Proyecto de un muro de mampostería con mortero para el barranco de Valdecañas, km 263. (1867 septiembre 28/1900 marzo 20).
Construcción de un sifón en el km 266 y limpieza de la acequia de los Campillos, solicitada por la Junta de Alfarda. (1876 abril 28/1895 junio 14).
Reclamación por perjuicios causados por el desbordamiento de la acequia de Morés con las crecidas del río Jalón, presentada por Antonio Marín. (1880 julio 21/1887 septiembre 9).
Reclamación de un paso a través de la vía para la explotación de una finca, presentada por Julián Pinillo. (1887 julio 13/1887 agosto 5).
Reclamación de pago del Reparto de aguas del año 1887 y 1888, presentada por la Junta de Aguas de Morés. (1888 junio 4/1895 marzo 18).
Reclamación por perjuicios causados por los desbordamientos del barranco de Valdecañas. km 263, presentada por Manuel Abejer y otros. (1888 junio 26/1888 agosto 13).
Ofrecimiento de terreno en venta a la Compañía, de una viña situada en el km 268, realizado por Joaquín Magdalena y Pascual Tejada. (1899 enero 20/1900 octubre 11).
Solicitud de obras de reparación en la estación. (1899 noviembre 24/1899 noviembre 29).
Pago de terrenos expropiados en el término de Morés, solicitado por Juan Sancho. ( 1900 enero 16/1900 marzo 2).
Proyecto de modificación y aumento de vías y camino de acceso a la estación. (1900 mayo 10/1901 enero 5).
Autorización para cerrar una finca a la izquierda del barranco de Valdecaldera, km 260, solicitada por Antonio Lahuerta. (1900 julio 5/1901 agosto 27).
Solicitud para que los trenes descendentes entren en la estación por la vía general en lugar de hacerlo por el apartadero, para evitar accidentes. (1902 febrero 1/1902 febrero 8).
Autorización para construir en zona de servidumbre el ferrocarril, km 263,200, solicitada por Narciso Herrero e Ibáñez. (1902 marzo 18/1902 mayo 12).
Establecimiento de una tajea de riego de 0,40 de luz en el km 259,581. (1903 abril 3/1903 mayo 14).
Autorización para ensanchar el canal de riego que cruza la línea, km 266,049, solicitada por Francisco Lorente. (1904 agosto 6/1904 noviembre 12).
Autorización para establecer una entrada a una finca situada en el km 258,500, solicitada por Blanca Pujadas. (1906 julio 7/1906 septiembre 21).
Establecimiento de un apartadero entre las estaciones de Paracuellos y Morés, solicitada por José de Bascarán. (1908 enero 7/1908 febrero 13).
Autorización para construir un muro de cerca para un terreno frente al km 259,290, solicitada por Antonio Sarto. (1908 abril 25/1908 junio 3).
Limpia del cauce del barranco de Valdecañas, km.262,942, solicitada por los propietarios colindantes. (1908 julio 14/1908 julio 17).
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes y nuevos muelles. (1909 marro 27/1912 marzo 26).
Compra de una parcela situada frente al km 259,130, solicitada por Antonio Lahuerta. (1909 diciembre 28/1910 febrero 24).
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1911 septiembre 9/1912 mayo 24).
Construcción de un camino lateral en el Camino de Morés, solicitada por vecinos de Morés. (1912 julio 8/1912 septiembre 23).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamaciones por perjuicios en sus fincas, presentadas por vecinos de Morata, Chodes y Ricla. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal en el término de Morata relativo a la reclamación presentada por José Layana, vecino de Zaragoza (Escala 1:1000 y 1:500) (A4). (1863 septiembre 10/1881 mayo 24)
Cierre de un huerto próximo a la estación por Manuel Calvo. (1863 noviembre 6/1863 noviembre 12)
Compra de terreno lindante con la estación solicitada por Orencia Pérez. ( 1863 noviembre 11)
Reclamación sobre pago de terrenos presentada por el Conde de Argillo y otros vecinos. (1864 marzo 5)
Construcción de caminos laterales, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 septiembre 7/1864 noviembre 21)
Proyecto de una vía para mercancías en la estación. - Incluye: Presupuesto; Croquis del recrecido de la estación de Morata (Croquis 1:500) (29 x 63 cm); Plano de situación del proyecto de una vía para mercancías en la estación de Morata (Escala 1:1000) (29 x 63 cm); Plano de situación con la ubicación del terraplén proyectado para que puedan pasar los carros al andén B sin necesidad de cruzar la vía (Escala 1:500) (A3). (1865 abril 11/1867 noviembre 14)
Autorización para construir una casa, solicitada por Orencia Pérez. (1865 mayo 27)
Expropiación de terreno a Francisco Abejer en Salillas. - Incluye: Plano de la casa levantada por Orencia Pérez en Morata (Escala 1:200) (A4); y Plano en que se indica el camino expropiado a Francisco Abejer y la parte que de ello se usa hoy (A4). (1866 julio 9/1876 abril 26)
Reclamación sobre la construcción de un puente o abono de perjuicios a varios vecinos, presentada por el Ayuntamiento de Arándiga. - Incluye: Croquis de un terreno perteneciente a Miguel Moreno de Arándiga en el km 276 de la línea (A4). (1867 abril 6/1872 febrero 20)
Reclamación para que se construyan caminos laterales a la vía, un puente y el muelle de la estación, presentada por varios vecinos. (1867 octubre 5/1868 febrero 18)
Reclamación para que se dé entrada a su finca frente al km 275, presentada por Mariano Cabeza. (1867 noviembre 4)
Reclamación para que se limpien las alcantarillas del km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. - Incluye: Plano de situación relativo a la reclamación presentada por el Ayuntamiento de Chodes (Escala 1:1000) (A3); Plano de situación relativo a la reclamación presentada por el Ayuntamiento de Chodes, con indicación de la ubicación de alcantarillas y tajeas en el km 268 (Escala 1:5000) (A4). (1868 agosto 19/1871 enero 24)
Reclamación para que se arreglen los canales de riego del km 273 de la línea, presentada por Bibiana Saldaña. - Incluye: Plano de alzado y planta del proyecto para sustituir de fábrica unos canales de madera en el km 273 (Escala 1:100 y 1:20) (A3). (1870 marzo 8/1870 abril 7)
Reclamación para que se quite el paso a los empleados de la Compañía por su finca del km 273 de la línea, presentada por Bernardo Mercado. (1871 mayo 10/1871 junio 13)
Desecación de dos toma-tierras detrás de la estación. - Incluye: Plano que acompaña a la petición del Jefe de Movimiento sobre las balsas en Morata (Escala 1:1000) (A4). (1874 febrero 4/1874 marzo 21)
Autorización para construir, solicitada por la Sociedad Burbano Hermanos. - Incluye: Plano del terreno en que proponen construir los Sres. Burbano de Morata (Escala 1:500) (24 x 48 cm). (1876 febrero 27/1876 septiembre 9)
Construcción de una escollera frente al km 275 de la línea. - Incluye: Contrato; y Plano y secciones medias de los espolones o escolleras que se proyectan para defensa de la vía, km 275 (Escala 1:500 y 1:200) (32 x 79 cm)(1876 julio 14/1876 septiembre 23)
Ofrecimiento de terreno a la Compañía, presentada por Mariano La Hoz. (1876 diciembre 11/1876 octubre 13)
Autorización para construir una finca frente al km 273 de la línea, solicitada por Bernardo Mercado. - Incluye: Plano (Escala 1:1000) (A4). (1877 mayo 26)
Hundimiento del puente del Abogado en el km 275 de la línea, motivado por el descarrilamiento del tren especial de mercancías del 17 de octubre de 1877; y Relaciones de gastos. - Incluye: Croquis (A4); Cartel Aviso (33 x 42 cm); (1877 octubre 15/1883 junio 11)
Establecimiento de vía cubierta en el muelle de la estación y arreglo del camino de acceso. - Incluye: Presupuestos; Plano para la prolongación del muelle de Morata (Escala 1:500) (28 x 78 cm); Perfiles transversales para prolongar el muelle de Morata (Escala 1:100) (31 x 78 cm); Plano de situación para el establecimiento de una cubierta en el muelle de mercancías y arreglo del camino de acceso (Escala 1:500) (31 x 84 cm); Plano y perfiles transversales del primer proyecto que no sirvió para el establecimiento de una cubierta en el muelle de mercancías y arreglo del camino de acceso (32 x 198 cm); Presupuesto; y Contrato. (1879 diciembre 28/1880 mayo 25)
Cultivo de terreno sobrante en la estación. (1880 diciembre 9/1880 diciembre 27)
Prolongación y reparación de la escollera en el km 274 de la línea. - Incluye: Presupuestos; Plano y perfiles transversales para la construcción de una escollera en el km 274 (Escala 1:500 y 1:50) (A3); Plano y perfiles transversales para la prolongación y reparación de la escollera en el km 274, relativo a la minuta del 12 de julio de 1881 (Escala 1:250) (31 x 185 cm); Plano y perfiles transversales para la prolongación y reparación de la escollera en el km 274, a fecha de 25 de mayo de 1881 (Escala 1:250) (30 x 171 cm) (1880 diciembre 18/1881 diciembre 6)
Autorización para construir una casa con bodega, solicitada por Mariano Val y Gimeno. - Incluye: Plano que acompaña la petición del Sr. Val (Escala 1:500) (A4). (1881 junio 13/1881 junio 17)
Solicitud para que se prolongue el muelle de la estación, presentada por Burbano Hermanos. (1881 noviembre 13/1881 diciembre 16)
Presupuesto para modificar la obra de fábrica del sifón del km 271 de la línea. -Incluye: Presupuesto; y Plano de planta y alzado del sifón en el km 271 (Escala 1:50) (A4). (1882 marzo 30/1882 abril 19)
Limpieza de desagües en el km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. (1883 septiembre 14/1883 septiembre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a Mariano Castejón para construir una casa en el km 96,500 de la línea. ([1931 mayo 4]/1931 septiembre 21)
Autorización a Dolores Mención para edificar en el km 96,465 de la línea. ([1931 junio 6]/1931 septiembre 21)
Autorización a Pedro Ferré para construir un cobertizo en el km 96,680 de la línea. ([1931 julio 14]/1931 octubre 9)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para canalizar una tubería de agua en el km 96,620 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1931 noviembre 9/1932 junio 11)
Autorización a Vicente Ibáñez para construir una casa en el km 96,374.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 29/1932 marzo 18)
Autorización a Antonio Planell para construir una casa en el km 97,773 de la línea. (1931 diciembre 29)
Autorización a José Pitarch para levantar tres pisos en una casa situada en el km 97,716 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 12/1933 enero 12)
Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 94,936 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 19/1932 junio 28)
Solicitud denegada al Ayuntamiento de Hospitalet para construir un paso elevado para peatones en el km 97,501 de la línea. (1932 marzo 18)
Autorización a Lamberto Soriano para construir una casa en el km 334,131 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 abril 5/1932 julio 6)
Autorización a Luis Torrella para construir una casa en el km 96,544 de la línea. (1932 abril 6/1932 julio 11)
Autorización a Bautista Selvi para cercar un terreno en el km 96,534 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 6/1932 mayo 25)
Autorización a Sebastián Chiva García para cercar un terreno en el km 96,423 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 8/1932 mayo 25)
Autorización a Juan Parellada para construir una casa y una cerca en el km 97,513 de la línea. - Incluye: Planos (2). ([1932 abril -]/1932 agosto 20)
Autorización a Ramón Cardús para levantar un piso en una casa de su propiedad en el km 97,636 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 junio 6/1932 agosto 23)
Autorización a Antonio Tressols para construir una casa en el km 96,531 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 julio 11/1932 agosto 22)
Proyecto de construcción de aceras, cierre y muro de revestimiento del desmonte entre los km 97,500 y 97,812 de la línea. - Contiene: Memoria, planos (3) y presupuestos. (1932 agosto 24/1933 septiembre 28)
Solicitud de Francisco Goyta Viñals para construir un pozo en el km 95,590 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 agosto 15/1933 octubre 29)
Autorización al Ayuntamiento para pavimentar el camino del Torrente Gornal en el km 96,644 de la línea. (1933 septiembre 15/1933 octubre 9)
Expediente relativo a la limpieza del sifón emplazado en las inmediaciones de la estación. (1934 enero 5/1934 abril 21)
Autorización a Odile Louis Chauvot para construir una casa y un pozo en el km 96,358 de la línea. (1934 abril -/1934 mayo 30)
Autorización a Enrique Adell para construir una casa y cerca entre los km 334,063.70 y 334,081.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 abril -/1934 junio 20)
Autorización a Manuel Gisbert para construir una casa en el km 96.544 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 julio -/1935 septiembre 25)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para cruzar la vía con una tubería subterránea por el km 94,745 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 octubre 2/1934 diciembre 29)
Autorización a Pedro Cama para construir una casa en el km 96,392 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 noviembre 2/1934 diciembre 14)
Autorización al Ayuntamiento para construir cincuenta nichos en el cementerio situado en el km 95,803.50 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1934 noviembre 21/1935 noviembre 7)
Autorización a José Prat Bujons para cruzar la vía con una tubería subterránea para riego por el km 95,041 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo 11/1935 junio 24)
Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro, S.A. para establecer dos postes de baja tensión frente a los km 95,716 y 95, 728 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1935 mayo 13/1935 junio 21)
Autorización a Enrique Romaguera para construir una casa entre los km 96,450.50 y 96,456.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo -/1935 agosto 19)
Reclamación presentada por el Ayuntamiento para que se efectúe el pago del arbitrio que pesa sobre fincas sin aceras en la calle Ronda de la Vía. (1935 junio 2/1935 noviembre 2)
Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro, S.A. para cercar una finca situada frente al km 96,644.85 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 febrero 24/1936 abril 20)
Autorización a Claudio Torres Pardo para cercar un terreno entre los km 96,420.50 y 96,426.50 de la línea. (1939 agosto 4/1939 septiembre 27)
Autorización a Juan Cardoner Vidal, representante de Cardoner y Compañía, S.L., para cruzar la vía con una cloaca de aguas residuales en el km 95,704.30 de la línea. - Incluye: Plano. ([1939 octubre 3]/1940 julio 24)
Solicitud del Ingeniero de Vía y Obras para prolongar la vía muerta en la estación por el lado de Barcelona-Sants. - Contiene: Memoria; Planos y Presupuesto. (1939 diciembre 22/1941 julio 30)
Autorización a Claudio Torres para construir una casa entre los km 96,420.50 y 96,426.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 17/1940 mayo 22)
Autorización a José Cusó para realizar un desmonte en una finca situada entre los km 675,305.50 y 675,372 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 25/1940 mayo 3)
Autorización a Juan José Requena para construir un cobertizo en el km 96,426 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 junio 25]/1941 diciembre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Cerramiento del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 noviembre 12/1917 enero 15)
Modificaciones en la vivienda del factor de la estación. (1916 enero 28/1917 marzo 31)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar con una acequia de riego el km 84,869 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 mayo 12]/1921 diciembre 16)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para sustituir el paso inferior de la acequia por un tubo de hormigón en el ramal de Guadajoz a Carmona. (1920 noviembre 17/1925 mayo 2)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar la línea con sifones para el paso de acequias por los km 533,666 y 541,160, y por el km 203,974 de la línea de Sevilla a Mérida. - Incluye: Planos. ([1921 marzo 5]/1925 noviembre 26)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para realizar obras relativas al canal principal del río en el km 89 de la línea. ([1921 diciembre 28]/1928 octubre 29)
Varios: (1923 noviembre 21/1933 marzo 28)
Expropiación de terrenos debido a la construcción de acequias de riego del canal del Valle Inferior del Guadalquivir. (1923 noviembre 21/1924 junio 14). Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 278 (1923 de noviembre 21) y nº 112 (1924 mayo 10)
Proyecto del Trozo 3º de la carretera de Servicio del Canal de Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir y construcción de una casilla para los peones frente al km 531 de la línea. (1928 octubre 19/1933 marzo 28). Incluye: Planos, el Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 248 (17 de octubre de 1928) y el nº 240 (19 de octubre de 1928)
Construcción de una estafeta de correos en la estación y posteriores reparaciones de éste edificio. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1921 enero 28]/1933 octubre 18)
Ampliación y modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos, presupuestos y dibujo de la fachada. (1921 octubre 10/1929 diciembre 5)
Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para cruzar el ramal de Guadajoz a Carmona por el km 10,870 con una línea aérea de transporte de energía eléctrica a alta tensión. - Incluye: Planos. (1924 abril 25/1927 noviembre 17)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para establecer un cruce telefónico por el km 0,720 del ramal de Guadajoz a Carmona. (1925 junio 25/1927 mayo 14)
Información acerca del proyecto del trozo 4º de la carretera en la zona del canal de riego del Guadalquivir. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 43 del 20 de febrero de 1928. (1928 febrero 20/1928 febrero 25)
Autorización al Sindicato de Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar la línea por el km 528,411 con un tubo para paso de agua con destino a riegos. - Incluye: Planos. ([1929 abril 5]/1930 enero 13)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1929 octubre 15/1931 abril 20)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se le ceda la 3ª vía prolongada y se amplíe el patio del muelle de la estación. (1930 julio 4/1931 agosto 8)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se instalen aparatos telefónicos entre las garitas y la caseta de enclavamientos, y entre ésta y el despacho del Jefe de la estación. (1930 noviembre 19/1930 noviembre 27)
Solicitud del Sindicato de Auxilio para los Riegos del Guadalquivir para cruzar la vía con un sifón para paso de aguas por el km 532,780 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 noviembre 25]/1931 mayo 20)
Solicitud del factor de la estación para que se le habilite un cobertizo con funciones de lavadero en la estación. (1933 marzo 14/1933 marzo 26)
Construcción de tabiques que aíslen el almacén de Gran Velocidad de la sala de espera de la estación. - Incluye: Plano. (1933 mayo 11/1933 julio 1)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya una nueva vivienda para el Jefe de estación. - Incluye: Planos. (1933 mayo 31/1933 julio 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arrendamiento de terrenos propiedad de la Compañía a Antonio Alegre. (1881 septiembre 20/1922 marzo 11)
Denuncia contra Juan Celina por realizar un cruce de dos hilos telefónicos por el km 331,013 sin autorización. (1905 febrero 22/1908 diciembre 2)
Reconversión en sifones de las dos tajeas situadas en los km 312,921 y 313,222, solicitada por varios vecinos de Barbales. (1918 septiembre 18/1918 diciembre 4)
Instalación del alumbrado eléctrico. (1919 septiembre 21/1919 septiembre 24)
Arrendamiento de terrenos propiedad de la Compañía, situados entre los km 315 y 318 a Juan Lafuente. (1923 junio 11/1929 enero 8)
Autorización para construir casa frente al km 315, solicitada por José Cazo Castillo. (1925 julio 13/1925 septiembre 5)
Autorización para colocar postes en finca frente al km 312, solicitada por J. María Vargas Lavique. (1926 julio 22/1926 septiembre 2)
Variación de líneas telegráficas y eléctrica. (1929 mayo 10/1929 octubre 3)
Modificación de vías en la estación para establecer la doble vía. (1929 mayo 17)
Solicitud de Gregorio Vera para que se le arrienden los terrenos de la vía vieja que no tiene arrendados la Sociedad General Azucarera. (1929 junio 3/1929 julio 18)
Instalación eléctrica en discos y señales. (1929 noviembre 5/1929 noviembre 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Transferencia de la báscula instalada en la estación a favor de la Compañía de Industrias Agrícolas. (1911 octubre 12/1916 abril 14)
Autorización para instalar báscula puente realizada por la Sociedad General Azucarera de España. (1912 octubre 19/1927 mayo 20)
Autorización para instalar báscula puente solicitada por la Sociedad Azucarera del Ebro. (1915 noviembre 21/1921 mayo 14)
Instalación de básculas en Salillas y Calatorao para la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1916 septiembre 9/1932 diciembre 28)
Autorización para instalar báscula puente solicitada por la S.A. Bodegas Bilbaínas. (1917 agosto 1/1917 noviembre 7)
Cruce con línea eléctrica de baja tensión en la estación. (1918 julio 1/1917 julio 23)
Construcción de un sifón en el km 286. (1919 mayo 5/1919 julio 7)
Proyecto de apartadero industrial para servicio de la Sociedad General Azucarera de España. (1919 agosto 30/1932 marzo 14)
Autorización para explotar una cantera frente al km 285,600, solicitada por Enrique Comps. (1919 noviembre 20/1919 diciembre 24)
Cesión de terrenos frente al km 286,230 para servidumbre de paso, a Joaquín Vicente. (1920 septiembre 5/1921 octubre 31)
Solicitud para construir en terrenos lindantes con el km 288,307.35 y 205,322.39, realizada por Manuel Tejedor Marco. (1921 noviembre 11/1921 diciembre 29)
Autorización para extraer piedra de terrenos de la Cía., frente al km 285,600, solicitada por Tomás Blanco. (1923 noviembre 7/1923 noviembre 14)
Autorización para cercar finca lindante con el km 285,308, solicitado por Manuel Tejedor Marco. (1923 diciembre 6/1924 diciembre 31)
Autorización para extraer piedra de terrenos de la Cía., frente al km 285,600, solicitada por Vicente Gómez. (1924 abril 17/1924 abril 29)
Instalación de buzón en la estación. (1924 junio 4/1925 junio 19)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 286,090, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Calatorao. (1925 octubre 1/1930 octubre 6)
Proyecto de vía de playa. (1928 abril 26/1928 octubre 24)
Autorización para realizar acopios en la playa y junto a la vía de playa, solicitada por Salustiano Blanco. (1929 junio 32/1929 junio 12)
Deficiencias en el funcionamiento del disco nº 2 de la estación. (1929 junio 7/1929 junio 19)
Modificaciones en el edificio de viajeros. (1930 febrero 14/1930 diciembre 9)
Reparación de la vía del muelle y foso de la báscula puente. (1930 noviembre 26/1931 febrero 7)
Construcción de paso con tablones frente al muelle de la estación. (1932 marzo 29/1932 abril 13)
Limpieza de las tajeas de los km 285,077 y 285,520, solicitada por José Villa y Hilario Heredia. (1932 julio 24/1932 agosto 5)
Habilitación de una sala de espera en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 marzo 5/1933 marzo 15)
Autorización para construir casa y cercar terrenos frente al km 285,300, solicitada por Manuel Tejedor Marco. (1933 marzo 13/1933 abril 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamaciones por perjuicios causados en fincas sitas en el km 244, presentadas por Pascual Montón y otros vecinos. - Incluye: Plano. (1863 noviembre 27/1889 julio 31)
Reclamaciones por perjuicios causados a particulares por las aguas del barranco de Valdeseras. (1876 julio 4/1877 junio 28)
Reclamaciones por perjuicios causados por las avenidas de los barrancos de Valdehuron, Valdearenas y Paracuellos, presentadas por vecinos de Calatayud. (1882 junio 19/1896 noviembre 30)
Reclamaciones por perjuicios presentadas por Juan BIas y Gil. - Incluye: Plano. (1888 junio 30/1891 noviembre 25)
Reclamación por perjuicios causados por el desbordamiento del río Jiloca, presentada por Pablo Gormaz Pelegrin. - Incluye: Plano. ((1891 septiembre 28/1892 marzo 7)
Limpieza y encauzamiento del barranco de Paracuellos, km 244, modificación de la rasante, construcción de un sifón y pontón. (1896 abril 17/1900 abril 20)
Reclamaciones por perjuicios causados por la vía, presentadas por Andrés Catalán Bravo y Jacinto Gil y Ciria. - Incluye: Plano parcelario (duplicado) (A3). (1897 junio 3/1898 noviembre 18)
Reclamaciones por perjuicios causados por el barranco de Valdehuron, presentadas por particulares. (1897 noviembre 3/1918 abril 11)
Proyecto de sustitución de la tajea de 1 m de luz en el km 245,100 por un pontón de 3 m. metálico. - Incluye: Plano parcelario (A4); Plano de situación (A3); Plano de proyección horizontal y secciones del proyecto de sustitución de la tajea de 1 m de luz en el km 245 + 106 por un pontón de 3 m metálico (32 x 196 cm); y Plano de situación, planta y secciones de las tajeas de 1 m. bajo la carretera y camino lateral en el km 245 + 820. (1901 febrero 11/1901 abril 23)
Reclamaciones por perjuicios causados por el desbordamiento de una acequia por la avenida del río Jiloca, presentada por Rafael Ibáñez, Atilano Yagüe y Constancio Melero. (1901 diciembre 19/1905 marzo 3)
Reclamaciones por perjuicios causados en el término denominado Campiel por las avenidas del río Jalón, presentadas por Vicente Blanco y Felix Jelez. - Incluye: Plano de situación (A3), y Plano parcelario (A3). (1902 oct.20/1908 mayo 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamaciones por perjuicios causados por avenidas del río Jalón, presentadas por varios vecinos y proyecto de rebaje del río en los desvíos de Los Molinares y Los Pontones en los km 223 y 224 de la línea. (1864 agosto 16/1894 mayo 30)
Reclamación por perjuicios causados en su finca por desbordamiento del río Valdelloso frente al km 222 de la línea, presentada por D. Vicente y D. Felipe García Serrano. (1888 junio 26/1903 junio 12)
Rebaje del cauce del río jalón en el desvío de Los Molinares, km 223 de la línea. (1895 marzo 6/1899 mayo 8)
Limpieza de acequias, alcantarillas y sifones en el término municipal, solicitada por el Ayuntamiento. (1916 marro 15/1920 mayo 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano del proyecto de ampliación de vías y andenes. (1909 diciembre 11)
Plano parcial del crecimiento del muelle cubierto. (1911 mayo 5)
Plano de instalación del depósito de agua y grúas hidráulicas. (1911 -)
Plano y croquis del cierre solicitado por Enrique Peralta Yaguero. (1915 febrero 26)
Plano de prolongación del andén del edificio de viajeros. (1915 agosto 1)
Situación del quiosco de Dolores Moreno. (1915 octubre 30)
Situación de la báscula solicitada por L. Bética. (1927 -)
Proyecto de nueva casilla para toma de agua. (1929 julio 4)
Plano del proyecto de vía de playa. (1930 - 1931 febrero 17)
Plano de situación de la báscula solicitada por la Azucarera del Guadalquivir. (1931 febrero 12) 11.Croquis del cruce con un sifón en el km 549,556 de la línea que solicita instalar el Sindicato de Riegos del valle inferior del Guadalquivir. (1933 -)
Plano de modificación del edificio de viajeros. (1934 -)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)