Establecimiento de un paso particular aprobado por R.O. de 30 de abril de 1859. - Incluye: Plano parcelario de la línea, en el tramo de Alcalá de Henares (31 x 162 cm). (1858 agosto 19 / 1864 julio 16)
Solicitud del Conde de Canga Argüelles para establecer por su cuenta un paso a nivel y puerta en el km 33,610. (1862 abril 9 / 1876 noviembre 17)
Solicitud de Canuto Díez de Prado y Falcón para establecer un paso a nivel y poder pasar a su finca "El Encín", en el km 40,228. - Incluye: Perfil transversal del paso (Escala 1:100) (40 x 43 cm). (1864 mayo 12 / 1879 mayo 14)
Custodia por parte de guardabarreras y guardesas, durante la recolección, de los pasos a nivel de los km 32,332, 33,965 y 34,159. (1904 julio 4 / 1926 octubre 27)
Sustitución por un hombre de la mujer que guarda el paso a nivel del km 27,747, tras varios accidentes. (1919 marzo 7 / 1919 marzo 13)
Iluminación del paso a nivel del km 27,787 de la línea. - Incluye: Esquema de señal para el paso a nivel y postes de carriles (49 x 33 cm) y plano parcial de la carretera de Torrejón a Alcalá y la vía, en el que se señala el lugar donde deben ir instaladas las señales e iluminación del paso a nivel (Escala 1:500) (A3). (1927 diciembre - / 1930 febrero 5)
Colocación de barreras en el paso a nivel del km 34,159. (1929 octubre 3 / 1930 febrero 18)
Solicitud del diputado Rafael Esparza, para establecer un paso a nivel, en el km 33,058. - Incluye: Plano de la zona de Alcalá de Henares y localidades limítrofes (A3) y plano de la disposición de vías de la estación de Alcalá, en 1928. (1930 diciembre 21 / 1935 junio 26)
Instalación de señales eléctricas luminosas y motores eléctricos de aguja en las vías de la estación de cercanías de Barcelona - Término. - Incluye: Relaciones de materiales suministrados por los talleres electromecánicos GIAR y las casas SICE y SAENGER; Relaciones de importe de materiales suministrados y mano de obra; Acta de recepción definitiva de las obras; Contrato entre RENFE y GUISÁN S.A.; Facturas; y Proyecto de instalación de señales eléctricas luminosas y motores eléctricos de aguja en las vías de la estación de cercanías de Barcelona - Término de fecha 29 de enero de 1969 y realizado por el ingeniero Ignacio Goytisolo Taltayull: Memoria, Planos (Plano de transformación del grupo de vías G.V. salidas para ampliación del servicio de cercanías, Plano de instalación de señales en el grupo de vías de cercanías, Esquema de enclavamientos en ruta, Esquema de apertura de señales y Esquema de circuitos directos de enclavamientos en ruta) y Presupuesto. (1963 febrero 25/1970 junio 10)
Obras de modificación de vías para ampliación de andenes, de modificación y reforma del patio de coches y de habilitación de retretes públicos y sustitución de vallas. - Contiene: Plano de situación, planta, alzado y secciones para la habilitación de retretes públicos y sustitución de vallas; Plano de situación y detalle en alzado para la modificación y reforma del patio de coches; Plano de situación, secciones y detalles de la transformación del grupo de vías G.V. (salidas) para ampliación del servicio de cercanías; Plano de situación, secciones y detalles para la ampliación de vías de cercanías; Plano de situación, secciones y detalles de la modificación de vías para ampliación de andenes; Plano de situación relativo a la electrificación en la modificación de vías para ampliación de andenes; Plano de situación con indicación de señalización y alumbrado para la modificación de vías para ampliación de andenes; y Plano de situación relativo a los enclavamientos para la modificación de vías para ampliación de andenes . (1963 - /1970 julio 19)
Plano general de la estación de Port-Bou (62 x 190 cm) (s.f.)
Plano Nº 11.941: Tamaño de ejecución de la Consola del aparato de maniobra del motor de señal (68 x 49 cm) (1902 agosto 19)
Plano Nº 15.746: Resorte de aguja (35 x 55 cm) (s.f.)
Plano Nº 81.861: Barra del mando de aguja (Ferrocarril de Midi) (51 x 70 cm.) (1927 julio 19)
Plano Nº 160.969: Instalación de motores de aguja con resortes tipo Perdrizet para doble cambio (70 x 51 cm.) (1930 agosto 4)
Plano Nº 167.676: Resorte tipo Perdrizet para cambio simple (Escala 1:5) (A3) (1923 marzo 7).
Plano Nº 177.907: Soporte de la barra de mando del aparato tipo Perdrizet para cambio de agujas (Escala 1:2) (A4) (1920 septiembre 15)
Plano Nº 178.020: Tuerca del tubo guía, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:1) (A4) (1920 septiembre 15)
Plano Nº 178.021: Soporte de la barra de mando, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:2) (A4) (1920 septiembre 15)
Plano Nº 178.022: Tuerca de la barra de control, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:1) (A4) (1920 septiembre 15)
Plano Nº 178.026: Barra de mando, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:5) (A4) (1920 septiembre 12)
Plano Nº 178.027: Barra de mando, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:5) (A4) (1920 septiembre 15)
Plano Nº 178.028: Medio tubo guía, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:5) (A4) (1920 septiembre 15)
Plano Nº 178.029: Extremos del tubo guía, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:2) (A4) (1920 septiembre 15)
Plano Nº 178.030: Extremos del tubo guía, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:2) (A4) (1920 septiembre 16)
Plano Nº 178.352: Eje de la barra de mando (Compañía de Orleans) (Escala 1:2) (A4) (1920 octubre 30)
Plano Nº 178.353: Frontal del soporte de la barra de mando (Compañía de Orleans) (Escala 1:2) (A4) (1920 octubre 30)
Plano Nº 183.536: Soporte de la barra de mando, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:2) (A4) (1923 marzo 6)
Plano Nº 183.537: Soporte de la barra de mando, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:2) (A4) (1923 marzo 6)
Plano Nº 183.580: Varilla de control de aguja para carril de 45 kg, con aparato tipo Perdrizet (Escala 1:5) (A4) (1923 marzo 15)
Plano Nº 183.581: Eje de ensamblaje de la varilla de control del motor de aguja con aparato tipo Perdrizet (Escala 1:1) (A4) (1923 marzo 15)
Plano Nº 183.584: Varilla de control de aguja para carril de 32,5 kg, con aparato tipo Perdrizet (Escala 1:5) (A4) (1923 marzo 15)
Plano Nº 183.675: Detalles de aisladores de aguja (Escala 1:1) (A4) (1923 marzo 29)
Plano Nº 183.846: Mesas de maniobra con combinador mecánico. Diagrama de funcionamiento de una aguja simple de R.I. (A4) (1923 mayo 7)
Plano Nº 190.604: Cebador de barra de control para T.J.D. (A3) (1926 junio 10)
Plano Nº 190.606: Cebador de barra de control para T.J.D. (A3) (1926 junio 10)
Plano Nº 191.016: Instalación de un aparato Perdrizet en un T.J.D. ensamblado (A3) (1926 enero 6)
Plano Nº 194.194: Instalación de un motor con aparato Perdrizet, para carril de 32,5 kg (Escala 1:10) (50 x 35 cm) (1923 marzo 7)
Plano Nº 194.231: Barra de mando de aguja, para carril de 32, 5 kg con aparato Perdrizet (Escala 1:2) (35 x 50 cm) (1923 marzo 15)
Plano Nº 194.232: Barra de mando de aguja, para carril de 45 kg con aparato Perdrizet (Escala 1:2) (35 x 50 cm) (1923 marzo 15)
Plano Nº 194.237: Instalación de un motor de aguja con aparato Perdrizet para carriles de 30 y 32,5 kg . Motor derecho, lado del talón (50 x 35 cm) (1923 marzo 16).
Plano Nº 198.265: Instalación de un motor de aguja sobre una T.J.D. Motor derecho, lado del talón (Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1926 junio 14)
Plano Nº 198.827: Varilla espaciadora con pinzas para cruce con función doble con resorte Perdrizet. (Escala 1:2) (50 x 70 cm) (1926 diciembre 31)
Plano Nº 493.493: Designaciones de esparragos, paquetes de muelles y Tornillo de madera F 25 x 10. Hierro de cobre oxidado (A4) (1929 noviembre 5)
Plano Nº 494.800: Frontal de la varilla de maniobra (Escala 1:2) (1925 octubre 20)
Plano Nº 622.008: Varilla espaciadora de control para cruce con función doble (Escala 1:2) (A3) (1926 junio 16)
Plano Nº 622.009: Varilla espaciadora de control para cruce con función doble (Escala 1:2) (A3) (1926 junio 15)
Plano Nº 622.010: Cebador de barra de control de aguja, para cruce con función doble (Escala 1:1) (A3) (1926 junio 24).
Plano Nº 622.012: Barra de control de aguja para un cambio simple con aparato Perdrizet ensamblado (Escala 1:2) (A3) (1926 junio 25)
Plano Nº 622.013: Cebador de barra de control de aguja, para cambio simple con aparato Perdrizet (Escala 1:1) (A3) (1926 junio 26)
Plano Nº 622.014: Barra de control de aguja, para cruce doble bloqueado (Escala 1:2) (A3) (1926 junio 30)
Plano Nº 622.015: Barra de control del cuadrado para el cruce de doble función bloqueado (Escala 1:2) (A3) (1926 julio 1)
Plano Nº 622.017: Barra de control de aguja, para cruce doble bloqueado (Escala 1:2) (A3) (1926 julio 6).
Plano Nº 622018: Barra de control de bloqueo para el cruce doble bloqueado (Escala 1:2) (A3) (1926 julio 6)
Plano Nº 622820: Barra de control de bloqueo de aguja única bloqueada (Escala 1:2) (A3) (1930 julio 9)
Plano Nº 746.019: Varilla de control de bloqueo para cruce con función doble bloqueado (Escala 1:2) (36 x 50 cm) (1926 junio 30)
Plano Nº 746.024: Varilla de control de aguja para cruce con función doble bloqueado (Escala 1:1) (36 x 50 cm) (1926 julio 3)
Plano Nº 746.025: Varilla de control de aguja para cruce con función doble, con aparato Perdrizet (Escala 1:2) (35 x 50 cm) (1926 junio 29)
Plano Nº 746.026: Barra de control del cuadrado para el cruce de doble función bloqueado (Escala 1:2) (35 x 50 cm) (1926 julio 3)
Plano Nº 746.027: Barra de control de bloqueo para el cruce de doble función bloqueado (Escala 1:4) (35 x 50 cm) (1926 julio 1)
Plano Nº 746.028: Barra de control de la aguja para el cruce de doble función bloqueado (Escala 1:1) (35 x 50 cm) (1926 julio 5)
Plano Nº 746.678: Barra de control del motor de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (38 x 51 cm) (1930 julio 7)
Plano Nº 746.679: Barra de control del motor de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (38 x 51 cm) (1930 julio 9)
Plano Nº 746.680: Barra de control del bloqueo de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (36 x 51 cm) (1930 julio 9)
Plano Nº 746.847: Port-Biu Central. Instalación de las señales L4, L4 bis y LM4 en el túnel de Balitres Charpente (Escala 1:10) (36 x 51 cm) (1930 junio 10)
Plano Nº 746.861: Barra de control de espaciado y bloqueo, de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (36 x 51 cm) (1930 julio 1)
Plano Nº 746.864: Barra de control del bloqueo de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (36 x 51 cm) (1930 julio 9)
Plano Nº 746.865: Barra de control de las cuchillas de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (36 x 51 cm) (1930 julio 9)
Plano Nº 746.872: Barra de control para T.J.D. bloqueado. Motor a la derecha (Escala 1:1) (36 x 51 cm) (1930 julio 29)
Plano Nº 747.341: Relés de contactos diferidos. soporte orientable del sensor de mercurio (Escala 1:1) (36 x 51 cm) (1932 junio 1)
Plano Nº 844.020: Instalación de un motor de aguja con aparato Perdrizet sobre un cruce de doble función. Motor derecho, lado del talón (Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1926 junio 14).
Plano Nº 844.132: Caja de control para una señal luminosa con un relé de tambor ensamblado (Escala 1:2) (50 x 70 cm) (1927 mayo 27)
Plano Nº 844.474: Modelo de caja para autorizaciones. Puesto de autorización (Escala 1:2) (52 x 70 cm) (1929 abril 5)
Plano Nº 844.483: Port-Biu Central. Instalación de las señales L4, L4 bis y LM4 en el túnel de Balitres Charpente (Escala 1:10) (36 x 51 cm) (1930 junio 10)
Plano Nº 844.484: Croquis de un combinador de agujas (50 x 70 cm) (1929 diciembre 3)
Plano Nº 844.488: Caja de cables del chasis de cabina (Escala 1:1) (70 x 51 cm) (1929 diciembre 17)
Plano Nº 844.504: Chasis de fijación para aparatos de maniobras (70 x 51 cm) (1930 febrero 18)
Plano Nº 844.564: Aguja simple bloqueada. Motor a la derecha (Escala 1:10) (50 x 70 cm) (1930 julio 9)
Plano Nº 844.570: Instalación de un motor de aguja con aparato Perdrizet sobre un cruce de doble función. Motor izquierdo, lado del talón (Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1930 julio 30)
Plano Nº 844.572: Instalación de un motor de aguja con aparato Perdrizet sobre un cruce de doble función. Motor derecho, lado del talón (Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1930 agosto 4)
Plano Nº 844.886: Canalizaciones seundarias (50 x 70 cm) (1932 enero 22)
Plano Nº 920.002: Instalación de un motor de aguja con aparato Perdrizet sobre un cruce de doble función bloqueado (Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1926 abril 27)
Plano 920.278: Chasis para 27 cabezas de cables y 24 paneles (70 x 50 cm) (1930 julio 30)
Plano 920.279: Montaje de luces móviles del T.S.(Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1929 diciembre 18)
Plano 920.292: Señal semafórica de control directo para mecanismo motor de subida. Tipo claro (Escalas 1:5 y 1:10) (100 x 70 cm) (1930 marzo 1)
Plano 920.565: Canalizaciones seundarias (50 x 70 cm) (1932 enero 22)
Plano 1.028.132: Interruptor de mecanismo para relé diferido (A4) (1931 diciembre 14)
Plano 1.028.178: Placa esmaltada para panel de corte de potencia (A4) (1932 febrero 9)
Estudio sobre pruebas generales y especificaciones de inspección de señales de modelos y aparatos. - Contiene: Planos de señalización de la Compañía General Railway Signal Ibérica. (1914 septiembre 16/1935 octubre 1)
Proyecto del bloqueo automático entre Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación. - Contiene: Memoria ; Planos: Plano general del bloqueo automático entre Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación, puestos de alimentación de la línea y de distribución de energía a las señales (28 x 105 cm) y esquema de situación de señales, ampliación de señales y adaptación del nuevo código (26 x 231 cm); Pliego de condiciones y Presupuesto, mediciones y cuadro de precios. (1950 diciembre 23/1956 octubre - )
Esquemas de la señalización de Barcelona - Vilanova (23 x 61 cm), Esquema de señalización San Andrés Arenal (20 x 60 cm), y Programa de bloqueos de la estación de Barcelona - Vilanova (A3). (s.f.)
Relación de material utilizado para la construcción completa de la señalización en el tramo Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación; Programa para la instalación del bloqueo automático entre las estaciones de Plaza de Cataluña y Moncada - Bifurcación, y hojas de replanteo. (1953 julio -/1958 noviembre 29)
Contrato entre RENFE y Marconi para el suministro de materiales de fabricación española y el montaje de una instalación de bloqueo automático entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación y ampliación de la instalación de señales eléctricas existentes de la estación de Barcelona - Vilanova. (1957 octubre 11).
Diferentes listas de materiales y cargos contabilizados sobre la instalación del bloqueo autómatico, y avisos de expedición de material de Marconi Española S.A. para la instalación del bloqueo automático (1955 octubre 22/1960 junio 20).
Plano de replanteo de cableado y señales entre Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación (26 x 252 cm). (1950 diciembre 23).
Reforma del presupuesto de la instalación del bloqueo automático. (1960 julio 28)
Designación de materiales para el bloqueo automático. (s.f.)
Carta del Subdirector de la 5ª zona de RENFE al Director de zona sobre la puesta en marcha del proyecto de adquisición de material nacional y montaje de la señalización de la estación de Barcelona - Vilanova y adaptación al nuevo código de la señalización actual, en el túnel de la estación de Plaza de Cataluña (duplicada). (1957 julio 27/1957 julio 30).
Planos del proyecto de variante de la línea Madrid - Barcelona, entre los km 488,830 y 499,920, afectada por el embalse del salto de Ribarroja. - Contiene: Plano de situación general (Escala 1:50.000) (A3); Planta general del proyecto (Escala 1:5000) (44 x 244 cm); Perfil longitudinal del proyecto (Escala 1:500 y 1:5000) (30 x 215 cm); Plano de situación de la estación con la planta general del proyecto (Escala 1:500) (44 x 227 cm); Plano de planta, alzado y secciones de los edificios y andenes de la estación (Escala 1:50 y 1:100) (30 x 329 cm); y Plano de situación de la estación con la planta general del proyecto según la modificación 1ª del 22 de noviembre de 1961, por la que aumenta la vía y supresión andén central (44 x 229 cm). (1959 junio 8/1959 octubre -)
Proyecto de señalización eléctrica luminosa en la nueva estación de Fayón, con motivo de la variante de la línea de Madrid a Barcelona, entre los km 488,830 y 499,920, afectada por el embalse de Ribarroja. - Incluye: Memoria; Presupuestos; Pliego de condiciones; Planos: Plano del enclavamiento de la aguja de acceso a la variante de Fayón, 1ª etapa (duplicado) (A4), Plano con el programa de explotación de itinerarios previstos para el enclavamiento mecánico de la nueva estación de Fayón (26 x 84 cm), Plano enclavamientos Pobla de Masaluca - Fayón (84 x 85 cm), Plano general de la variante de Fayón (33 x 61 cm), Plano del enclavamiento mecánico de la estación de Fayón (duplicado) (32 x 55 cm), Plano del replanteo de señales y circuitos de vía de la instalaciónde señalización eléctrica en la nueva estación de Fayón (duplicado) (29 x 51 cm), Diagrama de enclavamiento por cerradura Bouré para las estaciones de Samper, Escatrón, Chiprana y Fayón (33 x 45 cm), Plano de señalización de la nueva estación de Fayón y de la desviación (duplicado) (32 x 86 cm); Consigna Serie A PZ 5 nº 45 de 15 de marzo de 1963 para el enclavamiento por cerradura Bouré de la aguja de acceso a la variante de Fayón (km 488,830), situada entre las estaciones de Nonaspe y Fayón, con motivo de los trabajos de la variante del ferrocarril; Oferta para la instalación de plan general con programa III-B especial en la estación de Fayón, presentada por G.R.S Ibérica; Acta de recepción provisional de las instalaciones de señalización en la estación de Fayón - Puebla de Masaluca de la línea de Madrid a Barcelona; Importe de los trabajos realizados para señalización en la variante de Fayón. (1960 septiembre 16/1964 enero 25)