Santander (Cantabria)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Santander (Cantabria)

Equivalent terms

Santander (Cantabria)

Associated terms

Santander (Cantabria)

299 Archival description results for Santander (Cantabria)

299 results directly related Exclude narrower terms

Expediente del proceso de contratación de la construcción del ferrocarril Alar a Santander entre la Compañía Isabel II y la Sociedad Anónima representada por el ingeniero George Mould

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0031-0001
  • File
  • 1851-08-12 - 1862-03-09
  • Part of Colecciones

  1. Borrador y copia del contrato para formalizar la sociedad constructora del ferrocarril Alar-Santander, intervinientes en la firma por una parte Gerónimo Roiz de la Parra, Manuel Abascal Pérez, Vicente Trueba Cosio, Cornelio Escalante, Agustín de la Cuesta, Indalecio Sánchez Porrúa y José Jacobo Josué como concesionarios; y por otra parte George Mould como contratista, Humphy Bruun, Tomas Russel Crampton, vecinos de Londres; Paul Emile V. Vissorg vecino de París, Eduardo Yittyplace, vecino de Marsella en calidad de garantes del escueto cumplimiento de obligaciones que el contratista adquire, y por otra parte Alfredo S. Lee como ingeniero, contrato por el cual éstos se obligan a construir el ferrocarril en cuatro años por 120 millones y a prestar a la empresa 50 reintegrables en 45 años, tomando ademas 20 en acciones de la propia empresa. (1851 agosto 12)
  2. Resumen del proceso de contratación de la sociedad constructora. - Incluye: Copias del contrato para la formalización de la sociedad constructora y copia de los Reales Decretos sobre las condiciones de construcción de la línea. ([1851 agosto 12/1856 febrero 25)
  3. Resumen del acta de constitución de la Sociedad Anónima Constructora, representada por el ingeniero inglés Georges Mould. (1852 junio 16)
  4. Convenios entre la Compañía Isabel II y el constructor Georges Mould sobre cuestiones pendientes en el proceso de construcción. (1854 abril 2/1856 enero 23)*
  5. Petición de autorización de la Compañía Isabel II al Ministro de Fomento para ejecutar sin obstáculos de terratenientes los trabajos de construcción del ferrocarril de Alar a Santander. (1856 mayo 11)
  6. Cartas del ingeniero Laroche-Tolay al ingeniero jefe de la sociedad constructora informando de su visita supervisora de la construcción del ferrocarril Alar-Santander. (1856 marzo 20/1857 marzo 27)
  7. Informe remitido a los Sres. Pereire y Dudera sobre el estado de las acciones y obligaciones de la sociedad constructora y sobre la previsión de rendimientos de la explotación del ferrocarril Alar-Santander en 9, 7 y 5 años. ( [1857] mayo 9/[1857] mayo 13)
  8. Venta de material de la compañía francesa a la Compañía Isabel II con las condiciones y presupuesto (1861 agosto 27)*
  9. Noticia de la rescisión de los contratos de la Compañía Isabel II con el ingeniero Georges Mould según la decisión tomada en la Asamblea General de la Compañía publicada en la Gaceta de los Caminos de Hierro de 9 de marzo de 1862. (1862 marzo 9)

Untitled

Informe sobre la adquisición del ferrocarril Alar-Santander por la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0047-0003
  • File
  • 1867-04-08 - 1873-02-28
  • Part of Colecciones

  1. Anexo nº 1. Proyecto de los gastos de explotaciones especiales de la línea (1867 -)
  2. Anexo nº 2. Estimación de los gastos de reparación por la puesta a punto de las locomotoras [1866 -]
  3. Anexo nº 3. Informe sobre las modificaciones y reparaciones a realizar en los coches y vagones (1867 junio 10)
  4. Anexo nº 4. Detalle de los gastos para la puesta a punto de los coches y vagones (1867 junio 8)
  5. Anexo nº 5. Inventario general del material de tracción, de talleres y de depósitos (1873 febrero -)
  6. Anexo nº 6. Sobre la adquisición de la línea de Santander (1867 abril 8)

Untitled

Obligación nº 03987 de 500 pesetas de la Compañía de los Ferrocarriles de Santander a Bilbao

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0064
  • Item
  • 1895-10-10
  • Part of Colecciones

Compañía de los Ferrocarriles de Santander a Bilbao: domiciliada en Bilbao. Emisión de 13.000 obligaciones hipotecarias de 500 pesetas cada una amortizables en 75 años devengando un interés de 4% anual. Obligación Nº 03987 Pesetas 500. Esta emisión fue autorizada por la Junta General de Accionistas celebrada el 20 de diciembre de 1894 y formalizada por Escritura pública ante el Notario de esta Villa Dn. Francisco Hurtado de Saracho en 30 de julio de 1895. El portador de esta obligación tiene derecho al interés anual de cuatro por ciento sean 20 pesetas, pagaderas por mitad e iguales partes n 1º de enero y 1º de julio de cada año y a la amortización del Capital que se verificará por sorteos anuales, en el plazo de 75 años y según el cuadro estampado al dorso. La Compañía podrá anticipar la amortización si así le conviniera. Bilbao, 10 de octubre de 1895. - Londres: Bradbury-Wilkinson & Cº Ld. Engravers. – 1 estampa : grab. calc. ; 342 x 295 mm, pleg. en 342 x 295 mm.
Nota: firmado por el vocal del consejo de administración, Fernando de Carranza; el contador, Guillermo Picasa; y el presidente del consejo de administración, Víctor de Chavarri.
Ornamentación: orla rectangular con motivos vegetales y profusas hojas de acanto en las esquinas. En su interior, fondo verde con florecillas y el símbolo 500 rodeado de una orla vegetal. Acompañando al nombre de la compañía, aparece una locomotora de vapor tipo 2-2-0 con su ténder. En el lateral, en vertical, se puede observar el nombre de la compañía con una orla vegetal cortado.
En el verso incluye: tres orlas rectangulares dentro de las cuales se observan un motivo vegetal en la primera; el nombre de la compañía con el título del documento y el número de emisión; y el cuadro de amortización.

Untitled

Estaciones de Torrelavega y Santander

  1. Desviación de la línea eléctrica en la estación de Torrelavega. - Incluye: Oficios y minutas tratando el tema; Plano de la carretera de acceso a la nueva estación de RENFE en Torrelavega. (Escala 1:10000) (A3). (1957 noviembre 19/1960 marzo 28)
  2. Habilitación de dos vías para el servicio de viajeros. - Incluye: Plano parcial de la estación de Santander, con indicación de las vías 7 y 9 a instalar en la misma. Soluciones A y B (30 x 115 cm); FOTOGRAFÍAS: Vista parcial de la estación desde lado Santander; Vista de la zona siniestrada desde el lado Santander; Vista parcial de la zona siniestrada desde el lado Palencia; acopio de hormigón machacado, visto desde el lado Palencia; Marquesina averiada por el desprendimiento y contención del muro con cupones de carriles; vista general de la zona afectada por el desprendimiento, desde el lado Palencia. (1963 mayo 31)

Expediente sobre infraestructura y material rodante

  1. Pliego de bases generales técnicas y económicas para el concurso nacional sobre semibarreras, luces intermitentes y sistemas adicionales de protección en los pasos a nivel entre RENFE y las diversas carreteras o caminos españoles. (s.f.)
  2. Nota sobre los trenes TALGO. (1957 octubre -)
  3. Tracción Eléctrica. Comentarios sobre el sistema de electrificación a 25000 V. en corriente alterna a 50 períodos. (1969 abril -/1969 mayo 7)
  4. Seguridad en la circulación. - Contiene: Block de línea en vía única; Fundamentos del circuito de vía; Notas sobre seguridad de la circulación; Comunicaciones de la electrificación Massanet-Portbou; Criterios sobre la línea de Santander en dicha provincia; Cumplimiento de las normas del bloqueo telefónico; Circuitos de vía codificados. (1966 octubre-/1968 marzo -)

Expedientes relativos a las Jefaturas y Planes de ferrocarriles en construcción

  1. Ferrocarril Santander - Mediterráneo.
    1.1. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo. - Contiene: Informe; Anejos sobre el FC de Sotopalacios a Quintanilla; Plano general (A3) y Perfil longitudinal del FC de Sotopalacios a Quintanilla (32 x 99 cm). (1940 abril 28)
    1.2. Notas acerca de la sección 7ª de Santelices - Boó del FC Santander - Mediterráneo y Trespaderne - Areta, presentadas por la 1ª Jefatura de Estudios y Construcciones de Ferrocarriles. - Incluye: Plano de las reformas ferroviarias de Santander (Escala 1:10.000) (A4); Plano general con los itinerarios de Burgos - Sotopalacios - Quintanilla - Santander y Burgos - Sotopalacios - Trespadenre - Cidad - Santander (Escala 1:500.000) (A3); y Perfil longitudinal del FC de Trespaderne - Areta (32 x 110 cm). (1945 octubre 31/1945 noviembre 2)
    1.3. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo, emitido por la 1ª Jefatura de Estudios y Construcciones de Ferrocarriles. - Contiene: Informe; Plano general (A3); Perfil longitudinal de Burgos a Santander por Quintanilla y de Burgos a Santander por Santelices (32 x 69 cm); Perfil longitudinal de la 7ª Sección de Santelices - Boó del FC de Santander - Mediterráneo, con indicación de las inversiones realizadas en los distintos tramos a fecha 30 de noviembre de 1945 (32 x 116 cm); y Perfil longitudinal de la 7ª Sección de Santelices - Boó del FC de Santander - Mediterráneo (32 x 117 cm). (1945 noviembre 30/1945 diciembre -)

    1.4. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo, emitido por el Gobernador Civil de Burgos. - Incluye: Plano general (A4). (1945 diciembre 1)*
  2. Jefaturas de construcción de ferrocarriles.
    2.1. Jefaturas de Estudios y Construcción de Ferrocarriles. - Contiene: Informe y Mapa. (1944 abril 29)
    2.2. Palanquinos a León. - Contiene: Plano general. (1943 abril 18)
    2.3. Madrid a Burgos y enlaces ferroviarios de Madrid. - Contiene: Informe y FOTOGRAFÍA: Dibujo aéreo, hasta la estación terminal de Madrid - Plaza de España. (1944 diciembre -)
    2.4. Cuenca a Utiel. - Contiene: Informes y relación de viaductos. (1945 agosto 25/1947 noviembre 19)
    2.5. Teruel a Alcañiz. - Contiene: Propuesta para la reanudación y terminación de las obras de esta línea; Nota sobre la posibilidad de reanudar rápidamente los trabajos para terminar la construcción de esta línea; Gráfico líneal con aclaraciones esquemáticas de la situación constructiva del Ferrocarril de Teruel a Alcañiz a fecha de 12 de marzo de 1946 (A4); y Plano geológico de conjunto de las provincias de Zaragoza - Teruel - Tarragona y Castellón, en color (Escala 1:400.000) (64 x 46 cm). (1946 marzo 12)
    2.6. Puertollano a Córdoba. - Contiene: Informe y Plano color. (1946 marzo 3)
    2.7. Plano de enlaces de Reus y Tarragona (Escala 1:25000) (50 x 110 cm)
    . (1946 marzo -)
    2.8. Jerez a Almargen. - Contiene: Memoria, informe y Plano color. (1946 octubre 26)
    2.9. Madrid - Burgos; Cuenca - Utiel; Zamora - La Coruña; Ferrol - Gijón. - Contiene: Mapas y Planos. (1946 diciembre -)
    2.10. Zamora a La Coruña, realizado por la 4ª Jefatura de Estudios y Construcción de ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas. - Contiene: Planos y perfiles. (1946 -)
    2.11. Torralba a Soria. - Contiene: Plano. (s.f.)
  3. Planes de construcción de ferrocarriles. - Incluye: Legislación sobre diferentes planes. [1945 -]*

Untitled

Results 131 to 140 of 299