Servidumbres

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Servidumbres

Equivalent terms

Servidumbres

Associated terms

Servidumbres

308 Archival description results for Servidumbres

308 results directly related Exclude narrower terms

Reclamaciones de particulares de Chiprana por interceptación de servidumbres

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0641-0004
  • File
  • 1893-02-22 - 1895-02-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación formulada por Ramón Plazuelo, en demanda de abono de perjuicios que se causan en una finca de su propiedad por haberle desviado el riego de la misma. (1895 enero 19/1895 febrero 15)
  2. Reclamación formulada por José Navales, manifestando que la acequia construida para el riego, en la finca de San Marcos, no reune las condiciones adecuadas. (1894 junio 22)
  3. Reclamación del propietario José Navales, para que se le reponga un riego interceptado por el ferrocarril. (1893 noviembre 7/1893 noviembre 20)
  4. Solicitud de varios propietarios en la que interviene el alcalde, reclamando la construcción de un paso a nivel para poder llegar a sus fincas. (1893 agosto 25/1893 septiembre 11)
  5. Reclamación formulada por Miguel Génova, para que se le reponga a su primitivo estado o se le indemnice, la interceptación de su riego. (1893 febrero 9/1893 abril 11)

Untitled

Reclamaciones de particulares de Nonaspe por interceptación de servidumbres

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0641-0005
  • File
  • 1891-01-05 - 1896-04-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación presentada por Sebastián Andreu, en demanda de construcción de un paso a nivel para facilitar el paso a su finca. (1893 septiembre 24/1893 octubre 4)
  2. Solicitud presentada por Francisco Llop Folquer, en demanda de construcción de un paso para poner en comunicación directa con las dos parcelas en que ha quedado dividida su finca, o que se le indemnice por daños y perjuicios. (1893 septiembre 15)
  3. Certificado suscrito por varios vecinos de este término municipal, declarado el no haber sido nunca camino de carro la senda llamada de "los Vilanos" entre los kilómetros 264 y 278 de la línea. (1891 enero 5/1891 enero 10)
  4. Reclamación formulada por Isidro Taverné, en demanda de construcción del correspondiente desagüe, para las aguas que discurren por la alcantarilla inmediata a su finca. (1893 abril 4/1893 mayo 5)
  5. Reclamación formulada por Isidro Ráfales Cepera, pidiendo que se le permita retirar los materiales procedentes del derribo de una pared de tapia y para que se construya una alcantarilla al objeto de poder regar a su finca. (1893 enero 20/1893 junio 21)
  6. Reclamación formulada por Isidro Ráfales Cepera, pidiendo que se le construya un paso o camino de entrada a su finca. (1893 enero 13/1893 enero 21)
  7. Reclamación por medio de instancia formulada por el ayuntamiento, junta de ganaderos y distintos terratenientes, tras las alteraciones producidas por en diferentes fincas del término municipal, al paso de la línea férrea. (1894 mayo 11/1895 enero 11)
  8. Reclamación de Joaquín Gimeno, pidiendo que se le construya una obra sobre la acequia que existe a 37 metros de la de riego de su finca (1895 noviembre 23/1895 diciembre 30).
  9. Solicitud presentada por Joaquín Gimeno, pidiendo que se le construya un paso para poder trasladarse a su finca. (1892 mayo 20/1896 abril 20)
  10. Reclamación formulada por Matías Latogeta, representante de los herederos de Pascuala Ráfales Cepera, pidiendo que se construya un paso por corte del paso de servidumbre. (1893 marzo 8/1893 agosto 11)
  11. Reclamación formulada por Matías Latogeta e Isidro Ráfales Cepera, pidiendo a la Compañía que se construya un desagüe para las aguas que discurran por la alcantarilla, obra nº 118. (1894 julio 22/1894 octubre 19)
  12. Reclamación del Presidente de la Junta de regantes para que se realicen los arreglo de varios desperfectos causados por la construcción del camino de servicio. (1892 septiembre 24/1894 mayo 19)
  13. Reclamación de la Junta de regantes del río Matarraña, por la mala construcción de la acequia que se hizo entre los kilómetros 24,200 y 27,500 de la sección 2ª. (1892 julio 5/1892 julio 19)
  14. Reclamación formulada por Tomás Frane, pidiendo que se construya un camino mediante el cual, pueda pasar a una finca dividida tras la construcción del ferrocarril. (1894 agosto 21/1894 septiembre 4)

Untitled

Reclamaciones formuladas por los propietarios del término municipal de Caspe.

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0644-0001
  • File
  • 1892-01-09 - 1895-12-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un camino por encima del túnel de Val de Pilas para dar acceso a Francisco Albiach a su finca, en el término de Caspe. (1895 marzo 20/1895 mayo 15)
  2. Reclamaciones del Sindicato de Riegos de la partida de Rimer, que reclama 46 jornales, para pagar los daños en la acequia de dicho término, causadas durante las obras en la Estación de Caspe. – Incluye: Plano de emplazamiento (Escala 1:100) y perfiles longitudinal (Escala 1:100) y transversales del proyecto de tajea de 0,80 m de luz para la hijuela de Cabo de Vaca y saneamiento de la estación de Caspe (24 x 278 cm). (1894 junio 5/1895 enero 15)
  3. Solicitud denegada de Cándido Navarro para que se levanten unos muros en seco que protejan su finca del talud de desmonte. (1895 marzo 21/1895 mayo 15)
  4. Agustín Navarro solicita una compensación por daños en sus cosechas, provocados por la construcción de una acequia de una servidumbre de riego a la que no se puso compuerta para controlar el caudal. (1895 febrero 22/1895 mayo 21)
  5. Compra de un camino a los herederos de Agustín Pérez para dotar de servidumbre la finca número 9 de Manuel Ros. (1895 marzo 23 /1895 mayo 28)
  6. Queja de Joaquín Cortés, quien dice que se ha empleado para la construcción del km 24 de la vía entre Samper y Caspe más terreno del que se le pagó en la expropiación, lo que también le interrumpe el riego. – Incluye: Plano parcelario de los km 23-24 de la línea de Samper a Reus (22 x 72); y Plano parcelario del km 24 de la línea de Samper a Reus (84 x 110). (1893 julio 01/1894 octubre 25)
  7. Queja de Leopoldo Bosque referente a varias servidumbres de paso y riego, al no poder acceder a un manantial con el que regaba sus fincas por la construcción de un muro por la Compañía. (1894 de junio 09/1894 noviembre 06)
  8. Francisco Jimeno, arrendatario de una finca propiedad de Joaquín Ferrer, se queja de que las obras del ferrocarril le estorban el riego de sus cultivos y reclama se le construya una obra para paso de una agüera o reguero. (1894 septiembre 06/1894 octubre 06)
  9. Reclamación de Ramón Barberán para que se construya el remate un muro que separa la parte expropiada de su finca del resto. (1894 octubre 7/1894 octubre 24)
  10. Queja de Martín Gil Sierra con motivo de que las obras del terraplén de la vía no le permiten acceder al agua para el regadío de sus campos en su finca, situada en Val de Escatrón. (1894 septiembre 27/1894 noviembre 09)
  11. Bernardo Pellón Carpe solicita que se construya un muro que separe la parte expropiada de su finca. (1894 octubre 16/1894 noviembre 29)
  12. Bernardo Pellón, Ignacio Ros, Joaquín Cortés y Mariano Ruiz se dirigen al jefe de sección para referirle algunas quejas no especificadas sobre los regadíos y servidumbres de sus cultivos. (1894 abril 23/1894 abril 25)
  13. Reclamacion de Gregoria Maranillo a Wenceslao Grüll anunciándole que debe revisar unos asuntos relativos a la servidumbre de paso y riego de su finca. (1895 mayo 20)
  14. Reclamacion de Francisco Burillo, por la incapacidad de acceder a su finca por la construcción de una acequia de desagüe. (1895 enero 23 /1895 enero 25)
  15. Pilar Sánchez solicita la construcción de un muro de revestimiento con cuneta de desagüe para que la lluvia no deshaga su finca situada junto a la estación. (1895 enero 4/1895 abril 15)
  16. Varios vecinos, entre ellos Luis Oms, se quejan por la imposibilidad de acceder a sus fincas tras las obras del ferrocarril. (1895 enero 22/1895 febrero 6)
  17. El ayuntamiento de Caspe reclama a la compañía que haga desaparecer antes de ocho días la obra hecha en la entrada inferior del paso entre las dos huertas que posee Ramón Barberán en su huerta conocida como Los Albanillos. (1895 febrero 4/1895 febrero 9)
  18. Florentina Sasot solicita que se construya un revestimiento del cauce de la acequia denominada Palafanga antes de que ocurran desprendimientos y se dañe su finca, lo que podría pasar después de la construcción de una acequia de desagüe por parte de la compañía. – Incluye: Plano parcelario de la finca (66 x 20 cm). (1894 agosto 20/1894 noviembre 22)
  19. El Ayuntamiento de Caspe solicita a la compañía que arregle la filtración de un pozo, que está haciendo intransitable un paso inferior situado entre el rio Guadalupe y la estación por la acumulación de fango. (1894 julio 21/1894 agosto 28)
  20. Joaquín Miravete y Escuder a través de su procurador Agustín Montolí, reclama una indemnizacion por los perjuicios causados en sus fincas de Rimer de Allá, a causa de servidumbre de riego. - Incluye: Cuadernillo de datos para el desvío de un brazal de agua que cruza la propiedad de José Tapié, en el camino a Cabo de Vaca; Sentencia, cédula de citación y poder otorgado a Agustín Montolí para la representación de Joaquín Miravete. (1893 diciembre 18/1894 febrero 12)
  21. Reclamación de Cándido Piazuelo para que se le abonen perjuicios ocasionados en su finca por la interceptacion de un riego, que le inutiliza tres bancales. (1894 marzo 20/1894 agosto 21)
  22. Reclamación de Martín Guin, propietario de la finca que la vía cruza en su km 24,225, con motivo de que el sifón construido no basta para irrigar la totalidad de dicha finca. – Incluye: Plano parcelario de la finca (22 x 66). (1893 junio 30/1893 julio 5)
  23. Reclamacion de los hermanos Guin, Martín, Mariano y Fabián, por el riego de su finca, además de solicitudes del mismo para que se abra una puerta en un muro para comunicar dos fincas en la partida de Pallaruelos y creación de un camino que comunique otras dos. (1894 agosto 30/1894 octubre 25)
  24. Paulino Montolí accede a un acuerdo consistente en recibir dos bancales de tierra de la compañía a cambio de la inutilización de un sifón de su propiedad, y establecer una servidumbre de paso a un pozo por 500 pesetas. (1894 enero 23/1894 enero 26)
  25. Mariano Guin, Juana Pueyo, Francisco Serrano, Vicente Esquiá y Vivente Mustielles junto con otros reclamantes solicitan la reposicion del paso para sus fincas, en Val de Escatrón, cuyo acceso quedó interrumpido por el ferrocarril. (1894 mayo 25/1895 febrero 22)
  26. Solicitud de Manuel Maranillo para que se efectúen las obras necesarias para recuperar el riego de dos fincas de su propiedad o bien se le indemnice por dicha pérdida de riego. (1894 abril 4/1894 julio 14)
  27. Solicitud de información de la Alcaldía Constitucional de Caspe y de la Socieda de ganaderos de Caspe sobre el paso del Cabañal, situado entre los km 3,400 y 3,200 de la línea de Caspe. (1892 septiembre 24/ 1892 septiembre 28)
  28. Petición de la Alcaldía Constitucional de Caspe para que se amplíe la anchura del paso situado en el km 0,200 de la línea de Caspe en nombre de la Asociación de ganaderos de Caspe. (1892 noviembre 24/1892 diciembre 27)
  29. Solicitud de Mariano Pastor para que se le restituya el riego a su finca mediante la construcción de un reguero, o bien se le abonen 15 pesetas en compensación. – Incluye: Plano de situación de la acequia principal de Caspe (A4). (1893 diciembre 14/ 1893 noviembre 18)
  30. Solicitud denegada de Francisco Guin para que se lleven a cabo las obras pertinentes a fin de recuperar el riego en una parte de su parcela que quedó separada del resto por el ferrocarril, pues ya cobró 430 pesetas de indemnización por ello. (1892 enero 9/ 1893 marzo 7)
  31. Construcción de un paso para el hospital de Caspe, en sustitución de la Glorieta de Santo Domingo, que quedó dividida en dos por una trinchera tras la construcción del ferrocarril de Madrid a Roda. (1893 enero 21)
  32. Relaciones de las obras modificadas o suprimidas, desvíos y rectificaciones de servidumbres de paso y riego afectadas por la línea de Samper a Reus entre el km 20 y el fin de la línea. (1892 noviembre 30/1892 diciembre 5)
  33. Solicitud denegada de algunos propietarios del campo de Santo Domingo para que se les abonen daños y perjuicios por la falta de riego ocasionada tras el malfuncionamiento del sifón nº 151. – Incluye: Telegrama. (1893 mayo 20/ 1893 diciembre 21)
  34. Solicitud concedida a Matías Frías y Vicente Costal de una indemnización por la pérdida del riego de sus fincas a causa de la construcción de ferrocarril. (1893 noviembre 16/1893 diciembre 4)
  35. Reclamación de Francisco Albareda para que se le indemnice por la interceptación del reguero de su finca. (1893 abril 6/1894 agosto 6)
  36. Reclamación de Manuel Callao, Agustín Bordas, Santiago Andreu, Ramón Martín y Cleto Guin en nombre de su madre Josefa Ballóbriga en la que piden que se lleven a cabo las obras oportunas para poder usar el agua de la acequia de la huerta de Rimer de Allá, que ha sido desviada. – Incluye: Plano de la planta, perfil longitudinal y perfiles transversales de una almenara para desagüe y limpieza de la acequia vieja de Rimer de Allá (Finca de Cándido Díaz) (Escala 1:100 y 1:400) (35 x 134); y Plano de emplazamiento, planta, perfil longitudinal y perfiles transversales de una almenara para desagüe y limpieza de la acequia vieja de Rimer de Allá (Finca de Bernardo Pellón) (Escala 1:100 y 1:400) (35 x 171). (1892 julio 31/1895 diciembre 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villanueva de las Minas en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0247-0001
  • File
  • 1886-01-26 - 1932-01-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Real Orden aprobando el proyecto de sustitución de pasos y servidumbres interrumpidos por el ferrocarril de Mérida a Sevilla en los términos municipales de Villanueva del Río, Guadalcanal, Pedroso y Constantina. (1886 enero 26/1886 enero 29)
  2. Proyecto para la supresión del paso a nivel en el km 196,041 y desvío de la carretera de Villanueva del Río a La Reunión y estación de Villanueva de las Minas. - Incluye: Plano de la estación de Arenillas ; Presupuesto ; Plano, perfil longitudinal, perfiles transversales y obras de fábrica del proyecto de supresión de paso a nivel ; Plano del proyecto de desviación del camino(1900 agosto 11/1903 octubre 29)
  3. Proyecto de cruzamiento de una línea eléctrica para servicio de las Minas de La Reunión en el km 196,607 de la línea. - Incluye: Memoria ; Plano y sección del proyecto ; Planos de soportes metálicos. (1906 marzo 21/1915 agosto 24)
  4. Adquisición de casas y terrenos para ensanche de las escombreras de las Minas de La Reunión. - Incluye: Planos de la casa y terreno adquiridos a Manuel Martínez Guerra, Cristóbal García Asenjo y Santiago Vaquero ; Plano de los terrenos de la Compañía en las Minas de la Reunión para servicio del pozo nº 7 y una nueva parcela a adquirir. (1909 marzo 27/1926 mayo 7)
  5. Supresión del paso a nivel del km 192,434 de la línea. - Incluye: Croquis. (1910 julio -/1910 diciembre 5)
  6. Solicitud de desviación de la línea férrea del km 194 por los desprendimientos que se producen en los pozos y galerías de las minas de La Reunión, presentada por vecinos de Cazalla de la Sierra. - Incluye: Perfil longitudinal del km 193,600 al 194,486. (1916 junio 5/1917 julio 4)
  7. Proyecto de paso subterráneo para peatones en el km 196,437 de la línea. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1916 julio 31/1921 diciembre 19)
  8. Proyecto de modificación de la vía general en el apartadero de La Reunión. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1918 junio 9/1923 septiembre 25)
  9. Adquisición de terrenos para la construcción del salto de agua proyectado sobre el río Hueznar. (1921 octubre 24/1921 diciembre 11)
  10. Construcción de una casilla doble en el km 197,170 de la línea. (1922 marzo 30/1922 diciembre 27)
  11. Proyecto de cruces eléctricos en los km 196,437; 196,541 y 196,693 para el servicio de las minas de La Reunión. - Incluye: Planos de situación de los cruces. (1923 noviembre 20/1924 mayo 30)
  12. Proyecto de ampliación de las viviendas del grupo actual de la estación. - Incluye: Plano. (1925 febrero 17/1925 agosto 4)
  13. Ampliación de la casilla nº 109. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1926 marzo 5/1926 marzo 22)
  14. Obras de reparación de los muelles cubierto y descubierto de la estación. (1926 septiembre 6/1926 diciembre 23)
  15. Obras de mejora en las viviendas de los empleados de la estación. - Incluye: Plano de situación de las puertas solicitadas. (1927 febrero 24/1929 julio 20)
  16. Proyecto de paso superior para el servicio de las minas de La Reunión en el km 196,664 de la línea. - Incluye: Memoria ; Planos ; Datos y corte transversal de la vía ; Croquis ; Mediciones ; Presupuesto. (1928 julio 16/1932 enero 27)
  17. Proyecto de construcción de un muro de sostenimiento de tierras desde el km 196,177 al 196,265 de la línea. - Incluye: Planos ; Presupuesto(1929 enero 29/1929 marzo 14)
  18. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 197,164 de la línea, solicitada por Isaías Vázquez Román. - Incluye: Plano. (1929 marzo 4/1929 junio 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Quintanilla de Arriba en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0049-0004
  • File
  • 1907-03-01 - 1936-03-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 53,881, solicitado por Antonio Medina Carrascal. (1907 marzo 1/1924 marzo 8)
  2. Denuncia a Modesto Garcés Repiso. (1922 febrero 16/1922 marzo 3)
  3. Autorización para establecer un cruce con línea eléctrica en el km 52,876.30, solicitado por Gonzalo Medina Bocos. (1923 junio 3/1924 mayo 5)
  4. Proyecto de ampliación de desagüe y saneamiento de la vía en el km 47,600. (1924 marzo 28)
  5. Reclamación de Teodoro Redondo Machazo por daños en su finca. (1925 enero 3/1925 mayo 4)
  6. Autorización para cortar árboles en el km 52,880 de la línea. (1925 febrero 24/1925 abril 23)
  7. Reparación de los caminos laterales de servidumbre, solicitada por el alcalde de Padilla. (1925 mayo 27/1925 julio 18)
  8. Autorización para cercar finca del km 48, solicitada por Mariano Carrascal Redondo. (1925 junio 5/1925 julio 22)
  9. Autorización para edificar en el km 47, solicitado por Pedro Redondo Madrazo. (1925 junio 5/1925 julio 20)
  10. Autorización para elevar cerca y construir cobertizo en el km 37, solicitado por Pedro Iglesias. (1927 febrero 5/1927 marzo 15)
  11. Autorización para edificar en el km 49,482, solicitada por Julio Pastor Garcés. (1931 marzo 31/1931 mayo 12)
  12. Construcción de cunetón entre los km 49,250 y 49,346, solicitada por la alcaldía de Quintanilla de Arriba. (1936 febrero 28/1936 marzo 11)

Untitled

Results 221 to 230 of 308