- ES 28079. FAHF 1-3-2-SE-HF-0019
- Unidad documental simple
- 1948
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial del stand de Señalización.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
625 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial del stand de Señalización.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial de los stands Electrificación y Señalización. Puede observarse también, en la parte izquierda, una vagoneta de vía motorizada.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial del stand de Señalización y señal luminosa AGA.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial del stand de Señalización y señal GRS semafórica.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista de los stands del Departamento Eléctrico y de las instalaciones de Señalización y Enclavamientos. En primer término señal monofoco. Al fondo pueden observarse locomotoras de vapor.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Exposición del Centenario en 1948 en Barcelona
Parte deFondos Institucionales
Vista desde otra perspectiva del stand de la Compañía MZA y de sus talleres de material fijo en la exposición del centenario en 1948. Se puede ver un enclavamiento de tipo Siemens y un compensador de dilatación de tipo Siemens y Bachman para transmisión de señal. Sistemas de Block system de G.R.S
Desconocido
Exposición del Centenario en 1948 en Barcelona
Parte deFondos Institucionales
Vista del stand de la Compañía MZA y de sus talleres de material fijo además de que se puede ver un enclavamiento de tipo Siemens y un compensador de dilatación Siemens y Bachmann para la transmisión de señal. Sistemas de Block system
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Trabajos de revestimiento de uno de los coches de viajeros del modelo Prototipo Talgo Pendular. En el centro de la composición, vemos a un operario sobre un andamio con una lijadora orbital para dar un acabado más preciso a las primeras imprimaciones. Al fondo a la derecha, distinguimos parte de un coche de una composición de Talgo III.
Faroles de la colección del Museo del Ferrocarril de Madrid
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista del periodista Gonzalo García Sánchez "Garcival" posando junto a los faroles y señales expuestos en una de las antiguas salas del Museo
Chicote, Niko (Fotógrafo)