Río Segura

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Río Segura

Términos equivalentes

Río Segura

Términos asociados

Río Segura

54 Descripción archivística resultados para Río Segura

54 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de variación entre el río Segura y Torrevieja de la línea de Alicante a Murcia, aprobado con prescripción por Real Orden de 31 de Octubre de 1883

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0007-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-07-01 - 1883-10-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de variación entre el río Segura y Torrevieja, km 11,800 y 25,935.35. - Incluye: Memoria; Planos: General (falta), y Perfil longitudinal (35 x 325 cm)*; Estado de rasantes de la variante y del proyecto de concesión; y Estado de las alineaciones de la variante y del proyecto de concesión. (1883 julio 1/1883 octubre 30)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Proyecto de modificación de rasante en el puente sobre el río Segura en Orihuela en el km 51.825,60 de la línea de Alicante a Murcia, ramal de Torrevieja y Novelda

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0004-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-06-05 - 1884-06-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Copia de la orden de la División de ferrocarriles de Madrid autorizando la modificación. (1884 junio 30)
  2. Memoria del proyecto. (1884 junio 5)
  3. Plano general y perfil longitudinal; Perfil longitudinal. (1884 junio 5)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Planos de proyectos relativos a la estación de Alguazas - Molina

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0056-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-07-22 - 1929-04-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano del proyecto de prolongación de la vía muerta, ampliación del muelle descubierto y construcción de una factoría (Escala 1:500) (31 x .147 cm). (1903 julio 22).
  2. Plano del proyecto del muelle cubierto y cerrado (Escala 1:500) (31 x 84 cm). (1912 abril 4).
  3. Plano del proyecto de enlace con el ramal del ferrocarril de Mula a Murcia (Escala 1:1000) (31 x 104. (1922 abril 5).
  4. Planos del proyecto de enlace con el ramal del ferrocarril de Mula a Murcia (Escala 1:1000) (31 x 126 cm. y 31 x 105 cm). (1922 noviembre 11).
  5. Plano del proyecto de replanteo y distribución de vías (duplicado) (Escala1:1000) (31 x 105 cm). (1922 diciembre 2).
  6. Plano anejo al informe nº 10 E del 27 de junio de 1924 (Escala 1:500) (31 x 63 cm) . (1924 junio 27).
  7. Plano del proyecto de enlace con el ferrocarril de Fortuna a Caravaca (Escala 1:500) (31 x 231 cm). (1928 marzo 14).
  8. Plano del proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (31 x 189 cm). (1924 septiembre 1).
  9. Plano y perfiles transversales del proyecto de nuevo muelle cubierto, y alzado y sección del muro de sostenimiento (Escala 1:500 para el plano de situación, Escala 1:200 para los perfiles transversales y Escala 1:50 para el alzado y sección del muro de sostenimiento) (31 x 126 cm. para el plano y 31 x 231 cm. para los perfiles transversales). (1929 abril 16).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Pintura de los puentes de las líneas de la Red Antigua y Red Catalana

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0810-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-07-12 - 1927-12-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contratos, minutas y órdenes relativos a trabajos de pintura de puentes realizados por Adolfo Palacios, Manuel Alcolea, José Sousa Catalán y Félix Sierra. - Incluye: Modelo de proposición para la pintura de puentes. (1908 julio 12/1918 noviembre 29)
  2. Trabajos de pintura en los puentes del río Guadiana (km 1,266), Arroyo de La Laguna (km 149,619), arroyo Riachuelo (km 150,860), río Guadalmez (km 289,182) y río Zújar (km 308,089). - Incluye: Contrato de adjudicación a José Sousa Catalán. (1918 septiembre 7/1919 diciembre 20)
  3. Pintura de puentes entre los años 1920 a 1927. - Incluye: Modelo de proposición para la pintura de puentes. (1920 febrero 17/1927 diciembre 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Modelos de pontones, alcantarillas, tajeas, puentes y viaductos de la línea general y ramales de Novelda a Torrevieja, realizados por el ingeniero Jorge Porrúa Moreno y aprobados por Director General de Obras Públicas, José Echegaray

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-M-0003-0014
  • Unidad documental compuesta
  • 1868-01-01 - 1868-11-12
  • Parte deColecciones

  1. Modelos de tajeas, alcantarillas y pontones. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  2. Modelos de tajeas, alcantarillas y pontones. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  3. Plano del pontón nº 24. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  4. Plano del paso superior. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  5. Plano del paso inferior. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  6. Plano del sifón. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  7. Plano de la alcantarilla para el barranco de San Blas. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  8. Plano de la alcantarilla para el barranco de Las Ovejas. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  9. Plano del pontón para el barranco de San Antón. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  10. Plano de la alcantarilla para el paso de Salador. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  11. Plano de la alcantarilla para la acequia de Quibia. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  12. Plano de la alcantarilla para el Regerón. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  13. Plano del viaducto de hierro para el río Vinalopó (34 x 95 cm). (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  14. Plano del puente para el barranco de Barbacera. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  15. Plano del puente para el barranco de Vecinos. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
    16.Plano del puente para el río Segura. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  16. Plano del puente modelo nº1 para el barranco del arroyo de la Vieja y el arroyo del Estrecho. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  17. Plano del puente modelo nº 2 para el barranco del km 6 y del Aspe. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  18. Plano del puente viaducto para la rambla de Novelda. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)
  19. Plano del puente sobre el río Segura. (1868 enero 1/1868 noviembre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Lorquí en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0100-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-10-21 - 1911-11-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reblandecimiento del terreno que ocupa la vía apartadero en el cambio de salida de la estación. (1864 octubre 21/1864 diciembre 2)
  2. Solicitud del Ayuntamiento de Lorquí para la construcción de un camino de enlace a la estación. (1865 junio 20)
  3. Modificación del estribo izquierdo del puente del río Segura, aprobada por la Real Orden del 6 de febrero. (1865 agosto 20/1873 septiembre 29)
  4. Solicitud de Joaquín Portillo Herráez para rellenar los tomatierras del km 439 de la línea. (1872 enero 19/1873 noviembre 9)
  5. Queja contra Carlos Soriano por la apertura de zanjas de desagüe en los terrenos inmediatos a los saladares del km 439 de la línea. (1873 julio 18/1880 abril 17)
  6. Hundimiento ocurrido el 26 de octubre de 1883 en el terraplén de avenida al puente sobre el río Segura, en el km 440 de la línea. (1883 octubre 30/1883 diciembre 3)
  7. Reparación del piso y tejado de la casilla de la toma de agua de la estación. (1884 febrero 11/1884 febrero 18)
  8. Solicitud del Alcalde para la construcción de un badén que facilite la salida de las aguas en el paso a nivel, km 438, 505, del término de Molina. (1887 diciembre 9/1887 diciembre 24)
  9. Establecimiento de una vía apartadero, arreglo del muelle de mercancías, ensanche y recrecido del terraplén, acopio de balasto y construcción de un foso para una báscula puente en la estación. (1888 mayo 12/1890 abril 7)
  10. Solicitud del Alcalde de Molina para que se recomponga el camino que conduce desde la estación a la carretera. (1889 junio 5)
  11. Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1891 noviembre 25/1892 enero 18)
  12. Solicitud de Rosendo García Bernal y otros vecinos de Molina para la habilitación del camino que conduce desde la carretera de Cartagena a la estación. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1893 enero 21/1894 marzo 16)
  13. Construcción de una factoría en el muelle cerrado de la estación. (1893 marzo 18/1893 abril 17)
  14. Variación de la tubería que alimenta las tomas de agua de la estación. - Incluye: Planos. (1893 noviembre 27)
  15. Solicitud de Francisco Marín Quiñones para edificar una casa próxima a la estación. (1895 junio 4/1895 junio 13)
  16. Instalación de un depurador en la toma de agua de la estación y solicitud de Francisco Marín Quiñones para recoger las aguas sobrantes de dicho aparato. - Incluye: Plano y croquis.(1904 marzo 10/1904 octubre 25)
  17. Supresión de la rampa del muelle de la estación convirtiéndola en muelle descubierto. (1907 marzo 21/1907 agosto 14)
  18. Solicitud del Ayuntamiento de Molina para cambiar la denominación de la estación de Lorquí por la de Molina - Lorquí, aprobada por la Real Orden del 29 de agosto de 1907. (1907 mayo 22/1907 septiembre 13)
  19. Desperfectos causados por el terremoto del día 3 de abril de 1911 en las casillas nº 86 y nº 87 de la línea y en el edificio de viajeros de la estación. (1911 abril 4/1911 noviembre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Calasparra en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0112-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-01-10 - 1938-05-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. El Servicio de Movimiento indica la necesidad de reparación del piso del muelle para que no se estanque el agua en la estación. (1917 enero 10/1918 enero 15)
  2. Autorización a Higinio García Sánchez para edificar un almacén en terrenos de su propiedad frente al km 484,994 de la línea. - Incluye croquis.(1917 marzo 13/1917 junio 21)
  3. Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. (1917 marzo 29/1917 abril 12)
  4. Reforma y ampliación de la estación. - Incluye planos y presupuestos. (1917 noviembre 15/1925 diciembre 14)
  5. Proyecto de ampliación del muelle cubierto y cerrado. - Incluye planos y presupuestos. ([1917 enero 1/1917 diciembre 31])
  6. Autorización a Antonio García García para ampliar casa en terrenos de su propiedad entre los km 385,097 y 385,108 de la línea. - Incluye:Plano. (1920 marzo 6/1920 abril 30)
  7. Arreglo del terreno contiguo a la vía muerta para utilizarla como vía de playa. - Incluye: Plano. (1920 marzo 30/1920 octubre 30)
  8. Solicitud de Francisco Sigler Romeo para el aprovechamiento de 20.000 litros de agua por segundo tomados del río Segura frente al km 381,300 de la línea. - Incluye planos. (1920 mayo 24/1920 septiembre 30)
  9. Autorización a Celedonio Bañón para que se practique el deslinde de su finca entre los km 378 y 384 de la línea. (1920 octubre 1/1921 diciembre 19)
  10. Autorización a Dolores Molina Estévez para ampliar una casa de su propiedad entre los km 385,097 y 385,106 de la línea. ([1925 julio 13]/1925 septiembre 26)
  11. Reparaciones y modificaciones en la estación. (1930 agosto 29/1930 septiembre 20)
  12. Construcción de una caseta-almacén para custodiar explosivos en la estación. - Incluye plano. (1930 octubre 15/1931 enero 5)
  13. Solicitud del Servicio de Movimiento para la habilitación de locales destinados a dormitorios del personal y solicitud de Francisco Pérez Tenedor para que se le arriende el local llamado “Casa de Máquinas del Cable”, propiedad de la Compañía, en la estación. - Incluye planos y presupuestos. (1931 marzo 20/1938 enero 28)
  14. Peticiones formuladas por los factores de la estación. (1933 febrero 9/1933 octubre 17)
  15. Instalación de armarios de madera en las viviendas de los Factores de la estación. (1933 febrero 20/1933 marzo 2)
  16. Reclamación de la Recaudación de Hacienda de Caravaca para pago de débitos por contribución reística. (1935 enero 22/1936 junio 3)
  17. Reparación de una casilla en el km 385,277 de la línea. - Incluye plano. (1938 febrero 28)
  18. Saneamiento del desmonte del km 383,500 de la línea. - Incluye plano. (1938 mayo 8/1938 mayo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alicante - Puerto en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0101-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-10-21 - 1916-10-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de nuevas vías y modificación de las actuales en el segundo tramo del muelle de costa. - Incluye: Planos. (1902 octubre 21/1916 octubre 12).
  2. Proyecto de factoría en el segundo tramo del muelle de Costa. (1907 marzo 18/1913 noviembre 21).
  3. Proyecto de derribo de la cuadra y construcción de otra en la cochera. (1908 noviembre 15/1909 noviembre 10).
  4. Planos del proyecto de nuevo emplazamiento del paso a nivel del contra-muelle. (1910 marzo 4).
  5. Autorización para cercar terrenos lindantes con la vía del puerto, solicitada por Doña Victorina Amérigo. (1914 marzo 11/1914 abril 24).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alguazas en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0252-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-03-17 - 1941-07-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano para el proyecto de 3ª vía para circulación de trenes en la estación (31 x 168 cm). (1921 marzo 17)
  2. Empalme de la línea de Fortuna a Caravaca, ramal de Mula a Murcia, con la de Albacete a Cartagena en la estación. - Incluye: Plano (31 x 112 cm). (1922 abril 5/1929 enero 17)
  3. Estudio del Ferrocarril de Murcia a Caravaca encargado por la Dirección General: Correspondencia General. - Incluye: Planos: Plano parcial de situación de la estación de Alguazas con modificación de vías, Plano general de situación de la estación de Alguazas con indicación de un cierre proyectado, Plano general de situación de la estación de Alguazas con indicación de un cierre proyectado y una modificación de vías y Plano de planta, alzados y sección de las cocheras de locomotoras proyectadas para las estaciones de Murcia, Mula y Caravaca (32 x 192 cm)*; y Presupuestos. (1928 febrero 10/1935 enero 28)
  4. Pruebas y correspondencia respecto al proyecto del tramo metálico sobre el río Segura, en el trayecto de Alguazas a Molina de Segura, del ferrocarril de Fortuna a Caravaca. (1928 junio 11/1929 abril 3)
  5. Solicitud de Virtudes López Fernández para construir un cierre de cañas en terrenos de su propiedad entre los km 441,702 y 441,765 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 marzo 21/1941 mayo 26)
  6. Documentos relativos a la incorporación del Ferrocarril de Murcia a Caravaca a la zona MZA (1941 mayo 29/1941 julio 2)
  7. Notificación de los pasos a nivel en el Ferrocarril de Murcia a Mula y Caravaca. (1941 julio 5/1941 julio 8)

Compañía del Ferrocarril de Murcia a Caravaca (1933-1971)

Resultados 41 a 50 de 54