Señalización

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Señalización

Términos equivalentes

Señalización

Términos asociados

Señalización

622 Descripción archivística resultados para Señalización

622 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Señalización e instalación de vía

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0260-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1963-02-01 - 1977-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Nueva traviesa de hormigón e inspección Pandrol para traviesas de madera. - Incluye: Planos A3 de diferentes ensamblajes y clips de Pandrol; para vía Mapas A4 de renovaciones a iniciar en los años 1976-1977 con traviesa monoblock. (1969 abril 19/1977 diciembre 31)
  2. Supresión del depósito de Monforte de Lemos. - Contiene: Comentarios sobre el balance de economías previsto por la 7ª zona, con la supresión del depósito de Monforte. (1963 diciembre -/1964 abril 28)
  3. Instalación del C.T.C., en el trayecto Valencia-Castellón, por Ericsson. (1963 febrero 1/1964 febrero 3)
  4. Nota sobre la instalación de señalización en la línea Madrid - Burgos. (1971 junio 16)
  5. Mejora de los servicios de la Red como consecuencia del plan adicional. (1973 abril 19)
  6. Información estadística para la Dirección de Explotación. (1973 julio -)

Señalización en la subestación de Las Matas en Madrid

Perspectiva general de las vías y el tendido eléctrico. En primer plano aparecen las vías y a ambos lados de ellas dispositivos de señalización. En segundo plano aparece el edificio principal y otras edificaciones de la subestación y al fondo paisaje montañoso

Desconocido

Señalización ferroviaria

Reproducción de un documento en el que aparecen tres ilustraciones mostrando a operarios mostrando o manipulando señales para el tren. En la de la izquierda, el operario sostiene una bandera blanca con el brazo en posición horizontal. El pie de foto indica que es una señal de camino libre. En la imagen central, hay un operario al pie de una señal fija [L' Illustration, 6 julio 1850]. La imagen de la derecha muestra al otro operario agitando otra bandera. En el pie de foto se indica que se trata de la bandera roja, señal de parada.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Servicio combinado de operaciones de RENFE con la Junta de Obras del Puerto de Bilbao

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0039-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-03-31 - 1967-02-13
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Oficios, minutas, planimetría, etc. tramitando diferentes expediciones y servicios conjuntos con la Junta de Obras el Puerto de Bilbao. - Incluye: Plano del puerto de Bilbao, con sus respectivas ampliaciones (Escala 1:1000) (36 x 71 cm) ; Plano del trazado entre Bilbao y Santurce, reflejando las estaciones bilbaínas de Bilbao - La Naja, Bilbao - Puerto y Puente del Generalísimo. (12 x 53 cm) ; Plano parcial de la estación, ramal y muelle de Zorroza, de la línea de Bilbao a Santurce (Escala 1:1000) (32 x 105 cm) ; Esquema general acotado del ferrocarril de Portugalete al puerto exterior (zona de Santurce) (32 x 66 cm); y FOTOGRAFÍA de la ría de Bilbao a la entrada del puerto (12 x 17 cm). (1950 marzo 31/1967 febrero 13)

Servicio de desconectadores

Caseta de transformación para señalización en la estación de Venta de Baños.Aspecto del servicio de desconectadores para conectar de Valladolid a Quintanilleja (Burgos) o viceversa

Desconocido

Subestación de Las Matas en Madrid

Vista frontolateral del edificio de vivienda de la subestación. En primer plano vías y poste de señales. En segundo plano a la izquierda poste en "Y", tendido eléctrico, edificio de la subestación con vivienda y dos personas caminando. A la derecha edificio

Resultados 501 a 510 de 622