Sevilla (Andalucía)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Sevilla (Andalucía)

Términos equivalentes

Sevilla (Andalucía)

Términos asociados

Sevilla (Andalucía)

1104 Descripción archivística resultados para Sevilla (Andalucía)

1104 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de paso superior en sustitución de los pasos a nivel de la carretera de Igualada a Sitges, en la estación de Vilafranca

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0255-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-12-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria y anejos. (1929 diciembre 10)
  2. Planos. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (32 x 139 cm.); Perfiles longitudinales (Escalas horizontales 1:500 y verticales 1:50) (35 x 318 cm.); Perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 325 cm.). (1929 diciembre 10)
  3. Pliego de condiciones generales, económicas y facultativas y pliego de condiciones facultativas particulares. (1929 diciembre 10)
  4. Presupuesto. -Contiene: Cubicaciones de la obra; Determinación del peso de la parte metálica; Cuadro de precios; Presupuesto general; Presupuestos parciales (1929 diciembre 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de nuevo depósito de máquinas en la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1021-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-03-30 - 1931-05-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Documentación tramitando el proyecto. - Incluye: Plano de la disposición del foso en el taller de ajuste (Escala 1:10) (67 x 139 cm); Pliego de condiciones generales y particulares y cubicaciones (1926 marzo 30/1931 mayo 29)
  2. Proyecto de nuevo depósito de máquinas en la estación. (Triplicado). (1926 marzo 30/1926 septiembre 6). - Contiene:
    2.1. Memoria. (1926 marzo 30)
    2.2. Planos: (1926 marzo 30)
    • Plano general (escala 1:1000) (61 x 145 cm).
    • Proyección y secciones horizontales de la media rotonda para 20 locomotoras (Escala 1:100) (61 x 84 cm).
      . Alzados y secciones radiales de la media rotonda para 20 locomotoras (Escala 1:50) (31 x 252 cm)
    • Detalles de la media rotonda para 20 locomotoras (Escala 1:10) (31 x 166 cm)
    • Diagramas de la media rotonda para 20 locomotoras (31 x 273 cm)
    • Red de alcantarillado (31 x 105 cm).
    • Plano de plantas, alzados y secciones de los dormitorios de tracción (Escalas 1:100 y 1:50) (31 x 232 cm).
    • Plano de plantas y alzados de la vivienda del Jefe de Depósito (Escala 1:100) (31 x 84 cm).
    • Pabellón para retretes (Escala 1:50) (31 x 105 cm).
    • Tipo de edificio de vivienda de un Jefe de Reserva (Escala 1:100) (31 x 105 cm).
      2.3. Pliegos de condiciones. (1926 marzo 30/1926 septiembre 6)
      2.4. Cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos. (1926 marzo 30/1926 septiembre 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de muro de cierre y obras accesorias en la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1015-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-12-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. (2); Planos: general de situación (4); Pabellón cubierto para el baja ruedas (4); Detalle de la armadura metálica del pabellón cubierto para el baja ruedas. (4); Foso para picar el fuego de 50 m de luz con pozo registro. (4); Detalle de la vía del carro transbordador. (4); Muro de cierre de tapial de carbonilla con zócalo de hormigón y pilares de ladrillo. (3); Pliegos de condiciones; Cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos. (2). (1930 diciembre 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de muro de cierre y obras accesorias en el nuevo depósito de máquinas e instalaciones para el Recorrido de la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1020-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-12-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto. (Duplicado). (1929 diciembre 30). - Contiene:
    1.1. Memoria.
    1.2. Planos:
    1.2.1. Plano general de situación.
    1.2.2. Plano de plantas, alzados y secciones del pabellón cubierto para el baja ruedas.
    1.2.3. Detalle de la armadura metálica del pabellón cubierto para el baja ruedas.
    1.2.4. Sección y proyección horizontal del foso para picar el fuego de 50 m de luz con pozo registro.
    1.2.5. Detalle de la vía del carro transbordador.
    1.2.6. Muro de cierre de tapial de carbonilla con zócalo de hormigón y pilares de ladrillo.
    1.3. Pliegos de condiciones.
    1.4. Cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0842-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-01-25 - 1914-12-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de construcción de muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Memoria, planos, presupuesto y pliego de condiciones. (1912 enero 25/1914 diciembre 19)
  2. Construcción de cubierta metálica para el muelle cerrado de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1913 enero 15/1914 noviembre 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de línea de Sevilla a Cádiz por el ingeniero Glo Hemans

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0022-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1851-05-24 - 1852-12-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Copia del plano y perfil longitudinal del anteproyecto del ferrocarril de Jerez a Cádiz (63 x 132 cm). (1851 mayo 24)
  2. Plano y perfiles longitudinales de la 1ª sección, desde Cádiz al km 8 (41 x 53 cm). (1852 diciembre 21)
  3. Plano y perfil longitudinal de la 1ª sección, desde el km 8 al 18 (41 x 54 cm). [(1852 diciembre 21)]
  4. Plano y perfil longitudinal de la 1ª sección, desde el km 18 al 27 (41 x 54 cm). [(1852 diciembre 21)]
  5. Plano y perfil longitudinal de la 1ª sección, desde el km 27 al 35 (41 x 54 cm). [(1852 diciembre 21)]
  6. Plano de detalles en las inmediaciones de Cádiz (41 x 55 cm). [(1852 diciembre 21)]
  7. Plano del emplazamiento del puente sobre el Guadalete y de las estaciones del Puerto de Santamaría, San Fernando y Chiclana (41 x 55 cm). [(1852 diciembre 21)]
  8. Plano de modelos de alcantarillas de 1 y 2 m de luz y viaducto de 15 m. (42 x 55 cm). [(1852 diciembre 21)]
  9. Plano de paso superior cerca de la cortadura y modelo de puente de 6 m. (55 x 42 cm). [(1852 diciembre 21)]
  10. Dibujo de un puente de hierro y otro de madera para el canal de Santi Petri (42 x 57 cm). [(1852 diciembre 21)]
  11. Dibujos de puentes de hierro para los ríos Guadalete y San Pedro (42 x 57 cm). [(1852 diciembre 21)]
  12. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el empalme con el ferrocarril del Trocadero hasta el km 9 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  13. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 9 al 17 (47 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  14. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 17 al 25 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  15. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 25 al 33 (47 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  16. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 33 al 41 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  17. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 41 al 49 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  18. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 49 al 57 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  19. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 57 al 65 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  20. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 65 al 73 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  21. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 73 al 81 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  22. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 81 al 89 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  23. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 89 al 97 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
  24. Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 97 al Sevilla (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]

Hermans, Glo

Proyecto de ferrocarril de Morón de la Frontera a la estación de Almargen

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0148-0010
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deColecciones

  1. Copia del plano general (Escala 1:50.000) (56 x 128 cm). (s.f)
  2. Copia del perfil longitudinal general (Escala 1:50.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (32 x 150 cm). (s.f)
  3. Copia del perfil longitudinal de la variante del trazado general (Escala 1:50.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (32 x 87 cm). (s.f)

Consejo Superior de Ferrocarriles

Resultados 251 a 260 de 1104