Autorización para instalar una placa giratoria y vía en la estación, solicitada por Enrique Gonzálvez. - Incluye: Plano parcial de la estación. (1857 julio - /1931 abril 9)
Muelle y depósito de maderas en la estación, solicitado por Miguel Díaz. - Incluye: Plano del muelle y depósitos de madera ; Plano de la estación, con las modificaciones ; Plano que acompaña al contrato ; Plano del proyecto del nuevo muelle. (1896 julio 2/1909 marzo 1)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 243,012 solicitada por Arcadio Conde. - Incluye: Plano de situación del cruce. (1903 mayo 15/1903 junio 12)
Instalación de una báscula para pesar carros solicitada por La Unión Resinera Española. - Incluye: Croquis. (1913 julio 15/1932 abril 19)
Contrato para suministro de luz eléctrica en la estación celebrado entre la Sociedad “El Carrasco” y la Compañía. (1912 diciembre 19/1912 diciembre 28)
Autorización para hacer excavaciones en terrenos lindantes con el km 242, solicitada por Juan Sáiz. (1914 enero 23/1918 septiembre 6)
Autorización para establecer un cierre en su fábrica frente al km 243 solicitada por Agustín Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1935 julio 6/1935 julio 24)
Instalación de estanterías en el almacén de G.V. de la estación. (1915 febrero 18/1915 febrero 27)
Autorización para atravesar la vía por el km 243,052 con una vía Decauville, solicitada por Francisco Fontecha. (1916 febrero 16/1916 febrero 25)
Autorización para ejecutar obras en un edificio próximo al ferrocarril solicitada por Germán Checa. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1916 julio 18/1916 julio 31)
Construcción de un muelle para carga solicitado por la Unión Resinera Española. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1917 abril 25)
Proyecto de vía para vagones cubas en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto(1917 abril 25)
Autorizaciones para establecer cruces eléctricos en los km 243 400 y 243 040 y un cruce telefónico en el km 242 600 solicitado por Esteban Mirasal. - Incluye: Planos de situación de los cruces ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Albacete, nº 81, p. 1-4, 8 de julio de 1921. (1917 julio 16/1927 noviembre 23)
Autorización para extraer blanco-España de tierras cercanas al ferrocarril. (1920 febrero 17/1920 febrero 25)
Instalación de la 4ª vía de circulación y otra para vagones foudres. - Incluye: Plano del proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas ; Presupuesto. (1922 abril 25/1922 septiembre 20)
Habilitación de la casilla de la báscula para archivo de la estación. (1922 agosto 1/1922 agosto 3)
Autorización para extraer blanco-España de terrenos frente al km 242 solicitada por Juan José Lozano. - Incluye: Plano parcial de los terrenos ; Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1921 marzo 3/1930 noviembre 27)
Construcción de un almacén para G.V. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento ; Presupuesto ; Croquis (1923 octubre 6/1924 febrero 21)
Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 242,081, solicitada por Aquilino Escudero. - Incluye: Plano de los terrenos ; Plano de situación de la parcela. (1925 junio 18/1930 abril 10)
Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 242, solicitada por Miguel Servet. - Incluye: Plano parcial de los terrenos ; Planos de situación. (1928 marzo 17/1933 julio 21)
Autorización para cruzar con una línea eléctrica por encima de las vías de la estación, solicitada por Enrique Gonzálvez. (1928 septiembre 19)
Proyecto de ferrocarril de La Roda a Tarazona (1929 mayo 28/1935 junio 1)
Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 241,830, solicitada por Miguel Bódalo. - Incluye: Plano de situación. (1929 junio10 - 1931 junio 1)
Construcción de una valla de madera en el muelle cerrado de mercancías de la estación. (1930 marzo 18)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por la estación solicitado por la S.A. Eléctrica de pontones. (1930 mayo 9/1930 noviembre 28)
Afirmado del 2º patio de mercancías con firme de macadán. - Incluye: Plano parcial y proyecto de utilización del 2º patio de mercancías ; Presupuesto. (1930 octubre 6/1930 noviembre 13)
Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 242,081, solicitada por Jesús Escudero. - Incluye: Plano de situación. (1931 marzo,10/1931 abril 10)
Autorización para extraer blanco - España en terrenos frente al km 242,700, solicitada por Segismundo Galiano. - Incluye: Plano de situación. (1931 junio16/1931 junio 23)
Autorización para cercar un solar frente al km 243,011 solicitada por Agustín Ruiz. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1932 junio 2/1932 junio 28)
Proyecto de adquisición de una bodega y terrenos anexos propiedad de señor Gosalvez para la ampliación y reforma de la estación de La Roda de la línea de Madrid a Alicante. – Incluye: Cuentas de mejora; Memoria; Planos: Plano general (Escala 1:500), Plano de alzado y planta del edificio; Presupuesto. (1928 agosto 30 / 1935 marzo 13)
Proyecto de alcantarilla de 5 claros para el km 192. (1861 febrero 26/1861 abril 8)
Proyecto de un pontón con vigas de hierro sobre el río Córcoles, en el km 192 de la línea. (1861 agosto 29/1861 agosto 31)
Autorización para construir varios hornos de alfarería solicitada por Baldomero Moreno. (1861 octubre 5/1861 octubre 17)
Proyecto relativo a una casilla de guardas, km 185. (1861 noviembre 29/1861 diciembre 3)
Obras de prolongación de la 3ª vía de la estación. (1862 mayo 19/1862 septiembre 19)
Autorización para construir una presa provisional en el 3er. paso de la acequia de Socuéllamos, km 182. (1868 mayo 20/1868 junio 1)
Autorización para construir un pozo, solicitada por Ramón Fernández. (1868 agosto 17/1868 septiembre 1)
Oficio comunicando que no existe inconveniente en establecer el empalme del tranvía de Socuéllamos a Arganasilla en la estación. (1871 junio 10)
Autorización para construir un edificio bodega próximo a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1871 diciembre 4)
Construcción de retretes. (1873 julio 31/1873 septiembre 2)
Establecimiento de una grúa pequeña en el muelle de la estación. (1874 febrero 28/1874 marzo 17)
Reclamación a Francisco Rivas por la apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1874 octubre 19/1874 diciembre 1)
Obras de reparación y mejora. (1875 junio 7/1904 enero 11)
Autorización para construir una cerca en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Toribio Roca y Coll. (1878 febrero 13/1878 abril 5)
Autorización para continuar edificando en terrenos frente a la estación, solicitada por Agustín Subirat. (1881 julio 1/1881 julio 8)
Autorización para construir una bodega, solicitada por Manuel Moreno y Matilla. (1883 junio 19/1883 junio 20)
Autorización para construir una casa en el km 187, solicitada por José Rosillo. (1884 octubre 2/1884 octubre 3)
Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Matias Carrasco. (1885 mayo 2/1885 septiembre 17)
Solicitud para que la Cía. le facilite el paso a una tierra dividida en dos partes por la vía, km 181, presentada por Román Molina García. (1885 septiembre 3/1887 octubre 17)
Solicitud presentada al Ayuntamiento de Socuéllamos por la Cía. para que se limpie la acequia de desagüe, km 180. (1887 octubre 13/1887 noviembre 22)
Obras de prolongación de los andenes de viajeros en las estaciones de Socuéllamos, Villarrobledo, Minaya y La Roda. (1887 noviembre 21/1890 agosto 27)
Reclamación por perjuicios por inundación en sus propiedades, presentada por Antonio Cañas. (1888 marzo 15/1888 marzo 16)
Establecimiento de cierres en las estaciones de Socuéllamos, Villarrobledo, La Roda y la Gineta. (1889 octubre 12/1889 octubre 16)
Autorización para construcción de una caseta en las inmediaciones de la estación, destinada a desinfectar a los viajeros y mercancías procedentes de puntos afectados por la epidemia colérica, solicitada por el Ayuntamiento. (1890 julio 19/1895 febrero 9)*
Solicitud de establecimiento de una vía desde una bodega en la estación, presentada por F. Aguirre y Cía. (1890 marzo 19/1890 octubre 30)
Autorización para construir una cerca y establecer en ella dos puertas de entrada a su propiedad, km 186, solicitada por Julián Alarcón Moreno. (1890 diciembre 9/1890 diciembre 16)
Reclamación por perjuicios ocasionados en sus tierras, presentada por Antonio Medina. (1892 abril 11/1892 abril 15)
Construcción de una casilla de Guardabarrera. (1892 mayo 9/1892 mayo 12)
Proyecto de ampliación del muelle descubierto y una vía transversal para la carga de las pipas de vino, del carbón y mercancías. (1892 septiembre 6/1899 octubre 12)
Solicitud para que se dé más hueco a las alcantarillas del km 181, presentada por vecinos de Socuéllamos. (1892 diciembre 23)
Autorización para construir un pozo, solicitada por Wenceslao Navarro Navarro. (1893 junio 12/1893 junio 22)
Autorización para establecer un muro de cierre en las bodegas de Martina Artaza, solicitada por Miguel Herranz. (1895 febrero 21/1895 diciembre 23)
Arreglo del camino de entrada a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 diciembre 18/1896 enero 11)
Autorización para construir una casa frente al km 186,500 solicitada por Máximo Moreno. (1899 mayo 23/1899 agosto 2)
Construcción de retretes. (1900 febrero 13/1900 junio 6)
Autorización para construir una cerca de cerramiento frente al km 172, solicitada por Francisco Bellver. (1900 mayo 18/1900 junio 19)
Modificación de vías en la estación de La Roda. (1928 -)
Modificación de vías en el apartadero de La Hoya del Pozo. (1928 -)
Modificación de vías en la estación de La Gineta. (1928 -)
Modificación de vías en el apartadero de Pinilla. (1928 -)
Modificación de vías en la estación de Albacete (Escala 1:1000) (32 x 147 cm)*. (1928 -)
Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 243,680 de la línea. (1928 -)
Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 248,945 de la línea. (1928).
Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 259,339 de la línea. (1928-)
Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 260,003 de la línea. (1928-)
Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 263,375 de la línea. (1928-)
Proyección, secciones y alzado de una tajea tubular en el km 270,310 de la línea. (1928-)
Proyección, secciones y alzado de una tajea tubular en el km 270,731 de la línea. (1928-)
Proyección, secciones y alzado de una tajea de dos luces sustituidas por un tablero de carriles revestidos de hormigón en el km 274, 686 de la línea. (1928-)
Prolongación del pontón sobre el Canal de María Cristina en el km 277, 514 de la línea. (1928-)
Planos de emplazamiento y perfiles transversales de las casillas de obreros. (1929-)
Oficios, minutas y demás correspondencia referida a los vagones de socorro y de transporte de personal concedidos al Servicio de Vía y Obras. (1924 noviembre 21/1925 noviembre 14)
Solicitudes de vagones para transportes de materiales para obras en distintas estaciones y secciones. (1930 enero 16/1930 diciembre 30)
Nuevo tipo de vagón de socorro a situar en distintos puntos de la red. (1930 febrero 1/1930 septiembre 23)
Modificaciones en vagones de socorro. (1930 mayo 20/1930 octubre 28)
Reparaciones en vagones destinados a vivienda de personal y almacenes.(1930 agosto 23/1930 diciembre 22)
Solicitud de agregar dos coches de viajeros de 3ª clase a los trenes 1920 y 1921 para transporte de personal desde y hasta la estación de Ariza. (1930 agosto 25/1930 septiembre 22)