Servicio de Material y Tracción

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Servicio de Material y Tracción

Equivalent terms

Servicio de Material y Tracción

Associated terms

Servicio de Material y Tracción

34 Archival description results for Servicio de Material y Tracción

34 results directly related Exclude narrower terms

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista parcial de la enfermería de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande, durante el reconocimiento médico de dos reclutas. Éstos aparecen retratados en plano de tres cuartos. En la mitad derecha de la composición uno de ellos, vestido con calzón y camiseta de tirantes blanca, está siendo pesado y medido por un médico ataviado con su bata blanca. En la mitad izquierda de la composición, un oficial sentado en un pupitre toma nota con su pluma de los datos del recluta que se encuentra a su izquierda vestido con un mono de trabajo.

Untitled

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista parcial del interior del pabellón de deportes de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande.
La imagen nos muestra a seis reclutas realizando ejercicios sobre las espalderas en posición invertida. Todos ellos aparecen ataviados con la misma indumentaria deportiva consistente en un calzón blanco y unas alpargatas. En primer término, distinguimos unas cuerdas que penden del techo destinadas a realizar ejercicios de fuerza.

Untitled

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista exterior de uno de los patios del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande durante una exhibición deportiva.
La escena representa a uno de los reclutas realizando un ejercicio de salto justo en el momento en el que ya ha salvado varios obstáculos. Al fondo, un grupo de soldados vestidos de uniforme observa la escena.

Untitled

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista parcial del interior del comedor de las instalaciones del cuartel durante la hora del almuerzo. En la mitad inferior de la imagen vemos unas mesas rectangulares y unos bancos ocupados por los reclutas ataviados con el mono de trabajo. En la esquina superior izquierda, distinguimos parte de un grabado donde aparece representado un apeadero y una locomotora de vapor remolcando una composición de madera.

Untitled

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista parcial de la fachada lateral de uno de los talleres que forman parte de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Campo Grande. Se trata de un edificio de planta rectangular cerrado por ventanales de grandes dimensiones y cubierta a dos aguas.
En la mitad inferior de la imagen vemos a un grupo de soldados dirigiéndose a dichas instalaciones.

Untitled

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista parcial del interior de uno de los talleres que forman parte de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de ferrocarril de Campo Grande. En el extremo derecho de la composición vemos a tres soldados uniformados con su mono de trabajo, dando forma a unas piezas. Al fondo, junto a dos hornos que permanecen con el fuego encendido, un cuarto soldado manipula unas pinzas con las que retira de las llamas algún tipo de objeto que no distinguimos.
En la mitad superior de la imagen, se abren tres grandes ventanales de medio punto que bañan de luz natural dichas dependencias.

Untitled

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista frontal del interior de la caja de humos de una locomotora de vapor. Este elemento ocupa casi la totalidad de la imagen. Tras el vano circular que observamos al permanecer la puerta abierta, vemos a dos soldados trabajando en la colocación de los tubos de humo del interior de la caldera. El que aparece a la izquierda, sostiene un mazo con el que golpea la herramienta que sostiene su compañero para no pegar directamente sobre el tubo y evitar así la deformación de éste.
Los talleres donde los soldados realizaban su formación estaban ubicados en los cuarteles próximos a la Estación de ferrocarril de Campo Grande.

Untitled

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista exterior de uno de los patios del cuartel durante un partido de baloncesto.
En la parte central de la imagen vemos a los jugadores. Uno de ellos acaba de lanzar la pelota hacia la canasta. En torno a ellos un grupo de soldados observa la jugada atentamente.
Estas instalaciones se ubican en las proximidades de la Estación de ferrocarril de Campo Grande.

Untitled

Locomotora de vapor tipo Garratt de la serie 462 - 0401 a 0406 de RENFE (ex serie Central de Aragón 101 a 106), detenida en la estación de Valencia - Alameda de la línea de Calatayud a Valencia

Vista general de la locomotora Garrattt del Ferrocarril Central de Aragón acoplada al "Rápido" y dispuesta para su salida de la ya desaparecida estación de Valencia - Alameda con destino a Zaragoza.

Untitled

Equipo de fútbol de la Hermandad Ferroviaria de León

Retrato de grupo del equipo de fútbol de la Hermandad Ferrovíaria de León en el desaparecido campo de "La Traviesa", situado en terrenos cedidos por RENFE ,junto a la estación de León y llamado así por estar cercado con traviesas inútiles para la vía. Está tomada en el intermedio del partido de segunda división regional preferente en el que se enfrentó con el Villaseca de Laciana en la temporada 1952-53. Los retratados son, de izquierda a derecha y de pie, Mardones (entrenador), Luis Bayón, Jesús, Severino, Aguiloche, Federico y Beneitez, con Manuel Ruiz (directivo) y Adolfo (sanitario), y agachados, Santiago (utillero), Santiago, Ceferino García de la Fuente, Valpuesta, Cabado (masajista), Tino Saiz de Urbina y Julio López. Al fondo se ven algunos edificios y varias personas asistentes al partido.

Untitled

Results 1 to 10 of 34