Solicitud de Alberto Escubós, en representación de los señores hijos de José Escubós, para edificar junto a la vía férrea en la ciudad de Mataró. - Incluye: Plano de una parte de la fábrica que los Sres. Hijos de José Escubós poseen en Mataró en el que se representa por las líneas de carmín las obras que proyectan realizar (triplicado) (Escala 1:100) (52 x 39 cm); y Escritura de concesión de la compañía TBF a favor de Hijos de José Escubós. (1880 noviembre 17/1881 marzo 17)
Autorización a la Sociedad La Campinense para edificar en el término de San Celoni, dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril, y junto a su fábrica de cemento. - Incluye: Plano (Escala 1:300) (29 x 59 cm). (1882 abril 20/1882 julio 21)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
Término de Llinás: Cruce a nivel de la carretera de Caldas de Montbuy a San Celoni, con la línea de Barcelona a Gerona por Granollers y reclamación del Ayuntamiento de Llinas sobre el derecho de paso sobre la vía férrea. - Incluye: Memoria y plano (31 x 115 cm) a fecha de 1883 del ingeniero Melchor de Palau; Plano y perfil longitudinal del anteproyecto de paso superior para el cruce de Llinás a San Celoni con el ferrocarril a fecha de 1883 (Escala 1:1000 para el plano y 1:1000 para las longitudes y 1:200 para las alturas) (32 x 142 cm); Memoria, plano general del cruce (32 x 105 cm), plano de alzado y planta del puente oblicuo de 8 metros de luz (A3) y perfil longitudinal (32 x 77 cm.) a fecha de 1884 del proyecto de un paso superior para el cruce con el ferrocarril de Barcelona a Francia; Memoria, plano general (Escala 1:1000) (32 x 113 cm), plano de obras de fábrica (Escala 1:50) (32 x 260 cm), plano de casilla de guarda (Escala 1:50) (32 x 63 cm), de las obras que se proponen para conseguir la supresión del paso a nivel y su sustitución por un paso inferior en el km 150 de la misma a fecha de 1890; Plano a fecha de 1891 (Escala 1:50) (A3), de sección normal a la vía del puente de paso superior de la carretera de Llinás a San Celoni, en su cruce con el ferrocarril de Granollers al Empalme ;Plano de sección y planta a fecha de 1892 (Escala 1:100) (A3) del andamio destinado al montaje de un tramo metálico par el paso superior entre las estaciones de Llinás y Palautordera. (1883 abril 17/1892 mayo 21)
Término de Massanas: Proyecto de camino para poner en comunicación la estación del Empalme con la carretera antigua de Francia; Reclamación de Francisco Soler y copia de la R. O. aprobatoria de los pasos a nivel y servidumbres del término de Massanas. - Incluye: Memoria y plano a fecha de 1877 de planta y sección (Escala 1:100) (36 x 57 cm) del puente para paso superior en la estación del Empalme; Perfil longitudinal (escalas 1:500 transversales y 1:100 verticales), plano general ( Escala 1:500) y perfiles transversales (escala 1:100) (50 x 89 cm) de la estación del Empalme a la riera de Santa Coloma. (1877 marzo 20/1879 febrero 13)
Término de Masnou: Solicitud del Ayuntamiento de Masnou para establecer un paso a nivel de uso particular, cerca del km 17 de la línea de Barcelona a Mataró y copia de la R. O. e informe de aprobación de los pasos a nivel y servidumbres del término de Masnou. - Incluye: Plano y perfil a fecha de 1892 (Escala 1:500 para longitudinales y 1:2000 para altitudes) (31 x 61 cm), donde el ayuntamiento pretende establecer un paso a nivel. (1866 diciembre 13/ 1893 octubre 5)
Término de Mongat: Interés del Ayuntamiento de Tiana para la construcción de un nuevo expediente de pasos y servidumbres interceptados por la línea en el término de Mongat y solicitud por parte de Felipe Suñol, de un paso a nivel a la altura del km 11de la línea del litoral. - Incluye: relación de caminos públicos y de interés particular que atraviesan la línea (A3) y relación y croquis de los pasos a nivel que atraviesan la vía en el término de Tiana (Mongat) (Escala 1:1000) (31 x 237 cm). (1891 abril 14/1893 enero 30)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
Cuadros de precios nº 1 según la descomposición de los precios del proyecto aprobado, y nº 2 según la descomposición de los precios del presupuesto adicional. (1929 junio 20)
Cubicaciones. (1929 junio 20)
Presupuesto parcial aprobado y presupuesto reformado relativo a la pavimentación, mármoles y decorado en yeso de la parte central del vestíbulo. (1929 junio 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización al Ayuntamiento para rebajar y afirmar unos terrenos lindantes con el ferrocarril entre los km 157,601 y 157,626 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 18 / 1932 agosto 10)
Autorización a José Albanell para efectuar obras en la fachada de una casa frente al km 157,631 de la línea. (1933 mayo 12 / 1933 junio 16)
Solicitud del Ayuntamiento para cruzar la vía general con una tubería de conducción de aguas residuales aprovechando la pajea del km 157,626 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 9 / 1933 octubre 18)
Autorización a Martín Majó y Guerris en representación de la Sociedad de Aguas de San Celoni para cambiar la tubería de conducción de aguas en el km 156,700 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 enero 31 / 1934 marzo 17)
Autorización a la S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para establecer un cruce de alta tensión por el km 162,594 de la línea. ( 1934 marzo 1 / 1934 abril 5)
Autorización al Ayuntamiento para efectuar obras de rebaje de rasante en la calle de la estación y variar el trazado de la red de alcantarilla entre los km 157,117 y 157,212 de la línea. - Incluye: Planos (5). (1935enero 19 / 1935 abril 8)
Autorización al Ayuntamiento para sustituir una tubería de alcantarillado en el km 157,688.50 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 enero 1 9 / 1935 abril 4)
Autorización a Narciso Calls y Viñolas para construir una casa de planta baja y almacén entre los km 157,747 y 157, 778 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 febrero 26 / 1935 marzo 28)
Autorización a Juan Pradell y Grau para construir cuatro casas en terreno de su propiedad entre los km 157,802 y 157,824.50 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 abril 30 / 1935 junio 11)
Autorización a Enriqueta Puig y Morell para revocar la fachada lateral de la casa entre los km 157,585 y 157,608 de la línea. (1935 mayo 22 / 1935 junio 11)
Autorización a Juan Arimany Solanellas para construir una casa frente al km 157,858 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 julio 19 / 1935 agosto 26)
Autorización a Rosa Cervera Massó para construir una pared y verja en el km 157,798. (1935 agosto 5 / 1935 septiembre 6)
Autorización a Juan Planas Boix para construir una casa frente al km 157,831 de la línea. (1935 agosto 5 / 1935 septiembre 15)
Autorización a María Porta Mateu para construir una casa frente al km 157,843 de la línea. (1935 agosto 5 / 1935 septiembre 5)
Autorización a la S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para modificar el cruce aéreo de conducción de fluido eléctrico instalado en el km 156,640 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 octubre 8 / 1936 enero 4)
Autorización a la S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para ténder un cable subterráneo frente al km 156,610 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 14 / 1935 noviembre 20)
Autorización a María Salicrú Trunas para cercar un terreno de su propiedad entre los km 156,721 y 156,770 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 marzo 18 / 1940 julio 31)
Autorización al Ayuntamiento para instalar provisionalmente un entoldado entre los km 157,073 y 157,093 de la línea. (1941 agosto 12 / 1941 septiembre 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)