Señales

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Señales

Términos equivalentes

Señales

Términos asociados

Señales

1156 Descripción archivística resultados para Señales

1156 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Boca del túnel de salida hacia Cotos en la estación de Puerto de Navacerrada (Madrid), conocido como túnel de Los Cotos, del Ferrocarril Eléctrico de Guadarrama

Vista general de las vías que cubren el trazado de la línea entre el Puerto de Navacerrada y Cotos. En primer plano aparece la boca de un túnel, las vías del tren, señales y un mojón kilométrico. En segundo plano se ven la catenaria y el fondo un edificio sin identificar.

Barba Lucas, José Ignacio (Fotógrafo)

Boca de túnel y pasarela peatonal en Barcelona-Sants de la línea de Barcelona a Tarragona

Vista de las vías de entrada de la estación de Barcelona-Sants por el lado Hospitalet, antes de la electrificación. En el centro, boca de túnel y pasarela peatonal sobre las vías. A la derecha de la imagen, señal eléctrica.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Bloqueo o Block automático y señal eléctrica

Vista general de una señal luminosa tipo D de 3 focos "semáforo" en el trayecto de las costas del Garraf junto a las bocas de los túneles

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Block System

Vista interior del sistema de bloqueo

Desconocido

Block automático en la estación de Vilanova i la Geltrú

Aspecto parcial de la zona de vías lado Sitges, en el que se aprecian en primer término dos señales luminosas bajas tipo F., caja para aparatos tipo Thomson y al fondo señal luminosa tipo D.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Badajoz. Proyecto de concentración de maniobras y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisores funiculares en la estación de Villaseca y Mocejón

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1102-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-02-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria
  2. Plano de la disposición general de la instalación (31 x 357 cm) y plano de planta, alzado y secciones de la caseta (31 x 315 cm)
  3. Pliegos de condiciones
  4. Mediciones, cuadros de precios y presupuestos.
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto (1934 marzo 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Automotores térmicos

Vista general del automotor térmico diésel de la serie WE - 401 a 404 de la Compañía MZA (renumerada en RENFE como serie 9404 - 9406, y luego como 590 - 404 a 406), fabricada en 1935 por CAF y Maybach, concretamente se trata del remolque WR 1 en primer lugar, acoplado con otro automotor de la serie sin identificar, circulando en las vías exteriores de la estación de Madrid - Atocha. Se aprecia también el puente de señales de salida y a los viajeros asomados en las ventanas.

Desconocido

Automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 442 de RENFE para servicio del Ferrocarril de Cercedilla - Los Cotos, antiguo Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama, en la estación de Cercedilla de la línea

  • ES 28079. FAHF 2-3-FD-00143
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Parte deColecciones privadas

Vista frontal de tres automotores eléctricos RENFE de la serie 442 con decoración roja y plata y puertas azules. Uno de ellos es el coche motor 002 M, en los otros no se indica en el frontal. Se encuentran en la estación de Cercedilla, y se ve el poste rojo de Cercanías correspondiente y parte del cartel con el nombre de la estación y la línea.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 1101 a 1110 de 1156