Río Odiel

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Río Odiel

Términos equivalentes

Río Odiel

Términos asociados

Río Odiel

9 Descripción archivística resultados para Río Odiel

9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reparación y construcción de infraestructuras en la 3ª Zona.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0076-000
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-1955
  • Parte deColecciones del AHF

1 álbum (85 fotografías, 25 h.) ; 24 x 24 cm.
Título atribuido.- Encuadernación en simil de piel de color gris, con filetes dorados en el lomo y parte posterior; sin datos en la cubierta, salvo la anotación de un cero subrayado.

[Contiene fotografías de: Puente sobre el Río Odiel; aseos de la Estación de Fregenal de la Sierra; accidente en el Puente de los Jarales; Línea Córdoba a Málaga: renovación de vía en el P.K. 9; Estación de Bobadilla; construcción de un edificio para el Grupo Diésel de la Estación de Málaga; Línea Córdoba a Málaga: Arroyo Hondo P.K. 155 + 841; Campanillas a Málaga: reparación de un pontón tras una riada; Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado; Estación de Jódar; Línea Bobadilla a Algeciras; Estación de Campo Real; Camino de Antequera; Aguadulce; Línea Sevilla a Huelva.]

Incluye además, una fotografía del vestíbulo del edificio de viajeros de la Estación de Pontevedra abriendo el álbum, y cuatro imágenes sin identificar al final del mismo.

Puente metálico sobre el río Odiel, en el km 76,150 de la línea de Zafra a Huelva, entre los municipios de Calañas y Trigueros

Vista parcial del puente metálico de tres tramos de luz y 110 m de longitud, sobre el río Odiel, durante los trabajos de sustitución del puente metálico por un nuevo de hormigón del que pueden observarse las nuevas pilas.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Puente metálico sobre el río Odiel, en el km 76,150 de la línea de Zafra a Huelva, entre los municipios de Calañas y Trigueros

Vista general del puente metálico de tres tramos de luz y 110 m de longitud, sobre el río Odiel, durante los trabajos de sustitución del puente metálico por un nuevo de hormigón del que pueden observarse las nuevas pilas.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Puente metálico sobre el río Odiel, en el km 76,150 de la línea de Zafra a Huelva, entre los municipios de Calañas y Trigueros

Vista general del puente metálico de tres tramos de luz y 110 m de longitud, sobre el río Odiel, durante los trabajos de sustitución del puente metálico por un nuevo de hormigón del que pueden observarse las nuevas pilas.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Expediente relativo a los antecedentes de la construcción del Ferrocarril de Huelva a Ayamonte y a su explotación posterior por parte del Estado

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0319-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-08-02 - 1942-06-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Huelva a Ayamonte, explotada por el Estado para enlazar con una línea portuguesa. - Incluye: PRENSA: Ley sobre ferrocarriles secundarios de 1904. Publicada en Gaceta de Madrid. - año CCLXIII, tomo III, nº 215, 2 de agosto de 1904, pp. 1-3. ; PRENSA: "Ferrocarril de Ayamonte". En: Diario de Huelva. Periódico independiente, Año II, Núm. 2063, 19 de agosto de 1909, p. 4 ; PUBLICACIÓN: Elementos estatisticos dos Caminhos de Ferro do Continente de Portugal de 1877-1903 / Ministerio das Obras Publicas, Commerciio e Industria. Direcçao Geral de Obras Publicas e Minas. Repartiçao de Caminhos de Ferro. - Lisboa : Imprensa Nacional, 1905. - 43 p. ; 33 cm. ; PUBLICACIÓN: Horario dos Vapores e Comboios: Serviço a Começar em 1 de novembro de 1904. Livro nº 2 / Caminhos de Ferro do Estado. - Liboa: [s.n.], Typ. dos Caminhos de Ferro Do Estado, 1904. - 65 p. ; 21 cm ; PUBLICACIÓN: Memoria sobre el ferrocarril de Ayamonte á Gibraleón presentada á las comisiones de los pueblos interesados nombradas en Juntas Generales celebradas en los días 10 y 11 de febrero de 1893. - Madrid: [s.n.], 1893 (Ballesta, 9 : Tip. de Frenacisco Gatón Pérez). - 27 p. ; 25 cm. ; Plano general del puerto de Huelva (Escala 1:4000) (31 x 63 cm); Croquis del enlace en Huelva de la línea de MZA con la del ferrocarril de Ayamonte (Escala 1:4000) (A4); Plano de situación de estaciones en Huelva (30 x 70 cm); Mapa de ferrocarriles en la provincia de Huelva (A4); Plano del proyecto de construcción de una línea férrea de Huelva a Ayamonte por Gibraleón (Escala 1:400.000) (A3); y Croquis de prolongación de la línea de Huelva hasta Ayamonte (A4). (1904 agosto 2/1941 enero 9)
  2. Repercusión que puede tener en MZA la futura explotación de la línea. - Incluye: Plano del trazado del Ferrocarril de Huelva a Ayamonte (A4); MAPAS de líneas férreas con salida marítima: Ferrocarril estratégico de Gibraleón a la frontera portuguesa por Paymogo (Escala 1 : 1.000.000) (34 x 50 cm) y del Ferrocarril directo Sevilla - Lisboa por Paymogo (Escala 1 : 1.000.000) (34 x 50 cm). (1934 enero 22/1934 marzo 21)*
  3. Circulares comerciales sobre la explotación por el Estado de la línea. - Incluye: Adición nº 2 a la Circular nº 2 sobre la explotación por el Estado del Ferrocarril de Ayamonte, de 15 de agosto de 1938; Circular nº 2 de la línea de Huelva a Ayamonte de la Explotación de Ferrocarriles por el Estado (EFE), de 22 de julio de 1938; Adición nº 1 a la Circular nº 2 sobre la explotación por el Estado del Ferrocarril de Ayamonte, de 20 de diciembre de 1937. (1937 diciembre 20/1939 noviembre 24)*
  4. Expedición de billetes en las dos estaciones de Gibraleón, una en la línea de Zafra a Huelva y otra en la línea de Gibraleón a Ayamonte. - Incluye: Plano (18 x 55 cm). (1941 septiembre 16/1942 junio 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)