Señalización

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Señalización

Términos equivalentes

Señalización

Términos asociados

Señalización

622 Descripción archivística resultados para Señalización

622 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Zafra en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0235-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-03-05 - 1934-11-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparaciones. - Incluye: Plano de planta. (1906 marzo 5/1931 septiembre 19)
  2. Proyecto de apartadero entre las estaciones de Zafra y Matanegra, solicitado por Rafael Villegas Gil. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1916 junio 24/1917 agosto 18)
  3. Autorización para construir un muro de cierre en terrenos que van desde el km 64,632 al 64,875, solicitada por Paula Gómez Rico. - Incluye: Planos de situación.(1917 noviembre 13/1925 abril 4)
  4. Proyecto de dormitorio para maquinistas y fogoneros y viviendas para el encendedor y fogonero de la máquina fija. - Incluye: Planos de situación, plantas, alzados y secciones, y Presupuestos.(1922 febrero 3/1922 diciembre 27)
  5. Reparación del piso del muelle de ganados. (1924 julio 10/1929 septiembre 3)
  6. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, por parte de José Llorca Llorca. - Incluye: Plano de situación.(1926 junio 8/1926 agosto 27)
  7. Proyecto de nueva señalización en la estación (bifurcación de la línea de Huelva) con motivo del servicio combinado de MZA y Zafra a Huelva. - Incluye: Planos de situación y Mediciones.(1927 enero 11/1929 noviembre 2)
  8. Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Planos de situación y plantas. (1927 abril 27)
  9. Autorización para construir una noria en terrenos lindante con el km 66,900, solicitada por Juan González Pachón. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones.(1927 junio 20/1928 enero 5)
  10. Autorización para invadir terrenos en la zona de servidumbre del ferrocarril con una zanja para una galería de conducción de aguas, solicitada por la Diputación de Badajoz. - Incluye: Plano de situación.(1927 diciembre 22/1928 marzo 12)
  11. Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1929 abril 23/1929 septiembre 23)
  12. Instalación de un local para caloríferos en el cuarto del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1930 mayo 1/1930 mayo 28)
  13. Variación del cruce de línea telegráfica del Estado, por dentro del paso inferior del km 64,100, solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos de Badajoz. (1931 noviembre 9/1934 noviembre 23)
  14. Reparación de los andenes. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1932 enero 30/1932 febrero 16)*
  15. Autorización para verter tierras en una excavación próxima a la estación, solicitada por Dámaso Heras Soto. (1932 febrero 23/1932 marzo 21)*
  16. Reparación del patio de viajeros. - Incluye: Plano de situación. (1932 marzo 21/1933 junio 8)*
  17. Habilitación de un local en la estación para estafeta de correos. (1932 junio 15/1932 diciembre 4)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la línea Barcelona-Tarragona-Francia y la estación de Barcelona-Clot

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0341-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-09-02 - 1942-03-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de José Selva para levantar dos pisos en la casa nº 19 de la calle Verneda de Barcelona-Clot frente al km 110,257 de la línea. (1931 septiembre 02/1931 octubre 08)
  2. Solicitud de la Compañía Barcelonesa de Electricidad para cruzar el ferrocarril de Tarragona a Francia por el paso a nivel junto a la estación del Clot en el km 110,130 de la línea. (1931 noviembre 10/-)
  3. Modificación de las vías de enlace entre las Compañías del Norte y MZA. – Incluye: Planos. (1931 diciembre 23/1940 enero 31)
  4. Solicitud para proveer de farol indicador el cambio que es maniobrado por los agentes del Norte en la travesía doble instalado en la Bifurcación Clot. (1932 noviembre 11/1933 enero 04)
  5. Adquisición de Sebastián Munt de una parcela de terreno propiedad de la Compañía MZA frente al km 109,780 de la línea. - Incluye: croquis y planos. (1933 octubre 20/1934 febrero 24)
  6. Solicitud de Daniel Boixeda, apoderado de la Compañía Barcelonesa de Electricidad, para desplazar un cable eléctrico cruzando un paso a nivel de la calle Hernán Cortés en el km 109,771 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 febrero 01/1935 febrero 22)
  7. Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para canalizar con tubería de fundición de 10 cm. de diámetro interior en los km 109,400 y 109,600 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 enero 04/1936 octubre 15)
  8. Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de agua por el paso superior de la calle Espronceda en el km 110,759 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 marzo 28/1936 junio 03)
  9. Autorización a La Catalana de Gas y Electricidad para el cruce con dos tuberías de gas por el km 110,750 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 octubre 11/1940 febrero 02)
  10. Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua frente al km 110, 150 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 febrero 13/1940 abril 08)
  11. La Constructora Barcelonesa S.A. solicita autorización para construir un edificio para una fábrica en los km 109,068’50 y 109,091 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 agosto 23/1941 octubre 17)
  12. La Sociedad General de Aguas de Barcelona solicita autorización para instalar una tubería entre los km 109,495 y 109,626 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 diciembre 19/1942 marzo 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la señalización de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0391-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1930-05-16 - 1941-12-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia, informes y proyecto de cambio de color de las señales. - Incluye: Circular núm. 196 del Servicio de Movimiento sobre los nuevos indicadores de posición de agujas tipo MZA; Doc. 1: Estudio-informe de la conveniencia y posibilidad de adoptar los colores amarillo y verde en sustitución de los verde y blanco para la señalización; Doc. 2: Planos de detalles y de los discos tipo Willmann y Scheidt-Bachmann: Plano nº 1 de conjunto y detalles para el estudio de una modificación que pueda efectuarse en los discos avanzados para poder sustituir el actual color blanco de indicación de vía libre por el color verde (34 x 217 cm), Plano nº 2 de conjunto y detalles para el estudio de una modificación que pueda efectuarse en los discos avanzados para poder sustituir el actual color blanco de indicación de vía libre por el color verde (34 x 221 cm), Plano nº 1 (Escala 1:10) (A4), Plano nº 2 modelo Red Antigua de conjunto y detalles para el estudio de una modificación que pueda efectuarse en los discos avanzados para poder sustituir el actual color blanco de indicación de vía libre por el color verde (31 x 126 cm), Plano nº 3 de conjunto y detalles para el estudio de una modificación que pueda efectuarse en los discos avanzados de los tipos Willmann y Scheidt - Bachmann para poder sustituir el actual color blanco de indicación de vía libre por el color verde (34 x 258 cm), y FOTOGRAFÍAS (FV_0217-0245); Doc. 3: Presupuestos y estudio de los aparatos de señalización de las líneas; Doc. 4: Muestras de cristales de los tonos de color estudiados. (1930 mayo 16/1941 mayo 1)*
  2. Correspondencia sobre el estudio de la reforma del Reglamento de señales y designación de los Sres. que han de formar parte de la Comisión para tal estudio. (1934 diciembre 27/1941 mayo 1)
  3. Estudio de las paradas y precauciones del Servicio de Vía y Obras en las líneas de la Red y nombramiento de la Comisión para el estudio del proyecto. (1935 octubre 29/1941 diciembre 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a obras en los enclavamientos de la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1008-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-01-18 - 1918-11-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto incompleto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi - Servettaz en la estación. - Incluye: Memoria y planos. (1905 enero 18/1918 noviembre 30)
  2. Desperfectos provocados por accidentes en el sistema de enclavamientos de la estación. (1912 enero 5/1913 diciembre 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a Pasos a Nivel en las líneas de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0378-0017
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-09-09 - 1942-04-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Comunicado para notificar el recambio de la batería de alimentación de la la instalación de señales luminosas en el paso a nivel del km 10 de la línea de Alicante. (1931 septiembre 10/1932 abril 19)
  2. Comunicado para conocer la clasificación de los pasos a nivel de la línea de Torralba a Soria. - Incluye: Clasificación de los pasos a nivel. (1935 junio 16/1942 febrero 28)
  3. Notificaciones sobre la Comisión Técnica de sustitución de pasos a nivel. - Incluye PRENSA: Proyecto de ley leído por el Sr. Ministro de Obras públicas relativo a un plan de obras de sustitución de pasos a nivel del Diario de Sesiones de Cortes del Congreso de los Diputados. Apéndice 6 al nº 41. (1935 diciembre 7/1937 junio 22)
  4. Notificaciones sobre la contratación de un paso superior en el km 181,051 de la línea Madrid a Barcelona, y las obras de supresión del paso a nivel de “El Valladar” en el km 167,600 de la línea. (1941 abril 21/1941 julio 14)
  5. Notificaciones sobre accidentes por arrollamientos y atropellos en barreras de paso a nivel. (1942 febrero 18/1942 abril 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al apartadero de El Campillo en la línea de Alcázar a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0192-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1918-12-26 - 1923-07-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción del apartadero de El Campillo en el km 225,829 de la línea. - Incluye: Memorias, planos y presupuestos.(1918 diciembre 26/1923 julio 11)
  2. Solicitud de Ramón Peironcely para establecer una vía apartadero en las inmediaciones del apartadero de El Campillo. - Incluye: Planos. (1921 noviembre 21/1922 abril 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al apartadero de La Losilla en la línea ea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0076-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-09-17 - 1931-11-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de Apartadero de La Losilla en el km 286: pabellón de retretes y lampistería. Proyecto de 3º vía y enclavamientos. - Incluye: Croquis de maniobra y enclavamientos; plano y perfil; cartel de aviso. (1881, septiembre, 17 – 1919, enero, 25)
  2. Obras de mantenimiento en el apartadero. (1929, junio, 14 – 1931, noviembre, 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al apartadero de Ulea en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0114-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-02-14 - 1939-01-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Suministro de aparatos de enclavamiento para la construcción de un apartadero, proporcionados por la casa George MERCK de Hannover. - Incluye: Planos de las proposiciones presentadas por las distintas casas para concurso. (1912 febrero 14/1912 noviembre 21)
  2. Construcción de aljibe en el apartadero. - Incluye: Plano. (1925 septiembre 30/1926 marzo 14)
  3. Petición del Técnico Responsable de la 3ª División para construir un lavadero para el personal, un retrete y reparación de una cocina en el apartadero. (1938 octubre 18/1939 enero 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al Taller de Vía y Obras en la estación de Villaverde Bajo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0568-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-01-19 - 1925-03-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Concurso para la adquisición de árboles de transmisión, poleas de acero estampado y correas de cuero para las transmisiones de los nuevos talleres. (1923 enero 19/1923 diciembre 17)
  2. Concurso para la adquisición de un martillo estampador, una prensa de rebarbar y un horno de caldear concedido a la casa "Hijo de Miguel Mateu". (1923 junio 4/1925 marzo 17)
  3. Adquisición de poleas de fundición a la casa "Hijo de Miguel Mateu". (1923 julio 7/1924 julio 12)
  4. Adquisiciones de correas de cuero. - Incluye: Muestras de cuero. (1923 noviembre 22/1945 enero 24)
  5. Relación de las máquinas necesarias para el nuevo taller de Vía y Obras. ( s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 211 a 220 de 622