Santander (Cantabria)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Santander (Cantabria)

Términos equivalentes

Santander (Cantabria)

Términos asociados

Santander (Cantabria)

298 Descripción archivística resultados para Santander (Cantabria)

298 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos relativos a estaciones, apeaderos y apartaderos de la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0004-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-10-28 - 1965-03-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos relativos a la estación de Santander en el km 62 + 802. - Contiene
    1.1. Plano general del trazado de las vías para la nueva estación de Santander (duplicado) (Escala 1: 1000) (44 x 112 cm). (1939 diciembre 21)
    1.2. Plano general del trozo comprendido entre Cajo y Santander (Escala 1: 5000) (36 x 76 cm). (s.f.)
    1.3. Plano de la estación en el que se indican las vías existentes, las vías que se suprimen, las vías nuevas del norte, las vías Santander - Mediterráneo y las vías de los ferrocarriles de vía estrecha (Escala 1:1000) (49 x 280 cm). (s.f.)
    1.4. Nota sobre el proyecto presentado por el vocal representante del ayuntamiento en la comisión incluyendo el proyecto de ampliación de instalaciones (Escala 1:1000) (33 x 161 cm). (1938 enero 15/1938 enero 21)
    1.5. Plano de conjunto de la 3ª solución proyectada (Escala 1:4000) (33 x 138 cm). (1939)
  2. Apartaderos sin numeración, proyectados pero no ejecutados. - Contiene:
    2.1. Plano del Apartadero de Ventas de Ciria (Escala 1:500) (32 x 115 cm). (1926 octubre 28)
    2.2. Plano del Apeadero de Quintanabaldo en el que aparece el paso a nivel y la casa del guarda (Escala 1:500) (34 x 59 cm). (1927 junio 1)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a trazados generales de las líneas de Santander Mediterráneo, Astillero a Ontaneda, Torralba a Soria y la línea proyectada de Santander a Ontaneda.

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0001-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-08-13 - 1954-02-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Santander Mediterráneo (1925 agosto 13 / 1954 febrero 15). - Contiene:
    1.1. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Revilla del Campo a Villaespasa (32 x 216 cm). (1925 agosto 13)
    1.2. Trazado general de la línea, fin del trozo 4º y comienzo del trozo 5º, que va de los términos municipales de Jaramillo quemado a Salas de los Infantes (36 x 125 cm). (1925 agosto 14)
    1.3. Trazado general de la línea que va del término municipal de Cidones hasta Soria (33 x 178 cm). (1925 septiembre 11)
    1.4. Trazado general de la línea, tramo del término municipal de Toledillo. (Escala 1:10000) (35 x 59 cm). (1926 junio 9)
    1.5. Plano general del trazado de una vía provisional en el Monte Pinar de Navaleno (Escala 1:10000) (35 x 81 cm). (1926 diciembre 11)
    1.6. 2º Plano indicador de la anchura de la zona a ocupar para la construcción del FC. Burgos - Soria en el pinar afecto al distrito forestal de Soria (km 54 al 38 + 500) (Escala 1:2500) (36 x 696 cm). (1927 enero 27)
    1.7. Perfil longitudinal de la sección Burgos - Peñahorada (Escala 1:50000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (26 x 78 cm). (1928 junio)
    1.8. Desviación de la vía en el km.66: Sección Burgos - Trespaderne (Escala 1:1000 para la planta, 1:250 para los perfiles) (30 x 69 cm). (1929 noviembre 22)
    1.9. Croquis de la unión con el ferrocarril de MZA en Calatayud (Escala 1:1000) (34 x 70 cm). (1929 agosto 17)
    1.10. Disposición de la vía para apartadero en la Cantera de la Mota (Escala 1:2500) (30 x 48 cm). (1934 enero 3)
    1.11. Trazado general de la línea, sección Burgos-Salas, trozo 5º (Escala 1:2500) (35 x 445 cm) (1925 agosto 16)
    1.12. Tramo Calatayud - Cidad. Plano con indicación de la tubería que desea instalar el Ayuntamiento de Villarcayo para abastecimiento de aguas solicitando su instalación por la explanación de la vía entre los km 347 + 955 al 348 + 106 y 351 + 557 al 353 + 074, para suprimir los dos cruces del río Nela. (Escala 1:10000) (34 x 199). (1954 febrero 15)
    2 Proyecto Ferrocarril de Santander a Ontaneda y Ferrocarril Astillero a Ontaneda. - Contiene:
    2.1. Trazado general de la línea del proyecto de Ferrocarril de Santander a Ontaneda, trozo 2º, que va de los términos municipales de Liaño a Encina de Cayón (Escala 1:5000) (35 x 175 cm). (s.f.)
    2.2. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Encina de Cayón a Viesgo (Escala 1:5000) (35 x 223 cm). (s.f.)
    2.3. Trazado general de la línea de vía estrecha de Astillero a Ontaneda, trozo 2º, que va de los términos municipales de Encina de Cayón a Viesgo (35 x 232 cm). (s.f.)
    2.4. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Corrobárceno a Ontaneda (36 x 246 cm). (s.f.)
    2.5. Perfil longitudinal del trazado general de la línea de Astillero a Ontaneda (Escala 1:30000 para las horizontales y 1:30000 para las verticales) (35 x 95 cm). (s.f.)
  2. Torralba a Soria. (1927 marzo 7). - Contiene:
    3.1. Plano del trazado general de la línea de Torralba a Soria. Trazado de los 6 primeros km, partiendo de Soria (Escala 1:5000) (44 x 102 cm). (s.f.)
    3.2. Plano del trazado general de la línea de Torralba a Soria. Trazado del replanteo de los km 90-93, proximidades de Soria (Escala 1:5000) (35 x 114 cm). (s.f.)
    3.3. Empalme con el Ferrocarril de Torralba a Soria en Soria, plano de conjunto del eje. (Escala 1:1000) (33 x 94 cm). (1927 marzo 7)
    3.4. Plano de detalle del empalme Ferrocarril de Torralba a Soria en Soria (Escala 1:50) (39 x 183 cm). (s.f.)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Playa de El Sardinero en Santander

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0194
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la playa, en la que puede observarse también, en la parte derecha, una composición del Tranvía a Vapor de El Sardinero a Santander, también conocido como Tranvía del Túnel o de Pombo, y la estación de la línea.

Guillén (Valladolid) (Editor)

Pliegos de condiciones para la adquisición de combustibles para locomotoras y alquitrán por parte de la Compañía del Norte en toda la zona de levante y norte de España

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0064-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-11-06 - 1919-08-06
  • Parte deColecciones

  1. Pliego de condiciones para la adquisición de alquitrán seco
  2. Pliego para la adquisición de hulla, granza, lavada y menuda (3)
  3. Pliego para el suministro de combustible para locomotoras
  4. Condiciones técnicas del alquitrán a adquirir
  5. Pliego para adquirir combustible en el puerto de Valencia (3)
  6. Pliego para adquirir combustible en los puertos de Barcelona, Tarragona, Coruña, Santander y Bilbao (3)
  7. Pliegos para la adquisición de combustible en la región de Levante

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Procedimiento de disolución de la Compañía Isabel II de Alar a Santander

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0031-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1868-05-06 - 1870-07-27
  • Parte deColecciones

  1. Copias del Real Decreto de 6 de mayo de 1868 declarando caducada la concesión del ferrocarril de Alar a Santander por la disolución de la Compañía Isabel II (1868 mayo 6)
  2. Copias del Decreto de 9 de enero de 1869 del Ministro de Obras Públicas para la constitución de un consejo de embargo de doce accionistas de la Compañía Isabel II para confirmar el recurso contra el decreto de 8 de mayo de 1868 por la vía contenciosa (1869 enero 9)
  3. Informe y copia de la resolución del Consejo de Estado desestimando el recurso de la Compañía Isabel II contra el Real Decreto de 8 de mayo de 1868 (1870 marzo 8)
  4. Informe del Sr. Echegaray, Director de Obras Públicas, Agricultura, Industria y Comercio, con el fin de constituir un consejo que se encargue de la explotación de la línea disuelta y la recaudación de sus productos (1870 abril 9)
  5. Correspondencia entre Sr. Pirel, Sr. Fontaine y Eugene Flachat sobre asuntos financieros de la compañía (1870 mayo 3/1873 enero 21)
  6. Revista: Journal Officiel de L’Empire Francais, nº 205, del año 1870 con artículo “Insertions Financieres: Chemin de fer d’Alar del Rey a Santander” (1870 julio 27)

Ferrocarril de Isabel Ii (1850-1871)

Proyecto de la señalización y enclavamiento eléctrico de la estación común de Santander de las Compañías de los Ferrocarriles de Santander a Bilbao y del Ferrocarril Cantábrico realizado por el Ingeniero José Ramón de Urcola

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-2-Ua-0002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1944-11-15 - 1946-10-01
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Memoria. - Incluye: Cuadros de maniobras de aparatos. (1944 noviembre 15/1946 octubre 1)
  2. Planos. - Contiene: (1946 julio 15/1946 agosto 31)
    2.1. Plano general (Escala 1:2000) (32 x 89 cm)
    2.2. Esquema de vías y señales
    2.3. Programa de explotación
    2.4. Cuadro de maniobra y comprobación
    2.5. Esquema de los relés, RM de mando de las señales S.1 - S.4 - S.5 - S.9 y Relés RB de Enclavamiento de ruta de los itinerarios 1 - 2 - 3 - 4
    2.6. Esquema de los relés, RM de mando de las señales S.3 - S.7 - S.8 - S.11 y Relés RB de Enclavamiento de ruta de los itinerarios 5 - 6 - 7 - 8
    2.7. Esquema del encedido de las señales S.1 - S.5 - S.3 - S.7 y de sus relés de luces R.L
    2.8. Esquema del encedido de las señales S.6 - S.8 - S.11 y de sus relés de luces R.L
    2.9. Esquema del encedido de las señales S.1 - S.5 - S.3 - S.7 y de sus relés de luces R.L
    2.10. Relés de mando del escape 47 / 53
    2.11. Relés de mando del escape 48 / 55
    2.12. Relés de mando de la diagonal 54 / 69
    2.13. Relés de mando de la diagonal 56 / 68
    2.14. Relés de mando del escape 86 / 88
    2.15. Relés de mando del escape 87 / 90
    2.16. Relés de mando del escape 89 / 92
    2.17. Relés de mando del escape 91 / 93
    2.18. Esquema típico de maniobra y comprobación de las agujas de un escape
    2.19. Esquema de conexión de los circuitos de vía
    2.20. Aviso automático acústico del Paso a Nivel
    2.21. Plano de distribución de aparatos y cables
    2.22. Signos convencionales
    2.23. Detalles de la instalación - Señales
    2.24. Detalles de la instalación - Señal de dos fuegos verticales sin caja de relés
    2.25. Detalles de la instalación - Cajas terminales para conexiones
    2.26. Detalles de la instalación - Relés
    2.27. Detalles de la instalación - Accionamiento eléctrico de aguja
  3. Pliego de condiciones. (1946 octubre 1)
  4. Presupuesto. (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Publicaciones del Ferrocarril de Isabel II de Alar del Rey a Santander

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0031-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-03-01 - 1866-05-01
  • Parte deColecciones

  1. PUBLICACIÓN: Estado de la empresa del Ferrocarril de Isabel 2ª de Alar del Rey a Santander, que a la Junta General Ordinaria de accionistas de 1º de Marzo de 1861 presenta la Administración. - Santander : [s.n.], 1861 (Imp. y lit. de José Mª Martínez). - 12, [20] p.; 31 cm. (1861--)
  2. PUBLICACIÓN: Memoria y balance general del año de 1863, para la Junta de Accionistas de 1º de Marzo de 1864 / Empresa del ferrocarril de Isabel Segunda de Alar del Rey a Santander . - Santander : [s.n.], 1864 (Imp. y lit. de José Mª Martínez). - 10, [34] p.; 31 cm. (1864 --)
  3. PUBLICACIÓN: Memoria y balance general del año de 1865, para la Junta de Accionistas de 1º de Mayo de 1866. / Empresa del ferrocarril de Isabel Segunda de Alar del Rey a Santander. - Santander : [s.n.], 1866 (Imp. y lit. de José Mª Martínez). - [48] p.; 31 cm. (1866 --)

Ferrocarril de Isabel Ii (1850-1871)

Resultados 241 a 250 de 298