Roda de Bará (Tarragona)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Roda de Bará (Tarragona)

Términos equivalentes

Roda de Bará (Tarragona)

Términos asociados

Roda de Bará (Tarragona)

18 Descripción archivística resultados para Roda de Bará (Tarragona)

18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Aguada de la estación de Roda

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0172-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-07-23 - 1885-09-19
  • Parte deFondos antiguos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Roda de Bará en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0342-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-01-20 - 1941-09-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de Francisco Jover por el descuento en los recibos correspondientes a tres trimestres que se adeudan a Francisco Navarro por suministro de agua. (1936 enero 20 / 1936 abril 21)
  2. Autorización a la Jefatura de Obras Públicas de Barcelona para reconstruir el paso superior del km 24,000 del ramal de Picamoixons a Roda. (1939 noviembre 27 / 1940 febrero 23)
  3. Autorización a Pedro Solé Gibert para arrendar una parcela de terreno frente a los km 24,920 y 25,016 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1941 enero 22 / 1941 septiembre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a solicitudes de balasto para conservación y reparación de vías y desvíos

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0826-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-07-06 - 1935-02-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cambio de balasto entre las estaciones de Roda y Catllar de la línea de Zaragoza a Roda, suministrado por el contratista Baltasar Garro (1921 julio 6 / 1921 octubre 4)

  2. Suministro y colocación de piedra machacada entre Garraf y Castelldefell por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para la entrega mensual de 1.500 metros cúbicos de piedra machada. (1923-11-16). (1923 julio 14 / 1923 noviembre 19)

  3. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada al balastaje de la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar entre los km. 259,000 y 259,800 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 7.000 metros cúbicos de piedra machacada (1923-06-11). (1923 junio 3 / 1924 marzo 3)

  4. Suministro y colocación de piedra machacada en los kilómetros 24,472 y 15,472 de la línea de Tarragona por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para el suministro de 14.000 metros cúbicos de piedra machacada (14-06-1924); Croquis con sección del terreno que se tenía que rebajar según el contrato (A4). (1924 junio 14 / 1924 agosto 4)

  5. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre la aguja nº 1 de la estación de Reus y el cruce de la línea de Zaragoza a Barcelona de la Compañía Norte. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para la colocación de 1.560 metros cúbicos de piedra machacada (1923-11-3). (1923 octubre 16 /1924 octubre 5)

  6. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre las estaciones de Morell y Secuita. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de un metro cúbico quinientos sesenta decímetros por metro lineal de vía (1923-10-31). (1923 octubre 4 / 1924 abril 5)

  7. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar. – Incluye: Contrato con Juan Soliguer Artau para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada para la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar (1923-10-30). (1923 octubre 6 / 1924 abril 5)

  8. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21. – Incluye: contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 5.500 metros cúbicos de piedra granítica machacada para el balastaje de la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21 (1924-08-26); Comunicación de un altercado en el tren nº 423 ubicado en el apeadero de Dosaiguas entre los obreros contratados por Juan Soliguer Artau encargados de los trabajos de renovación de la vía entre Riudecañas y Pradell y los viajeros de la estación (1924-11-28). (1924 mayo 5 / 1924 diciembre 22)

  9. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a balastar la vía entre los km. 219,679 y 224,700 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 8.500 metros cúbicos de piedra machacada (1924-06-25). (1924 mayo 7 / 1925 enero 6)

  10. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 221,800 y 224.500 de la línea de Zaragoza a Roda entre el apeadero de Dosiaguas y Riudecañas. – Incluye: Contrato para el suministro de piedra machacada (1925-01-20). (1925 enero 20 / 1925 diciembre 4)

  11. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el túnel de Argentera. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 octubre 4)

  12. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.250 metros cúbicos de piedra granítica machacada para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 junio 4)

  13. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona desde el km. 9,000 al 9,635 y del 11,000 al 13,250. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona (1926-03-2). (1926 marzo 2)

  14. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía desde Garraf a Prat (km. 271,904 al 273,248’25). – Incluye: Contratos para el suministro de 1.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía (1927-06-1). (1927 abril 16 / 1927 octubre 10)

  15. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 14,250 y 17,300 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 4.758 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-10-27). (1928 noviembre 27)

  16. Trámites y presupuestos para el suministro y colocación de balasto entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (km. 0,408 y km. 24,475) de la línea de Tarragona a Barcelona – Incluye: Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-06-05); Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-26); Bases para el concurso de suministro de piedra machacada con destino a la doble vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-29); Presupuesto de gastos para la adquisición mediante seis concursos parciales de balasto de piedra machacada para la instalación de la segunda vía entre los km. 0,408 y 24,475 de la línea de Tarragona a Barcelona (1928-12-6). (1928 junio 5 / 1932 diciembre 19)

  17. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar los km. 9,350 y 11,700 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 3.666 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-11-27). (1928 noviembre 27 / 1929 agosto 29)

  18. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista José Miarnau Navás entre los km. 270,350 y 270,850 de la línea de Zaragoza a Barcelona (1932 agosto 5 / 1932 agosto 15)

  19. Adquisición de 2.000 metros cúbicos de piedra partida por el contratista Juan Miarnau Navás con motivo de la doble vía entre Tarragona y San Vicente. (1932 agosto 17 / 1932 octubre 6)

  20. Diversas proposiciones para el suministro de piedra machacada para la ampliación y mejora de las estaciones de Altafulla y Torredembarra. – Incluye: Comunicación de presentación de proposiciones para el suministro de balasto por diversos contratistas (Sres. Hijos de D. José Miarnau, Sres. Güell y Estruch y Puertos y Pantanos S.A.) (1934-11-27). (1934 octubre 6 / 1934 diciembre 13)

  21. Autorización del suministro de piedra machacada para el balastraje de las vías de las estaciones de Altafulla y Torredembarra a la Sociedad Anónima “Sres. Hijos de D. José Miarnau” (1935 enero 9 / 1935 febrero 28)

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Órdenes, instrucciones e incidentes relacionados con el deslinde y amojonamiento de terrenos en varios términos municipales en la línea de Samper a Reus, y reclamaciones referidas a la adquisición de terrenos en Roda de Bará y San Vicente de Calders

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0637-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1880-05-04 - 1896-06-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Amojonamiento del término de Marsá. - Incluye: Plano de la superficie de la finca nº 31 (26 x 45 cm); Plano de amojonamiento de las fincas nº 34 y 35 (30 x 50 cm); Plano de amojonamiento de la finca nº 15 (29 x 59 cm); Plano de amojonamiento de la finca nº 9 Capsanes (A3); Plano de amojonamiento de las fincas nº 46 de J. Sabater y hoy de José Valls, nº 47 de José Jardí Anguera, nº 48 de José Piqué, nº 49 de Francisco González, nº 50 de José María Viñes, nº 51 de la Viuda de Vicente Marquet, nº 51 bis de Francisco González y nº 52 de Francisco Munte y hoy de la Viuda de Antonio Mas y Rocamora (34 x 152 cm)*; Croquis de amojonamiento de la finca nº 17 (2 croquis A4); Plano de amojonamiento de las fincas nº 26 de Marcelino Gavaldá y nº 27 de Joaquín Cugat (A4); Relación de fincas con indicación de propietarios, comparación de superficies consignadas y observaciones; Plano de amojonamiento de la finca nº 22, en las proximidades de la carretera de Alcolea del Pinar a Tarragona (28 x 58 cm); Plano de amojonamiento de la finca P entre las estacas 267 y 271, en las proximidades de la finca 51 bis (25 x 75 cm); Plano de amojonamiento de la finca de Ramón Gudi, junto a la nº 32 de la Viuda de Juan Sabater (A3); Plano de amojonamiento de la finca nº 17 de Juan Gabaldá, entre la nº 16 de María Pena y la nº 18 de Rosalía Margalef (21 x 52 cm); Plano de amojonamiento de las fincas nº 26 y 27 (22 x 59 cm); Plano de amojonamiento de la finca nº 46 de José Valls (A3); Croquis con indicación del lugar del Corral de Crusat (A4). (1895 febrero 13/1895 noviembre 20)
  2. Amojonamiento del término de Capsanes. - Incluye: Planos. (1895 febrero 13/1895 marzo 24)
  3. Amojonamiento del término de Ruidecañas. - Incluye: Planos. (1895 diciembre 12/1896 junio 17)
  4. Amojonamiento del término de Dosaiguas. - Incluye: Planos. (1895 octubre 3/1895 diciembre 5)
  5. Amojonamiento del término de Tivisa. - Incluye: Telegramas; Planos; Boletín Oficial de la provincia de Tarragona, nº 137, domingo 9 de junio de 1895. (1895 mayo 19/1895 agosto 5)
  6. Amojonamiento del término de Guiamets. (1895 abril 9/1895 septiembre 5)
  7. Amojonamiento del término de Pradell. - Incluye: Planos. (1895 abril 23/1895 diciembre 3)
  8. Amojonamiento del término de Argentera. - Incluye: Planos; Telegrama; Boletín Oficial de la provincia de Tarragona, nº 237, sábado 5 de octubre de 1895.. (1895 mayo 4/1895 noviembre 13)
  9. Reclamaciones del Ayuntamiento, Cura párroco y varios propietarios de de Roda de Bará, oponiéndose a que la línea atraviese el pueblo como no se indemnicen a todos los perjudicados por las expropiaciones. (1880 mayo 4/1880 julio 15)
  10. Reclamación de Francisco de Asís Virgili para que se le abone el terreno que se le ha ocupado de más en el término de San Vicente de Calders. - Incluye: Plano (triplicado). (1882 octubre 12/1882 diciembre 21)
  11. Reclamación de Francisco de Asís Virgili para que se proceda a la medición del terreno que se le ha ocupado en el término de San Vicente de Calders. - Incluye: Plano (triplicado). (1883 abril 17/1883 agosto 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 18