Autorización a Juan Manuel Rodríguez y Sánchez Andrade para edificar en término de Valdepeñas, en el km 224,191. – Incluye: Planos. (1899 febrero 1/1904 agosto 9)
Autorización para la modificación en la distribución del edificio de viajeros. – Incluye: Planos de planta y Presupuesto. (1902 octubre 20/1903 junio 13)
La Compañía de Teléfonos Urbanos de Valdepeñas pide permiso para colocar un poste próximo a dicha estación, con objeto de apoyar los circuitos y algunos otros que se establecieran para la instalación de un aparato telefónico en dicha estación. (1902 diciembre 20/1903 septiembre 11)
Cierre del muelle de mercancías, ensanche del muelle descubierto, modificación de la factoría de P.V., y construcción de casilla-chozo para lampistería. – Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Presupuestos.(1905 agosto 23/1908 junio 26)
Autorización a Agapito Sánchez Molero para construir una bodega en terreno de su propiedad próximo a la estación de Consolación, situada en el mismo municipio de Valdepeñas.- Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1905 octubre 11)
Autorización a Eusebio Vasco y Gallego para construir una fábrica de harina próxima a dicha estación. Además, deslinde y escombros denegados. – Incluye: Plano. (1909 abril 6/1909 agosto 5)
Autorización a Ángel Revilla y Montalvo para construir una casa en terrenos de su propiedad, próxima a dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 17/1909 septiembre 21)
Juan Fernández y Fernández pide la instalación de una vía apartadero para su bodega en dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 13/1910 febrero 9)*
Construcción de un local aislado de las demás dependencias, con objeto de establecer en él, el servicio de desinfección de viajeros y mercancías en dicha estación. – Incluye: Presupuesto y Plano. (1910 octubre 3/ 1910 octubre 15)
Los herederos de Francisco Morales piden permiso para revestir de cemento y ladrillo la cuneta que existe entre la bodega y el patio de mercancías de dicha estación. – Incluye: Planos y Perfil transversal. (1911 junio 6/ 1911 octubre 6)
El Ayuntamiento de Valdepeñas, representado por su alcalde Vicente Camacho molinero, solicita que se abra la calle Balbuena para la entrada y salida de carruajes al patio de mercancías de la estación. – Incluye: Plano. (1911 junio 10/ 1912 febrero 16)
El asentador del 1º Distrito de Córdoba pide se dote a su vivienda de luz eléctrica. (1912 agosto 5/ 1912 septiembre 12)
La viuda de Domingo Ruiz de León, Adela Fernández de Soto, solicita permiso para reconstruir la fachada de su bodega lindante con el km 224,590 de la línea. - Incluye: Perfil transversal por la bodega (A4). (1913 junio 19/1913 octubre 11)
Solicitud de Energía Eléctrica del Centro de España una vía de enlace con motivo del establecimiento de una central eléctrica en Valdepeñas. – Incluye: Plano; y Telegrama. (1913 noviembre 3/1913 diciembre 17)
Vicente Camacho Molinero pide deslinde de terrenos entre los de la Compañía y los suyos. (1914 enero 8/1914 enero 9)
El asentador del 1º Distrito de Córdoba José Rubio Lorente pide permiso para instalar en su vivienda la luz eléctrica. (1914 febrero 7/1914 marzo 21)
Antonio Pantoja Zarza Delegado de la Sociedad Panificadora de Valdepeñas pide permiso para construir un almacén en el km 224. – Incluye: Plano. (1914 julio 8/1914 septiembre 3)
El Ingeniero Director de la Estación Enológica de Valdepeñas del Servicio Agronómico Nacional pide permiso para cercar con alambre espino artificial el campo de experiencias de dicho centro. (1914 julio 21/1914 julio 23)
Domingo Rueda Marín solicita cercar con alambre de espino artificial el terreno de su propiedad lindantes con el ferrocarril y campo de experiencias de la estación enológica de Valdepeñas de una finca de su propiedad lindante con el ferrocarril. – Incluye: Plano. (1914 agosto 3/1914 octubre 17)
Limpieza del pozo de dicha estación. (1914 septiembre 4/1914 octubre 8)
El Servicio de Movimiento solicita el enlosado con piedra de Novelda de la mitad del muelle destinado a las cubas de vino en dicha estación. – Incluye: Presupuesto. (1915 mayo 28/1915 septiembre 13)
El servicio de movimiento interesa la instalación de una garita en el muelle de transbordo o transmisión de dicha estación con el ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano. (1915 septiembre 30 /1915 octubre 12)
Expropiación de terrenos a D. Francisco Morales y al ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano para la ampliación de vías y muelles, otras obras de ampliación de vías, muelles, pozo, garitón, archivo y otras instalaciones. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos del proyecto de reforma y ampliación. (1906 julio 6/1916 julio 20) *
Reparaciones y modificaciones en el sistema de aguas en la estación. - Incluye: Planos. (1910 abril 1/1935 noviembre 26)
Instalación de una fábrica de comprensión de gas para el alumbrado de los trenes. - Incluye: Planos y presupuesto. (1911 marzo 13/1926 octubre 15)
Reformas en el local destinado al Servicio Sanitario. (1918 abril 9/1923 agosto 16)
Modificación de oficinas en el muelle de llegadas, construcción de una caseta destinada a lampistería, modificación del edificio de viajeros y demolición del antiguo dormitorio de conductores. - Incluye: Planos y presupuestos. (1919 enero 8/1919 mayo 8)
Construcción de una caseta destinada a lampistería. - Incluye: Planos y presupuesto. (1919 junio 13/1923 octubre 13)
Sustitución de la verja de cierre de la estación por un muro de carbonilla. - Incluye: Plano. ([1921 abril 20]/1922 agosto 16)
Construcción de una vivienda para el ayudante del servicio eléctrico y almacén para este servicio. - Incluye: Planos. (1922 enero 27/1926 septiembre 28)
Solicitud del arrendatario de la fonda de la estación para ampliarla y establecimiento de una cantina. (1922 abril 3/1926 septiembre 3)
Aprovechamiento del agua del río Hueznar a favor de la Compañía. - Incluye: Planos y REVISTA: “El Noticiario Sevillano” del 22 de julio de 1926. (1922 abril 17/1928 agosto 10)
Modificación en la planta del ala derecha del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1922 junio 24/1924 febrero 5)
Instalación de tres bocas de riego en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 abril 23/1923 agosto 8)
Autorización a José Gutiérrez Sánchez para cercar una parcela de su propiedad entre los km 568,304 y 568,382 de la línea. (1923 noviembre 13/1924 enero 3)
Solicitud de supresión de la plataforma de 6 metros situada en la vía de circulación inmediata al puente giratorio del Depósito. (1931 marzo 24/1931 marzo 25)
Cesión de terrenos existentes entre el paseo de coches del Parque de Gasset de Ciudad Real y la línea ferroviaria, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 octubre 10/1932 octubre 22)*
Adquisición de un ventilador para la fragua de la Sección. (1935 enero 2/1937 noviembre 3)
Terrenos para depositar postes de madera de pino en las estaciones de Ciudad Real y La Cañada, solicitados por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1935 enero 8/1935 enero 18)
Autorización para construir una casa entre los km 172,490.25 al 172,512.50 de la línea, solicitada por Rigoberto de la O. (1935 marzo 6/1935 marzo 25)
Solicitud para que se prohiba el paso de carruajes por terrenos de la Compañía y otros ajenos a la misma, presentada por los vecinos de Extramuros de Santa María. (1935 marzo 27/1935 abril 24)
Deslinde de terreno entre los km 172 y 173 de la línea, solicitado por Policarpio Delgado. (1935 abril 21/1935 abril 27)
Autorización para construir una casa entre los km 172,557.50 y 172,567.75 de la línea, solicitada por Ignacio Rodríguez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
Autorización para construir una casa entre los km 172,525.50 y 172,537 de la línea, solicitada por Francisco Sánchez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
Autorización para construir una casa en terrenos situados entre los km 173,547 y 172,557.50 de la línea, solicitada por Domingo Ramírez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
Construcción de un paso de agua para riego en los km 170,205 y 170,329 de la línea, solicitada por Ángel Díaz. (1935 julio 26/1936 febrero 22)
Reparaciones en la estación. (1935 julio 28/1940 septiembre 24)
Autorización para instalar aparatos y atracciones en terrenos situados entre el Parque de Gasset y la carretera de Ciudad Real, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 agosto 8/1935 agosto 10)*
Reparación de las vías del levante de vagones del Recorrido de la estación. (1935 septiembre 2/1935 octubre 4)
Autorización para construir una casa en terrenos situados frente al km 175,322 de la línea, solicitada por Nicolás del Hoyo. (1935 octubre 23/1935 octubre 30)
Construcción de una vía para depositar los vagones de socorro y traslado de una grúa hidráulica en el Depósito de Ciudad Real. (1935 noviembre 16/1935 diciembre 8)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 175,350 de la línea, solicitada por la Comunidad de Bienes Juan Ayala y Mira. (1935 diciembre 12/1935 diciembre 27)
Demolición de un muro propiedad de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 febrero 17/1936 marzo 24)
Proyecto de línea de transporte en alta tensión desde Malagón (Caseta de E.C.E.) a Ciudad Real. (Caseta de S.M.M.P.). Cruces eléctricos en el km 171,9 de la línea Madrid a Badajoz y en el km 262,7 de la línea Madrid a Ciudad Real por Manzanares, solicitados por Eléctrica Centro España, S.A. (1936 junio -/1937 marzo 13)
Arrendamiento de una parcela de terreno a Miguel Alcázar. (1936 junio 13/1936 octubre 1)
Autorización para construir una casa entre los km 175,117 y 175,132 de la línea, solicitada por Tomás Albandea. (1936 junio 15/1936 agosto 3)
Autorización para construir casa entre los km 175,088 y 175,102.50 de la línea, solicitada por Juan Guerrero. (1936 junio 15/1936 julio 15)
Autorización para construir una casa entre los km 175,074 y 175,088 de la línea, solicitada por Luis Cobos. (1936 agosto 11/1936 septiembre 3)
Autorización para construir una casa entre los km 175,132 y 175,149 de la línea, solicitada por Felipe Calvo. (1936 septiembre 9/1936 junio 15)
Habilitación del local de oficina de trenes en la sala de espera de 1ª clase y ampliar la de 2ª clase. (1936 octubre 23/1936 febrero 22)
Construcción de una casilla para albergue del personal y cuarto de aseo. (1937 septiembre 24/1938 enero 22)
Ocupación de las casillas por personas ajenas a la Compañía. (1937 febrero 27/1937 abril 3)
Cruce de una tubería para conducción de agua potable en el km 166,974 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1937 mayo 4/1937 junio 29)
Instalación de agua en el Taller de Comunicaciones del Servicio Eléctrico. (1937 septiembre 3/1937 septiembre 19)
Habilitación de la sala de espera de 1ª clase para puesto sanitario. (1937 septiembre 28)
Descarga de escorias del Depósito de Ciudad Real, asignada a la Sección Regional. (1938 febrero 26/1938 julio 2)
La Jefatura Administrativa Comarcal (Negociado de Esencias y Grasas) ha construido una caseta apoyándola en el muro de cierre de la estación sin autorización. (1938 octubre 12/1938 noviembre 7)
Contrato con la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón para el establecimiento de servicio combinado en dicha estación. (1874 noviembre 10/1901 septiembre 19)*
Autorización para establecer paso a nivel entre los km 242,546 y 242,992, solicitada por la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. - Incluye: Plano. (1896 junio 13/1914 agosto 8)
Empalme con el Ferrocarril Central de Aragón y ampliación y cierre del muelle cubierto. - Incluye: Plano de modificación del edificio ; Plano del empalme ; Plano del proyecto de ampliación y cierre del muelle cubierto ; Presupuesto. (1901 abril 20/1916 enero 22)*
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 244,179.90, solicitada por el Ferrocarril Central de Aragón. - Incluye: Plano de situación del cruce. (1920 octubre 18/1936 marzo 16)
Proyecto de modificación provisional de la estación para la entrada de trenes de la Compañía del Ferrocarril de Santander - Mediterráneo e instalación de vía apartadero. - Incluye: Planos ; Croquis del proyecto de enlace ; IMPRESO: Copias de contratos; Croquis del terreno a arrendar para depósito provisional de materiales ; Presupuesto. (1926 julio 26/1939 marzo 3)*
Instalación de semáforos y conservación de vía, cambios y paratopes para servicio de la Compañía del Ferrocarril de Santander - Mediterráneo. - Incluye: Facturas. (1920 octubre 1/1929 diciembre 27)
Denuncia del contrato de ocupación de terrenos celebrado con la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón con motivo del proyecto de instalación de doble vía. - Incluye: Plano de situación de la vía desde el km 242,400 al km 244,514. (1930 noviembre 7 / -)
Reparaciones en dependencias de la estación. - Incluye: Plano.(1936 mayo 19/1942 febrero 25)
Construcción de vía apartadero para servicio de la S.L. Impregna. - Incluye: Listas de jornales y materiales empleados ; Facturas. (1938 enero 4/1940 diciembre 21)
Habilitación de viviendas para personal. (1938 mayo 2/1938 septiembre 1)
Ocupación de terrenos entre las vías de la Compañía de Santander - Mediterráneo y las de MZA, por la Compañía de Ingenieros del Ejército de Levante, para instalar barracones de madera. (1939 enero 9/1939 febrero 13)*
Gastos de explotación comunes a la Compañía MZA y del Ferrocarril Central de Aragón. - Incluye: Plano de situación de las obras de los km 242,450, 242,724, 242,961 ; Planos del proyecto de tramo metálico. (1939 febrero 9/1941 noviembre 19)*
Autorización para recoger carbonillas, solicitada por varios empleados. (1939 abril 18/1939 mayo 6)*
Reclamaciones presentadas por Ignacio Gracia y Manuel López por perjuicios en sus fincas que están junto a las balsas de creosota. (1939 octubre 9/1939 diciembre 14)*
Liquidación de atrasos de la contribución. (1939 diciembre 12/1940 abril 30)*
Traslado de la grúa hidráulica. - Incluye: Plano. (1940 marzo 27/1940 abril 30)*
Autorización para edificar en terrenos lindantes al km 244,494, solicitada por Luciano Rubio Catalán. (1940 septiembre 1/1940 noviembre 4)*
Construcción de corral en vivienda. (1941 septiembre 10/1942 enero 23)*
Reparaciones de las instalaciones sanitarias de la estación. (1942 marzo 24/1942 abril 17)*