, 1941. - [1] h. ; 25 cm.
Apartadero de Escatrón. - Incluye: cartel-aviso. (1922 abril 19/1924 febrero 28)
Apartadero de Val de Pilas entre las estaciones de Caspe y Fabara. - Incluye: Solicitud de particulares de Caspe para mejorar el servicio del apartadero. - Inserta: Sellos de la UGT, Sindicato agrícola de Caspe, Agrupación republicana. (1922 abril 25/1933 septiembre 9)
Apeadero de Autódromo Nacional entre Vilanova y la Geltrú y Sitges. - Incluye: cartel-aviso en castellano-catalán, - Incluye además: Anagrama del Autódromo de Terramar. (1923 agosto 30/1933 julio 14)
Apartadero industrial en la estación de Gavá a la Compañía Roca-Radiadores, S.A. anterior Talleres Roca (S.A.). (1927 abril 1/1930 julio 14)
Entrega y recepción de vagones de mercancías de detalle en Miraflores para el servicio del apartadero industrial de la S.A. Cementos Portland Zaragoza. - Incluye: Anagrama de Cementos Portland. (1928 agosto 8/1935 octubre 30)
Apartadero de Capsanes y Dosaiguas-Argentera. - Incluye: Cartel-aviso. (1929 mayo 22/1930 febrero 5)
Incluye: Circular de MZA sobre medidas tomadas al personal en la guerra civil. (1938 junio 1)
Incluye además: Carta del secretario del Comité de Relaciones de Cataluña de la CNT, AIT. Federación Nacional Industria Ferroviaria sobre la concesión al personal de plus salarial.
Ley de subvenciones. - incluye: Base novena del estatuto ferroviario de 12 de julio de 1924; Reglas del Comité Ejecutivo, de 28 de enero de 1928, para contabilizar la renovación o sustitución de obras y material de todas clases; Práctica de la aplicación de la ley de 16 de diciembre de 1954 sobre subvenciones compensadoras del déficit; Estudio de reforma de la ley de subvención. (1924 julio 12/1958 agosto 9)
Documentos diversos sobre subvenciones, entregados al Ministerio de Hacienda y al Interventor General. - Incluye: Índice de documentación sobre organización económica de la RENFE; Situación de la tesorería de RENFE a 31 de diciembre de 1956; Asignaciones en dólares dentro del convenio de ayuda americana; Nota relativa a las cantidades comprometidas para la ayuda económica; Relación de asuntos pendiente de RENFE con el Ministerio de Hacienda; Situación de la ayuda económica entre Estados Unidos y España; Previsiones para la aplicación de las disposiciones legales vigentes sobre créditos presupuestarios relativos a RENFE. (1955 abril 18/1959 febrero 13)
Nota sobre los problemas específicos del grupo RENFE del sector "Caminos de hierro", del Sindicato de Transportes y Comunicaciones. (1960 abril 1)
Instalación y mantenimiento de los servicios de aduanas en las estaciones de RENFE. - Incluye: Croquis y plano. (Francés). (1967 abril -/1968 octubre 3)
Acuerdos tomados por RENFE y SNCF en lo relativo a los servicios de policía y aduanas. - Incluye: Tarjeta- visita. (Francés). (1968 octubre 3/1969 enero 16)
Oficios y minutas tramitando documentos relativos a los avances realizados por RENFE de acuerdo con las disposiciones establecidas por el Banco Mundial para la concesión de nuevos créditos. (1968 octubre 11/1970 marzo 12)
Oficios remitiendo las notas de las actas de la Comisión Internacional de los Pirineos relativas a las materias de transporte y aduanas. - Incluye: Actas. (1968 abril -/1968 junio 8)
Oficios y minutas tramitando la documentación relativa a la Constitución de la Sociedad Promotora de Contenedores, S. A. (PROCONSA) y a la reestructuración del tráfico de detalle para agilizar y promocionar los transportes de contenedores por ferrocarril y adaptar el tráfico de detalle a tal nueva modalidad. - Incluye: Tarjeta- visita. (Francés) (1967 octubre 17/1968 noviembre 7)
Presupuestos de los ingresos y gastos y resultados reales de explotación. (1968 julio -/1969 junio 11)
Oficios y minutas tramitando la concesión de un préstamo a la compañía por parte del Ministerio de Obras Públicas, para cubrir las necesidades de tesorería de RENFE. - Incluye: Programación de cobros al Estado para 1969. (1969 marzo 17/1969 abril 24)
Oficios y minutas remitiendo la comunicación del Ministerio de Hacienda acerca de la eventual participación de RENFE en una operación de crédito de EUROFIMA. (1968 marzo 5/1968 diciembre 11)
Informe sobre los problemas planteados a RENFE por el encarecimiento de importaciones, a consecuencia de la nueva paridad de la peseta. (1968 febrero 7/1968 abril 9)
Propuesta de aprobación de la memoria, balance y cuentas del ejercicio de RENFE correspondiente a 1966. (1968 febrero 8/1968 marzo 12)
Correspondencia acerca de los reintegros que RENFE deber hacer a Minas de La Reunión. - Incluye: Nota informativa en relación con la petición por el presidente del sindicato nacional del combustible sobre concesión de facilidades de viaje a ex agentes de Minas de La Reunión. (1968 febrero 21/1968 octubre 28)
Solicitud de los representantes sindicales de RENFE y de las asociaciones de sus pensionistas para que se actualicen las pensiones reconocidas, principalmente aquellas que por ser más remotas resultan insuficientes, y cálculos sobre la actualización de dichas pensiones. - Incluye: Tarjeta- visita. (1968 febrero 24/1970 junio 16)
Oficios y minutas relativos a que se tomen las disposiciones necesarias para que sean abonados los intereses y la amortización de las obligaciones emitidas por RENFE, tanto en lo que se refiere a las operaciones correspondientes al año 1968, como a las que se generen en el futuro. – Incluye: Presupuesto de las cantidades necesarias para el pago de amortización de las obligaciones. (1968 enero 8/1968 noviembre 29)
Oficios y minutas relativas a la enajenación de terrenos innecesarios y estaciones de RENFE para atender a necesidades urgentes de la red, y a la adquisición por RENFE de las acciones de propiedad privada de la sociedad anónima “Autobuses y Ferrocarriles Combinados” (F.A.C.). (1968 mayor 18/1970 julio 21)
Oficio del secretario general de la Compañía remitiendo a José Antonio Navarrete, Delegado especial de Hacienda, un ejemplar del Programa de Política de Tráfico para los años 1968 a 1972. (1968 enero 31/1968 abril 17)
Artículos sobre biografías de ingenieros y personalidades ferroviarias. - Incluye: Artículos en la revista de Obras Públicas titulados: "D. Agustín de Bethencourt y Molina" , "Eduardo Torroja Miret" , Betanccourt y la academia de bellas artes" , "Olavide o un futurible" "D. Juan de la Cierva y Codorniu" , "Tres titanes del hormigón armado: Torroja, Freyssinet, Le Corbusier. (1954 agosto 1 /1966 abril 30)
Artículos varios, discursos, notas e informaciones diversas. _ Incluye: Carta del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mr. Acheson, sobre la cuestión española., Separata de la revista fortune de mayo de 1956 con el artículo titulada "Como siete empleados pueden llevar a cabo el trabajo de uno", discurso de José M. Ruíz-Morales en la Asamblea de la ONU.; Discurso del ministro de Obras Públicas en el Congreso de las jornadas urbanísticas de Barcelona.; Nota acerca de si las expresiones "Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles", "Red" y "RENFE" deben ir precedidas, en el estatuto que se prepara, del artículo "La". Artículo extraido de la revista de Obras Públicas sobre "El nuevo edificio en construcción para la escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos".; Discurso del Presidente del Consejo Económico sindical y Delegado Nacional de Sindicatos. (1947 mayo, 2/1966 mayo 30)
Artículos de prensa y entrevistas de radio. - Incluye: Guiones para dos entrevistas radiofónicas del Diretor de RENFE, por Radio Nacional; Proyecto de declaraciones del Presidente de RENFE al diario Ya; Nota sobre la recuperación y mejora del parque de material móvil de la red, así como sus relaciones con los aumentos de cargues obtenidos en el tráfico comercial; Artículo del diario Ya titulado: "El Plan General de Reconstrucción de los ferrocarriles españoles importa más de 20.000 millones de pesetas". (1953 enero 13/1960 octubre 31)