Vagón abierto tipo X4 “bordes altos”
- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-4791
- Unidad documental simple
Parte deFondos Institucionales
156 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Vagón abierto tipo X4 “bordes altos”
Parte deFondos Institucionales
Tren Talgo III Alicante-Madrid Chamartín a su paso por La Encina
Parte deFondos Institucionales
Vista semilateral del tren Talgo III remolcado por una locomotora 269. Al fondo paisaje montañoso
García Deiros, Lucas (Barcelona) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general del tren carbonero por vía eléctrica, formado por vagones abiertos X y remolcado por una locomotora diésel sin identificar. En primer plano a la izquierda un semáforo de espaldas a la foto y a su derecha una vía. En segundo plano a la derecha el tren carbonero. Al fondo de la fotografía se aprecian varias personas trabajando en la vía y más allá paisaje
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Tranvía nº 215 de los Tranvías de Zaragoza S.A.
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: Señales semafóricas
Parte deColecciones privadas
1 álbum (105 fotografías) ; 32 x 26 cm.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras diésel serie 333 de RENFE]
Parte deColecciones privadas
1 álbum (121 fotografías) ; 33 x 24 cm.
Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975
Parte deColecciones privadas
Llegada de un tren compuesto por dos automotores eléctricos de la serie 439 de RENFE, siendo el primero el 439 - 002 - 7, ex WMD - 902 de RENFE, construidos por CAF, Metropolitan Camell y Cenemesa, a la estación de Cercedilla proveniente de Segovia por el túnel de Guadarrama.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975
Parte deColecciones privadas
Vista de una composición formada por dos automotores eléctricos de la serie 436, construídos por MTM en 1958, entrando en la estación de Cercedilla y saliendo del túnel de Guadarrama, proveniente de Segovia. Se puede observar al maquinista y el principio del andén de la estación, denominadas "suizas" o tuertas"
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)