Río Ebro

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Río Ebro

Términos equivalentes

Río Ebro

Términos asociados

Río Ebro

128 Descripción archivística resultados para Río Ebro

128 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Permisos de obras solicitados por Adolfo Vilá Pallarés para la instalación de unas grúas eléctricas en la estación de Fayón

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0442-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-12-27 - 1929-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Plano general de situación del proyecto de ampliación de vías en la estación (duplicado) (Escala 1:500) (48 x 198 cm); Plano general de puente transportador monocarril instalado por Fermín Sáez en el muelle nuevo de la estación de Fayón para la carga y descarga de carbón y plano inclinado construido en la margen del río para facilitar el lleno de cubetos desde las barcas (Escala 1:50 y 1:100) (70 x 194 cm)*; Plano del proyecto de grúa Titán (Escala 1:200) (37 x 144 cm); Presupuesto y Liquidaciones de las obras efectuadas por cuanta de la Sociedad Compañía Limitada Cargas y Descargas Electro-Mecánicas de Fayón para el cargadero; Proyecto de puente cargador para 1 Tonelada de carga útil con destino al muelle nuevo de la estación de Fayón para la descarga y carga de carbón: Memoria, Planos y Presupuesto; Plano general de la colocación de una vía y batería de placas giratorias de vagones para la instalación del cargadero de carbón que hace Adolfo Vilá en la estación de Fayón (Escala 1:500) (31 x 76 cm); Plano de emplazamiento y secciones (Escala 1:200 y 1:100) (33 x 178 cm) y Contrato nº 458 entre la Compañía MZA y Adolfo Vilá Pallarés relativo a la instalación de un puente cargador fijo en la estación de Fayón, de fecha 1 de agosto de 1924; Plano de corte transversal por el eje de las pilas y otro de los arcos del muro del muelle de carbón de la estación (32 x 63 cm); Plano del proyecto de instalación de una grúa en el muelle nuevo de la estación de Fayón para la descarga y carga de carbón (Escala 1:200 y 1:100) (32 x 187 cm); Memoria, plano de emplazamiento (49 x 61 cm), plano de planta, alzado y cortes (46 x 65 cm) y plano de diques a construir (A4) del proyecto para la instalación de grúas eléctricas en la estación de Fayón, de fecha de 27 de diciembre de 1921, solicitado por Adolfo Vilá Pallarés; y Plano general y sección transversal del proyecto de ampliación de vías de la estación (96 x 168 cm). (1921 diciembre 27/1929 diciembre 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Plano inclinado de la estación de Fayón sobre el río Ebro

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0175-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-04-18 - 1921-12-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de Julián Sanjuán y Nogués relativa a terrenos ocupados por el malacate del plano inclinado; desperfectos en la maquinaria; reparación de vagonetas; inundación de vías y cambio de carril; nueva disposición de vías y muelle en la estación para servicio del plano inclinado; copia del contrato nº 76 entre la compañía MZA y Julián Sanjuán Nogués, relativo a la explotación por 5 años del plano inclinado; cambio del cable del plano inclinado; reformas a ejecutar antes de la firma de un nuevo contrato de explotación del plano inclinado; desperfectos causados por el desenganche de una vagoneta; reclamaciones de Sanjuán y Nogués para que se le entregue el plano inclinado en buen estado de funcionamiento; cerramiento de la puerta destinada al paso de caballerías; entrega del malacate; reclamación de Enrique Nello para que se arregle el camino que conduce desde el descargadero a la estación de Fayón; arrendamiento del plano inclinado de Fayón a la Sociedad Carbonífera del Ebro; solicitud de la Carbonífera del Ebro, arrendataria del plano inclinado, para abrir una puerta entre el almacén de cemento de Sres. Hijos de J. Girona y el edificio del malacate de la estación; y nuevo contrato con la Carbonífera del Ebro. - Incluye: Plano de proyección horizontal y sección vertical del plano inclinado (49 x 69 cm); Perfil longitudinal y sección transversal del plano inclinado (Escala 1:200) (A3); Factura del gasto ocasionado por la construcción de dos vagonetas; Plano de corte transversal del carril del ascensor de Fayón (Escala natural) (A4); Plano del proyecto de reforma del camino del río Ebro a la estación de Fayón (Escala 1:500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) (32 x 66 cm). (1892 abril 18/1915 julio 24)
  2. Incidente con el Alcalde de Fayón motivado por el arranque de piedra del monte común de vecinos de aquella localidad, necesaria para las obras a realizar en el plano inclinado del río Ebro. (1900 junio 18/1900 junio 19)
  3. Autorización a la Sociedad General Azucarera de España para instalar un puente de madera sobre la vía para descarga de maquinaria. - Incluye: Croquis (Escala 1:50) (A4), y Plano proyección horizontal y sección (52 x 70 cm). (1912 febrero 12/1912 febrero 24)
  4. Transformación en fuerza de vapor de la fuerza animal empleada en el plano inclinado. - Incluye: Reglamento para el servicio público del malacate de la estación, explotado por Carbonífera del Ebro; Descripción de la transformación del plano inclinado y detalle de las variantes introducidas; Plano del plano inclinado (A4); Figura de la maquinaria de elevación que se propone instalar en el plano inclinado (A4); Memoria, presupuesto y plano de la transformación del plano inclinado para la elevación de carbones (64 x 84 cm); Plano de la instalación de maquinaria de vapor para la reforma del plano inclinado (Escala 1:40) (88 x 68 cm). (1915 noviembre 3/1917 abril 31)*
  5. Solicitud de los Sres. Fradera y Butsems para construir en la estación de Fayón un cargadero para carbones destinados a la estación de Vallcarca. - Incluye: Presupuesto; Plano de emplazamiento de un elevador y transportador de carbones. (Escala 1:400) (A3); Croquis del extremo de la vía muerta al norte de la estación de Fayón (Escala 1:400) (A3); y Contrato nº 385 entre la Compañía MZA y José Fradera y Camps respecto a un cargadero en la estación de Fayón, que incluye plano (A3). (1917 octubre 18/1921 diciembre 5)*
  6. Amortización de obras y materiales del plano inclinado que explota la Carbonífera del Ebro en la estación de Fayón. - Incluye: Copia del contrato celebrado entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima Minera La Carbonífera del Ebro, arrendataria del plano inclinado o transbordador de la estación de Fayón, de fecha de 1 de marzo de 1916. (1919 febrero 3/1921 noviembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos del puente metálico de 2 tramos de 47,50 m. y 3 de 57 m. de luz sobre el río Ebro, situado en el km 27,834,87 del replanteo, sección 7ª del trozo 1º del proyecto de construcción de la línea de Madrid a Roda de la Compañía TBF, realizados por el ingeniero Eduardo Maristany

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-1002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-05-15 - 1892-01-04
  • Parte deColecciones

  1. Plano general (Escala 1:400) (35 x 133 cm). (1891 mayo 15/1892 enero 4)
  2. Plano de plantas y alzados (Escala 1:250) (35 x 163 cm). (1891 mayo 15/1892 enero 4)
  3. Plano de detalles de estribos, pilas y cajones (Escala 1:100) (35 x 330 cm). (1891 mayo 15/1892 enero 4)
  4. Plano de detalles del tramo metálico (mutilado)* (Escala 1:20) (35 x 107 cm). (1891 mayo 15/1892 enero 4)
  5. Perfil de alturas de aguas del río Ebro durante la construcción del puente (Escala 1:40) (35 x 142 cm). (1891 mayo 15/1892 enero 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Planos relativos a la estación de La Almozara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0018-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-01-01 - 1924-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general y perfil longitudinal del proyecto de nueva estación de mercancías. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (31 x 273 cm); y Perfil longitudinal (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (32 x 168 cm). (1914 -)*
  2. Plano parcial (Escala 1:1000) (27 x 156 cm). (1917 octubre 15)*
  3. Plano parcial (Escala 1:500) (34 x 136 cm). (1917 diciembre 30)*
  4. Plano del proyecto de 30 viviendas para empleados (Escala 1:500) (59 x 42 cm). (1918 -)
  5. Planos de la estación de mercancías de La Almozara. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (31 x 272 cm); Plano de situación de un paso a nivel (31 x 98 cm); Perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 168 cm); Perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 147 cm); Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 315 cm); Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 314 cm); Plano de la parcela de terreno que se adquiere, para construcción de una estación de mercancías en el término municipal de Zaragoza (Escala 1:500) (31 x 64 cm); Plano de la finca huerta con vivienda que expropia la Compañía para la construcción de una estación de mercancías en dicho término municipal (Escala 1:400) (31 x 64 cm); Plano parcial de modificación de vías en la estación, a fecha de 6 de febrero de 1920 (31 x 63 cm); y Copia en diazotipo del plano general del proyecto de estación de mercancías a fecha de 1914 (mal ejecutada, ha salido en negativo) (Escala 1:1000) (31 x 294 cm). (1918 -/1921 diciembre 1)*
  6. Perfil longitudinal y transversales del proyecto de camino de acceso a la estación (Escala 1:500 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil longitudinal, y 1:200 para los perfiles transversales) (31 x 273 cm). (1918 mayo 4/1918 mayo 8)
  7. Plano de enlaces con las estaciones de Campo Sepulcro y de Almozara y con el ramal de la estación de Arrabal (línea de Caminreal a Zaragoza) (Escala 1:1000) (32 x 209 cm). (1918 julio 4)*
  8. Plano parcelario del término de La Almozara (Escala 1:5000) (31 x 105 cm). (1918 octubre 11)
  9. Plano de modificación parcial de vías (31 x 63 cm). (1919 mayo 12/1919 noviembre 7)*
  10. Plano de planta, secciones, alzado, parte volada, cálculos de resistencia de las cerchas y cálculo de las correas de la parte volada del proyecto de marquesina para el muelle de transbordo (Escala 1:50 y 1:20) (32 x 315 cm). (1919 -)*
  11. Prolongación y modificación de una tajea del Norte en el empalme de las vías de MZA y Norte en el km 339,839 de la línea de Madrid a Zaragoza. - Contiene: Plano de planta, alzado y secciones de la modificación de una tajea del Norte, km 339,839 de MZA, dentro del empalme de las vías de MZA y Norte, anulado (Escala 1:50) (32 x 82 cm); Plano general de situación del empalme de la vías de MZA y Norte (Escala 1:500) (31 x 159 cm); Perfil longitudinal del empalme de la vías de MZA y Norte, anulado (Escala 1:1000 para las horizontales/longitudes y 1:100 para las verticales/alturas) (32 x 99 cm); Perfiles transversales del empalme de la vías de MZA y Norte (Escala 1:200) (31 x 231 cm); y Cubicaciones del proyecto de empalme de las vías de MZA y Norte. (1919 julio 2/1919 julio 12)*
  12. Perfil longitudinal de la modificación de la bifurcación de La Almozara, dentro del proyecto de empalme de las vías MZA y Norte (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 99 cm); y Plano del proyecto de sifón en sustitución de una tajea de Norte, en el km 339,839 de MZA (Escala 1:50) (31 x 77 cm). (1919 diciembre 15/1920 octubre 13)*
  13. Plano de situación, planta, alzado y secciones del proyecto de oficina para la transmisión y nuevo muelle cubierto y cerrado (Escala 1:1000 y 1:50) (31 x 231 cm). (1920 -)
  14. Proyecto de soporte de fábrica para depósito de agua. - Contiene: Plano de planta, alzado y sección del proyecto (Escala 1:25 y 1:10) (45 x 168 cm). (1921 agosto 4)
  15. Proyecto de basamento para depósito de agua. - Contiene: Plano de planta, alzado y sección del proyecto (duplicado) (Escala 1:50 y 1:20) (61 x 48 cm). (1921 junio 2)
  16. Proyecto de instalación de una vía para Sociedad Azucarera de España. - Contiene: Plano de situación y perfiles transversales de la vía solicitada por la Sociedad Azucarera de España (duplicado) (Escala 1:500) (32 x 84 cm); Plano de situación de la vía solicitada por la Sociedad Azucarera de España (Escala 1:500) (32 x 63 cm); y Plano de situación de la vía solicitada según el calco en vegetal enviado por la Azucarera (31 x 74 cm). (1921-)*
  17. Proyecto de una toma de agua en el río Ebro. - Contiene: Plano de situación y perfil del proyecto (duplicado) (Escala 1:500 para el plano y 1:100 para las horizontales y verticales del perfil) (31 x 187 cm); Plano de detalle (planta, alzado y sección) de la galería y pozo de la margen del río Ebro (Escala 1:50) (31 x 52 cm); y Plano de planta y sección de la casilla para la toma de agua (Escala 1:100) (A3). (1922 septiembre 16)
  18. Proyecto de instalación de dos vías muertas. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); y Plano parcial de situación relativo al informe sobre la casa que proyecta reconstruir Faustina (Escala 1:500) (A3).. (1923 enero 2)
  19. Plano de detalle de la galería y pozo de la margen del río Ebro (Escala 1:50 y 1:25) (31 x 145 cm). (1924 julio -)
  20. Plano de instalaciones del Recorrido en la estación (Escala 1:500) (A4). (1924 julio 3)*
  21. Plano de situación, planta, alzado y secciones del proyecto de edificio para almacén, dentro de las instalaciones del Recorrido (Escala 1:500 y 1:100) (32 x 105 cm). (1924 -)*
  22. Plano de planta, alzados y secciones del proyecto de muelle para ganados (Escala 1:50) (31 x 231 cm). (1924 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 31 a 40 de 128