Circulación en vía tradicional y alta velocidad
- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-07151-07160
- Unidad documental simple
- abril 1991
Parte deFondos Institucionales
Luna (Fotógrafo)
625 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Circulación en vía tradicional y alta velocidad
Parte deFondos Institucionales
Luna (Fotógrafo)
Centralización del cambio de agujas y de señales
Parte deColecciones privadas
Reproducción de un documento con el dibujo de una composición de vapor llegando a una intersección de vías y junto a una torre de madera en la que se centralizan los cambios de agujas y la señalización [caseta de enclavamiento] en los Chemin de fer de l´Ouest, según se indica en el pie de foto. [L´Illustration, 25 septiembre 1886]
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Línea de Barcelona a Alsasua. Aspecto del tendido de la línea de contacto en la playa de vías de entrada a la estación de Barcelona - Norte, antes denominada Barcelona-Vilanova y puente o paso superior de la calle Marina. Vista desde lado San Andrés. Se ven además señales, garita, desvíos, vagones, etc.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Catenaria salida estación de La Garriga de la línea de Barcelona a San Juan de las Abadesas
Parte deFondos Institucionales
Vista de la línea de contacto en la aguja de salida de la estación de La Garriga, lado Vic. Garita o casilla de guardagujas, personal trabajando en las vías y a la derecha ejes desmontados posiblemente de una vagoneta de vía o zorrilla. También algunos edificios de la localidad
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista general de catenaria de alta velocidad en un viaducto situado en un lugar sin identificar, seguramente, en la línea de alta velocidad de Madrid a Sevilla.
Luna (Fotógrafo)
Catálogos y folletos de locomotoras y material de vía de distintas empresas constructoras francesas
Parte deFondos Personales
Incluye: Información sobre locomotoras de vapor de la SNCF, técnicas ferroviarias francesas, récord mundial de velocidad sobre raíles logrado por dos locomotoras eléctricas francesas en marzo de 1955, neumáticos y material para automotores Michelín, servicio de vía y señalización de los Caminos de Hierro del Norte de Francia, locomotoras de la compañía Hugues Dumond & Cía., construcciones eléctricas de Francia, material de tracción eléctrica de la empresa M.T.E., material fijo y aparatos de vía de la Sociedad de Construcción de Empalmes Industriales (S.E.I.), locomotoras diésel-eléctricas tipo CC 2200 C.V. de la Sociedad Alsthom e información sobre el metro de Bruselas. (1929 junio -/1973 enero -)
Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Franceses (Sncf)
Parte deFondos Institucionales
Collage con varias señales de advertencia para que los maquinistas avisen mediante el silbato, "silbar" antes de llegar a un paso a nivel
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de las palancas de enclavamiento de tres vías. Se ve la casilla de enclavamientos y señalización horizontal
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de las palancas de enclavamiento de tres vías. Se ve la casilla de enclavamientos y señalización horizontal.
Desconocido
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)