San Esteban de Gormaz (Soria, Castilla y León)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

San Esteban de Gormaz (Soria, Castilla y León)

Términos equivalentes

San Esteban de Gormaz (Soria, Castilla y León)

Términos asociados

San Esteban de Gormaz (Soria, Castilla y León)

22 Descripción archivística resultados para San Esteban de Gormaz (Soria, Castilla y León)

22 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de San Esteban de Gormaz en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0548-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-02-24 - 1916-09-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamaciones de pasos y servidumbres realizadas por vecinos de San Esteban y Barca y Matute y construcción de un camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento de San Esteban. (1895 febrero 24/1896 octubre 10)
  2. Solicitud de Mariano Sacristán de Mingo para que sea demolida una bodega. (1895 noviembre 14/1895 diciembre 10)
  3. Autorización a Carlos Cabrerizo para construir un lagar en el km 147,428 de la línea. (1898 abril 1/1898 mayo 18)
  4. Autorización a Eusebio Rupérez para construir una casa con cerca junto al km 142,200 de la línea. (1900 junio 6/1900 noviembre 14)
  5. Autorización a Facundo Cabrerizo Gómez para construir una casa frente al km 147,470 de la línea. (1902 septiembre 3/1903 marzo 16)
  6. Autorización a Rufino Águeda Benito para plantar chopos y sauces junto al km 139 de la línea. (1904 marzo 3/1904 marzo 9)
  7. Autorización al Ayuntamiento para hacer una escalinata de piedra en el terraplén que existe frente a la estación. (1909 septiembre 9/1909 noviembre 17)
  8. Petición de los datos referentes a la expropiación de la cañada de Las Cirbuneras, realizada por el Visitador Municipal de Cañadas. (1911 agosto 18/1911 septiembre 4)
  9. Autorización al Ayuntamiento para plantar árboles junto al km 142 de la línea. (1915 marzo 10/1915 mayo 3)
  10. Autorización a Félix Lavilla Cabreriza para construir una lagareta junto al km 147,450 de la línea. (1915 diciembre 27/1916 febrero 7)
  11. Autorización a Félix Castillo Chamorro para construir un corral junto al km 143 de la línea. (1916 enero 8/1916 febrero 7)
  12. Autorización a Secundino Carretero Delgado para construir un pajar junto al km 142 de la línea. (1916 enero 15/1916 febrero 9)
  13. Autorización a la Sociedad Molino de los Ojos para instalar una línea eléctrica para alumbrado de la villa de San Esteban de Gormaz y un transformador en la estación. (1916 junio 9/1916 agosto 25)
  14. Demolición de la factoría del muelle cubierto de la estación. (1916 agosto 24/1916 septiembre 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Osma - La Rasa, antes conocida como Osma, en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0027-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-01-07 - 1934-08-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de enlace de la vía de la estación de Osma - La Rasa con la de la fábrica de azúcar "La Rasa", solicitado por la Sociedad Colonia Agrícola e Industrial del Duero S.A. - Incluye: ; Planos; Perfil longitudinal; Contrato celebrado con fecha 8 de agosto de 1900 entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima Colonia Agrícola e Industrial del Duero; y Artículos adicionales al contrato.(1900 enero 7/1934 octubre 19)
  2. Autorización para instalar una báscula - puente en las estaciones de Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Planos. (1917 junio 15/1917 agosto 18)
  3. Autorización para un cruce telefónico aéreo por el km 151,541.70 de la línea, solicitada por Alejandro Requejo. (1917 octubre 6/1931 junio 26)
  4. Autorización para construir tres edificios almacén, garage y fábrica en terrenos lindantes con los del ferrocarril, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero, S.A. - Incluye: Plano. (1920 abril 3/1920 junio 4)
  5. Reforma del dormitorio de maquinista y fogoneros. - Incluye: Croquis de la planta del primer cuarto dormitorio. (1922 junio 7)
  6. Autorización para que se abra una puerta en el cierre de traviesas de la estación de Osma - La Rasa frente a la casa - cuartel de la Guardia Civil de la Rasa, solicitada por la comandancia de Soria de la Guardia Civil. - Incluye: Plano; y Croquis. (1929 abril 26/1929 marzo 22)
  7. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 155,470.80 de la línea, solicitada por Leocadio Suárez González. - Incluye: Plano y perfil del cruce eléctrico solicitado. (1933 julio 13/1934 agosto 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Calatayud en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0021-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-05-05 - 1929-10-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de marquesinas y nuevos retretes en la estación. (1897 mayo 5/1904 abril 30)
  2. Ampliación de la estación para uso común de la Compañía MZA y la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. (1901 enero 10/1901 diciembre 13)
  3. Paso subterráneo para viajeros en la estación. (1915 diciembre 13/1929 octubre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a caminos y carreteras vecinales y de acceso a estaciones

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0137-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-04-15 - 1915-12-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Carretera a la estación de Algodor.
  2. Carretera de acceso a las estaciones de la línea de Huelva.
  3. Carretera a la estación de Constantina (Alanís).
  4. Carretera a la estación de Quintanilla de Arriba.
  5. Carretera a la estación de Vadocondes.
  6. Carretera a la estación de Aranda.
  7. Carretera a la estación de San Esteban de Gormaz.
  8. Carretera a la estación de Quintanas de Gormaz.
  9. Carretera a la estación de Roa.
  10. Carretera a la estación de Castrillo de la Vega.
  11. Carretera a la estación de La Vid.
  12. Carretera a la estación de Villa del Río.
  13. Carretera a la estación de Sardón de Duero.
  14. Carretera a la estación de Pozo Cañada.
  15. Carretera a la estación de Santa Elena a La Aliseda.
  16. Carretera a la estación de Urda.
  17. Carretera a la estación de Parla.
  18. Carretera a la estación de Pantoja.
  19. Carretera a la estación de Cieza.
  20. Caminos regionales nuevo plan.
  21. Carretera a la estación de Aznalcázar.
  22. Carretera de Almadén a Almadenejos.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0043-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1894-12-18 - 1941-10-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Bocos (1894 diciembre 18/ 1926 diciembre 9)
  2. Velilla (1895 abril 25/ 1936 mayo 2)
  3. Valbuena de Duero (1898 enero 31/1940 diciembre 16)
  4. Valladolid (1898 diciembre 1/ 1941 octubre 24)
  5. Osma (1900 enero 7/ 1927 junio 18)
  6. Sardón (1902 junio 10/ 1926 agosto 14)
  7. Fresnillo de las Dueñas (1915 abril 10/ 1915 junio 18)
  8. Roa de Duero (1919 marzo 22/ 1939 septiembre 18)
  9. Km-148, entre San Esteban de Gormaz y Osma (1919 marzo 25/ 1920 abril 29)
  10. Aranda de Duero (1928 septiembre 1)
  11. Entre Castrillo de la Vega y Roa de Duero (1935 enero 2/ 1935 abril 15)
  12. Padilla de Duero (1940 octubre 28/ 1940 diciembre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Cierre de la línea de Valladolid a Ariza para el tráfico de viajeros

Vista parcial del edificio de viajeros de la estación de San Esteban de Gormaz, en la que puede observarse también un automotor diésel de la serie 597 de RENFE, correspondiente a la antigua numeración 9700, más conocido como TER (Tren Español Rápido) y anteriormente como TAR (Tren Automotor Rápido), con numeración 597 - 007 - 4, y a personal ferroviario.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

Cierre de la línea de Valladolid a Ariza para el tráfico de viajeros

Vista parcial del trasera de un automotor diésel de la serie 597 de RENFE, correspondiente a la antigua numeración 9700, más conocido como TER (Tren Español Rápido) y anteriormente como TAR (Tren Automotor Rápido), saliendo de la estación de San Esteban de Gormaz.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

Resultados 11 a 20 de 22