- ES 28079. AHF A-2-12-3-1-L-0673
- Item
- 1936-01-01 - 1939-12-31
Part of Fondos antiguos
- Nº 785-839 Ocata-La Zaida
Untitled
94 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos antiguos
Untitled
Part of Fondos antiguos
Untitled
Part of Fondos antiguos
Untitled
Part of Fondos antiguos
Untitled
Proyecto de instalación de vías y de ampliación de la estación de San Vicente de Calders
Part of Fondos antiguos
Untitled
Part of Fondos antiguos
Untitled
Part of Colecciones
RESUMEN DE LA ENTREVISTA:
Francisco Baena Linero, trabajador de Vía y Obras, nació el 2 de febrero de 1917 en Espiel (Córdoba). Nieto, hijo y hermano de ferroviarios, su padre trabajaba como jefe de tren. Habla de su primeros trabajos, comentando como suspendió la prueba de enganchador en RENFE y empezó a trabajar de eventual para RENFE y para otras contratas, y tras unos años trabajados, en febrero de 1945, logró pasar a formar parte de la plantilla fija de RENFE como agente del Servicio de Vía y Obras, concretamente como albañil. Comenta también los distintos traslados profesionales, desde los primeros en Andalucía, como Alamedilla – Guadahortuna y Pinos Puente, hasta los desempeñados en Cataluña, como en Portbou, donde sufrió un accidente que le permitió abandonar la vía y pasar a la limpieza de trenes, etc. hasta llegar a su destino definitivo en San Vicente de Calders. Cuenta entonces el trabajo que desarrolló en San Vicente de Calders, sus compañeros, cómo accedió a una vivienda tras varios intentos, las características de las viviendas, sin agua corriente, sin calefacción, etc., y las mejoras posteriores en el poblado ferroviario. También habla de la vida social en el poblado, de las fiestas, de la educación en las escuelas, etc. Finaliza comentando la depuración que sufrió su padre al terminar la guerra civil, que sin ni siquiera acudir a luchar al frente, fue represaliado simplemente por estar en zona roja, enviándole a Guadix.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista general de la subestación eléctrica, en San Vicente de Calders. Se puede ver a un grupo de obreros trabajando en una zanja, probablemente para introducir la acometida del agua.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista del exterior de la subestación eléctrica, en San Vicente de Calders. Se están fotografiando, las torres de refrigeración.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista general del edificio de la subestación eléctrica de San Vicente de Calders en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia
Untitled