Saneamiento

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Saneamiento

Términos equivalentes

Saneamiento

Términos asociados

Saneamiento

82 Descripción archivística resultados para Saneamiento

82 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Lorquí en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0100-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-10-21 - 1911-11-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reblandecimiento del terreno que ocupa la vía apartadero en el cambio de salida de la estación. (1864 octubre 21/1864 diciembre 2)
  2. Solicitud del Ayuntamiento de Lorquí para la construcción de un camino de enlace a la estación. (1865 junio 20)
  3. Modificación del estribo izquierdo del puente del río Segura, aprobada por la Real Orden del 6 de febrero. (1865 agosto 20/1873 septiembre 29)
  4. Solicitud de Joaquín Portillo Herráez para rellenar los tomatierras del km 439 de la línea. (1872 enero 19/1873 noviembre 9)
  5. Queja contra Carlos Soriano por la apertura de zanjas de desagüe en los terrenos inmediatos a los saladares del km 439 de la línea. (1873 julio 18/1880 abril 17)
  6. Hundimiento ocurrido el 26 de octubre de 1883 en el terraplén de avenida al puente sobre el río Segura, en el km 440 de la línea. (1883 octubre 30/1883 diciembre 3)
  7. Reparación del piso y tejado de la casilla de la toma de agua de la estación. (1884 febrero 11/1884 febrero 18)
  8. Solicitud del Alcalde para la construcción de un badén que facilite la salida de las aguas en el paso a nivel, km 438, 505, del término de Molina. (1887 diciembre 9/1887 diciembre 24)
  9. Establecimiento de una vía apartadero, arreglo del muelle de mercancías, ensanche y recrecido del terraplén, acopio de balasto y construcción de un foso para una báscula puente en la estación. (1888 mayo 12/1890 abril 7)
  10. Solicitud del Alcalde de Molina para que se recomponga el camino que conduce desde la estación a la carretera. (1889 junio 5)
  11. Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1891 noviembre 25/1892 enero 18)
  12. Solicitud de Rosendo García Bernal y otros vecinos de Molina para la habilitación del camino que conduce desde la carretera de Cartagena a la estación. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1893 enero 21/1894 marzo 16)
  13. Construcción de una factoría en el muelle cerrado de la estación. (1893 marzo 18/1893 abril 17)
  14. Variación de la tubería que alimenta las tomas de agua de la estación. - Incluye: Planos. (1893 noviembre 27)
  15. Solicitud de Francisco Marín Quiñones para edificar una casa próxima a la estación. (1895 junio 4/1895 junio 13)
  16. Instalación de un depurador en la toma de agua de la estación y solicitud de Francisco Marín Quiñones para recoger las aguas sobrantes de dicho aparato. - Incluye: Plano y croquis.(1904 marzo 10/1904 octubre 25)
  17. Supresión de la rampa del muelle de la estación convirtiéndola en muelle descubierto. (1907 marzo 21/1907 agosto 14)
  18. Solicitud del Ayuntamiento de Molina para cambiar la denominación de la estación de Lorquí por la de Molina - Lorquí, aprobada por la Real Orden del 29 de agosto de 1907. (1907 mayo 22/1907 septiembre 13)
  19. Desperfectos causados por el terremoto del día 3 de abril de 1911 en las casillas nº 86 y nº 87 de la línea y en el edificio de viajeros de la estación. (1911 abril 4/1911 noviembre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0302-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-12-09 - 1942-11-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización por instalar en el patio de salida del muelle de GV un pabellón de madera con destino a Inspección Sanitaria y Oficina de Arbitrios. (1924 diciembre 9/ 1941 septiembre 17)
  2. Desalojo de locales que fueron ocupados durante la dominación marxista. (1939 abril 30/ 1939 junio 28)
  3. Robo de traviesas en el ramal de Vallecas. (1939 julio 10/ 1939 julio 17)
  4. Proyecto de reforma de la casa nº 1 de la calle de Amor de Dios para instalación de oficinas de la Cía. MZA. ( 1940 febrero 5/ 1942 abril 6)
  5. Pavimentación de la calle Moreto por cuenta del Ayuntamiento. (1940 junio 19/ 1940 diciembre 7)
  6. Instalación de una fábrica de asfalto por la Compañía “The French Asphalte Co Ltd.” en el Cerro de la Plata. (1940 agosto 20/ 1940 agosto 28)
  7. Limpieza de andenes y entrevías de la nave central de la estación. (1941 diciembre 20/1942 abril 10)
  8. Autorización para construcción una nueva caseta con destino a sus dependientes de arbitrios municipales en el sitio denominado playa de la Campanilla de la estación. (1941 mayo 5/ 1941julio 11)
  9. Saneamiento de las vías del 1ª y 2ª grupo de la estación de GV de Madrid. (1941 abril 3/ 1941 abril 7)
  10. Construcción de tres casetas para almacén de productos Flamma Carbo. (1941 julio 5/ 1941 julio 16)
  11. Reparación del patio de llegadas de viajeros de la estación. (1941 julio 7/ 1941 diciembre 15)
  12. Instalación de un cuarto de ducha para uso del personal de los talleres del Pequeño Material. (1941 julio 14/ 1942 noviembre 16)
  13. Establecimiento de una cabina para proporcionar información a los viajeros en la sala de salida de la estación, solicitada por la Dirección General de Turismo. (1941 julio 26/ 1941 julio 30)
  14. Solicitud para que se habiliten de nuevo para los servicios de telégrafos, las dependencias que a este fin se dedicaban con anterioridad a la guerra en las estaciones de Príncipe de Pío y Atocha, presentada por la Jefatura Nacional de Correos y Telecomunicación. (1941 diciembre 31/ 1942 enero 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Malagón en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0144-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-08-11 - 1937-03-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 151,370, solicitada por la Sociedad Electra de Malagón, Fuente del Fresno y Fernán Caballero. - Incluye: Croquis ; Plano de la instalación eléctrica subterránea ; Sección transversal ; Copia del contrato ; Factura. (1902 agosto 11/1933 marzo 22)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 171,647, solicitada por la Sociedad Electro Manchega de Ciudad Real. - Incluye: Plano ; Copia del contrato. (1903 abril 21/1903 mayo 7)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 151,695, solicitada por Ángel Delgado Aldecoa. (1911 julio 21/1911 julio 31)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 150,852, solicitada por Manuel Barroso León. - Incluye: Plano del cruce. (1916 agosto 4/1916 octubre 25)
  5. Cesión de terrenos situados frente al edificio de viajeros de la estación para cultivo a varios agentes. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (26 x 79 cm); y Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 77 cm)*. (1917 septiembre 12/1918 agosto 26)
  6. Saneamiento del arroyo que circunda la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1918 mayo 1/1921 junio 12)
  7. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 150,868, solicitada por la División Hidráulica del Guadiana. (1918 mayo 22/1918 julio 2)
  8. Proyecto de modificación de vías y andenes y traslación de grúas. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto. (1920 junio 2/1925 marzo 18)
  9. Autorización para cruzar con una tubería para conducción de aguas por debajo del encachado de la tajea del km 150,852, solicitada por Julián Soriano Gurruchaga. - Incluye: Plano del cruce. (1921 octubre 4/1922 junio 23)
  10. Modificaciones en las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto*. (1922 marzo 7/1922 marzo 16)
  11. Obras de reparación y mejora en la vivienda del Jefe de estación*. (1923 diciembre 29/1924 enero 27)
  12. Instalación de la vía de playa de la estación. (1924 octubre 20/1924 diciembre 6)
  13. Construcción de un quiosco para la aguadora de la estación. - Incluye: Plano con detalles ; Presupuesto*. (1926 mayo 3/1937 marzo 17)
  14. Autorización para cortar árboles dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril en el km 151, solicitada por Lorenzo Salcedo Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1927 febrero 15/1928 enero 7)
  15. Construcción de un andén intermedio y ripado de vías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 marzo 15/1929 mayo 31)
  16. Pavimentación del andén de la estación. (1931 abril 29/1931 septiembre 15)
  17. Solicitud de 300 traviesas viejas para construir la plaza de toros durante las fiestas, realizada por el Ayuntamiento. (1931 agosto 26/1931 septiembre 5)
  18. Autorización para el acceso de carros al patio de mercancías hasta el 30 de diciembre de 1931, solicitada por varios exportadores. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1931 agosto 31/1931 octubre 22)
  19. Autorización para establecer dos cruces para conducción de aguas por los km 148,150 y 166,310, solicitada por la Alcaldía de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación y perfiles. (1931 septiembre 16/1931 octubre 23)
  20. Colocación de bancos o asientos en los andenes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1932 julio 15/1932 julio 21)
  21. Autorización para construir un pozo frente al km 149,052, solicitada por Alejandrino Tapiador López. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 22/1933 septiembre 22)
  22. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 150,857, solicitada por Feliciano Cañizares Nielfa. - Incluye: Plano de situación y perfil. (1934 marzo 6/1934 mayo 12)
  23. Instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 151,746, y ampliación de la casilla que ocupa el guardabarrera de la 15ª Brigada de Badajoz. (1934 septiembre 2/1934 septiembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0163-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-06-25 - 1930-07-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 451,115 de la línea de Madrid a Badajoz y km 1 de la línea de Mérida a Sevilla, solicitada por Juan Sáenz López. (1915 junio 25/1915 octubre 22)
  2. Obras de reformas de mejora y mantenimiento en los edificios de la estación. (1916 septiembre 1/1918 noviembre 2)
  3. Autorización para establecer un cruce telefónico en el km 451, solicitado por Casimiro Hervás. (1921 marzo 14/1921 junio 7)
  4. Proyecto de almacén, taller y vivienda para el encargado de enclavamientos. (1921 marzo 22/1922 marzo 13)
  5. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 450,124, solicitada por la Dirección General de Bellas Artes. (1921 septiembre 16/1923 enero 23)
  6. Solicitud de valla con puerta en el terreno que media entre el edificio de viajeros y la lampistería. (1921 noviembre 2/1922 enero 2)
  7. Proyecto de almacén de Gran Velocidad y ampliación de muelles. (1922 marzo 13/1922 junio 25)
  8. Solicitud de que se construya una vivienda y un almacén para el fondista. (1923 enero 16/1930 mayo 1)
  9. Adoquinado del patio de viajeros de la estación. (1923 enero 23)
  10. Construcción de un almacén para material del alumbrado. (1923 enero 26/1923 marzo 28)
  11. Autorización para ampliar un edificio de la parroquia y elevar el muro de cerramiento que ocupa desde el km 450,348 al 450,411, solicitada por el párroco. (1923 mayo 22/1923 junio 25)
  12. Ampliación de la casilla para guardagujas. (1923 noviembre 26/1924 enero 13)
  13. Autorización para abrir un huevo puerta en un edificio, solicitada por Juan González Calvo. (1924 febrero 29/1924 marzo 10)
  14. Obras de saneamiento en la calle que conduce a la estación. (1924 marzo 27/1927 junio 12)
  15. Reclamación de daños por intercepción de desagüe en la casa de Julián Rodríguez. (1924 abril 9/1924 julio 5)
  16. Autorización para construir casa en terrenos junto al km 449,830, solicitada por Manuel de la Marta Cabello. (1924 abril 24/1924 mayo 22)
  17. Autorización para construir una casilla junto al km 451,010, solicitada por Felipe Velázquez Vera. (1924 noviembre 15/1925 enero 26)
  18. Reparación del cerramiento hecho con traviesas en la cresta del talud del lado derecho y a la salida del desmonte de los km 449 y 450, solicitado por la Comunidad de Labradores de Mérida. (1925 junio 10/1925 septiembre 26)
  19. Instalación de un cepillo-limosnero en la fonda, solicitado por la Confederación de Caballeros de San Vicente Paul. (1929 mayo 21/1929 junio 8)
  20. Autorización para cruzar con tubo de hierro la línea por el pontón Paso Inferior del km 450,124 para dar salida a las aguas fecales del Cuartel de Artillería. (1925 octubre 10/1925 febrero 23)
  21. Reparación del afincado del piso del muelle descubierto. (1926 noviembre 30/1928 junio 24)
  22. Autorización para construir una casa y pared en terrenos frente al km 452. (1927 junio 27/1928 enero 13)
  23. Autorización para construir en terrenos frente al km 450,039. (1927 septiembre 13/1927 octubre 31)
  24. Autorización para ampliar una casa frente al km 451, solicitada por José Acero Barrantes. (1927 septiembre 30/1927 noviembre 2)
  25. Autorización para elevar y reforzar un muro y levantar una nave en terrenos frente 450,707, solicitada por Narciso Rodríguez Ramírez. (1928 abril 9/1928 mayo 7)
  26. Autorización para cruzar la vía por el km 449,904 con una galería visitable y colocación de una tubería solicitada por el Ayuntamiento. (1928 abril 10/1928 junio 12)
  27. Solicitud de instalación de una señal cuadrada por banda Madrid en la estación. (1928 agosto 2/1929 marzo 21)
  28. Alquileres por parte de la Compañía de casas. (1928 junio 16/1928 junio 25)
  29. Obras de reparación en la estación. (1928 agosto 13/1929 noviembre 21)
  30. Autorización para construir un muro frente al km 450,090, solicitada por José Acero Barrantes. (1928 noviembre 14/1928 diciembre 3)
  31. Autorización para construir una nave frente al km 450, solicitada por Joaquín Gil Sánchez. (1928 diciembre 17/1929 marzo 15)
  32. Autorización para ampliar una casa situada frente al km 451,138, solicitada por Mateo Hidalgo Cortés. (1929 mayo 17/1929 junio 12)
  33. Autorización para construir una casa frente al km 449,882, solicitada por Perfecto Pérez García de Figueroa. (1929 octubre 9/1929 octubre 30)
  34. Autorización para reconstruir un muro frente al km 450,700, solicitada por Eugenio Macías Rodríguez. (1930 febrero 14/1930 marzo 18)
  35. Autorización para abrir una puerta en el cierre de una finca situada frente al km 450,565, solicitada por Raimundo Yasson Sampol. (1930 febrero 19/1930 marzo 22)
  36. Construcción de nueva factoría de Pequeña Velocidad. (1930 mayo 9/1930 junio 5)
  37. Mejoras en la estación, solicitadas por las “fuerzas vivas” de la ciudad. (1930 julio 10/1930 julio 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Mora la Nueva en la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0369-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-10-16 - 1941-12-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de saneamiento de vías. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto (3). (1931 octubre 16/1935 noviembre 5)
  2. Minuta de la instalación de un foso de bajar ruedas en el depósito de máquinas de la estación. (1931 noviembre 6)
  3. Autorización al Ayuntamiento para instalar una línea eléctrica de alumbrado en el camino de acceso a la estación. - Incluye: Plano. (1933 marzo 29/1933 junio 16)
  4. Autorización al Servicio de Vía y Obras para corregir las deficiencias en el patio de carros de la estación. - Incluye: Perfiles transversales (4). (1934 enero 16/1934 febrero 2)
  5. Autorización a Juan Puig Gosa para realizar un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 531,546 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 junio 21/1940 agosto 27)
  6. Obras de saneamiento de las vías para evitar deficiencias en el enclavamiento eléctrico de la estación. - Incluye: Planos (2) y liquidación. (1940 noviembre 6/1941 octubre 9)
  7. Autorización al Servicio de Vía y Obras para reparar la cubierta del muelle de mercancías de Pequeña Velocidad de la estación. (1941 noviembre 22/1941 diciembre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Peñafiel en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0051-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-01-04 - 1936-07-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para cruzar la línea en el km 59 con cables eléctricos aéreos destinado al alumbrado de Villa de Peñafiel, solicitada por Emilio Vicente González. (1897 enero 4/1897 noviembre 21)
  2. Proyecto de vía de playa. (1916 febrero 1/1927 junio 30)
  3. Instalación de una vía muerta para servicio particular, solicitada por Ángel Posada. (1920 marzo 21/1920 abril 18)
  4. Solicitud para le sea concedido un puesto de agua en la estación, realizada por Natalia Macías Fernández. (1921 enero 28/1921 mayo 4)
  5. Autorización para depositar balasto en terrenos lindantes al km 59, solicitada por Fernando Sanz García. (1921 noviembre 16/1921 diciembre 5)
  6. Saneamiento de la estación. (1922 agosto 14/1922 agosto 26)
  7. Autorización para vallar una tierra próxima al FC. en sitio denominado "Arenal de San Lázaro", solicitada por Venancio Zarza Velasco. (1923 febrero 28/1923 marzo 6)
  8. Autorización para un cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 58,020, solicitada por Fernando Sanz y Florian Martín. (1923 abril 2/1935 junio 5)
  9. Habilitación de un despacho a la "Inspección Facultativa" y proyecto de modificación en la planta baja, del edificio de viajeros. (1923 abril 13/1924 febrero 4)
  10. Autorización para colocar una alambrada en una finca próxima al km 57,300, solicitada por Plácido Ruiz Salinero. (1925 enero 10/1925 marzo 14)
  11. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1925 marzo 5/1925 diciembre 10)
  12. Reparación del camino paralelo a la vía, solicitada por Ismael Álvarez. (1926 agosto 31/1926 diciembre 2)
  13. Autorización para un cruce con línea eléctrica de alta tensión por el km 58,794.25, solicitada por María Morales Beltrán. (1926 diciembre 13/1935 enero 25)
  14. Autorización para abrir una puerta en el patio de mercancías para dar acceso a la báscula para pesar remolacha, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1927 octubre 27/1929 mayo 31)
  15. Ampliación de la factoría del muelle cerrado. (1930 mayo 19)
  16. Autorización para cortar árboles frente a los km 58,269 y 58,374, solicitada por Cecilio Bocos Casado. (1930 noviembre 12/1931 enero 20)
  17. Pavimentación y reparación del patio de mercancías, solicitadas por varias asociaciones de Peñafiel. (1932 noviembre 11/1936 julio 17)
  18. Autorización para construir un almacén para depósito de abonos en terreno lindante con el km 58,200, solicitada por la S.A. Cros. (1932 diciembre 31/1933 enero 31)
  19. Autorización para cerrar con estacas y alambre una finca frente al km 59,165 al 59,321, solicitada por Celestino Mínguez Duque. (1933 marzo 6/1933 abril 14)
  20. Autorización para realizar un cruce eléctrico con alta tensión, en el km 58,190, solicitada por Martín Moral. (1933 marzo 17/1934 agosto 16)
  21. Autorización para instalar una báscula-puente, solicitada por la S.A. Cía. de Alcoholes, Azucarera de Terrer. (1933 julio 17/1933 noviembre 25)
  22. Autorización para cortar árboles frente al km 56,200, solicitada por Fermín Álvarez Adrados. (1934 enero 2/1934 mayo 17)
  23. Autorización para cortar árboles frente al km 59,156.50 y 59,318, solicitada por Celestino Mínguez Duque. (1934 febrero 27/1934 abril 22)
  24. Autorización para construir el desagüe del alcantarillado del pueblo al río Duratón, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 abril 26/1934 diciembre 6)
  25. Ampliación de la vivienda del Fogonero de la máquina fija de la estación. (1935 enero 4/1935 diciembre 23)
  26. Construcción de una carbonera para la toma de agua de la estación. (1936 febrero 1/1936 marzo 13)
  27. Habilitación de una vivienda para el factor en el piso bajo del edificio de viajeros. (1936 marzo 25/1936 junio 1)
  28. Modificación de la toma de agua del río Duratón. - Contiene: oficios y minutas. (1936 marzo 28/1936 abril 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0174-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-04-30 - 1936-02-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato entre MZA y la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya referente al cambio de enlace de la vía general de la línea de Fuente del Arco con la vía muerta de seguridad contigua al cruce de Peñarroya. - Incluye: Planos y croquis*. (1895 abril 30/1936 febrero 28)
  2. Proyecto de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la modificación y ampliación de vías en las estaciones de Fuente del Arco y Peñarroya. Contrato de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para el arriendo de terrenos en las estaciones de Peñarroya y Fuente del Arco. Proyecto de ampliación de las vías, dormitorios y de la carbonera de la estación de Fuente del Arco. - Incluye: Planos y presupuestos. (1902 diciembre 11/1927 julio 28)
  3. Obras en la línea Almorchón-Belmez para cruzar una tubería para conducción de aguas a la barriada de la estación de Peñarroya en el km 56,398. - Incluye: Planos alzado y planta estación*, croquis y factura de obras. (1908 marzo 14/1922 marzo 14)
  4. Construcción de un muro de cierre del patio de mercancías de dicha estación. - Incluye: Croquis, planos y presupuesto. (1915 julio 23/1922 junio 21)
  5. Petición del Ayuntamiento de Pueblo Nuevo del Terrible para la ampliación y reforma de edificio nuevo de viajeros y saneamiento de charcas de la estación de Peñarroya. - Incluye: Planos, Presupuestos y Proyecto. (1917 julio -/1930 diciembre 30)*
  6. Proyecto del empalme en la estación de Peñarroya entre MZA y la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, y modificación del apartadero de dicha Sociedad. - Incluye: Planos* y esquemas.(1921 diciembre 9/1928 noviembre 2)
  7. Restablecimiento de la vía llamada “La Jayona” de la estación de Fuente del Arco a petición de la Compañía de los Ferrocarriles de Peñarroya y Puertollano. - Incluye: Esquemas y presupuestos. (1925 febrero 13/1928 octubre 5)
  8. Concepción Torralba, Emilio Ortiz Guisando, Aquilino Blázquez Mahedero y Francisco Reseco ofrecen la venta de sus casas a MZA. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 13/1929 octubre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Premiá de Mar en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0367-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-03-15 - 1939-11-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Juan Crespo Leonor para instalar un establecimiento público de baños en la playa frente al km 19,500 de la línea*. (1933 marzo 15 / 1935 mayo 15)
  2. Autorización a Fernando Oller Solé para reformar una casa de su propiedad entre los km 18,886.75 y 18,892.75 de la línea. ( 1936 abril 27 / 1936 mayo 23)
  3. Autorización a Jaime Comas Soler para instalar un establecimiento de baños entre los km 19,568 y 19,638 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 abril 30 / 1936 junio 16)
  4. Autorización al Ayuntamiento para ejecutar diversas obras de saneamiento con una tubería de agua y una línea eléctrica entre los km 19,418 y 19,357 de la línea férrea. (1939 septiembre 18 / 1939 noviembre 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0149-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-12-01 - 1939-05-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Denuncia contra el Ingeniero encargado de la luz eléctrica de Puertollano por haber colocado varios postes en los km 208 y 211 de la línea sin autorización. (1902 diciembre 1/1902 diciembre 31)
  2. Proyecto de modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 junio 22/1922 septiembre 2)
  3. Autorización para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 211 de la línea, solicitada por Hijos de Antonio Benéitez. (1914 noviembre 30/1914 diciembre 4)
  4. Autorización para construir un paso superior de hormigón armado sobre las vías de la estación, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Planos. (1916 febrero 3/1925 septiembre 26)
  5. Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1917 junio 28/1921 marzo 3)
  6. Contrato con la Sociedad Hulleras de Puertollano para el establecimiento telefónico entre el apartadero y la estación. (1918 marzo 4)
  7. Cierre de las puertas que comunican el muelle descubierto “del carbón” con un local de la Sociedad Minera del Valle de Alcudia. (1921 diciembre 9/1922 septiembre 28)
  8. Instalación de alumbrado eléctrico en las nuevas dependencias de la estación. (1922 enero 8/1922 enero 10)
  9. Construcción de un embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1922 marzo 13/1922 marzo 30)
  10. Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 212,380 de la línea, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano de emplazamiento. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre las condiciones para la instalación de una línea eléctrica para el transporte de energía de alta tensión. En: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, nº 115, pp. 1-2, de 14 de septiembre de 1923. (1922 octubre 5/1923 diciembre 7)
  11. Autorización para cruzar con una tubería de conducción de agua por el paso inferior del km 210,575 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 enero 9/1923 diciembre 6)
  12. Autorización para colocar una placa con el nombre de la plaza en el edificio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general. (1923 enero 12/1923 febrero 2)
  13. Arrendamiento de una casa propiedad de Luisa González para dormitorio de personal. (1923 agosto 22/1927 marzo 7)
  14. Autorización para abrir dos agujeros en los muros del muelle de mercancías para dar salida a las aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 18/1927 febrero 2)
  15. Autorización para establecer dos cruces eléctricos aéreos de alta tensión por los km 217,509 y 223,355 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1927 febrero 15/1930 agosto 4)
  16. Sustitución de los muros que protegen la trinchera del ferrocarril entre la estación y la salida de la población por verjas de hierro, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1927 julio 11/1927 agosto 2)
  17. Modificaciones y mejoras en la estación. (1928 mayo 1/1934 agosto 18)
  18. Facilidades solicitadas por el Ayuntamiento a la Compañía para obras de alcantarillado. (1928 agosto 22/1928 septiembre 29)
  19. Proyecto de construcción de un aljibe de 30 m3 y establecimiento de paso subterráneo entre las estaciones de MZA y la del Ferrocarril de Peñarroya a Puertollano. - Incluye: Memoria; Planos; Mediciones y Presupuesto. (1928 noviembre 17/1938 agosto 25)
  20. Construcción de cajoneras para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1929 enero 19/1929 mayo 2)
  21. Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 enero 29/1929 octubre 13)
  22. Obras para evitar los malos olores de los sumideros del patio de viajeros, solicitadas por el Ayuntamiento. (1929 septiembre -/ 1929 octubre 19)
  23. Apertura de un ventanillo en el Despacho de Billetes de la estación. - Incluye: Plano. (1932 octubre 17/1932 noviembre 15)
  24. Habilitación de un local para almacén de pescado en la estación. (1932 diciembre 10/1933 julio 24)
  25. Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Gabino Benito. - Incluye: Plano. (1934 abril 20/1934 mayo 4)
  26. Autorización para construir un cercado y pozo frente al km 214,232.85 de la línea, solicitada por Antonio Mora Ruiz. - Incluye: Plano. (1935 julio 30/1935 octubre 8)
  27. Proyecto de pabellón para servicio de Correos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1936 marzo 28/1936 mayo 4)
  28. Reclamación por daños causados en una plantación de olivos, presentada por Herminio Mora Cámara. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1937 julio 6/1937 septiembre 13)
  29. Construcción de un refugio subterráneo en la estación. - Incluye: Plano. (1938 mayo 23/1939 enero 6)
  30. Apertura de un hueco en el cierre de la estación para dar acceso a un cobertizo que proyectan construir las Fuerzas de Intendencia de Puertollano. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1938 junio 22/1939 mayo 31)
  31. Construcción de barracones y puente de madera y apertura de una puerta en la tapia del segundo muelle descubierto de la estación, por Fuerzas de Ingenieros Militares. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 12/1938 noviembre 17)
  32. Petición de que los trenes que circulan por el paso a nivel del km 211 de la línea vayan provistos de alumbrado, realizada por los guardabarreras del citado paso a nivel. (1938 diciembre 6/1938 diciembre 30)
  33. Autorización para utilizar los postes de la Red Telefónica de la Compañía para el tendido de otra desde la Jefatura del Parque de Artillería al Depósito de Municiones de La Nava, solicitada por el Parque de Artillería del Ejército de Extremadura. (1938 diciembre 13/1939 febrero 2)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Quintanilla de Arriba en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0049-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-03-01 - 1936-03-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 53,881, solicitado por Antonio Medina Carrascal. (1907 marzo 1/1924 marzo 8)
  2. Denuncia a Modesto Garcés Repiso. (1922 febrero 16/1922 marzo 3)
  3. Autorización para establecer un cruce con línea eléctrica en el km 52,876.30, solicitado por Gonzalo Medina Bocos. (1923 junio 3/1924 mayo 5)
  4. Proyecto de ampliación de desagüe y saneamiento de la vía en el km 47,600. (1924 marzo 28)
  5. Reclamación de Teodoro Redondo Machazo por daños en su finca. (1925 enero 3/1925 mayo 4)
  6. Autorización para cortar árboles en el km 52,880 de la línea. (1925 febrero 24/1925 abril 23)
  7. Reparación de los caminos laterales de servidumbre, solicitada por el alcalde de Padilla. (1925 mayo 27/1925 julio 18)
  8. Autorización para cercar finca del km 48, solicitada por Mariano Carrascal Redondo. (1925 junio 5/1925 julio 22)
  9. Autorización para edificar en el km 47, solicitado por Pedro Redondo Madrazo. (1925 junio 5/1925 julio 20)
  10. Autorización para elevar cerca y construir cobertizo en el km 37, solicitado por Pedro Iglesias. (1927 febrero 5/1927 marzo 15)
  11. Autorización para edificar en el km 49,482, solicitada por Julio Pastor Garcés. (1931 marzo 31/1931 mayo 12)
  12. Construcción de cunetón entre los km 49,250 y 49,346, solicitada por la alcaldía de Quintanilla de Arriba. (1936 febrero 28/1936 marzo 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 41 a 50 de 82