Señales de Precaución

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Señales de Precaución

Términos equivalentes

Señales de Precaución

Términos asociados

Señales de Precaución

127 Descripción archivística resultados para Señales de Precaución

127 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proceso de renovación entre el p.k 72 y el 109 de la línea Palencia a La Coruña

Vista de un tramo de vía en recta, en el kilómetro 94,173 de la línea de Palencia a La Coruña, y del paso a nivel sin barrera del camino de Luengos, término municipal de Santas Martas (León). Se puede ver el paso a nivel sin barrera, la señalización de precaución y el poste kilométrico. La vía derecha ya está renovada.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Proceso de renovación entre el p.k 72 y el 109 de la línea Palencia a La Coruña

Vista de un tramo de vía en recta ya renovada, en el kilómetro 74,328 de la línea, y del paso a nivel sin barrera del camino de la Calzadilla, dentro del término municipal de Bercianos del Real Camino (León). Se puede observar también parte de la casilla del paso a nivel sin barrera, así como la señalización en el campo

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Proceso de renovación entre el p.k 72 y el 109 de la línea Palencia a La Coruña

Vista de un tramo de vía en recta, en el kilómetro 91 de la línea de Palencia a La Coruña, dentro del término de la pedanía de Reliegos (Santas Martas, León). Se puede ver que la vía derecha, está todavía sin renovar, aunque sí preparada para ello puesto que, los carriles están preparados para su cambio, poste kilométrico, etc.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Puente sobre el río Besaya

Vista de una señal avanzada de parada absoluta en vía única, a la entrada del puente metálico ferroviario de cinco tramos sobre el río Besaya (Cantabria) km. 474,530. Línea Venta de Baños a Santander.

Desconocido

Puente sobre el río Rejas en el km 135,808. de la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0711-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-05-29 - 1926-10-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Establecimiento de señales de precaución con motivo de la sustitución de los sillares de apoyo del puente. (1911 mayo 29/1911 junio 5)
  2. Proyecto de refuerzo de los tramos metálicos del puente. - Incluye: Planos. (1919 noviembre 11/1926 octubre 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Puentes

Puente metálico de tres tramos sobre la ría de Eume, en la línea de Betanzos a Ferrol. Se ve un cartel de aviso de "SILBAR". Vía única sin electrificar.

Desconocido

Puentes de los km 64,213; 100,314; 150,672 y 180,845. Pontones de los km 26,312; 53,200; 53,540; 70,692; 71,221; 77,659; 78,230; 107,838; 141,304; 147,271; 151,116 y 151,205 de la línea Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0732-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-04-14 - 1925-11-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Acta de las pruebas de los puentes metálicos de la línea. (1908 abril 14/1908 mayo 9)
  2. Sustitución de tramo metálico. Puente sobre el río Mayor, km 100,314. Contiene: plano del proyecto de sustitución del tramo metálico del puente sobre el barranco de Valladar, km 180,845. (1911 -/1925 octubre 20)
  3. Establecimiento de señales de precaución para los trenes, con motivo de una pequeña reparación en el puente de 8 m de luz del km 64,213.70. (1914 septiembre 10/1914 septiembre 15)
  4. Sustitución del tramo metálico de 3 m. del pontón situado en el km 141,304. (1915 diciembre 20/1919 febrero 3)
  5. Sustitución del tramo metálico del puente sobre el río Júcar, km 150,672. (1919 febrero 25/1925 noviembre 14)
  6. Sustitución del tramo metálico del pontón del km 151,205. (1919 septiembre 23/1925 octubre 20)
  7. Sustitución del tramo metálico de la obra situada en el Km: 77,659 por una losa de carriles revestidos de hormigón. (1920 febrero 14/ 1920 septiembre 20)
  8. Sustitución del tramo metálico de la obra situada sobre el río Riansares, en el km 70,692. (1929 febrero 17/1925 septiembre 20)
  9. Sustitución del tramo metálico de la obra situada en el km 71,221; sobre el río Riansares. (1920 febrero 18/1925 octubre 20)
  10. Sustitución del tramo metálico del pontón del km 78,230, sobre el arroyo del Molinillo. (1921 agosto 4/1925 octubre 20)
  11. Sustitución del tramo metálico del pontón del km 147,271, sobre el arroyo de Novales. (1924 abril 2/1925 octubre 20)
  12. Sustitución de los tramos metálicos de los pontones de los km 26,312; 53,540; 107,838 y 151,116, por otros de 4,50 m de luz. (1924 abril 3/1925 octubre 20)
  13. Sustitución del tramo metálico del pontón del Km 53,200. (1924 diciembre 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Puentes sobre el río Vinalopó, km 412,413 ; Verdegas, km 440,551; La Cañada, km 444,530. Tramo metálico sobre el barranco de San Blas, km 453,783 en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0721-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-04-11 - 1912-02-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Establecimiento de señales de precaución con motivo del refuerzo del tramo metálico del puente Verdegas, km 440,551. (1902 abril 11/1902 mayo 21)
  2. Establecimiento de señales de precaución con motivo de la colocación de contracarriles en el puente de La Cañada, km 444,530. (1904 enero 11/1904 febrero 3)
  3. Propuesta para la reconstrucción del estribo lado Madrid del puente sobre el río Vinalopó, km 412,413. (1904 septiembre 19/1904 noviembre 26)
  4. Sustitución del tramo metálico sobre el barranco de San Blas, km 453,783. (1910 marzo 23/1910 mayo 7)
  5. Sustitución de los tramos metálicos de 8,00 m de luz, en el km 444,530. (1911 marzo 13/1912 febrero 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 71 a 80 de 127